SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno EVALUACIÓN ¿Qué es? La valoración del proceso de aprendizaje, globalmente considerado con atención a todo lo que sucede a lo largo del transcurso del mismo y a sus posibles causas. Tiene carácter procesual (se realiza a lo largo de todo el proceso y forma parte de él) y formativo (detecta los problemas en el momento en que se producen y facilita la puesta en marcha de medidas para corregirlos y continuar el proceso).
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Qué se evalúa? Todos y cada uno de los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje: alumno, profesor, programación, organización y funcionamiento del aula y del centro, etc.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Para qué se evalúa? Para proporcionar al alumno y a su familia información sobre el proceso de aprendizaje, ofreciéndole ayuda para organizarlo y mejorarlo. Para proporcionar al profesor y al centro información sobre la eficacia de las estrategias de enseñanza-aprendizaje (metodología empleada, validez de la programación seguida, eficacia del modelo de organización adoptado), y del grado de consecución de los objetivos propuestos con el fin de orientar la introducción de las medidas correctoras oportunas.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Cuándo  se evalúa? Al comenzar el proceso o una fase del mismo (evaluación inicial) para proporcionar información sobre la situación de partida de los alumnos. Durante el desarrollo de todo el proceso (evaluación continua o procesual) para proporcionar información de cómo éste se va desarrollando. Al finalizar una fase del proceso de aprendizaje (evaluación final) para valorar el grado de desarrollo de las capacidades enunciadas en los objetivos, el grado de asimilación de los diversos tipos de contenidos y el aprendizaje realizado.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Cómo  se evalúa? Tomando como referente los criterios de evaluación previamente establecidos, y que son conocidos y comprendidos por los alumnos. Utilizando una amplia gama de instrumentos, al objeto de recoger toda la información que se precisa.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Definiciones de lo que es el proceso de evaluación de los aprendizajes desde el punto de vista  Andragógico .   En el Modelo Andragógico, la evaluación de los aprendizajes, es un proceso  continuo, integral y cooperativo.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación Continua Se realiza  a lo largo del proceso de aprendizaje para determinar, registar y valorar el rendimiento del participante, en forma sistemática, a fin de reorientar y retroalimentar el proceso de aprendizaje y contribuir al mejoramiento de la calidad del mismo.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación Integral Se concibe como la valoración de rendimiento del participante, tomando en cuenta los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje (conocimientos, habilidades, actitudes, valores), a fin de obtener una visión global de la actuación del participante a lo largo del proceso de aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación Cooperativa El proceso de evaluación de los aprendizajes contemplan la participación de los actores del proceso, a través de la Auto evaluación, la Coevaluación y la Evaluación Unidireccional, a fin de contribuir en la formación y crecimiento personal y social del participante, y mejorar la calidad del proceso de aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno En la Evaluación de los Aprendizajes desde el punto de vista del Modelo Andragógico, es necesario que usted considere los objetivos que se persiguen, para así cumplir con ellos al momento de diseñar la evaluación de los aprendizajes del curso que usted esta diseñando.  Estos objetivos son:  *  Estimular y desarrollar el sentido de  Auto responsabilidad  en el estudiante adulto.  *  Confrontar los objetivos alcanzados tanto por el estudiante adulto como por el facilitador,  *  Preparar al estudiante adulto para la evaluación que ha de afrontar en el mercado de trabajo, y que conlleva la evaluación del facilitador y de la institución.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esta evaluación comprende  :
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Técnicas de Aprendizaje Técnicas  Conceptualización  Exposición  Consiste en la presentación de un determinado tema o áreas, con la finalidad de dar a conocer aspectos relevantes sobre el mismo. Puede ser dirigido por el facilitador, participante o grupo de ellos.  Demostración  Técnica que enfoca su atención en pasos y procedimientos envueltos en la ejecución de operaciones manuales, corporales e intelectuales.  Pregunta y/o Diálogo  Consiste en el interrogatorio o conversación, lo que estimula en el participante la reflexión, cooperación y la participación activa en el proceso de aprendizaje.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Técnicas de Aprendizaje Torbellino de Ideas  Consiste en que cada participante exprese su punto de vista en relación con un tema determinado, bajo un clima de informalidad, donde no se critique y se respete la opinión de cada quien con el objeto de producir ideas originales o soluciones nuevas.  DEBATE  Consiste en que un grupo pequeño de participantes tratan un tema en una discusión informal, conducido por el facilitador o algún participante.  Resolución de Problemas  Se plantea al participante quien debe resolverlo siguiendo las orientaciones del facilitador.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Método de Proyecto  Consiste en dar soluciones prácticas a problemas que existen y surgen en una realidad específica.  Simposio  Es una técnica de aprendizaje grupal, que consiste en la reunión de un grupo de personas expertas en un área o tema quienes exponen el auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva.  Panel  Es una reunión de expertos quienes dialogan, conversan, debaten entre sí el tema propuesto desde sus puntos de vista.  Role Playing y/o Desempeño de Roles  Consiste en representar una determinada situación de la vida real asumiendo los roles del caso, con la finalidad de ser mejor comprendido por el grupo.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Entrevista  Un experto es interrogado por un miembro del grupo ante un auditorio, sobre un tema previamente seleccionado.  Estudios de Casos  El grupo de participantes estudia analítica y exhaustivamente un caso dado con todos los detalles, para extraer conclusiones ilustrativas.  Foro  Consiste en la participación de todos los integrantes del grupo en la discusión de un problema, hecho, obra, tema o aspecto.  Mesa Redonda  Equipo de expertos que sostienen puntos de vistas divergentes o contradictorios sobre un mismo tema, exponen ante el grupo en forma sucesiva.
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno La evaluación en este contexto debería estar centrada en verificar los resultados de los procesos de interacción producidos entre docentes y alumnos y en el análisis de las transformaciones del sentido de las actividades de construcción colectiva que de ellas hacen los sujetos en el contexto interactivo de la clase.
[object Object],Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Qué enseñar? Capacidades que el Educando debe  adquirir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Articulan Conceptual Procedimental Actitudinal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Cuándo enseñar? Criterios de Secuenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Cómo enseñar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Conceptos:
Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Pedagógica
Planificación PedagógicaPlanificación Pedagógica
Planificación PedagógicaJosse Fernández
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativosdocentecis
 
