SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA 
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS 
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. 
Alumno: Khatherine Elizabeth Cayambe Aviles 
Curso: Quinto Año Paralelo: A 
Grupo N°: 3 
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 29 Agosto del 2014 
Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 05 Septiembre del 2014 
PRÁCTICA N° 9 
Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD EN VIMOVO (FORMA 
FARMACÉUTICA SOLIDA) 
Tema: Dosificación de Naproxeno 
Nombre Comercial: Vimovo 
Laboratorio Fabricante: LABORATORIO ASTRA ZENECA 
Principio Activo: Naproxeno 
Concentración del Principio Activo: 500 mg. 
Forma Farmacéutica: Solida 
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA 
 Determinar la cantidad de principio Activo de Naproxeno contenido en una Forma 
Farmacéutica Solida. 
SUSTANCIAS 
MATERIALES SUSTANCIAS 
 Bureta H2O destilada 
 Matraz Elermenyer 250ml NaOH 2N 
 Soporte de hierro Murexide 
 Pinza de nuez EDTA 0.1N 
 Varilla de vidrio 
 Probeta 
10 
 Agua destilada 
 Hidróxido de sodio 0,1 M 
 Metanol 
 Fenolftaleína 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 1
 Vaso de precipitación 250ml 
 Espátula 
 Mortero 
 Pistilo 
 Papel 
EQUIPOS 
 Balanza 
PROCEDIMIENTO 
1. Antes de proceder a realizar el respectivo control de calidad del medicamento, 
desinfectamos el área en la que se va a trabajar. 
2. Posteriormente se equipa adecuadamente para evitar contaminación alguna 
empleando guantes, zapatones, bata sanitaria, gorro y mascarilla. 
3. Verificamos que las sustancias estén en perfectas condiciones para realizar el 
control de calidad, tener los materiales limpios y secos. 
4. Se pesa 5 tabletas de y se reduce a polvo fino en un mortero 
5. Tomar una cantidad de muestra que contenga aproximadamente 450 mg de 
principio activo y disolver en 25 ml de alcohol, agregar 25 mL de agua. 
6. Adicionar 2 gotas de indicador de rojo fenol SR 
7. Titular con NaOH 0.1 N hasta una coloración violeta que nos indica el punto final de 
la titulación. 
8. Limpiar y desinfectar el área de trabajo, lavar y secar los materiales que se empleó 
en la práctica; por último se retira el equipo de protección 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 2
CALCULOS 
Disolver 500 mg de la muestra en mezcla de metanol-agua(75:25) .Titular con solución 
0,1 M de hidróxido de sodio libre de carbonatos ,utilizando fenolftaleína como 
indicador. 
Datos: 
1 ml de solución 0,1 M de hidróxido de sodio 23,03 mg de naproxeno (C14H1403) 
Parámetros Referenciales:98,5-101,5 % 
K NaOH 0.1 M = 0.965 
Forma farmacéutica: Comprimidos de liberación modificada 
Peso promedio 
1. 0.50 g 
2. 0.52g 
3. 0.51g 
4. 0.50 g 
2,03 g / 4 = 0,5075 g. 
Transformando a mg. da: 
0,5075 푔 
1000 푚푔 
1푔 
= 507,5 푚푔 
 Obtener la cantidad de gr de polvo presente en los 100 mg de principio 
activo: 
507,5 푚푔 푝표푙푣표 500 푚푔 푝. 푎 
푥 500 푚푔 푝. 푎 
풙 = ퟓퟎퟕ, ퟓ 풎품 풅풆 풑. 풂 풉풂풍풐풑풆풓풊풅풐풍 
Transformar en gramos para realizar la pesada: 
푥푔 = 507,5 푚푔 ( 
1푔푟 
1000푚푔 
) = 0,5075 푔 푑푒 푝표푙푣표 
 Obtener el volumen teórico que se necesita en los 10mg de 풑. 풂 풏풂풑풓풐풙풆풏풐 
1 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푀 23,03 푚푔 푝. 푎 푛푎푝푟표푥푒푛표 
푥 507,5 푚푔 푝. 푎 푛푎푝푟표푥푒푛표 
푥 = 22,04 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푀 푐표푛푠푢푚표 푡푒표푟푖푐표 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 3
Concentración real 
22,1 푚푙 푁푎푂퐻 0,01 푀 (442 푔푡푠. ) 푐표푛. 푡푒표. 푥 0.965 
= 21,33 푚푙 NaOH 0,01 M 
 Obtener los miligramos que se encuentra en los 21,33 ml NaOH 0,01 M 
