SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIPTOCOCOSIS
DR. CESAR O. CORTES MENDEZ
CIRUJANO CARDIO-TORACICO
CASO CLINICO
•   FDD
•   MASCULINO
•   35 AÑOS
•   EMPLEADO DE ZOOLOGICO SE ENCUENTRA ENCARGADO DEL
    CUIDADO DEL AVIARIO

• Hace 8 meses se le realizo westerm blot el cual salió positivo los CD4
  en menos de 200/mm2 y carga viral para VIH por arriba de lo
  esperado, pero no ha acudido a control ya que se niega ser portador

• AHF: sin importancia para el padecimiento actual

• AP no P: Casa habitación en malas condiciones de higiene, soltero
  pero con vida sexual activa sin protección desde los 15 años de
  edad, actualmente con 2 parejas sexuales
SIGNOS Y SINTOMAS
• HA PRESENTADO DESDE HACE 1 SEMANA:
• Cefalea intensa
• Fiebre que disminuye con automedicación
COMPAÑEROS DE TRABAJO REFIEREN QUE HA PRESENTADO
• Dolor de cuerpo y escalofríos
• Sudoración nocturna
• Salpullidos o erupciones de la piel
• Cambio de personalidad
• Perdida de la memoria y letargia
Es llevado a la unidad medica por uno de sus compañeros de trabajo
  por presentar fiebre, mal estado general, cefalea
  persistente, nauseas, vomito dificultad para caminar con
  inestabilidad, marcha atáxica
A la exploración física se encuentra con hipertermia de
  39°C, letárgico, con imposibilidad para deambular, delirante.
DIAGNOSTICO DEFINITIVO
       CRIPTOCOCOSIS
SIGNOS Y SINTOMAS CARACTERISTICOS
• Visión borrosa o visión doble (diplopía)   • Sudoración excesiva e inusual
• Dolor en los huesos o sensibilidad           durante la noche
  del esternón                               • Ganglios inflamados
• Dolor torácico                             • Pérdida involuntaria de peso
• Confusión                                  • Sonidos respiratorios anormales
• Tos seca                                   • Frecuencia cardíaca rápida
• Fatiga                                     • Cambios en el estado mental
• Fiebre                                     • Cuello rígido
• Dolor de cabeza
• Náuseas
• Erupción cutánea, incluyendo
  manchas rojas punteadas
  (petequias), úlceras u otras
  lesiones cutáneas
ETIOLOGIA
Cryptococcus neoformans, causante de esta
 enfermedad, se encuentra comúnmente en el
 suelo. Ingresa e infecta el cuerpo a través de los
 pulmones.
En personas con sistemas inmunitarios
 debilitados principalmente en pacientes con
 VIH, el criptococo se puede diseminar al
 cerebro.
Fuentes de infección

                                  Exógena


                                                          C. gattii




En la naturaleza, se estima que los dos tipos
de C. neoformans residen en distintos nichos
ecológicos
                                                C. neoformans
FISIOPATOLOGIA
• C. neoformans es una levadura capsulada, cuya
  cápsula está compuesta por un polímero de
  xilosa, manosa y ácido glucurónico (GXM) que le
  confiere su propiedad antigénica.
La cantidad de moléculas de xilosa como el grado de
  acetilación en la cadena principal, definen los
  diferentes serotipos
FORMAS CLÍNICAS
                    Tos, expectoración, pérdida de peso
Forma pulmonar      Infiltraciones peri bronquiales,
                    respetando parénquima


    Forma cutánea y mucocutánea          Lesiones gelatinosas



                                 Meningitis
    Criptococosis del SNC        Cefaleas, rigidez de nuca, alucinaciones, vómitos
                                 Vértigo, depresión, desorientación, delirio
                                 Estrabismo, hemiplejia, edema papilar


                            Además del SNC
    Forma diseminada        Localizaciones en riñón, hígado, bazo,
                            ganglios, próstata, glándulas suprarrenales, ojos, etc.
CORRELACIÓN ANATÓMICA
CRIPTOCOCOSIS DEL SNC
AREAS AFECTADAS
EXPLORACION NEUROLOGICA
• ESCALA DE COMA DE GLASGOW

• PREGUNTAS SIMPLES

• EJERCICIOS MENTALES
EXAMENES DE LABORATORIO Y
GABINETE
• Hemocultivo
• Tomografía computarizada de la cabeza
• Tinción y cultivo del esputo
• Biopsia de pulmón
• Broncoscopia
• Punción raquídea para obtener una muestra de líquido
  cefalorraquídeo (LCR)
• Cultivo del LCR y otros exámenes para verificar si hay
  signos de infección
• Radiografía de tórax
• Examen para antígeno criptocócico (para buscar una
  cierta molécula que el hongo criptococo puede esparcir
  dentro de la sangre)
TRATAMIENTO
• La terapia de elección es la combinación de
  anfotericina B(intravenosa)
  más5-fluorocitosina(oral).
• Recientemente, se incorporó el fluconazol oral
  con resultados alentadores.
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
• Histoplasmosis
• Coccidioidomicosis
• Neoplasias
• Meningitis tuberculosa
• Carcinomatosis meningea
• Enfermedades virales
PRONOSTICO


