SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBREDEL ALUMNO(A): David Josué Pérez Mendoza APTD SAIA A
C.I: 21.295.931
CUADRO COMPARATIVO
TÉCNICAS
CUALITATIVAS
Estas técnicas se
utilizan para la
toma de
decisiones
cuando
necesitamos
recolectar
información,
sobre un
problema dad,
consultar
expertos sobre un
problema
especifico y
confiar en su
experiencia. Para
comprobar la
veracidad de la
información
existen algunas
técnicas
TIPOS/CLASIFICACIÓN
1.- Lluvia de ideas
2.- Sinéctica.
3.- Decisiones por
consenso.
4.- La técnica Delphi
5. La pecera.
6.- Interacción Didáctica
7.- La negociación
colectiva.
8.- Metodologia Zoop.
VENTAJAS
- Trabajo en
grupo de
personas
expertos, para
solucionar un
problema
- El líder puede
enumerar el
problema en
forma simple y
especifico para
que sean más
efectivas las
ideas que van
surgiendo
DESVENTAJAS
No se pueden
cuantificar en
términos
numéricos,
debido a que sus
elementos no son
tangibles. (como
por ejemplo
aspectos
humanos).
APLICABILIDAD EN
ADMINISTRACION
Las técnicas son
efectivas para la
solución de
problemas en las
empresas, cuando
existe un conflicto,
permiten crear un
clima de
comunicación
fluida, siempre que
se utilice la técnica
adecuada para la
toma de decisiones.
Desde el punto de
vista del mercado
competitivo las
empresas deben
realizar estudios
motivacionales que
involucran los
aspectos
ANÁLISIS CRITICO
SOBRE ESTA TÉCNICA
Algunas de estas
técnicas cualitativas
nos permiten analizar
los datos cualitativos a
través de ideas que
piensan en soluciones
para llegar a un
resultado.
Otras técnicas como
la sinéctica,
requieren
entrenamientos
previos como
analogías simbólicas
pero se puede evaluar
un problema más
complejo ya que
permite abordar por
segmentos.
Para tomar una
decisión con la técnica
cualitativas. cualitativos del ser
humano.
delphi, el experto en el
campo conoce las
respuestas promedio.
Lo más importante
al utilizar las técnicas
es tener los puntos
básicos, para poder
llevarlas a cabo en la
solución de un
problema.
TÉCNICAS
CUANTITATIVAS
Son métodos
de análisis y
herramientas
cuantitativas con
el fin de que la
toma de
decisiones sea
más objetiva.
TIPOS/CLASIFICACIÓN
1.- Matriz de resultados
2.- Árboles de decisiones
3.- Modelos de tamaños
de inventarios
4.- Programación lineal
5.- Teoría de colas
6.- Teoría de redes
7.- La programación
entera
8.- La simulación
9.- El análisis de Markov
VENTAJAS
Permiten dividir
problemas
complejos, en
fragmentos
menores que
pueden ser
diagnosticados
fácilmente, debido a
que sus elementos
son tangibles.
A su vez permiten
un grado de
confiabilidad ya que
la incertidumbre y
el riesgo resultan
menores en el
DESVENTAJAS
No son una
fuente d
decisiones
automáticas
para todos los
problemas que se
le pueden
presentar a un
gerente
APLICABILIDAD EN
ADMINISTRACION
Con los
resultados de los
elementos tangible
(ejemplo el tiempo
y el costo de un
producto), las
empresas pueden
investigar la
eficiencia de las
políticas y mejorar
sus estrategias al
proyectar un futuro
por medio de sus
ecuaciones
matemáticas.
ANÁLISIS CRITICO
SOBRE ESTA TÉCNICA
Estas técnicas
permiten evaluar y
comparar factores
existentes en un
problema de
planeación.
Para la toma de
decisiones los
administradores deben
conocer los factores que
intervienen y luego
determinar si se les
puede aplicar medición
cuantitativa y así tomar
decisiones con base.
Estas técnicas
momento de la
toma de decisiones
gerenciales.
ayudan a aplicar el
pensamiento racional
para guiar y
automatizar las
decisiones y así sirvan
al gerente a descubrir
la solución deseada al
problema de la mejor
forma mediante la
división de problemas
en fragmentos menores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeaciónTécnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
agascras
 
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacionTecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
Jesus Marquez Escobar
 
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones. Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Darielys Nuñez
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
garciara
 
El proceso de diseño
El proceso de diseñoEl proceso de diseño
El proceso de diseño
Enid030453
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De ProyectosConsideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
guest7288522
 
Metodología de proyectos para la solución de problemas
Metodología de proyectos para la solución de problemasMetodología de proyectos para la solución de problemas
Metodología de proyectos para la solución de problemas
PsicoAgora Consultores
 
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisionesMetodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Benjamin Perez
 
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relacionesdiagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Investigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSFInvestigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSF
Lisleiden Luzardo
 
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
MariaJPachecoR
 
El árbol de problemas
El árbol de problemas El árbol de problemas
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Guillo Burgos
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
wilfre1481
 