obtenidos en la practica 
1 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푁 23,03 푚푔 푝. 푎 푛푎푝푟표푥푒푛표 
21,33 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푁 푥 
풙 = ퟒퟗퟏ, ퟐퟑ 풎품 풑. 풂 풏풂풑풓풐풙풆풏풐 
 Porcentaje del principio activo contenido en la tableta 
500 푚푔 푝. 푎 100% 
491,23 푚푔 푝. 푎 푥 
풙 = ퟗퟖ. ퟐퟓ % 
RESULTADOS 
EL porcentaje obtenido es de ퟗퟖ. ퟐퟓ % de principio activo (naproxeno) presentes en 
el comprimidos de liberación modificada VIMOVO 
CONTROL DE CALIDAD 
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS 
OLOR inodoro 
COLOR Amarillo pálido 
ASPECTO Lisa con logotipo 
FORMA ovalada 
CARACTERISTICAS FISICAS 
Ѳ 16 mm 
h 
3 mm 
PESO MEDIO 507,5 mg 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 4
INTERPRETACION 
Este medicamento según el respectivo análisis realizado si cumple con los parámetros 
establecidos en la farmacopea, ya que se obtuvo un 98,25 % y los parámetros 
establecidos son 98,5-101,5 %. 
CONCLUSIÓN 
Mediante el control de calidad que se realizó al medicamento, se comprobó que está 
apto para el uso para el cual fue elaborado, ya que se encuentra dentro de los 
parámetros referenciales que indica la farmacopea. 
RECOMENDACIONES 
 Tener limpio el área de trabajo antes y después de haber realizado la practica 
 Cumplir con todas las normas de bioseguridad al momento de realizar la practica 
 Realizar de manera correcta la medición de las sustancias para que los resultados 
sean correctos. 
CUESTIONARIO 
1. ¿Qué contraindicaciones se debe tener en cuenta para la administración de 
VIMOVO? 
• Hipersensibilidad conocida al naproxeno, al esomeprazol, a los bencimidazoles 
sustituidos o alguno de los excipientes 
• Antecedentes de asma, urticaria o reacciones de tipo alérgico inducidas por la 
administración de ácido acetilsalicílico u otros AINE 
• Tercer trimestre del embarazo 
• Insuficiencia hepática grave 
• Insuficiencia cardíaca grave 
• Insuficiencia renal grave 
• Ulceración péptica activa 
• Sangrado GI, cerebrovascular u otros trastornos hemorrágicos 
2. ¿Qué es VIMOVO? 
VIMOVO contiene dos medicamentos distintos llamados naproxeno y esomeprazol. 
Cada uno de estos medicamentos actúa de manera diferente. 
 El naproxeno pertenece a un grupo de medicamentos llamados "antiinflamatorios 
no esteroideos" (AINE). Reduce el dolor y la inflamación. 
 El esomeprazol pertenece a un grupo de medicamentos llamados "inhibidores de la 
bomba de protones". Reduce la cantidad de ácido de su estómago. 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 5
El esomeprazol ayuda a reducir el riesgo de úlceras y problemas de estómago que 
aparecen en pacientes que necesitan tomar AINE. 
3. ¿Para qué se utiliza VIMOVO? 
VIMOVO se utiliza para alivio de los síntomas de: 
 Artrosis. 
 Artritis reumatoide. 
 Espondilitis anquilosante. 
VIMOVO ayuda a reducir el dolor, la hinchazón, el enrojecimiento y el calor 
(inflamación). 
Usted recibirá este medicamento si se considera poco probable que con una dosis más 
baja de AINE se alivie su dolor y tiene riesgo de presentar una úlcera en el estómago o 
una úlcera en la primera parte del intestino delgado (duodeno) mientras tome un 
AINE. 
4. ¿Cuáles son las Indicaciones para utilizar VIMOVO? 
Tratamiento sintomático de osteoartritis, artritis reumatoide y espondilitis 
anquilosante en pacientes que están en riesgo de desarrollar úlceras gástricas y/o 
duodenales asociadas con fármacos anti-inflamatorios no esteroides (AINEs) y donde 
el tratamiento con dosis más bajas de naproxeno o de otros AINEs no se considera 
