SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
MICOSIS SUBCUTÁNEAS
“CROMOMICOSIS”
HERRERA JIIMENEZ ANDREA FERNANDA / JUAREZ MILLAN MARCO ANTONIO
Características generales
Micosis subcutánea o profunda de curso crónico de distribución mundial,
originada por hongos melanizados o dematiaceos (Fonsecae pedrosoi,
Phialophora verrucosa y Cladphialophora carrionii). Se caracteriza por la
formación de nódulos de aspecto verrugoso en miembros inferiores. La
infección y su agente micótico fue observada y descrita en 1922 por Pe-
droso en San Pablo, Brasil después de seguir varios casos desde 1911.
Epidemiologia
Se presenta en climas tropicales y subtropicales. El país que más reporta
es Brasil, en México se encuentra en la región de la Huasteca, sur de
Veracruz, Puebla, Tabasco y Chiapas. Franja del Pacifico (Oaxaca, Gue-
rrero, Michoacán Jalisco y Sinaloa). Fuente de infección y hábitat: tierra,
detritus vegetal, madera y diversas plantas. Vía de entrada cutánea, a
través de traumatismos sobre todo por astillas. No se transmite de huma-
no a humano. Más frecuentes en el sexo masculino 4:1. Más frecuentes
entre la 3ra y 4ta décadas de la vida, propio de los campesinos, leñadores
y granjeros.
Factores de predisposición
Son más susceptibles a la infección individuos con ciertos estados de
inmunosupresión y predisposición genética (Antígeno HLA– A29), los
agentes etiológicos con su capacidad de cambio morfológico y bioquímico
(dimorfismo y bifasismo), la presencia de melanina y enzimas como fosfo-
lipasas y esterasas, aunque se considera que algunas especies tienen
receptores hormonales; sin embargo, en general se consideran hongos de
bajo poder patógeno y de reproducción lenta.
Cuadros clínicos
Las lesiones de cromoblastomicosis tienen poca sintomatología: prurito y
dolor moderado, estas lesiones son de lento crecimiento y se presentan
una topografía clínica habitual en miembros (95%); es más frecuente en
los inferiores (75%). La evolución de la enfermedad es crónica, ocasio-
nando fibrosis gracias a la producción de piridinolina.
Diagnóstico Clínico
Toma de Muestra: Selección
de una de las fístulas activas.
Que producen prurito en el
paciente.
Imagen 13: Corte histológico
(HE), acatosis e hiperquerati-
nosis.
Imagen 12: Corte histológico
(HE), células muriformes dentro
de células gigantes.
Examen Directo.
KOH al 40% o 20%durante 30 min para evi-
denciar la presencia de cuerpos escleróticos
pigmentados. La forma parasitaria de células
muriformes es patognomónica, pueden encon-
trarse solas o agrupadas, de color café y con
doble membrana.
Cultivos
SDA con clorafenicol, SDA con cicloheximida
a 25°C– 28°C durante 6 semanas (mínimo).
Debido a la similitud en sus características
macroscópicas es difícil su diferenciación.
La identificación del agente etiológico varia al tipo de conidiación que presente el
hongo aislado, describiéndose tres tipos generales:
Fonsecaea pedrosoi: Cadenas cortas de conidios acrópetas.
Phialophora verrucosa: Numerosas fiálides con fialoconidios ovoides.
Cladophialophora carrionii: Cadenas largas de conidios acrópetas.
Histopatología: Hace evidente el proceso de espo-
giosis, acantosis, paraqueratosis e hiperqueratosis.
Biopsia: Se presenta un granuloma supurativo o
tuberculoide, con células muriformes. También se
presenta en coccidioidomicosis, esporotricosis, entre
otras. Se encuentran reacciones granulomatosas
(cels de Langhans, cuerpo extraño, epitelioides).
Si el padecimiento es muy limitado se recurre a la
criocirugía con nitrógeno líquido , asociada a itraco-
nazol o terbinafina. Otros fármacos usados son
calciferol, yoduro de potasio, 5-fluorocitosina y el
calor seco. En el caso de lesiones extensas, se ha
utiliza anfotericina B .
Las dosis y el tiempo de tratamiento deben adecuar-
se a cada paciente y a la cura clínica y microbiológi-
ca,sobre todo con cultivo y estudio histopatológico
periódicos.
Imagen 5.
Fonsecae pedrosoi SDA.
Imagen 4. Exámen directo KOH 20%,
100x. Forma parasitaria de células
muriformes.
Imagen 6.
Cladophialophora carrionii SDA.
Tipo clínico Descripción
Nodular Moderadamente elevada, eritematosa violácea.
Presenta suerficie lisa. Puede llegar a ser verru-
gosa o escamosa.
Tumoral Masas prominentes, papilomatosas, aspecto de
“coliflor”. Superficie eritematosa o verrugosa.
Verrugoso Lesiones o placas verrugosas crónicas, presen-
ta hiperqueratosis.
Cicatrizal Lesiones planas, crónicas. Atrofita central.
Tienden a cubrir extensas áreas del cuerpo.
Placa Superficial Placas eritematosas– escamosas, rojo-
violáceas infiltradas, ligeramente elevadas.
Imagen 1. Lesión inicial
Imagen 2. Cromoblastomicosis
crónica.
Bibliografía; -Zuño Burstein A., “ CROMOMICOSIS: CLÍNICA Y TRATAMIENTO; SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LATINOAMÉRICA”. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Disonible en: www.scielo.org.pe/
pdf/rins/v21n3/a08v21n3.pdf.- Dra. Francisca Hernández Hernández Laboratorio de Micología Médica Molecular, Departamento de Microbiología y Parasitología Facultad de Medicina, UNAM “Cromoblastomicosis”, 2015.
Imagen 3. Toma de muestra, se obser-
van escamas con puntos negros
Imagen 7.
Phialophora verrucosa SDA
Imagen 8. Fonsecaea pedrosoi Imagen 9. Fonsecaea pedrosoi
Imagen 10. Phialophora verrucosa Imagen 11. Cladophialophora carrionii
Tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
Noemi Tito Alvarez
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
liz morales
 