Calidad y herramientas 4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas  4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018Calidad y herramientas  4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas 4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Tema 3  metodología para la solución de problemasTema 3  metodología para la solución de problemas
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Lincoln School
 
Problema TecnolóGico
Problema TecnolóGicoProblema TecnolóGico
Problema TecnolóGico
priscilla
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeaciónTécnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
Técnicas cuantitativas y cualitativas de la planeación
 
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacionTecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
 
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones. Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
 
El proceso de diseño
El proceso de diseñoEl proceso de diseño
El proceso de diseño
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De ProyectosConsideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
 
Metodología de proyectos para la solución de problemas
Metodología de proyectos para la solución de problemasMetodología de proyectos para la solución de problemas
Metodología de proyectos para la solución de problemas
 
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisionesMetodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
 
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relacionesdiagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
 
Investigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSFInvestigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSF
 
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
 
El árbol de problemas
El árbol de problemas El árbol de problemas
El árbol de problemas
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
 
Calidad y herramientas 4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas  4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018Calidad y herramientas  4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas 4 las 7nuevas herramientas de la calidad 2018
 
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Tema 3  metodología para la solución de problemasTema 3  metodología para la solución de problemas
Tema 3 metodología para la solución de problemas
 
Problema TecnolóGico
Problema TecnolóGicoProblema TecnolóGico
Problema TecnolóGico
 

Similar a Cuadro comparativo

Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Uriel Carrera Talarico
 
Tecnicas cuantitativas td
Tecnicas cuantitativas tdTecnicas cuantitativas td
Tecnicas cuantitativas td
Unisinu
 
Herramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisionesHerramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisiones
jipso
 
Validacion de usabilidad de sistema informatico
Validacion de usabilidad de sistema informaticoValidacion de usabilidad de sistema informatico
Validacion de usabilidad de sistema informatico
Emanuel Aquino
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
garciara
 
Cuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptdCuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptd
jhoannam1
 
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Carlos Alberto Hernandez Palomino
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
garciara
 
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizajeTrabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
jose de la cruz flores
 
Métodos cuantitativos en evaluación
Métodos cuantitativos en evaluaciónMétodos cuantitativos en evaluación
Métodos cuantitativos en evaluación
Gerardo Barrigón Pérez
 
GUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOS
GUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOSGUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOS
GUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOS
wilberfigo
 
Ge009 técnicas de consultoría
Ge009 técnicas de consultoríaGe009 técnicas de consultoría
Ge009 técnicas de consultoría
bbrti
 
TOMA DE DECISION
TOMA DE DECISIONTOMA DE DECISION
TOMA DE DECISION
rennyjse
 
TOMA DE DECISION
TOMA DE DECISIONTOMA DE DECISION
TOMA DE DECISION
rennyjse
 
Cuadro comparativo aptd maria victoria rodriguez
Cuadro comparativo aptd maria victoria rodriguezCuadro comparativo aptd maria victoria rodriguez
Cuadro comparativo aptd maria victoria rodriguez
Maria Victoria Rodriguez
 
Resuemen de Investigación de Operaciones
Resuemen de Investigación de Operaciones Resuemen de Investigación de Operaciones
Resuemen de Investigación de Operaciones
Brooks Eduardo
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
 
Tecnicas cuantitativas td
Tecnicas cuantitativas tdTecnicas cuantitativas td
Tecnicas cuantitativas td
 
Herramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisionesHerramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisiones
 
Validacion de usabilidad de sistema informatico
Validacion de usabilidad de sistema informaticoValidacion de usabilidad de sistema informatico
Validacion de usabilidad de sistema informatico
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
 
Cuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptdCuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptd
 
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
 
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizajeTrabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
 
Métodos cuantitativos en evaluación
Métodos cuantitativos en evaluaciónMétodos cuantitativos en evaluación
Métodos cuantitativos en evaluación
 
GUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOS
GUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOSGUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOS
GUIA 1 RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Ge009 técnicas de consultoría
Ge009 técnicas de consultoríaGe009 técnicas de consultoría
Ge009 técnicas de consultoría
 
TOMA DE DECISION
TOMA DE DECISIONTOMA DE DECISION
TOMA DE DECISION
 
TOMA DE DECISION
TOMA DE DECISIONTOMA DE DECISION
TOMA DE DECISION
 
Cuadro comparativo aptd maria victoria rodriguez
Cuadro comparativo aptd maria victoria rodriguezCuadro comparativo aptd maria victoria rodriguez
Cuadro comparativo aptd maria victoria rodriguez
 
Resuemen de Investigación de Operaciones
Resuemen de Investigación de Operaciones Resuemen de Investigación de Operaciones
Resuemen de Investigación de Operaciones
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
 

Más de David Pérez Mendoza

Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
David Pérez Mendoza
 
Empresa de Fumigacion
Empresa de FumigacionEmpresa de Fumigacion
Empresa de Fumigacion
David Pérez Mendoza
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
David Pérez Mendoza
 
Analisis
Analisis Analisis
Rs-Pro
Rs-ProRs-Pro
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
David Pérez Mendoza
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
David Pérez Mendoza
 