suficiente. 
5. ¿Qué sucedería en una sobredosis? 
Los síntomas de sobredosis pueden incluir sentirse débil o cansado, náusea, vómito, 
dolor o incomodidad del estómago, mareos o somnolencia severos, sangrado, 
movimientos musculares descontrolados, respiración débil o no profunda, o pérdida 
de coordinación. 
6. ¿Precauciones en el Embarazo, lactancia y fertilidad? 
· No tome VIMOVO si está en el último trimestre del embarazo. 
· Consulte a su médico antes de tomar este medicamento si está en el primer o 
segundo trimestre del embarazo. Su médico decidirá si puede tomar VIMOVO. 
· No amamante si está tomando VIMOVO, ya que pueden pasar cantidades pequeñas a 
la leche materna. Si está pensando en amamantar a su hijo, no debe tomar VIMOVO. 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 6
GLOSARIO 
 Bencimidazoles: son sustancias que cumple un efecto antihelmíntico 
 Ulceración péptica activa: es una úlcera (definido como erosiones de la mucosa 
igual o superior a 0,5 cm) de un área del tracto gastrointestinal que generalmente 
es ácido y por lo tanto extremadamente dolorosos 
 Inhibidores de la bomba de protones: Los inhibidores de la bomba de protones 
(IBP) son medicamentos que funcionan al reducir la cantidad de ácido gástrico 
producido por glándulas en el revestimiento del estómago. 
 AINES: Los antinflamatorios no esteroideos (abreviado AINE) son un grupo variado 
y químicamente heterogéneo 
de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo 
que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente. 
Todos ejercen sus efectos por acción de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa 
 Somnolencia severos: es una actitud exagerada para el sueño. Es un estado en el 
que ocurre una fuerte necesidad de dormir o en el que se duerme durante 
periodos prolongados (hipersomnia). 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 7
BIBLIOGRAFIA: 
 VADEMECUM.ES.naproxeno.[Internet] (consultado 3 de septiembre del 2014). 
Disponible 
en:http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/naproxeno%20Iny.htm 
 GEOSALUD .Omeprazol. [Internet] (consultado el 3 de septiembre del 2014). 
Disponible 
en:http://www.geosalud.com/medicamentos/naproxeno/esomeprazol/50020miligra 
mos.html 
FIRMA DE RESPONSABILIDAD: 
Khatherine Cayambe ……………………………………… 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 8
ANEXOS 
FORMA FARMACEUTICA SOLIDA VIMOVO (comprimidos de liberación 
modificada) 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 9
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD DE UN MEDICAMENTO (VIMOVO) 
DATOS: 
P1: 500 mg 
P2: 502 mg 
P3: 500 mg 
P4: 504 mg 
P5: 499 mg 
Expresar la MEDIA en g. 
DETERMINACION DE LA MEDIA: 
푥 = 
500 + 502 + 500 + 504 + 499 
5 
2505 
5 
x= 
푥 = 501 푚푔 
501 푚푔 
1푔 
1000 푚푔 
= ퟎ, ퟓퟎퟏ 품 
DETERMINACION DE VARIANZA 
푆2 = 
(500 − 501)2 + (502 − 501)2 + (500 − 501)2 + (504 − 501)2 + (499 − 501)2 
5 − 1 
푆2 = 
(−1)2 + (1)2 + (−1)2 + (−3)2 + (−2)2 
4 
푆2 = 
1 + 1 + 1 + 9 + 4 
4 
S2 = 
16 
4 
S2 = 4 mg 
DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR 
푆 = √푆2 
푆 = √4 
푆 = 2 푚푔 
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica n° 6 dosificación de ketoprofeno
Práctica n° 6 dosificación de ketoprofenoPráctica n° 6 dosificación de ketoprofeno
Práctica n° 6 dosificación de ketoprofeno
Yeico Osgor
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Lia Rom
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Naproxeno
MaryLiz Medina C
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
Adrián Wellington Barros V
 
Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofenoControl de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofenoCris Fabian
 
Informe 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentosInforme 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentos
Xavier Pineda
 
Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).
James Silva
 
Practica control 7
Practica control  7Practica control  7
Practica control 7
katship
 
Informe 11 control de medicamentos
Informe 11 control de medicamentosInforme 11 control de medicamentos
Informe 11 control de medicamentosXavier Pineda
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazolMiguel Chila
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
katship
 
GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
Practica 8 diclofenaco sodico
Practica 8  diclofenaco sodicoPractica 8  diclofenaco sodico
Practica 8 diclofenaco sodicoMarco González
 
Imforme d diclofenaco sodico
Imforme d diclofenaco sodicoImforme d diclofenaco sodico
Imforme d diclofenaco sodico
ALEXARUBEN
 
Tecnología farmacéutica industrial
Tecnología farmacéutica industrial Tecnología farmacéutica industrial
Tecnología farmacéutica industrial
David CE
 
Informe 6 control de medicamentos
Informe 6 control de medicamentosInforme 6 control de medicamentos
Informe 6 control de medicamentosXavier Pineda
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodicoPractica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Nelly Guaycha
 

La actualidad más candente (20)

Práctica n° 6 dosificación de ketoprofeno
Práctica n° 6 dosificación de ketoprofenoPráctica n° 6 dosificación de ketoprofeno
Práctica n° 6 dosificación de ketoprofeno
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Naproxeno
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
 
Practica 6 ketoprofeno
Practica 6   ketoprofenoPractica 6   ketoprofeno
Practica 6 ketoprofeno
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofenoControl de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Informe 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentosInforme 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentos
 
Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).
 
Practica control 7
Practica control  7Practica control  7
Practica control 7
 
Informe 11 control de medicamentos
Informe 11 control de medicamentosInforme 11 control de medicamentos
Informe 11 control de medicamentos
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazol
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
 
GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
GLUCOSA
 
Practica 8 diclofenaco sodico
Practica 8  diclofenaco sodicoPractica 8  diclofenaco sodico
Practica 8 diclofenaco sodico
 
Imforme d diclofenaco sodico
Imforme d diclofenaco sodicoImforme d diclofenaco sodico
Imforme d diclofenaco sodico
 
Tecnología farmacéutica industrial
Tecnología farmacéutica industrial Tecnología farmacéutica industrial
Tecnología farmacéutica industrial
 
Informe 6 control de medicamentos
Informe 6 control de medicamentosInforme 6 control de medicamentos
Informe 6 control de medicamentos
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodicoPractica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
 

Destacado

Control de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticasControl de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticasKhathy Eliza
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
Nelly Cepeda
 
Bioterio
BioterioBioterio
Kathy excel
Kathy excelKathy excel
Kathy excel
Nelly Cepeda
 
Practica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentosPractica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentos
Khathy Eliza
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Dianita Velecela
 
Control resumen
Control resumenControl resumen
Control resumen
Khathy Eliza
 
Kstw sales kit 2013
Kstw sales kit 2013Kstw sales kit 2013
Kstw sales kit 2013kstwsales
 
DSL presentation
DSL presentationDSL presentation
DSL presentationOmer Altaf
 
2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick
2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick
2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick
Davis GMC Buick
 
Nanomedicina3
Nanomedicina3Nanomedicina3
Nanomedicina3
joanamatux
 
Trabajo de diseño virtual wala
Trabajo de diseño virtual  walaTrabajo de diseño virtual  wala
Trabajo de diseño virtual walaWalita Al Hamra E
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
neyman bejarano
 
Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014
Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014
Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014
Kaseya
 
RUSNANO project
RUSNANO projectRUSNANO project
RUSNANO project
Sergey Lourie
 

Destacado (20)

Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Control de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticasControl de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticas
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Kathy excel
Kathy excelKathy excel
Kathy excel
 
Practica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentosPractica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentos
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
 
