SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº 1 
ARITMÉTICA Y NÚMEROS REALES 
C u r s o : Matemática 
Material GEM-01 
1. Rodrigo tiene $ 65.000, Andrea tiene $ 48.200 más que Rodrigo, y Camila $ 25.800 
más que Andrea. ¿Cuánto dinero tienen entre los tres? 
A) $ 204.000 
B) $ 239.000 
C) $ 317.200 
D) $ 387.200 
E) $ 517.200 
2. Mi padre tiene 25 años más que mi hermana que tiene 18 años. ¿Qué edad tendrá mi 
padre en 5 años más? 
A) 28 años 
B) 38 años 
C) 43 años 
D) 48 años 
E) 51 años 
3. José Luis debe caminar 5 leguas y ha recorrido 52 cuadras. ¿Cuántos kilómetros le falta 
por recorrer sabiendo que una legua equivale a 36 cuadras y un kilómetro a 8 cuadras? 
A) 16 
B) 32 
C) 52 
D) 128 
E) 1.024 
4. Un comerciante compró 30 pañuelos a $ 200 cada uno y vendió 20 a $ 180 cada uno. 
¿A cuánto vendió, en promedio, cada uno de los pañuelos restantes si se sabe que no 
ganó ni perdió dinero? 
A) $ 190 
B) $ 200 
C) $ 240 
D) $ 250 
E) $ 260
5. Un hombre que nació en 1949 se casó a los 27 años, 3 años después nació su primer 
hijo y murió cuando el hijo tenía 27 años. ¿En qué año murió? 
2 
A) 2002 
B) 2003 
C) 2004 
D) 2005 
E) 2006 
6. Dos ciclistas salen de dos ciudades distantes entre sí 720 km, uno hacia el otro. Uno 
anda 50 km por hora y el otro 65 km por hora. Si ambos salen a las 9 a.m., ¿a qué 
distancia se encontrarán a la 1 p.m.? 
A) 145 km 
B) 260 km 
C) 460 km 
D) 575 km 
E) Ninguna de las anteriores 
7. (1 + 5) – 32 + 8 : 2 · 2 = 
A) -5 
B) -1 
C) 1 
D) 5 
E) 15 
8. 63 + 63 + 63 + 63 + 63 + 63 = 
A) 63 
B) 64 
C) 618 
D) 363 
E) 3618
9. En el cuadrado mágico de la figura 1, las sumas de cada fila, cada columna y cada 
diagonal mayor es la misma. Entonces, el resultado de (a + b) – (c – d) es 
3 
A) 2 
B) 4 
C) 8 
D) 16 
E) 24 
10. ¿Cuántos números enteros positivos menores que 70 son iguales al producto de un 
múltiplo positivo de 5 y un número par? 
A) 4 
B) 6 
C) 9 
D) 10 
E) 11 
11. El promedio de 6 números positivos es 5. Si el promedio entre el menor y mayor 
número es 7, entonces el promedio de los otros números es 
A) 7 
B) 6 
C) 5 
D) 4 
E) 3 
12. Si la suma de 5 números enteros consecutivos positivos es p, entonces la suma de los 
siguientes 5 números enteros consecutivos en término de p es 
A) p + 1 
B) p + 5 
C) p + 25 
D) 2p 
E) 5p 
17 8 15 
23 5 7 14 16 
4 6 a 
c 19 21 b 
11 18 d 9 
fig. 1
13. Sea ◊m◊ = -[m2 (m – 1)]. Entonces, ◊(-1)◊ = 
4 
A) -2 
B) -1 
C) 0 
D) 1 
E) 2 
14. El inverso multiplicativo de 5 
  1 + 
 
 
 6 
 
es 
A) - 11 
6 
B) - 1 
6 
C) 1 
6 
D) 6 
11 
E) 11 
6 
15. 
1 2 2 2 1 2 
  +   + 
  