Feohifomicosis
FeohifomicosisFeohifomicosis
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
Paola Torres
 
Clase 14 micetoma 2015
Clase 14 micetoma 2015Clase 14 micetoma 2015
Clase 14 micetoma 2015
Ras
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Felipe Pinilla
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
Pool Meza
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
Gerardo Chica Campozano
 
coccidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinicococcidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinico
Sandra Gallardo
 
micosis superficiales
micosis superficiales micosis superficiales
micosis superficiales
IPN
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
 
Feohifomicosis
FeohifomicosisFeohifomicosis
Feohifomicosis
 
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
 
Clase 14 micetoma 2015
Clase 14 micetoma 2015Clase 14 micetoma 2015
Clase 14 micetoma 2015
 
Rinosporidiosis
RinosporidiosisRinosporidiosis
Rinosporidiosis
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
 
16.feohifomicosis
16.feohifomicosis16.feohifomicosis
16.feohifomicosis
 
coccidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinicococcidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinico
 
micosis superficiales
micosis superficiales micosis superficiales
micosis superficiales
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 

Destacado

Hialohifomicosis
HialohifomicosisHialohifomicosis
Hialohifomicosis
IPN
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
IPN
 
zigomicosis
zigomicosiszigomicosis
zigomicosis
IPN
 
PHP freakshow 2 PHP Experience 2016
PHP freakshow 2 PHP Experience 2016PHP freakshow 2 PHP Experience 2016
PHP freakshow 2 PHP Experience 2016
Leonardo Tumadjian
 
Phb 750users-manual
Phb 750users-manualPhb 750users-manual
Phbr 200-users-manual
Phbr 200-users-manualPhbr 200-users-manual
Phbr 200-users-manual
TX Testing Instruments Co., Ltd.
 