Control resumen
Control resumenControl resumen
Control resumen
 
Kstw sales kit 2013
Kstw sales kit 2013Kstw sales kit 2013
Kstw sales kit 2013
 
EL CEMBALO DE BAFFO
EL CEMBALO DE BAFFOEL CEMBALO DE BAFFO
EL CEMBALO DE BAFFO
 
DSL presentation
DSL presentationDSL presentation
DSL presentation
 
2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick
2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick
2011 Buick Regal in Alberta Brochure - Davis GMC Buick
 
Usca 5
Usca 5Usca 5
Usca 5
 
Nanomedicina3
Nanomedicina3Nanomedicina3
Nanomedicina3
 
Trabajo de diseño virtual wala
Trabajo de diseño virtual  walaTrabajo de diseño virtual  wala
Trabajo de diseño virtual wala
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
 
Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014
Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014
Kaseya Corporate Update and Roadmap Q1 2014
 
RUSNANO project
RUSNANO projectRUSNANO project
RUSNANO project
 
Phonea
PhoneaPhonea
Phonea
 
Boletín CISA
Boletín CISABoletín CISA
Boletín CISA
 

Similar a Control..trabajo

Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
katship
 
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENODOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
Dianita Velecela
 
Practica 6 dosificacion de ketoprofeno
Practica 6 dosificacion de ketoprofenoPractica 6 dosificacion de ketoprofeno
Practica 6 dosificacion de ketoprofeno
Elington Velez
 
Practica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoPractica de ibuprufeno
Practica de ibuprufeno
Jhon Rogel
 
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDADOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
Dianita Velecela
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
ximena ortega
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Sarita
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Sergio Valverde
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)ElIzabeth GuzmAn
 
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOLDOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
Dianita Velecela
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Brendita Spinoza
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Jeanneth Ochoa
 
Informe 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentosInforme 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentos
Cris Fabian
 
Práctica n° 1 dosificación de dipirona
Práctica n° 1 dosificación de dipironaPráctica n° 1 dosificación de dipirona
Práctica n° 1 dosificación de dipirona
Yeico Osgor
 
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Erick Miguel Garcia Matute
 

Similar a Control..trabajo (20)

Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
 
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENODOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
 
Practica 6 dosificacion de ketoprofeno
Practica 6 dosificacion de ketoprofenoPractica 6 dosificacion de ketoprofeno
Practica 6 dosificacion de ketoprofeno
 
Practica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoPractica de ibuprufeno
Practica de ibuprufeno
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
 
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDADOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
 
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOLDOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
 
Practica n6-control
Practica n6-controlPractica n6-control
Practica n6-control
 
Practicas I trimestre control de medicamentos
Practicas I trimestre control de medicamentosPracticas I trimestre control de medicamentos
Practicas I trimestre control de medicamentos
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Mebendazol
MebendazolMebendazol
Mebendazol
 
Informe 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentosInforme 12 control de medicamentos
Informe 12 control de medicamentos
 
Práctica n° 1 dosificación de dipirona
Práctica n° 1 dosificación de dipironaPráctica n° 1 dosificación de dipirona
Práctica n° 1 dosificación de dipirona
 
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
 

Más de Nelly Cepeda

Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
Nelly Cepeda
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
Nelly Cepeda
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaNelly Cepeda
 
Hongos venenosos
Hongos venenososHongos venenosos
Hongos venenosos
Nelly Cepeda
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Separata
SeparataSeparata
Separata
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Requisitos de instalacion e infraestructura
Requisitos de instalacion e infraestructuraRequisitos de instalacion e infraestructura
Requisitos de instalacion e infraestructura
Nelly Cepeda
 
Permisos legislacion
Permisos legislacionPermisos legislacion
Permisos legislacion
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre toxi
Segundo trimestre toxiSegundo trimestre toxi
Segundo trimestre toxi
Nelly Cepeda
 
Control.....talco
Control.....talcoControl.....talco
Control.....talco
Nelly Cepeda
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
Nelly Cepeda
 
Pictogramas de peligro
Pictogramas de peligroPictogramas de peligro
Pictogramas de peligro
Nelly Cepeda
 
Practikas cu y fe
Practikas cu y fePractikas cu y fe
Practikas cu y fe
Nelly Cepeda
 
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambeToxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Nelly Cepeda
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
Nelly Cepeda
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
Nelly Cepeda
 
