SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES
ING. TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ASENET CRUZ BELLO
ADRIANA ELIZABETH SOSA DEL ANGEL
NATALI VIDAL VÁZQUEZ
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO “B”
“VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS
PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL”
¿Qué es un ambiente educativo?
Es un espacio organizado y estructurado de tal manera que facilite el acceso al
conocimiento de actividades reales y con motivos de aprendizaje. Permitiendo no
solamente abordar la realidad del mundo material y transformarlo sino
intercambiar la información y comunicación con otro. Es una participación activa
en el proceso como condición necesaria para lograr interacción e interactividad,
son formas básicas de participación donde los ambientes de aprendizaje exigen
del maestro:
-Planeación previa.
-Guía de orientación alumno hacia un logro de competencia.
-Contextualización de lo que se aprende.
-Creación en un ambiente de comunicación.
Y si creamos un entorno virtual de aprendizaje mediante un ambiente educativo
tenemos que, un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning
Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un
conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la
interacción didáctica. Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una
tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la
web". Son espacios con accesos restringidos solo para usuarios que respondan a
roles de docentes o alumnos.
Pero si hablamos de las ventajas y beneficios que esto nos aporta, el modelo
educativo que debe sustentar la educación en línea, esto implica un cambio para
los paradigmas tradicionales, una expresión del currículo y una reorganización de
los roles de los actores educativos.
Debe impulsar una oferta educativa flexible, pertinente y de mayor cobertura,
basada en el estudiante que desarrolle competencias académicas, para el trabajo
y para toda la vida y que al mismo tiempo permitan el logro de aprendizajes
significativos incorporando el uso inteligente de las tecnologías de la información y
la comunicación.
Con la implementación de estos ambientes de aprendizaje nos conlleva a una
práctica docente más motivadora, animada para que sea llamativa para el alumno,
el alumno aprenderá a usar la tecnología, y esto os lleva a que el alumno obtenga
un aprendizaje que ese es el fin.
Respecto a las desventajas encontramos la falta de servicios básicos en las
escuelas rurales, donde no llega la luz mucho menos llega la tecnología a manos
de estos alumnos, por otro lado las personas que si cuentas con esta gran
oportunidad se puede interpretar al facilismo tanto del docente para que las
herramientas solas den el aprendizaje del alumno, como para el alumno
la información rápido y conformista. Tenemos que estar conscientes de que al
alumno también le es importante conceptos teóricos-metodológicos para
su formación. También tenemos las Barreras culturales, ya que el inglés sigue
dominante ante muchas culturas y esto imposibilita el acceso a este sistema. Se
puede llegar a un punto donde solamente se quiera trabajar con la computadora y
no con materiales didácticos diferentes.
Y si hablamos de barreras desde mi punto de vista algo que perjudica a todas,
son los problemas de las barreras económicas, pues es la principal causa por la
que la mayoría de las escuelas no cuentas con equipos de computación, la falta
de ingresos hacia este aspecto y los que tienen no hay dinero para capacitarlos.
 Ventajas:
o Las actividades se verán más motivadoras
o Se enseñaran a usar la tecnología
o Habrá más atención de los alumnos
o Utilizaran nuevas estrategias de aprendizaje
o Mejor conocimiento significativo
 Desventajas
o Problemas Técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de
computadores y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para
Internet, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar
algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores
automáticos).
o Problemas de Seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se
produzcan accesos no autorizados a los computadores que están
conectados a Internet y el posible robo de información.
o Barreras Culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen
muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no
lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados
(inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.
Conclusión
A modo de conclusión consideramos que hoy en día el uso de las
herramientas digitales es fundamental y básico en el aula ya que esta nos
permite con mayor facilidad diversas cosas.
Como lo mencionamos en la investigación esta tienes sus ventajas y
desventajas como ventaja nos brinda un sin fin de herramientas de trabajo
para poder hacer más interactiva una clase así como la interacción entre
docente alumno y entre los mismos alumnos, tendrán un mejor aprendizaje
significativo así como utilizar nuevas estrategias de aprendizaje.
Por otra parte también tiene sus desventajas las cuales se presentan en
muchas circunstancias como el de tener problemas técnicos los cuales se
presentan en muchas ocasiones ya que no este de manera correcta el
sistema o no se encuentra con el equipo necesario.
A todo esto llegamos con la finalidad de que los ambientes educativos
teniendo una herramienta digital son más dinámicos y dejan más provecho
a los alumnos ya que este tipo de herramientas no tiene un límite como tal
la cual permite que el alumno pueda descubrir siempre algo nuevo, claro
está que si hace uso adecuado de ellas podrá tener muy buenos resultados.
Referencias:
http://laeducacionamigadelatecnologia.blogspot.mx/2015/06/bloque-2-
comparativa-de-las-ventajas-y.html
http://maravillosastics.blogspot.mx/2015/06/comparativa-de-las-
ventajas-y.html
http://maestraelizabeth21.blogspot.mx/2015/06/comparativa-de-las-
ventajas-y.html
http://www.ecured.cu/Ambiente_educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Yecomartinez
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualMaritza Garciia
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BrunoFabian3
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
MayraDeianira
 

