SlideShare una empresa de Scribd logo
Velocidad
Tiempo
La recta AB de la figura tiene pendiente
k
1
− con k > 1. Si la
ordenada de B es k, ¿cuál es la abscisa de A?
A) 2
1
k
B)
k
1
C) 1 D) k
E) k2
Si n es un cuadrado perfecto, ¿cuál es el primer cuadrado
perfecto mayor que n?
A) nn + B) 12 ++ nn C) n2
+ 1 D) n2
+ n E) n2
+ 2n + 1
Juan compra y vende coches de segunda mano. En la última operación compró dos coches y
los vendió al mes siguiente por 9999 € cada uno. Si en uno de ellos ganó un 10 % y en el otro
perdió un 10 %, ¿cómo le fue la operación?
A) Perdió 202 € B) Perdió 101 € C) Ganó 101 € D) Ganó 202 € E) Ni ganó ni perdió
Durante cierto experimento, el radio de una placa circular de metal creció un 3 %. ¿Cuál fue
aproximadamente el porcentaje de crecimiento del área?
A) 0,09 % B) 6 % C) 9 % D) 3π % E) 9π %
El dibujo de la derecha muestra la gráfica, tiempo-velocidad de un
viaje de un tren entre dos estaciones. ¿Cuál de las siguientes gráficas
puede describir la relación entre el tiempo y la distancia recorrida por
el tren en ese viaje?
A) B) C) D) E)
¿Cuántas cifras tiene el menor número formado exclusivamente por cincos y que sea múltiplo
de 99?
A) 9 B) 10 C) 18 D) 36 E) 45
El dibujo muestra una semicircunferencia de centro O y radio 1 cm.
Si C es un punto arbitrario de la semicircunferencia, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es falsa?
A) El ángulo BCA ˆ es recto
B) El triángulo AOC es isósceles
C) El área del triángulo ABC es menor o igual que 1 cm2
D) El área del triángulo AOC es igual a la del triángulo OBC
E) 2222
BCACOBAO +=+
20
25
24
23
22
21
19
A
B
Tiempo
Distancia
Distancia
Distancia
Distancia
Distancia
TiempoTiempoTiempoTiempo
O
C
BA
¡¡¡ Lee detenidamente estas instrucciones!!!
Escribe tu nombre y los datos que se te piden en la hoja de respuestas. No pases la página
hasta que se te indique.
La prueba tiene una duración de 1 HORA 30 MINUTOS.
No está permitido el uso de calculadoras, reglas graduadas, ni ningún otro instrumento de
medida.
Es difícil contestar bien a todas las preguntas en el tiempo indicado. Concéntrate en las que
veas más asequibles. Cuando hayas contestado a esas, inténtalo con las restantes.
No contestes en ningún caso al azar. Recuerda que es mejor dejar una pregunta en blanco
que contestarla erróneamente.
EN LA HOJA DE RESPUESTAS, MARCA CON UNA ASPA X LA QUE
CONSIDERES CORRECTA.
SI TE EQUIVOCAS, ESCRIBE "NO" EN LA EQUIVOCADA Y MARCA LA QUE
CREAS CORRECTA.
CONVOCA
Facultad de Matemáticas de la UCM
ORGANIZA
Asociación Matemática
Concurso de Primavera
COLABORAN
Universidad Complutense de Madrid
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Educamadrid
El Corte Inglés
Grupo ANAYA
Grupo SM
Librería Aviraneta
www.profes.net
Cada respuesta correcta te aportará 5 puntos
Cada pregunta que dejes en blanco 2 puntos
Cada respuesta errónea 0 puntos
XV CONCURSO DE PRIMAVERA
DE MATEMÁTICAS
1ª FASE: 23 de febrero de 2011
NIVEL III (3º y 4º ESO)
El dibujo de la derecha muestra el plano de una habitación en la que
cualesquiera de las paredes que se juntan forman un ángulo múltiplo de
45º. Si las longitudes de algunas paredes son a y b, ¿cuál es el área de
la habitación?
A) 3a(b – a) B) 8a+ 2b C) 3ab – a2
D) b2
– a2
E) ab – 3a2
Cada mochuelo en su olivo, pero hay un mochuelo que no tiene olivo. Si se colocan dos