  10   5       2 
 
 
= 
A) 4,2 
B) 1 
C) 0,42 
D) 0,32 
E) 0,31 
16. 1 
1 
1 
1 
1 
1 
2 
 
 
 
= 
A) 2 
B) 1 
C) 0 
D) -1 
E) -2
5 
17. ¿A cuánto es igual el doble de 43? 
A) 83 
B) 46 
C) 26 
D) 27 
E) 28 
18. 
-3 3 
3 4 
    
    
    
3 
· 
4 3 
16 
9 
  
  
  
= 
A) 
9 3 
16 
  
  
  
B) 
3 16 
9 
  
  
  
C) 
3 4 
3 
  
  
  
D) 
2 4 
3 
  
  
  
E) 1 
19. [(2 – 0,2) – (3 – 0,1)] · (3,6 + 0,4) = 
A) -9,8 
B) -4,4 
C) -2,9 
D) 2,9 
E) 4,4 
20. 5 · 10-12 + 6 · 10-13 = 
A) 56 · 10-25 
B) 6,5 · 10-13 
C) 5,6 · 10-13 
D) 11 · 10-13 
E) 5,6 · 10-12
21. La tercera parte de (320 – 3) es equivalente a 
17 
6 
A) 319 
B) 320 
C) 320 – 1 
D) 319 – 1 
E) 321 – 32 
22. Si x < y < z, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) positiva(s)? 
 
 
I) z y 
z x 
 
 
II) y x 
y z 
 
 
III) x y 
y z 
A) Solo I 
B) Solo II 
C) Solo III 
D) Solo I y II 
E) Solo I y III 
23. El orden decreciente de: a = 3 
5 
, b = 
30 
, c = 7 
12 
es 
A) b > a > c 
B) a > c > b 
C) a > b > c 
D) b > c > a 
E) c > a > b 
24. 72 · 25 : 18 = 
A) 30 
B) 30 2 
C) 20 
D) 20 
E) 10
25. La notación científica de un número se expresa como a · 10n, donde 1  a < 10 y n es 
7 
entero. Luego, la expresión 
-6 
6,25 · 10 
2,5 · 10 
3 
escrita en notación científica es 
A) 25 · 10-10 
B) 2,5 · 10-11 
C) 2,5 · 10-10 
D) 2,5 · 10-9 
E) 0,25 · 10-8 
26. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) verdadera(s)? 
I) 11 < 2 3 < 4 
II) 3 2 < 19 < 2 5 
III) 2 2 < 7 < 3 
A) Solo I 
B) Solo II 
C) Solo I y II 
D) Solo II y III 
E) I, II y III 
27. ¿Cuál(es) de los siguientes números representa(n) un número real? 
I) 2  5 
II) 3 -7 
III) 0 
4 
A) Solo I 
B) Solo I y II 
C) Solo II y III 
D) I, II y III 
E) Ninguno de ellos 
28. El producto a · b es menor que 1 si : 
(1) a es un entero positivo menor que 4. 
(2) b = 0,25 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por si sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional
29. Si b es un entero distinto de cero, se puede determinar el valor de a 
8 
b 
si : 
(1) b es la mitad de a. 
(2) b = 0,5 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por si sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
30. Un teatro tiene vendidas 5 
6 
de sus localidades. ¿Cuántas localidades tiene el teatro? 
(1) Faltan por venderse 150 localidades. 
(2) 1 
6 
de las localidades no fueron vendidas. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por si sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
RESPUESTAS 
1. C 11. D 21. D 
2. D 12. C 22. E 
3. A 13. E 23. B 
4. C 14. D 24. E 
5. E 15. C 25. D 
6. B 16. A 26. C 
7. D 17. D 27. C 
8. B 18. E 28. C 
9. C 19. B 29. A 
10.B 20. E 30. A 
DMTRGEM-01 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
01 números enteros
01 números enteros01 números enteros
01 números enteros
Marcelo Calderón
 
21 guía ejercitación-
21  guía ejercitación-21  guía ejercitación-
21 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
Marcelo Calderón
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
Marcelo Calderón
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales
Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencialMarcelo Calderón
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuacionesalejandromoises
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 