Tipologia...laboratorios farmaceuticos
Tipologia...laboratorios farmaceuticosTipologia...laboratorios farmaceuticos
Tipologia...laboratorios farmaceuticos
Nelly Cepeda
 

Más de Nelly Cepeda (20)

Ddt
DdtDdt
Ddt
 
Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yuca
 
Hongos venenosos
Hongos venenososHongos venenosos
Hongos venenosos
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Separata
SeparataSeparata
Separata
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Requisitos de instalacion e infraestructura
Requisitos de instalacion e infraestructuraRequisitos de instalacion e infraestructura
Requisitos de instalacion e infraestructura
 
Permisos legislacion
Permisos legislacionPermisos legislacion
Permisos legislacion
 
Segundo trimestre toxi
Segundo trimestre toxiSegundo trimestre toxi
Segundo trimestre toxi
 
Control.....talco
Control.....talcoControl.....talco
Control.....talco
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
 
Pictogramas de peligro
Pictogramas de peligroPictogramas de peligro
Pictogramas de peligro
 
Practikas cu y fe
Practikas cu y fePractikas cu y fe
Practikas cu y fe
 
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambeToxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
 
Tipologia...laboratorios farmaceuticos
Tipologia...laboratorios farmaceuticosTipologia...laboratorios farmaceuticos
Tipologia...laboratorios farmaceuticos
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Control..trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Khatherine Elizabeth Cayambe Aviles Curso: Quinto Año Paralelo: A Grupo N°: 3 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 29 Agosto del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 05 Septiembre del 2014 PRÁCTICA N° 9 Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD EN VIMOVO (FORMA FARMACÉUTICA SOLIDA) Tema: Dosificación de Naproxeno Nombre Comercial: Vimovo Laboratorio Fabricante: LABORATORIO ASTRA ZENECA Principio Activo: Naproxeno Concentración del Principio Activo: 500 mg. Forma Farmacéutica: Solida OBJETIVO DE LA PRÁCTICA  Determinar la cantidad de principio Activo de Naproxeno contenido en una Forma Farmacéutica Solida. SUSTANCIAS MATERIALES SUSTANCIAS  Bureta H2O destilada  Matraz Elermenyer 250ml NaOH 2N  Soporte de hierro Murexide  Pinza de nuez EDTA 0.1N  Varilla de vidrio  Probeta 10  Agua destilada  Hidróxido de sodio 0,1 M  Metanol  Fenolftaleína “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 1
  • 2.  Vaso de precipitación 250ml  Espátula  Mortero  Pistilo  Papel EQUIPOS  Balanza PROCEDIMIENTO 1. Antes de proceder a realizar el respectivo control de calidad del medicamento, desinfectamos el área en la que se va a trabajar. 2. Posteriormente se equipa adecuadamente para evitar contaminación alguna empleando guantes, zapatones, bata sanitaria, gorro y mascarilla. 3. Verificamos que las sustancias estén en perfectas condiciones para realizar el control de calidad, tener los materiales limpios y secos. 4. Se pesa 5 tabletas de y se reduce a polvo fino en un mortero 5. Tomar una cantidad de muestra que contenga aproximadamente 450 mg de principio activo y disolver en 25 ml de alcohol, agregar 25 mL de agua. 6. Adicionar 2 gotas de indicador de rojo fenol SR 7. Titular con NaOH 0.1 N hasta una coloración violeta que nos indica el punto final de la titulación. 8. Limpiar y desinfectar el área de trabajo, lavar y secar los materiales que se empleó en la práctica; por último se retira el equipo de protección “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 2