Feohifomicosis
FeohifomicosisFeohifomicosis
Feohifomicosis
IPN
 
Hialohifomicosis
HialohifomicosisHialohifomicosis
Hialohifomicosis
IPN
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
IPN
 
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...
LRATCA
 
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos kontekste
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos konteksteBiologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos kontekste
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos kontekste
LRATCA
 
Peniciliosis
PeniciliosisPeniciliosis
Peniciliosis
IPN
 
Top builders in bangalore
Top builders in bangaloreTop builders in bangalore
Top builders in bangalore
PropChill
 
Competency framework chair b
Competency framework chair bCompetency framework chair b
Competency framework chair b
Naureen Khalid
 
Php 7 do início ao profissional
Php 7  do início ao profissionalPhp 7  do início ao profissional
Php 7 do início ao profissional
Leonardo Tumadjian
 
Phb 1-150-brinell-manual
Phb 1-150-brinell-manualPhb 1-150-brinell-manual
Phb 1-150-brinell-manual
TX Testing Instruments Co., Ltd.
 
Phb 3000-users-manual
Phb 3000-users-manualPhb 3000-users-manual
Phb 3000-users-manual
TX Testing Instruments Co., Ltd.
 
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminalcaso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
IPN
 
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humanoPerpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
IPN
 
Infecciones causadas por el genero malassezia
Infecciones causadas por el genero malasseziaInfecciones causadas por el genero malassezia
Infecciones causadas por el genero malassezia
IPN
 

Destacado (20)

Hialohifomicosis
HialohifomicosisHialohifomicosis
Hialohifomicosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
zigomicosis
zigomicosiszigomicosis
zigomicosis
 
PHP freakshow 2 PHP Experience 2016
PHP freakshow 2 PHP Experience 2016PHP freakshow 2 PHP Experience 2016
PHP freakshow 2 PHP Experience 2016
 
Phb 750users-manual
Phb 750users-manualPhb 750users-manual
Phb 750users-manual
 
Phbr 200-users-manual
Phbr 200-users-manualPhbr 200-users-manual
Phbr 200-users-manual
 
Feohifomicosis
FeohifomicosisFeohifomicosis
Feohifomicosis
 
Hialohifomicosis
HialohifomicosisHialohifomicosis
Hialohifomicosis
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymo užduotys, reikalavimai iš biologiškai s...
 
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos kontekste
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos konteksteBiologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos kontekste
Biologiškai skaidžių atliekų tvarkymas žiedinės ekonomikos kontekste
 
Peniciliosis
PeniciliosisPeniciliosis
Peniciliosis
 
Top builders in bangalore
Top builders in bangaloreTop builders in bangalore
Top builders in bangalore
 
Competency framework chair b
Competency framework chair bCompetency framework chair b
Competency framework chair b
 
Php 7 do início ao profissional
Php 7  do início ao profissionalPhp 7  do início ao profissional
Php 7 do início ao profissional
 
Phb 1-150-brinell-manual
Phb 1-150-brinell-manualPhb 1-150-brinell-manual
Phb 1-150-brinell-manual
 
Phb 3000-users-manual
Phb 3000-users-manualPhb 3000-users-manual
Phb 3000-users-manual
 
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminalcaso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
 
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humanoPerpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
 
Infecciones causadas por el genero malassezia
Infecciones causadas por el genero malasseziaInfecciones causadas por el genero malassezia
Infecciones causadas por el genero malassezia
 

Similar a Cromomicosis

Cromomicosis en venezuela
Cromomicosis  en venezuelaCromomicosis  en venezuela
Cromomicosis en venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Lalo J. C. Sanchez
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Isabel Jmnz
 
articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...
articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...
articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...
IPN
 
Cuadro hongos.pdf
Cuadro hongos.pdfCuadro hongos.pdf
Cuadro hongos.pdf
Manuelavila198323
 