mochuelos en cada olivo queda un olivo sin mochuelo. ¿Cuántos olivos hay?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Considera una diana para dardos como se muestra en la figura. La
puntuación es inversamente proporcional al área de cada región. Si un
impacto en la región B supone obtener 10 puntos, ¿cuántos puntos se
obtienen al impactar en la región C?
A) 5 B) 8 C) 16 D) 20
E) 24
Un grupo de compañeros de clase está planificando un viaje. Si cada uno de ellos hiciera una
aportación de 14 € para los gastos del viaje, faltarían 4 €, pero si cada uno de ellos aportara
16 €, sobrarían 6 €. ¿Qué cantidad debería aportar cada uno para reunir el precio exacto del
viaje?
A) 14,40 € B) 14,60 € C) 14,75 € D) 14, 80 € E) 14,90 €
Las longitudes de los lados de un triángulo, expresadas en centímetros, vienen dadas por tres
números pares consecutivos. Si su perímetro es mayor que 2011 cm, ¿cuál es la menor medida
posible del perímetro?
A) 2012 cm B) 2013 cm C) 2014 cm D) 2016 cm E) 2018 cm
La media de una lista de cinco números enteros positivos diferentes es 20. ¿Cuál es el mayor
número entero que podría aparecer en esa lista?
A) 100 B) 99 C) 96 D) 92 E) 90
El conjunto de todos los números x, tales que, xxx −<+<− 53372 es:
A)
2
1
2 <<− x B)
2
1
10 <<− x C) 22 <<− x D) 210 <<− x
E) Nada de lo anterior
Si el perímetro del hexágono regular de la figura mide 24 cm, el
perímetro, en cm, del triángulo sombreado es:
A) 20 B) 2312 + C) 3312 + D) 21
E) 3412 +
El resultado de
00021476,0
3051493,0·0025,0
es un número comprendido entre:
A) 0 y 2 B) 2 y 6 C) 6 y 10 D) 10 y 14 E) Más de 14
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a
a
a
a
b
D
C
B
A
¿Cuál es la cantidad de euros más cercana a 2750 que se puede repartir inversamente
proporcional a 1, 3, 9 y 27, de forma que todas las partes tengan un número entero de euros?
A) 2700 B) 2727 C) 2748 D) 2752 E) 2760
El pentágono de la figura es equilátero de lado 2 dm y como
puede apreciarse en la figura, tiene dos ángulos rectos. ¿Cuál es,
en dm, su área?
A) 74 + B) 104 + C)
3
20
D) 56
E) 224 +
Un número formado por tres cifras distintas, abc, verifica que 3·abc = bbb. ¿Cuál es el valor
de a + b + c?
A) 6 B) 11 C) 12 D) 13 E) 17
¿Cuántos números de tres cifras distintas hay en los que una de las cifras sea la suma de las
otras dos?
A) 48 B) 50 C) 60 D) 66 E) 96
En la siguiente sucesión de números enteros, ¿cuál es el que ocupa la posición 497?
11, 16, 17, 22, 23, 28, 29, 34, …
A) 1499 B) 2011 C) 2501 D) 2573 E) 2591
Si ordenamos de menor a mayor todos los números de cuatro cifras, todas impares, ¿qué
posición ocupa el 5111?
A) 200ª B) 251ª C) 280ª D) 300ª E) 3000ª
El 80 % de los accidentes suceden al aire libre y el 20 % dentro de los edificios. Si el número
de accidentes al aire libre se redujera en un 40 %, ¿en qué porcentaje disminuiría el número
total de accidentes?
A) 68 % B) 52 % C) 48 % D) 40 % E) 32 %
Si a(a – 1) ≠ 0 entonces
)1(
1)22( 223
−
−+−−+
aa
aaaaa
es igual a:
A)
a
a 3
)1( +
B) a + 2 C) 12 23
−−+ aaa D) 22 23
−−+ aaa
E)
1
33
2
23
−
−−+
a
aaa
La longitud del lado del hexágono regular ABCDEF de la figura
es 2 cm. Si M es el punto medio de AB, ¿cuál de los siguientes
segmentos tiene por longitud 13 cm?
A) BD B) BE C) EM D) FM
E) Ninguno de los anteriores
15
18
16
14
17
13
12
11
10
2 dm
BA
C
DE
F
M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
Marcelo Calderón
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUPaula Ortega
 