La actualidad más candente (20)

09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
 
01 números enteros
01 números enteros01 números enteros
01 números enteros
 
21 guía ejercitación-
21  guía ejercitación-21  guía ejercitación-
21 guía ejercitación-
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 

Similar a 07 guia ejercitación-

Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
Manuel Gonzalez
 
Diagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepilDiagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepil
omar villagra
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisadaManual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Jonathan Miguel Mendoza
 
530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial
Constanza Mercedes Lozano Garcia
 
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]Julio Alberto Rodriguez
 
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificadoklozzze
 
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificadoklozzze
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUPaula Ortega
 
Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)
cris253225
 
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
juanlarasoto
 

Similar a 07 guia ejercitación- (20)

Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
Diagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepilDiagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepil
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
 
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisadaManual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
 
Prueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 matPrueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 mat
 
530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
 
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado
 
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)
 
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
 
Facsimil8
Facsimil8Facsimil8
Facsimil8
 

Más de Marcelo Calderón

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
Marcelo Calderón
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
Marcelo Calderón
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 

Más de Marcelo Calderón (20)

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

07 guia ejercitación-

  • 1. GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº 1 ARITMÉTICA Y NÚMEROS REALES C u r s o : Matemática Material GEM-01 1. Rodrigo tiene $ 65.000, Andrea tiene $ 48.200 más que Rodrigo, y Camila $ 25.800 más que Andrea. ¿Cuánto dinero tienen entre los tres? A) $ 204.000 B) $ 239.000 C) $ 317.200 D) $ 387.200 E) $ 517.200 2. Mi padre tiene 25 años más que mi hermana que tiene 18 años. ¿Qué edad tendrá mi padre en 5 años más? A) 28 años B) 38 años C) 43 años D) 48 años E) 51 años 3. José Luis debe caminar 5 leguas y ha recorrido 52 cuadras. ¿Cuántos kilómetros le falta por recorrer sabiendo que una legua equivale a 36 cuadras y un kilómetro a 8 cuadras? A) 16 B) 32 C) 52 D) 128 E) 1.024 4. Un comerciante compró 30 pañuelos a $ 200 cada uno y vendió 20 a $ 180 cada uno. ¿A cuánto vendió, en promedio, cada uno de los pañuelos restantes si se sabe que no ganó ni perdió dinero? A) $ 190 B) $ 200 C) $ 240 D) $ 250 E) $ 260
  • 2. 5. Un hombre que nació en 1949 se casó a los 27 años, 3 años después nació su primer hijo y murió cuando el hijo tenía 27 años. ¿En qué año murió? 2 A) 2002 B) 2003 C) 2004 D) 2005 E) 2006 6. Dos ciclistas salen de dos ciudades distantes entre sí 720 km, uno hacia el otro. Uno anda 50 km por hora y el otro 65 km por hora. Si ambos salen a las 9 a.m., ¿a qué distancia se encontrarán a la 1 p.m.? A) 145 km B) 260 km C) 460 km D) 575 km E) Ninguna de las anteriores 7. (1 + 5) – 32 + 8 : 2 · 2 = A) -5 B) -1 C) 1 D) 5 E) 15 8. 63 + 63 + 63 + 63 + 63 + 63 = A) 63 B) 64 C) 618 D) 363 E) 3618