Mapa mental el atraso
Mapa mental el atraso Mapa mental el atraso
Mapa mental el atraso
David Pérez Mendoza
 
Teorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempoTeorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempo
David Pérez Mendoza
 
Idea Creativa - Mercadotecnia
Idea Creativa - MercadotecniaIdea Creativa - Mercadotecnia
Idea Creativa - Mercadotecnia
David Pérez Mendoza
 
Teoría de sistemas
Teoría  de  sistemasTeoría  de  sistemas
Teoría de sistemas
David Pérez Mendoza
 
Binomial
BinomialBinomial

Más de David Pérez Mendoza (12)

Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Empresa de Fumigacion
Empresa de FumigacionEmpresa de Fumigacion
Empresa de Fumigacion
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Rs-Pro
Rs-ProRs-Pro
Rs-Pro
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Mapa mental el atraso
Mapa mental el atraso Mapa mental el atraso
Mapa mental el atraso
 
Teorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempoTeorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempo
 
Idea Creativa - Mercadotecnia
Idea Creativa - MercadotecniaIdea Creativa - Mercadotecnia
Idea Creativa - Mercadotecnia
 
Teoría de sistemas
Teoría  de  sistemasTeoría  de  sistemas
Teoría de sistemas
 
Binomial
BinomialBinomial
Binomial
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Cuadro comparativo

  • 1. NOMBREDEL ALUMNO(A): David Josué Pérez Mendoza APTD SAIA A C.I: 21.295.931 CUADRO COMPARATIVO TÉCNICAS CUALITATIVAS Estas técnicas se utilizan para la toma de decisiones cuando necesitamos recolectar información, sobre un problema dad, consultar expertos sobre un problema especifico y confiar en su experiencia. Para comprobar la veracidad de la información existen algunas técnicas TIPOS/CLASIFICACIÓN 1.- Lluvia de ideas 2.- Sinéctica. 3.- Decisiones por consenso. 4.- La técnica Delphi 5. La pecera. 6.- Interacción Didáctica 7.- La negociación colectiva. 8.- Metodologia Zoop. VENTAJAS - Trabajo en grupo de personas expertos, para solucionar un problema - El líder puede enumerar el problema en forma simple y especifico para que sean más efectivas las ideas que van surgiendo DESVENTAJAS No se pueden cuantificar en términos numéricos, debido a que sus elementos no son tangibles. (como por ejemplo aspectos humanos). APLICABILIDAD EN ADMINISTRACION Las técnicas son efectivas para la solución de problemas en las empresas, cuando existe un conflicto, permiten crear un clima de comunicación fluida, siempre que se utilice la técnica adecuada para la toma de decisiones. Desde el punto de vista del mercado competitivo las empresas deben realizar estudios motivacionales que involucran los aspectos ANÁLISIS CRITICO SOBRE ESTA TÉCNICA Algunas de estas técnicas cualitativas nos permiten analizar los datos cualitativos a través de ideas que piensan en soluciones para llegar a un resultado. Otras técnicas como la sinéctica, requieren entrenamientos previos como analogías simbólicas pero se puede evaluar un problema más complejo ya que permite abordar por segmentos. Para tomar una decisión con la técnica
  • 2. cualitativas. cualitativos del ser humano. delphi, el experto en el campo conoce las respuestas promedio. Lo más importante al utilizar las técnicas es tener los puntos básicos, para poder llevarlas a cabo en la solución de un problema. TÉCNICAS CUANTITATIVAS Son métodos de análisis y herramientas cuantitativas con el fin de que la toma de decisiones sea más objetiva. TIPOS/CLASIFICACIÓN 1.- Matriz de resultados 2.- Árboles de decisiones 3.- Modelos de tamaños de inventarios 4.- Programación lineal 5.- Teoría de colas 6.- Teoría de redes 7.- La programación entera 8.- La simulación 9.- El análisis de Markov VENTAJAS Permiten dividir problemas complejos, en fragmentos menores que pueden ser diagnosticados fácilmente, debido a que sus elementos son tangibles. A su vez permiten un grado de confiabilidad ya que la incertidumbre y el riesgo resultan menores en el DESVENTAJAS No son una fuente d decisiones automáticas para todos los problemas que se le pueden presentar a un gerente APLICABILIDAD EN ADMINISTRACION Con los resultados de los elementos tangible (ejemplo el tiempo y el costo de un producto), las empresas pueden investigar la eficiencia de las políticas y mejorar sus estrategias al proyectar un futuro por medio de sus ecuaciones matemáticas. ANÁLISIS CRITICO SOBRE ESTA TÉCNICA Estas técnicas permiten evaluar y comparar factores existentes en un problema de planeación. Para la toma de decisiones los administradores deben conocer los factores que intervienen y luego determinar si se les puede aplicar medición cuantitativa y así tomar decisiones con base. Estas técnicas
  • 3. momento de la toma de decisiones gerenciales. ayudan a aplicar el pensamiento racional para guiar y automatizar las decisiones y así sirvan al gerente a descubrir la solución deseada al problema de la mejor forma mediante la división de problemas en fragmentos menores