Conteo de figuras
Conteo de figuras Conteo de figuras
Conteo de figuras
Daniel Huiza
 
02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros
Marcelo Calderón
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
dianichus
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
ALBAN ALFREDO
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Practica de conteo de figuras 3º
Practica de conteo de figuras  3ºPractica de conteo de figuras  3º
Practica de conteo de figuras 3º
Paola Alvarez
 

La actualidad más candente (14)

66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
Pro4
Pro4Pro4
Pro4
 
Pro6
Pro6Pro6
Pro6
 
Rm
RmRm
Rm
 
Conteo de figuras
Conteo de figuras Conteo de figuras
Conteo de figuras
 
02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
Practica de conteo de figuras 3º
Practica de conteo de figuras  3ºPractica de conteo de figuras  3º
Practica de conteo de figuras 3º
 

Destacado

Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
klorofila
 
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesHoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
klorofila
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
klorofila
 
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
klorofila
 
Trigo2 eso4
Trigo2 eso4Trigo2 eso4
Trigo2 eso4
klorofila
 
Ex4eval1
Ex4eval1Ex4eval1
Ex4eval1
klorofila
 
2 11-16
2 11-162 11-16
2 11-16
klorofila
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
klorofila
 
Repaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cRepaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 c
klorofila
 
Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2
klorofila
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
klorofila
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
klorofila
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
klorofila
 
Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001
klorofila
 
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
klorofila
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
klorofila
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
klorofila
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
klorofila
 
Pdf069(1)
Pdf069(1)Pdf069(1)
Pdf069(1)
klorofila
 

Destacado (20)

Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
 
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesHoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
 
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
 
Trigo2 eso4
Trigo2 eso4Trigo2 eso4
Trigo2 eso4
 
Ex4eval1
Ex4eval1Ex4eval1
Ex4eval1
 
2 11-16
2 11-162 11-16
2 11-16
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
 
Repaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cRepaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 c
 
Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
 
Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001
 
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
 
Pdf069(1)
Pdf069(1)Pdf069(1)
Pdf069(1)
 

Similar a 2011 1 nivel3

37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
Claudia de la Cruz
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10
Fernando Ibujés Hernández
 
Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8
rodolfo molina
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
Manuel Gonzalez
 
530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial
Constanza Mercedes Lozano Garcia
 
Diagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepilDiagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepil
omar villagra
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
Marcelo Calderón
 
1. ensayo
1. ensayo1. ensayo
1. ensayocolegio
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Matematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen generalMatematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen general
Fátima DRocha
 

Similar a 2011 1 nivel3 (20)

Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
2008 1 nivel1
2008 1 nivel12008 1 nivel1
2008 1 nivel1
 
4º eso 2013
4º eso 20134º eso 2013
4º eso 2013
 
Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10
 
Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
2009, Nivel 3
2009, Nivel 32009, Nivel 3
2009, Nivel 3
 
530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial530 preguntas psu oficial
530 preguntas psu oficial
 
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayoPsu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
 
Diagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepilDiagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepil
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
 
1. ensayo
1. ensayo1. ensayo
1. ensayo
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Matematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen generalMatematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen general
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 

Más de klorofila

Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018
klorofila
 
Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)
klorofila
 
2bach2trimestre
2bach2trimestre2bach2trimestre
2bach2trimestre
klorofila
 
Ejerciciosanalisisselectividad
EjerciciosanalisisselectividadEjerciciosanalisisselectividad
Ejerciciosanalisisselectividad
klorofila
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
klorofila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
klorofila
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
klorofila
 
Examen3sistemas
Examen3sistemasExamen3sistemas
Examen3sistemas
klorofila
 
Ex4inecuaciones
Ex4inecuacionesEx4inecuaciones
Ex4inecuaciones
klorofila
 

Más de klorofila (9)

Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018
 
Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)
 
2bach2trimestre
2bach2trimestre2bach2trimestre
2bach2trimestre
 
Ejerciciosanalisisselectividad
EjerciciosanalisisselectividadEjerciciosanalisisselectividad
Ejerciciosanalisisselectividad
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
 