  • 3. 9. En el cuadrado mágico de la figura 1, las sumas de cada fila, cada columna y cada diagonal mayor es la misma. Entonces, el resultado de (a + b) – (c – d) es 3 A) 2 B) 4 C) 8 D) 16 E) 24 10. ¿Cuántos números enteros positivos menores que 70 son iguales al producto de un múltiplo positivo de 5 y un número par? A) 4 B) 6 C) 9 D) 10 E) 11 11. El promedio de 6 números positivos es 5. Si el promedio entre el menor y mayor número es 7, entonces el promedio de los otros números es A) 7 B) 6 C) 5 D) 4 E) 3 12. Si la suma de 5 números enteros consecutivos positivos es p, entonces la suma de los siguientes 5 números enteros consecutivos en término de p es A) p + 1 B) p + 5 C) p + 25 D) 2p E) 5p 17 8 15 23 5 7 14 16 4 6 a c 19 21 b 11 18 d 9 fig. 1
  • 4. 13. Sea ◊m◊ = -[m2 (m – 1)]. Entonces, ◊(-1)◊ = 4 A) -2 B) -1 C) 0 D) 1 E) 2 14. El inverso multiplicativo de 5   1 +    6  es A) - 11 6 B) - 1 6 C) 1 6 D) 6 11 E) 11 6 15. 1 2 2 2 1 2   +   +     10   5       2   = A) 4,2 B) 1 C) 0,42 D) 0,32 E) 0,31 16. 1 1 1 1 1 1 2    = A) 2 B) 1 C) 0 D) -1 E) -2
  • 5. 5 17. ¿A cuánto es igual el doble de 43? A) 83 B) 46 C) 26 D) 27 E) 28 18. -3 3 3 4             3 · 4 3 16 9       = A) 9 3 16       B) 3 16 9       C) 3 4 3       D) 2 4 3       E) 1 19. [(2 – 0,2) – (3 – 0,1)] · (3,6 + 0,4) = A) -9,8 B) -4,4 C) -2,9 D) 2,9 E) 4,4 20. 5 · 10-12 + 6 · 10-13 = A) 56 · 10-25 B) 6,5 · 10-13 C) 5,6 · 10-13 D) 11 · 10-13 E) 5,6 · 10-12
  • 6. 21. La tercera parte de (320 – 3) es equivalente a 17 6 A) 319 B) 320 C) 320 – 1 D) 319 – 1 E) 321 – 32 22. Si x < y < z, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) positiva(s)?   I) z y z x   II) y x y z   III) x y y z A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo I y III 23. El orden decreciente de: a = 3 5 , b = 30 , c = 7 12 es A) b > a > c B) a > c > b C) a > b > c D) b > c > a E) c > a > b 24. 72 · 25 : 18 = A) 30 B) 30 2 C) 20 D) 20 E) 10
  • 7. 25. La notación científica de un número se expresa como a · 10n, donde 1  a < 10 y n es 7 entero. Luego, la expresión -6 6,25 · 10 2,5 · 10 3 escrita en notación científica es A) 25 · 10-10 B) 2,5 · 10-11 C) 2,5 · 10-10 D) 2,5 · 10-9 E) 0,25 · 10-8 26. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) verdadera(s)? I) 11 < 2 3 < 4 II) 3 2 < 19 < 2 5 III) 2 2 < 7 < 3 A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo II y III E) I, II y III 27. ¿Cuál(es) de los siguientes números representa(n) un número real? I) 2  5 II) 3 -7 III) 0 4 A) Solo I B) Solo I y II C) Solo II y III D) I, II y III E) Ninguno de ellos 28. El producto a · b es menor que 1 si : (1) a es un entero positivo menor que 4. (2) b = 0,25 A) (1) por sí sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
  • 8. 29. Si b es un entero distinto de cero, se puede determinar el valor de a 8 b si : (1) b es la mitad de a. (2) b = 0,5 A) (1) por sí sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 30. Un teatro tiene vendidas 5 6 de sus localidades. ¿Cuántas localidades tiene el teatro? (1) Faltan por venderse 150 localidades. (2) 1 6 de las localidades no fueron vendidas. A) (1) por sí sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional RESPUESTAS 1. C 11. D 21. D 2. D 12. C 22. E 3. A 13. E 23. B 4. C 14. D 24. E 5. E 15. C 25. D 6. B 16. A 26. C 7. D 17. D 27. C 8. B 18. E 28. C 9. C 19. B 29. A 10.B 20. E 30. A DMTRGEM-01 Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/