  • 3. CALCULOS Disolver 500 mg de la muestra en mezcla de metanol-agua(75:25) .Titular con solución 0,1 M de hidróxido de sodio libre de carbonatos ,utilizando fenolftaleína como indicador. Datos: 1 ml de solución 0,1 M de hidróxido de sodio 23,03 mg de naproxeno (C14H1403) Parámetros Referenciales:98,5-101,5 % K NaOH 0.1 M = 0.965 Forma farmacéutica: Comprimidos de liberación modificada Peso promedio 1. 0.50 g 2. 0.52g 3. 0.51g 4. 0.50 g 2,03 g / 4 = 0,5075 g. Transformando a mg. da: 0,5075 푔 1000 푚푔 1푔 = 507,5 푚푔  Obtener la cantidad de gr de polvo presente en los 100 mg de principio activo: 507,5 푚푔 푝표푙푣표 500 푚푔 푝. 푎 푥 500 푚푔 푝. 푎 풙 = ퟓퟎퟕ, ퟓ 풎품 풅풆 풑. 풂 풉풂풍풐풑풆풓풊풅풐풍 Transformar en gramos para realizar la pesada: 푥푔 = 507,5 푚푔 ( 1푔푟 1000푚푔 ) = 0,5075 푔 푑푒 푝표푙푣표  Obtener el volumen teórico que se necesita en los 10mg de 풑. 풂 풏풂풑풓풐풙풆풏풐 1 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푀 23,03 푚푔 푝. 푎 푛푎푝푟표푥푒푛표 푥 507,5 푚푔 푝. 푎 푛푎푝푟표푥푒푛표 푥 = 22,04 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푀 푐표푛푠푢푚표 푡푒표푟푖푐표 “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 3
  • 4. Concentración real 22,1 푚푙 푁푎푂퐻 0,01 푀 (442 푔푡푠. ) 푐표푛. 푡푒표. 푥 0.965 = 21,33 푚푙 NaOH 0,01 M  Obtener los miligramos que se encuentra en los 21,33 ml NaOH 0,01 M obtenidos en la practica 1 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푁 23,03 푚푔 푝. 푎 푛푎푝푟표푥푒푛표 21,33 푚푙 푁푎푂퐻 0.01 푁 푥 풙 = ퟒퟗퟏ, ퟐퟑ 풎품 풑. 풂 풏풂풑풓풐풙풆풏풐  Porcentaje del principio activo contenido en la tableta 500 푚푔 푝. 푎 100% 491,23 푚푔 푝. 푎 푥 풙 = ퟗퟖ. ퟐퟓ % RESULTADOS EL porcentaje obtenido es de ퟗퟖ. ퟐퟓ % de principio activo (naproxeno) presentes en el comprimidos de liberación modificada VIMOVO CONTROL DE CALIDAD CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS OLOR inodoro COLOR Amarillo pálido ASPECTO Lisa con logotipo FORMA ovalada CARACTERISTICAS FISICAS Ѳ 16 mm h 3 mm PESO MEDIO 507,5 mg “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 4
  • 5. INTERPRETACION Este medicamento según el respectivo análisis realizado si cumple con los parámetros establecidos en la farmacopea, ya que se obtuvo un 98,25 % y los parámetros establecidos son 98,5-101,5 %. CONCLUSIÓN Mediante el control de calidad que se realizó al medicamento, se comprobó que está apto para el uso para el cual fue elaborado, ya que se encuentra dentro de los parámetros referenciales que indica la farmacopea. RECOMENDACIONES  Tener limpio el área de trabajo antes y después de haber realizado la practica  Cumplir con todas las normas de bioseguridad al momento de realizar la practica  Realizar de manera correcta la medición de las sustancias para que los resultados sean correctos. CUESTIONARIO 1. ¿Qué contraindicaciones se debe tener en cuenta para la administración de VIMOVO? • Hipersensibilidad conocida al naproxeno, al esomeprazol, a los bencimidazoles sustituidos o alguno de los excipientes • Antecedentes de asma, urticaria o reacciones de tipo alérgico inducidas por la administración de ácido acetilsalicílico u otros AINE • Tercer trimestre del embarazo • Insuficiencia hepática grave • Insuficiencia cardíaca grave • Insuficiencia renal grave • Ulceración péptica activa • Sangrado GI, cerebrovascular u otros trastornos hemorrágicos 2. ¿Qué es VIMOVO? VIMOVO contiene dos medicamentos distintos llamados naproxeno y esomeprazol. Cada uno de estos medicamentos actúa de manera diferente.  El naproxeno pertenece a un grupo de medicamentos llamados "antiinflamatorios no esteroideos" (AINE). Reduce el dolor y la inflamación.  El esomeprazol pertenece a un grupo de medicamentos llamados "inhibidores de la bomba de protones". Reduce la cantidad de ácido de su estómago. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 5