Examen3sistemas
Examen3sistemasExamen3sistemas
Examen3sistemas
 
Ex4inecuaciones
Ex4inecuacionesEx4inecuaciones
Ex4inecuaciones
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

2011 1 nivel3

  • 1. Velocidad Tiempo La recta AB de la figura tiene pendiente k 1 − con k > 1. Si la ordenada de B es k, ¿cuál es la abscisa de A? A) 2 1 k B) k 1 C) 1 D) k E) k2 Si n es un cuadrado perfecto, ¿cuál es el primer cuadrado perfecto mayor que n? A) nn + B) 12 ++ nn C) n2 + 1 D) n2 + n E) n2 + 2n + 1 Juan compra y vende coches de segunda mano. En la última operación compró dos coches y los vendió al mes siguiente por 9999 € cada uno. Si en uno de ellos ganó un 10 % y en el otro perdió un 10 %, ¿cómo le fue la operación? A) Perdió 202 € B) Perdió 101 € C) Ganó 101 € D) Ganó 202 € E) Ni ganó ni perdió Durante cierto experimento, el radio de una placa circular de metal creció un 3 %. ¿Cuál fue aproximadamente el porcentaje de crecimiento del área? A) 0,09 % B) 6 % C) 9 % D) 3π % E) 9π % El dibujo de la derecha muestra la gráfica, tiempo-velocidad de un viaje de un tren entre dos estaciones. ¿Cuál de las siguientes gráficas puede describir la relación entre el tiempo y la distancia recorrida por el tren en ese viaje? A) B) C) D) E) ¿Cuántas cifras tiene el menor número formado exclusivamente por cincos y que sea múltiplo de 99? A) 9 B) 10 C) 18 D) 36 E) 45 El dibujo muestra una semicircunferencia de centro O y radio 1 cm. Si C es un punto arbitrario de la semicircunferencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A) El ángulo BCA ˆ es recto B) El triángulo AOC es isósceles C) El área del triángulo ABC es menor o igual que 1 cm2 D) El área del triángulo AOC es igual a la del triángulo OBC E) 2222 BCACOBAO +=+ 20 25 24 23 22 21 19 A B Tiempo Distancia Distancia Distancia Distancia Distancia TiempoTiempoTiempoTiempo O C BA ¡¡¡ Lee detenidamente estas instrucciones!!! Escribe tu nombre y los datos que se te piden en la hoja de respuestas. No pases la página hasta que se te indique. La prueba tiene una duración de 1 HORA 30 MINUTOS. No está permitido el uso de calculadoras, reglas graduadas, ni ningún otro instrumento de medida. Es difícil contestar bien a todas las preguntas en el tiempo indicado. Concéntrate en las que veas más asequibles. Cuando hayas contestado a esas, inténtalo con las restantes. No contestes en ningún caso al azar. Recuerda que es mejor dejar una pregunta en blanco que contestarla erróneamente. EN LA HOJA DE RESPUESTAS, MARCA CON UNA ASPA X LA QUE CONSIDERES CORRECTA. SI TE EQUIVOCAS, ESCRIBE "NO" EN LA EQUIVOCADA Y MARCA LA QUE CREAS CORRECTA. CONVOCA Facultad de Matemáticas de la UCM ORGANIZA Asociación Matemática Concurso de Primavera COLABORAN Universidad Complutense de Madrid Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Educamadrid El Corte Inglés Grupo ANAYA Grupo SM Librería Aviraneta www.profes.net Cada respuesta correcta te aportará 5 puntos Cada pregunta que dejes en blanco 2 puntos Cada respuesta errónea 0 puntos XV CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS 1ª FASE: 23 de febrero de 2011 NIVEL III (3º y 4º ESO)