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...Carlos Aguayo
 
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...Diana Vinay
 
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderTema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderMIGUEL GONZALEZ XOCHIPA
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Geovanny yungan (2) ghghhu
Geovanny yungan (2) ghghhuGeovanny yungan (2) ghghhu
Geovanny yungan (2) ghghhuGeovanny Yungán
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacioneuryvalentin
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionValentin Flores
 
Modulo De Evaluacion
Modulo De EvaluacionModulo De Evaluacion
Modulo De Evaluacionguest64c40
 
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .UAGRM
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Pedagógica
Planificación PedagógicaPlanificación Pedagógica
Planificación Pedagógica
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
 
Feremiercoles ii
Feremiercoles iiFeremiercoles ii
Feremiercoles ii
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
 
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
 
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderTema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
El enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluaciónEl enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluación
 
Manual evaluacion
Manual evaluacionManual evaluacion
Manual evaluacion
 
Geovanny yungan (2) ghghhu
Geovanny yungan (2) ghghhuGeovanny yungan (2) ghghhu
Geovanny yungan (2) ghghhu
 
Armando Zabert - Estrategias de evaluacion
Armando Zabert - Estrategias de evaluacionArmando Zabert - Estrategias de evaluacion
Armando Zabert - Estrategias de evaluacion
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Modulo De Evaluacion
Modulo De EvaluacionModulo De Evaluacion
Modulo De Evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
 
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 

Similar a Copia de presentación de eval. de los aprend 2

Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competenciasMaster Posada
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptEverZaracho
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónfemiro
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxFranklin Miranda
 
Matriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizajeMatriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizajejetta100
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileCiiet UdeSantiago
 
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)jetta100
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Ciiet UdeSantiago
 
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsndEvaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsndBenjaminMartnez9
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ
 
Sesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalSesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalDebora Diaz
 
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáPresentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáJaime Benjumea
 
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáPresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáJaime Benjumea
 
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptxPresentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptxHectorCarranza13
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)NormalistaV
 

Similar a Copia de presentación de eval. de los aprend 2 (20)

Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
 
Matriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizajeMatriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizaje
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Evaluación en la educación
Evaluación en la educación Evaluación en la educación
Evaluación en la educación
 
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsndEvaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Sesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalSesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit eval
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáPresentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotá
 
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáPresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
 
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptxPresentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Copia de presentación de eval. de los aprend 2