  • 6. El esomeprazol ayuda a reducir el riesgo de úlceras y problemas de estómago que aparecen en pacientes que necesitan tomar AINE. 3. ¿Para qué se utiliza VIMOVO? VIMOVO se utiliza para alivio de los síntomas de:  Artrosis.  Artritis reumatoide.  Espondilitis anquilosante. VIMOVO ayuda a reducir el dolor, la hinchazón, el enrojecimiento y el calor (inflamación). Usted recibirá este medicamento si se considera poco probable que con una dosis más baja de AINE se alivie su dolor y tiene riesgo de presentar una úlcera en el estómago o una úlcera en la primera parte del intestino delgado (duodeno) mientras tome un AINE. 4. ¿Cuáles son las Indicaciones para utilizar VIMOVO? Tratamiento sintomático de osteoartritis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante en pacientes que están en riesgo de desarrollar úlceras gástricas y/o duodenales asociadas con fármacos anti-inflamatorios no esteroides (AINEs) y donde el tratamiento con dosis más bajas de naproxeno o de otros AINEs no se considera suficiente. 5. ¿Qué sucedería en una sobredosis? Los síntomas de sobredosis pueden incluir sentirse débil o cansado, náusea, vómito, dolor o incomodidad del estómago, mareos o somnolencia severos, sangrado, movimientos musculares descontrolados, respiración débil o no profunda, o pérdida de coordinación. 6. ¿Precauciones en el Embarazo, lactancia y fertilidad? · No tome VIMOVO si está en el último trimestre del embarazo. · Consulte a su médico antes de tomar este medicamento si está en el primer o segundo trimestre del embarazo. Su médico decidirá si puede tomar VIMOVO. · No amamante si está tomando VIMOVO, ya que pueden pasar cantidades pequeñas a la leche materna. Si está pensando en amamantar a su hijo, no debe tomar VIMOVO. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 6
  • 7. GLOSARIO  Bencimidazoles: son sustancias que cumple un efecto antihelmíntico  Ulceración péptica activa: es una úlcera (definido como erosiones de la mucosa igual o superior a 0,5 cm) de un área del tracto gastrointestinal que generalmente es ácido y por lo tanto extremadamente dolorosos  Inhibidores de la bomba de protones: Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son medicamentos que funcionan al reducir la cantidad de ácido gástrico producido por glándulas en el revestimiento del estómago.  AINES: Los antinflamatorios no esteroideos (abreviado AINE) son un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente. Todos ejercen sus efectos por acción de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa  Somnolencia severos: es una actitud exagerada para el sueño. Es un estado en el que ocurre una fuerte necesidad de dormir o en el que se duerme durante periodos prolongados (hipersomnia). “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 7
  • 8. BIBLIOGRAFIA:  VADEMECUM.ES.naproxeno.[Internet] (consultado 3 de septiembre del 2014). Disponible en:http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/naproxeno%20Iny.htm  GEOSALUD .Omeprazol. [Internet] (consultado el 3 de septiembre del 2014). Disponible en:http://www.geosalud.com/medicamentos/naproxeno/esomeprazol/50020miligra mos.html FIRMA DE RESPONSABILIDAD: Khatherine Cayambe ……………………………………… “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 8
  • 9. ANEXOS FORMA FARMACEUTICA SOLIDA VIMOVO (comprimidos de liberación modificada) “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 9
  • 10. CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD DE UN MEDICAMENTO (VIMOVO) DATOS: P1: 500 mg P2: 502 mg P3: 500 mg P4: 504 mg P5: 499 mg Expresar la MEDIA en g. DETERMINACION DE LA MEDIA: 푥 = 500 + 502 + 500 + 504 + 499 5 2505 5 x= 푥 = 501 푚푔 501 푚푔 1푔 1000 푚푔 = ퟎ, ퟓퟎퟏ 품 DETERMINACION DE VARIANZA 푆2 = (500 − 501)2 + (502 − 501)2 + (500 − 501)2 + (504 − 501)2 + (499 − 501)2 5 − 1 푆2 = (−1)2 + (1)2 + (−1)2 + (−3)2 + (−2)2 4 푆2 = 1 + 1 + 1 + 9 + 4 4 S2 = 16 4 S2 = 4 mg DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR 푆 = √푆2 푆 = √4 푆 = 2 푚푔 “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 10