  • 2. El dibujo de la derecha muestra el plano de una habitación en la que cualesquiera de las paredes que se juntan forman un ángulo múltiplo de 45º. Si las longitudes de algunas paredes son a y b, ¿cuál es el área de la habitación? A) 3a(b – a) B) 8a+ 2b C) 3ab – a2 D) b2 – a2 E) ab – 3a2 Cada mochuelo en su olivo, pero hay un mochuelo que no tiene olivo. Si se colocan dos mochuelos en cada olivo queda un olivo sin mochuelo. ¿Cuántos olivos hay? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 Considera una diana para dardos como se muestra en la figura. La puntuación es inversamente proporcional al área de cada región. Si un impacto en la región B supone obtener 10 puntos, ¿cuántos puntos se obtienen al impactar en la región C? A) 5 B) 8 C) 16 D) 20 E) 24 Un grupo de compañeros de clase está planificando un viaje. Si cada uno de ellos hiciera una aportación de 14 € para los gastos del viaje, faltarían 4 €, pero si cada uno de ellos aportara 16 €, sobrarían 6 €. ¿Qué cantidad debería aportar cada uno para reunir el precio exacto del viaje? A) 14,40 € B) 14,60 € C) 14,75 € D) 14, 80 € E) 14,90 € Las longitudes de los lados de un triángulo, expresadas en centímetros, vienen dadas por tres números pares consecutivos. Si su perímetro es mayor que 2011 cm, ¿cuál es la menor medida posible del perímetro? A) 2012 cm B) 2013 cm C) 2014 cm D) 2016 cm E) 2018 cm La media de una lista de cinco números enteros positivos diferentes es 20. ¿Cuál es el mayor número entero que podría aparecer en esa lista? A) 100 B) 99 C) 96 D) 92 E) 90 El conjunto de todos los números x, tales que, xxx −<+<− 53372 es: A) 2 1 2 <<− x B) 2 1 10 <<− x C) 22 <<− x D) 210 <<− x E) Nada de lo anterior Si el perímetro del hexágono regular de la figura mide 24 cm, el perímetro, en cm, del triángulo sombreado es: A) 20 B) 2312 + C) 3312 + D) 21 E) 3412 + El resultado de 00021476,0 3051493,0·0025,0 es un número comprendido entre: A) 0 y 2 B) 2 y 6 C) 6 y 10 D) 10 y 14 E) Más de 14 9 8 7 6 5 4 3 2 1 a a a a b D C B A ¿Cuál es la cantidad de euros más cercana a 2750 que se puede repartir inversamente proporcional a 1, 3, 9 y 27, de forma que todas las partes tengan un número entero de euros? A) 2700 B) 2727 C) 2748 D) 2752 E) 2760 El pentágono de la figura es equilátero de lado 2 dm y como puede apreciarse en la figura, tiene dos ángulos rectos. ¿Cuál es, en dm, su área? A) 74 + B) 104 + C) 3 20 D) 56 E) 224 + Un número formado por tres cifras distintas, abc, verifica que 3·abc = bbb. ¿Cuál es el valor de a + b + c? A) 6 B) 11 C) 12 D) 13 E) 17 ¿Cuántos números de tres cifras distintas hay en los que una de las cifras sea la suma de las otras dos? A) 48 B) 50 C) 60 D) 66 E) 96 En la siguiente sucesión de números enteros, ¿cuál es el que ocupa la posición 497? 11, 16, 17, 22, 23, 28, 29, 34, … A) 1499 B) 2011 C) 2501 D) 2573 E) 2591 Si ordenamos de menor a mayor todos los números de cuatro cifras, todas impares, ¿qué posición ocupa el 5111? A) 200ª B) 251ª C) 280ª D) 300ª E) 3000ª El 80 % de los accidentes suceden al aire libre y el 20 % dentro de los edificios. Si el número de accidentes al aire libre se redujera en un 40 %, ¿en qué porcentaje disminuiría el número total de accidentes? A) 68 % B) 52 % C) 48 % D) 40 % E) 32 % Si a(a – 1) ≠ 0 entonces )1( 1)22( 223 − −+−−+ aa aaaaa es igual a: A) a a 3 )1( + B) a + 2 C) 12 23 −−+ aaa D) 22 23 −−+ aaa E) 1 33 2 23 − −−+ a aaa La longitud del lado del hexágono regular ABCDEF de la figura es 2 cm. Si M es el punto medio de AB, ¿cuál de los siguientes segmentos tiene por longitud 13 cm? A) BD B) BE C) EM D) FM E) Ninguno de los anteriores 15 18 16 14 17 13 12 11 10 2 dm BA C DE F M