La actualidad más candente (20)

Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
1 objetivos de educacion inclusiva
1 objetivos de educacion inclusiva1 objetivos de educacion inclusiva
1 objetivos de educacion inclusiva
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 

Destacado

Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educJG Gueerreeroo
 
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
enrcs
 
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizajeEstrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Daniel López Morales
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
Gabriella Hernandez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Fidel García
 
Exposicion De Software Libre
Exposicion De Software LibreExposicion De Software Libre
Exposicion De Software LibreHilemar
 
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamientoTarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
SylvannaFontes
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativosAndrea Ortiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Karol Garcïa
 
Software libre para la educación 1
Software libre para la educación 1Software libre para la educación 1
Software libre para la educación 1Lhilyanna
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
enrcs
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Fernanda Rogel
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosVi00letha
 
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades VirtualesLa Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades VirtualesJulio Real
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
jose perez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Saris
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeCRISTINA
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo25mona
 

Destacado (20)

Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
 
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
 
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizajeEstrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Exposicion De Software Libre
Exposicion De Software LibreExposicion De Software Libre
Exposicion De Software Libre
 
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamientoTarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Software libre para la educación 1
Software libre para la educación 1Software libre para la educación 1
Software libre para la educación 1
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades VirtualesLa Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo
 

Similar a VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL

Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Alejandra Chacón
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
kassandrakr ramirez
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Marta Rodriguez
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
asenetcbb
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
asenetcbb
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
valeriaambrocio
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetfelipezazo
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad44.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
dianaestrada1407
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
Adela Rivas
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezLaidy Rueda
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
MECHE1224
 
La importancia de la informática en la educación.pptx
La importancia de la informática en la educación.pptxLa importancia de la informática en la educación.pptx
La importancia de la informática en la educación.pptx
DenmaryGl
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
Yesenia De León
 

Similar a VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL (20)

Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad44.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
 
La importancia de la informática en la educación.pptx
La importancia de la informática en la educación.pptxLa importancia de la informática en la educación.pptx
La importancia de la informática en la educación.pptx
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
 

Más de Adriana Sosa

Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño
Adriana Sosa
 
Resultados de entrevista a educadora
Resultados de entrevista a educadora Resultados de entrevista a educadora
Resultados de entrevista a educadora
Adriana Sosa
 
Resultados primera entrevista
Resultados primera entrevistaResultados primera entrevista
Resultados primera entrevista
Adriana Sosa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Adriana Sosa
 
Planeación tercera jornada
Planeación tercera jornadaPlaneación tercera jornada
Planeación tercera jornada
Adriana Sosa
 
Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.
Adriana Sosa
 
Planeación primera jornada.
Planeación primera jornada.Planeación primera jornada.
Planeación primera jornada.
Adriana Sosa
 
La práctica educativa y como enseñar
La práctica educativa y como enseñar La práctica educativa y como enseñar
La práctica educativa y como enseñar
Adriana Sosa
 
La competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticas
La competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticasLa competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticas
La competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticas
Adriana Sosa
 
Los saberes de los docentes en la enselanza
Los saberes de los docentes en la enselanzaLos saberes de los docentes en la enselanza
Los saberes de los docentes en la enselanza
Adriana Sosa
 
Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas
Adriana Sosa
 
Resultados de la tercena jornada
Resultados de la tercena jornada Resultados de la tercena jornada
Resultados de la tercena jornada
Adriana Sosa
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
Adriana Sosa
 
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNORECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
Adriana Sosa
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Adriana Sosa
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Adriana Sosa
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
Adriana Sosa
 
Cubo cilindro
Cubo cilindroCubo cilindro
Cubo cilindro
Adriana Sosa
 
Pirámide base triángulo y cuadrado
Pirámide base triángulo y cuadradoPirámide base triángulo y cuadrado
Pirámide base triángulo y cuadrado
Adriana Sosa
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
Adriana Sosa
 

Más de Adriana Sosa (20)

Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño
 
Resultados de entrevista a educadora
Resultados de entrevista a educadora Resultados de entrevista a educadora
Resultados de entrevista a educadora
 
Resultados primera entrevista
Resultados primera entrevistaResultados primera entrevista
Resultados primera entrevista
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Planeación tercera jornada
Planeación tercera jornadaPlaneación tercera jornada
Planeación tercera jornada
 
Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.
 
Planeación primera jornada.
Planeación primera jornada.Planeación primera jornada.
Planeación primera jornada.
 