367268473-Microorganism-Os.pdf
367268473-Microorganism-Os.pdf367268473-Microorganism-Os.pdf
367268473-Microorganism-Os.pdf
ANALISTAADI351
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kKarla Martinez
 
Lobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. actLobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. act
YOLOTZIN LORENA MENDOZA QUIROZ
 
Feohifomicosis
FeohifomicosisFeohifomicosis
Feohifomicosis
MarianMelgarejoMoren
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptx
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptxPARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptx
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptx
dominiquealorranmota
 
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
natyMarquez6
 
Micología.pptx
Micología.pptxMicología.pptx
Micología.pptx
eynerjavier1
 
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
202134675
 
Micosis fungoides
Micosis fungoidesMicosis fungoides
Micosis fungoides
UACH, Valdivia
 

Similar a Cromomicosis (20)

Cromomicosis en venezuela
Cromomicosis  en venezuelaCromomicosis  en venezuela
Cromomicosis en venezuela
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
 
articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...
articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...
articulo de divulgación científica: Pitiriasis versicolor variedad hipercrómi...
 
Cuadro hongos.pdf
Cuadro hongos.pdfCuadro hongos.pdf
Cuadro hongos.pdf
 
367268473-Microorganism-Os.pdf
367268473-Microorganism-Os.pdf367268473-Microorganism-Os.pdf
367268473-Microorganism-Os.pdf
 
Cromomicosis (2)
Cromomicosis (2)Cromomicosis (2)
Cromomicosis (2)
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Lobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. actLobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. act
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Feohifomicosis
FeohifomicosisFeohifomicosis
Feohifomicosis
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptx
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptxPARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptx
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Y LEISHMANIASIS TEGUMENTAR AMERICANA.pptx
 
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
 
Micología.pptx
Micología.pptxMicología.pptx
Micología.pptx
 
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
 
Micosis fungoides
Micosis fungoidesMicosis fungoides
Micosis fungoides
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cromomicosis