• RESERVADO PARA LA VIDA Y PARA LA
  FUNCION
(Dependiendo de la respuesta al tratamiento)
GLOSARIO
• PETEQUIAS- son lesiones pequeñas de color
  rojo, formadas por extravasación de un número
  pequeño de eritrocitos cuando se daña
  un capilar
• BRONCOSCOPIA- Es un examen para visualizar
  las vías aéreas y diagnosticar enfermedad
  pulmonar se utiliza un broncoscopio el cual es
  un dispositivo utilizado para observar el interior
  de los pulmones y puede ser flexible o rígido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criptococosis - VIH
Criptococosis - VIHCriptococosis - VIH
Criptococosis - VIH
ja bu
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
Noemi Tito Alvarez
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Laura Dominguez
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
Miguel Martínez
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Marlene Martinez
 
Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.
naildoto
 

La actualidad más candente (20)

Criptococosis - VIH
Criptococosis - VIHCriptococosis - VIH
Criptococosis - VIH
 
13.criptococosis
13.criptococosis13.criptococosis
13.criptococosis
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Malassezia
MalasseziaMalassezia
Malassezia
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Cryptococcus Neoformans
Cryptococcus NeoformansCryptococcus Neoformans
Cryptococcus Neoformans
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis
 

Destacado

Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihManifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihDenis Ivan Medina Lomeli
 
Micosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosisMicosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosismel-pat
 
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALESEL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALESPaula Ruiz Vides
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
daniresident
 
Síndrome de Parinaud
Síndrome de ParinaudSíndrome de Parinaud
Síndrome de Parinaud
Eduardo González
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisxhantal
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisespinon
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 

Destacado (11)

Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihManifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
 
Micosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosisMicosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALESEL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Síndrome de Parinaud
Síndrome de ParinaudSíndrome de Parinaud
Síndrome de Parinaud
 
Tuberculosis Aviar
Tuberculosis AviarTuberculosis Aviar
Tuberculosis Aviar
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 

Similar a Criptococosis

09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
rubino acero
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
AngelJairMrquezSalaz
 
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonaresSemiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Antonio Yo
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
Marcela Agostini
 
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
DanielDelfin6
 
4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)
Jenny A
 
Endocarditis para el odontologo
Endocarditis para el odontologoEndocarditis para el odontologo
Endocarditis para el odontologo
Fernando Brito Lara
 
Laboratorio de patologia
Laboratorio de patologiaLaboratorio de patologia
Laboratorio de patologia
andreoski
 
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptxcriptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
DayaTiconaTia1
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptGabito Cordova
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
SophiaCorredor
 
Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016
Marcela Agostini
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Angie Pazos
 
Cisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 finalCisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 final
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
Guillermo Enriquez
 
Neurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.pptNeurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Criptococosis (20)

Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Meningitiscriptococosis
Meningitiscriptococosis Meningitiscriptococosis
Meningitiscriptococosis
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonaresSemiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
Semiologia Respiratoria y sindromes pleuropulmonares
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
 
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
 
4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)
 
Endocarditis para el odontologo
Endocarditis para el odontologoEndocarditis para el odontologo
Endocarditis para el odontologo
 
Laboratorio de patologia
Laboratorio de patologiaLaboratorio de patologia
Laboratorio de patologia
 
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptxcriptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.ppt
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
 
Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Cisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 finalCisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 final
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
 
Neurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.pptNeurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.ppt
 

Más de Cesar Cortes

MANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
MANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAMANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
MANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Cesar Cortes
 
Ecg Dr. CESAR CORTES
Ecg Dr. CESAR CORTESEcg Dr. CESAR CORTES
Ecg Dr. CESAR CORTESCesar Cortes
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Cesar Cortes
 
Expo csos clinicos cesar
Expo csos clinicos cesarExpo csos clinicos cesar
Expo csos clinicos cesar
Cesar Cortes
 

Más de Cesar Cortes (9)

MANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
MANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAMANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
MANUAL CTO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
Ecg Dr. CESAR CORTES
Ecg Dr. CESAR CORTESEcg Dr. CESAR CORTES
Ecg Dr. CESAR CORTES
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Expo csos clinicos cesar
Expo csos clinicos cesarExpo csos clinicos cesar
Expo csos clinicos cesar
 