La práctica educativa y como enseñar
La práctica educativa y como enseñar La práctica educativa y como enseñar
La práctica educativa y como enseñar
 
La competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticas
La competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticasLa competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticas
La competencia del profesional o la importancia de saber analizar las prácticas
 
Los saberes de los docentes en la enselanza
Los saberes de los docentes en la enselanzaLos saberes de los docentes en la enselanza
Los saberes de los docentes en la enselanza
 
Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas
 
Resultados de la tercena jornada
Resultados de la tercena jornada Resultados de la tercena jornada
Resultados de la tercena jornada
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
 
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNORECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
Cubo cilindro
Cubo cilindroCubo cilindro
Cubo cilindro
 
Pirámide base triángulo y cuadrado
Pirámide base triángulo y cuadradoPirámide base triángulo y cuadrado
Pirámide base triángulo y cuadrado
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES ING. TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO INTEGRANTES DEL EQUIPO: ASENET CRUZ BELLO ADRIANA ELIZABETH SOSA DEL ANGEL NATALI VIDAL VÁZQUEZ SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B”
  • 2. “VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL” ¿Qué es un ambiente educativo? Es un espacio organizado y estructurado de tal manera que facilite el acceso al conocimiento de actividades reales y con motivos de aprendizaje. Permitiendo no solamente abordar la realidad del mundo material y transformarlo sino intercambiar la información y comunicación con otro. Es una participación activa en el proceso como condición necesaria para lograr interacción e interactividad, son formas básicas de participación donde los ambientes de aprendizaje exigen del maestro: -Planeación previa. -Guía de orientación alumno hacia un logro de competencia. -Contextualización de lo que se aprende. -Creación en un ambiente de comunicación. Y si creamos un entorno virtual de aprendizaje mediante un ambiente educativo tenemos que, un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web". Son espacios con accesos restringidos solo para usuarios que respondan a roles de docentes o alumnos. Pero si hablamos de las ventajas y beneficios que esto nos aporta, el modelo educativo que debe sustentar la educación en línea, esto implica un cambio para los paradigmas tradicionales, una expresión del currículo y una reorganización de los roles de los actores educativos. Debe impulsar una oferta educativa flexible, pertinente y de mayor cobertura, basada en el estudiante que desarrolle competencias académicas, para el trabajo y para toda la vida y que al mismo tiempo permitan el logro de aprendizajes significativos incorporando el uso inteligente de las tecnologías de la información y la comunicación. Con la implementación de estos ambientes de aprendizaje nos conlleva a una práctica docente más motivadora, animada para que sea llamativa para el alumno,
  • 3. el alumno aprenderá a usar la tecnología, y esto os lleva a que el alumno obtenga un aprendizaje que ese es el fin. Respecto a las desventajas encontramos la falta de servicios básicos en las escuelas rurales, donde no llega la luz mucho menos llega la tecnología a manos de estos alumnos, por otro lado las personas que si cuentas con esta gran oportunidad se puede interpretar al facilismo tanto del docente para que las herramientas solas den el aprendizaje del alumno, como para el alumno la información rápido y conformista. Tenemos que estar conscientes de que al alumno también le es importante conceptos teóricos-metodológicos para su formación. También tenemos las Barreras culturales, ya que el inglés sigue dominante ante muchas culturas y esto imposibilita el acceso a este sistema. Se puede llegar a un punto donde solamente se quiera trabajar con la computadora y no con materiales didácticos diferentes. Y si hablamos de barreras desde mi punto de vista algo que perjudica a todas, son los problemas de las barreras económicas, pues es la principal causa por la que la mayoría de las escuelas no cuentas con equipos de computación, la falta de ingresos hacia este aspecto y los que tienen no hay dinero para capacitarlos.
  • 4.  Ventajas: o Las actividades se verán más motivadoras o Se enseñaran a usar la tecnología o Habrá más atención de los alumnos o Utilizaran nuevas estrategias de aprendizaje o Mejor conocimiento significativo  Desventajas o Problemas Técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de computadores y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos). o Problemas de Seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los computadores que están conectados a Internet y el posible robo de información. o Barreras Culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.
  • 5. Conclusión A modo de conclusión consideramos que hoy en día el uso de las herramientas digitales es fundamental y básico en el aula ya que esta nos permite con mayor facilidad diversas cosas. Como lo mencionamos en la investigación esta tienes sus ventajas y desventajas como ventaja nos brinda un sin fin de herramientas de trabajo para poder hacer más interactiva una clase así como la interacción entre docente alumno y entre los mismos alumnos, tendrán un mejor aprendizaje significativo así como utilizar nuevas estrategias de aprendizaje. Por otra parte también tiene sus desventajas las cuales se presentan en muchas circunstancias como el de tener problemas técnicos los cuales se presentan en muchas ocasiones ya que no este de manera correcta el sistema o no se encuentra con el equipo necesario. A todo esto llegamos con la finalidad de que los ambientes educativos teniendo una herramienta digital son más dinámicos y dejan más provecho a los alumnos ya que este tipo de herramientas no tiene un límite como tal la cual permite que el alumno pueda descubrir siempre algo nuevo, claro está que si hace uso adecuado de ellas podrá tener muy buenos resultados.