  • 1. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación de los aprendizajes
  • 2. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno EVALUACIÓN ¿Qué es? La valoración del proceso de aprendizaje, globalmente considerado con atención a todo lo que sucede a lo largo del transcurso del mismo y a sus posibles causas. Tiene carácter procesual (se realiza a lo largo de todo el proceso y forma parte de él) y formativo (detecta los problemas en el momento en que se producen y facilita la puesta en marcha de medidas para corregirlos y continuar el proceso).
  • 3. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Qué se evalúa? Todos y cada uno de los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje: alumno, profesor, programación, organización y funcionamiento del aula y del centro, etc.
  • 4. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Para qué se evalúa? Para proporcionar al alumno y a su familia información sobre el proceso de aprendizaje, ofreciéndole ayuda para organizarlo y mejorarlo. Para proporcionar al profesor y al centro información sobre la eficacia de las estrategias de enseñanza-aprendizaje (metodología empleada, validez de la programación seguida, eficacia del modelo de organización adoptado), y del grado de consecución de los objetivos propuestos con el fin de orientar la introducción de las medidas correctoras oportunas.
  • 5. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Cuándo se evalúa? Al comenzar el proceso o una fase del mismo (evaluación inicial) para proporcionar información sobre la situación de partida de los alumnos. Durante el desarrollo de todo el proceso (evaluación continua o procesual) para proporcionar información de cómo éste se va desarrollando. Al finalizar una fase del proceso de aprendizaje (evaluación final) para valorar el grado de desarrollo de las capacidades enunciadas en los objetivos, el grado de asimilación de los diversos tipos de contenidos y el aprendizaje realizado.
  • 6. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno ¿Cómo se evalúa? Tomando como referente los criterios de evaluación previamente establecidos, y que son conocidos y comprendidos por los alumnos. Utilizando una amplia gama de instrumentos, al objeto de recoger toda la información que se precisa.
  • 7. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Definiciones de lo que es el proceso de evaluación de los aprendizajes desde el punto de vista Andragógico . En el Modelo Andragógico, la evaluación de los aprendizajes, es un proceso continuo, integral y cooperativo.
  • 8. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación Continua Se realiza a lo largo del proceso de aprendizaje para determinar, registar y valorar el rendimiento del participante, en forma sistemática, a fin de reorientar y retroalimentar el proceso de aprendizaje y contribuir al mejoramiento de la calidad del mismo.
  • 9. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación Integral Se concibe como la valoración de rendimiento del participante, tomando en cuenta los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje (conocimientos, habilidades, actitudes, valores), a fin de obtener una visión global de la actuación del participante a lo largo del proceso de aprendizaje
  • 10. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Evaluación Cooperativa El proceso de evaluación de los aprendizajes contemplan la participación de los actores del proceso, a través de la Auto evaluación, la Coevaluación y la Evaluación Unidireccional, a fin de contribuir en la formación y crecimiento personal y social del participante, y mejorar la calidad del proceso de aprendizaje
  • 11. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno En la Evaluación de los Aprendizajes desde el punto de vista del Modelo Andragógico, es necesario que usted considere los objetivos que se persiguen, para así cumplir con ellos al momento de diseñar la evaluación de los aprendizajes del curso que usted esta diseñando. Estos objetivos son: * Estimular y desarrollar el sentido de Auto responsabilidad en el estudiante adulto. * Confrontar los objetivos alcanzados tanto por el estudiante adulto como por el facilitador, * Preparar al estudiante adulto para la evaluación que ha de afrontar en el mercado de trabajo, y que conlleva la evaluación del facilitador y de la institución.
  • 12.
  • 13. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Técnicas de Aprendizaje Técnicas Conceptualización Exposición Consiste en la presentación de un determinado tema o áreas, con la finalidad de dar a conocer aspectos relevantes sobre el mismo. Puede ser dirigido por el facilitador, participante o grupo de ellos. Demostración Técnica que enfoca su atención en pasos y procedimientos envueltos en la ejecución de operaciones manuales, corporales e intelectuales. Pregunta y/o Diálogo Consiste en el interrogatorio o conversación, lo que estimula en el participante la reflexión, cooperación y la participación activa en el proceso de aprendizaje.
  • 14. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Técnicas de Aprendizaje Torbellino de Ideas Consiste en que cada participante exprese su punto de vista en relación con un tema determinado, bajo un clima de informalidad, donde no se critique y se respete la opinión de cada quien con el objeto de producir ideas originales o soluciones nuevas. DEBATE Consiste en que un grupo pequeño de participantes tratan un tema en una discusión informal, conducido por el facilitador o algún participante. Resolución de Problemas Se plantea al participante quien debe resolverlo siguiendo las orientaciones del facilitador.
  • 15. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Método de Proyecto Consiste en dar soluciones prácticas a problemas que existen y surgen en una realidad específica. Simposio Es una técnica de aprendizaje grupal, que consiste en la reunión de un grupo de personas expertas en un área o tema quienes exponen el auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva. Panel Es una reunión de expertos quienes dialogan, conversan, debaten entre sí el tema propuesto desde sus puntos de vista. Role Playing y/o Desempeño de Roles Consiste en representar una determinada situación de la vida real asumiendo los roles del caso, con la finalidad de ser mejor comprendido por el grupo.
  • 16. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Entrevista Un experto es interrogado por un miembro del grupo ante un auditorio, sobre un tema previamente seleccionado. Estudios de Casos El grupo de participantes estudia analítica y exhaustivamente un caso dado con todos los detalles, para extraer conclusiones ilustrativas. Foro Consiste en la participación de todos los integrantes del grupo en la discusión de un problema, hecho, obra, tema o aspecto. Mesa Redonda Equipo de expertos que sostienen puntos de vistas divergentes o contradictorios sobre un mismo tema, exponen ante el grupo en forma sucesiva.
  • 17. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno La evaluación en este contexto debería estar centrada en verificar los resultados de los procesos de interacción producidos entre docentes y alumnos y en el análisis de las transformaciones del sentido de las actividades de construcción colectiva que de ellas hacen los sujetos en el contexto interactivo de la clase.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior Mgtra. IdaLis Irizarry de Moreno Muchas Gracias

Notas del editor

  1. Evaluación de los Aprendizajes del nivel superior