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MICOSIS SUBCUTÁNEAS “CROMOMICOSIS” HERRERA JIIMENEZ ANDREA FERNANDA / JUAREZ MILLAN MARCO ANTONIO Características generales Micosis subcutánea o profunda de curso crónico de distribución mundial, originada por hongos melanizados o dematiaceos (Fonsecae pedrosoi, Phialophora verrucosa y Cladphialophora carrionii). Se caracteriza por la formación de nódulos de aspecto verrugoso en miembros inferiores. La infección y su agente micótico fue observada y descrita en 1922 por Pe- droso en San Pablo, Brasil después de seguir varios casos desde 1911. Epidemiologia Se presenta en climas tropicales y subtropicales. El país que más reporta es Brasil, en México se encuentra en la región de la Huasteca, sur de Veracruz, Puebla, Tabasco y Chiapas. Franja del Pacifico (Oaxaca, Gue- rrero, Michoacán Jalisco y Sinaloa). Fuente de infección y hábitat: tierra, detritus vegetal, madera y diversas plantas. Vía de entrada cutánea, a través de traumatismos sobre todo por astillas. No se transmite de huma- no a humano. Más frecuentes en el sexo masculino 4:1. Más frecuentes entre la 3ra y 4ta décadas de la vida, propio de los campesinos, leñadores y granjeros. Factores de predisposición Son más susceptibles a la infección individuos con ciertos estados de inmunosupresión y predisposición genética (Antígeno HLA– A29), los agentes etiológicos con su capacidad de cambio morfológico y bioquímico (dimorfismo y bifasismo), la presencia de melanina y enzimas como fosfo- lipasas y esterasas, aunque se considera que algunas especies tienen receptores hormonales; sin embargo, en general se consideran hongos de bajo poder patógeno y de reproducción lenta. Cuadros clínicos Las lesiones de cromoblastomicosis tienen poca sintomatología: prurito y dolor moderado, estas lesiones son de lento crecimiento y se presentan una topografía clínica habitual en miembros (95%); es más frecuente en los inferiores (75%). La evolución de la enfermedad es crónica, ocasio- nando fibrosis gracias a la producción de piridinolina. Diagnóstico Clínico Toma de Muestra: Selección de una de las fístulas activas. Que producen prurito en el paciente. Imagen 13: Corte histológico (HE), acatosis e hiperquerati- nosis. Imagen 12: Corte histológico (HE), células muriformes dentro de células gigantes. Examen Directo. KOH al 40% o 20%durante 30 min para evi- denciar la presencia de cuerpos escleróticos pigmentados. La forma parasitaria de células muriformes es patognomónica, pueden encon- trarse solas o agrupadas, de color café y con doble membrana. Cultivos SDA con clorafenicol, SDA con cicloheximida a 25°C– 28°C durante 6 semanas (mínimo). Debido a la similitud en sus características macroscópicas es difícil su diferenciación. La identificación del agente etiológico varia al tipo de conidiación que presente el hongo aislado, describiéndose tres tipos generales: Fonsecaea pedrosoi: Cadenas cortas de conidios acrópetas. Phialophora verrucosa: Numerosas fiálides con fialoconidios ovoides. Cladophialophora carrionii: Cadenas largas de conidios acrópetas. Histopatología: Hace evidente el proceso de espo- giosis, acantosis, paraqueratosis e hiperqueratosis. Biopsia: Se presenta un granuloma supurativo o tuberculoide, con células muriformes. También se presenta en coccidioidomicosis, esporotricosis, entre otras. Se encuentran reacciones granulomatosas (cels de Langhans, cuerpo extraño, epitelioides). Si el padecimiento es muy limitado se recurre a la criocirugía con nitrógeno líquido , asociada a itraco- nazol o terbinafina. Otros fármacos usados son calciferol, yoduro de potasio, 5-fluorocitosina y el calor seco. En el caso de lesiones extensas, se ha utiliza anfotericina B . Las dosis y el tiempo de tratamiento deben adecuar- se a cada paciente y a la cura clínica y microbiológi- ca,sobre todo con cultivo y estudio histopatológico periódicos. Imagen 5. Fonsecae pedrosoi SDA. Imagen 4. Exámen directo KOH 20%, 100x. Forma parasitaria de células muriformes. Imagen 6. Cladophialophora carrionii SDA. Tipo clínico Descripción Nodular Moderadamente elevada, eritematosa violácea. Presenta suerficie lisa. Puede llegar a ser verru- gosa o escamosa. Tumoral Masas prominentes, papilomatosas, aspecto de “coliflor”. Superficie eritematosa o verrugosa. Verrugoso Lesiones o placas verrugosas crónicas, presen- ta hiperqueratosis. Cicatrizal Lesiones planas, crónicas. Atrofita central. Tienden a cubrir extensas áreas del cuerpo. Placa Superficial Placas eritematosas– escamosas, rojo- violáceas infiltradas, ligeramente elevadas. Imagen 1. Lesión inicial Imagen 2. Cromoblastomicosis crónica. Bibliografía; -Zuño Burstein A., “ CROMOMICOSIS: CLÍNICA Y TRATAMIENTO; SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LATINOAMÉRICA”. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Disonible en: www.scielo.org.pe/ pdf/rins/v21n3/a08v21n3.pdf.- Dra. Francisca Hernández Hernández Laboratorio de Micología Médica Molecular, Departamento de Microbiología y Parasitología Facultad de Medicina, UNAM “Cromoblastomicosis”, 2015. Imagen 3. Toma de muestra, se obser- van escamas con puntos negros Imagen 7. Phialophora verrucosa SDA Imagen 8. Fonsecaea pedrosoi Imagen 9. Fonsecaea pedrosoi Imagen 10. Phialophora verrucosa Imagen 11. Cladophialophora carrionii Tratamiento