Fractura clavicular
Fractura clavicularFractura clavicular
Fractura clavicular
 

Criptococosis

  • 1. CRIPTOCOCOSIS DR. CESAR O. CORTES MENDEZ CIRUJANO CARDIO-TORACICO
  • 2. CASO CLINICO • FDD • MASCULINO • 35 AÑOS • EMPLEADO DE ZOOLOGICO SE ENCUENTRA ENCARGADO DEL CUIDADO DEL AVIARIO • Hace 8 meses se le realizo westerm blot el cual salió positivo los CD4 en menos de 200/mm2 y carga viral para VIH por arriba de lo esperado, pero no ha acudido a control ya que se niega ser portador • AHF: sin importancia para el padecimiento actual • AP no P: Casa habitación en malas condiciones de higiene, soltero pero con vida sexual activa sin protección desde los 15 años de edad, actualmente con 2 parejas sexuales
  • 3. SIGNOS Y SINTOMAS • HA PRESENTADO DESDE HACE 1 SEMANA: • Cefalea intensa • Fiebre que disminuye con automedicación COMPAÑEROS DE TRABAJO REFIEREN QUE HA PRESENTADO • Dolor de cuerpo y escalofríos • Sudoración nocturna • Salpullidos o erupciones de la piel • Cambio de personalidad • Perdida de la memoria y letargia Es llevado a la unidad medica por uno de sus compañeros de trabajo por presentar fiebre, mal estado general, cefalea persistente, nauseas, vomito dificultad para caminar con inestabilidad, marcha atáxica A la exploración física se encuentra con hipertermia de 39°C, letárgico, con imposibilidad para deambular, delirante.
  • 4. DIAGNOSTICO DEFINITIVO CRIPTOCOCOSIS
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS CARACTERISTICOS • Visión borrosa o visión doble (diplopía) • Sudoración excesiva e inusual • Dolor en los huesos o sensibilidad durante la noche del esternón • Ganglios inflamados • Dolor torácico • Pérdida involuntaria de peso • Confusión • Sonidos respiratorios anormales • Tos seca • Frecuencia cardíaca rápida • Fatiga • Cambios en el estado mental • Fiebre • Cuello rígido • Dolor de cabeza • Náuseas • Erupción cutánea, incluyendo manchas rojas punteadas (petequias), úlceras u otras lesiones cutáneas
  • 6. ETIOLOGIA Cryptococcus neoformans, causante de esta enfermedad, se encuentra comúnmente en el suelo. Ingresa e infecta el cuerpo a través de los pulmones. En personas con sistemas inmunitarios debilitados principalmente en pacientes con VIH, el criptococo se puede diseminar al cerebro.
  • 7. Fuentes de infección Exógena C. gattii En la naturaleza, se estima que los dos tipos de C. neoformans residen en distintos nichos ecológicos C. neoformans
  • 8. FISIOPATOLOGIA • C. neoformans es una levadura capsulada, cuya cápsula está compuesta por un polímero de xilosa, manosa y ácido glucurónico (GXM) que le confiere su propiedad antigénica. La cantidad de moléculas de xilosa como el grado de acetilación en la cadena principal, definen los diferentes serotipos
  • 9. FORMAS CLÍNICAS Tos, expectoración, pérdida de peso Forma pulmonar Infiltraciones peri bronquiales, respetando parénquima Forma cutánea y mucocutánea Lesiones gelatinosas Meningitis Criptococosis del SNC Cefaleas, rigidez de nuca, alucinaciones, vómitos Vértigo, depresión, desorientación, delirio Estrabismo, hemiplejia, edema papilar Además del SNC Forma diseminada Localizaciones en riñón, hígado, bazo, ganglios, próstata, glándulas suprarrenales, ojos, etc.
  • 12. EXPLORACION NEUROLOGICA • ESCALA DE COMA DE GLASGOW • PREGUNTAS SIMPLES • EJERCICIOS MENTALES
  • 13. EXAMENES DE LABORATORIO Y GABINETE • Hemocultivo • Tomografía computarizada de la cabeza • Tinción y cultivo del esputo • Biopsia de pulmón • Broncoscopia • Punción raquídea para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) • Cultivo del LCR y otros exámenes para verificar si hay signos de infección • Radiografía de tórax • Examen para antígeno criptocócico (para buscar una cierta molécula que el hongo criptococo puede esparcir dentro de la sangre)
  • 14.
  • 15. TRATAMIENTO • La terapia de elección es la combinación de anfotericina B(intravenosa) más5-fluorocitosina(oral). • Recientemente, se incorporó el fluconazol oral con resultados alentadores.
  • 16. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES • Histoplasmosis • Coccidioidomicosis • Neoplasias • Meningitis tuberculosa • Carcinomatosis meningea • Enfermedades virales
  • 17. PRONOSTICO • RESERVADO PARA LA VIDA Y PARA LA FUNCION (Dependiendo de la respuesta al tratamiento)
  • 18. GLOSARIO • PETEQUIAS- son lesiones pequeñas de color rojo, formadas por extravasación de un número pequeño de eritrocitos cuando se daña un capilar • BRONCOSCOPIA- Es un examen para visualizar las vías aéreas y diagnosticar enfermedad pulmonar se utiliza un broncoscopio el cual es un dispositivo utilizado para observar el interior de los pulmones y puede ser flexible o rígido