SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA QUE DEBE TENER LATEORIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA
   SOCIAL, QUE NOS PERMITIRÁ HACER UNA REFLEXION Y UNA PROPUESTA DENTRO DE LA MAESTRIA EN
                                          DESARROLLO EDUCATIVO
                                      ALUMNA: ERIKA JIJÓN MENDIOLA
 PORQUÉ LA     Teoría de la modernización       Teoría de la   Teoría del desarrollo   Investigación y
 TEORIA DEL                                    dependencia         sustentable       desarrollo en México
DESARROLLO
 EDUCATIVO
     ES:
     Para mí:         Actualizarme y dejar los método         Tener visión para realizar    Hacer uso de los recursos     Es necesario hacer uso de
                      tradicionales                           las cosas de        forma     para poder disfrutarlos,      todas las herramientas
                                                              independiente                 cuidarlos y proyectarlos.     para                realizar
                                                                                                                          investigaciones
                                                                                                                          educativas.
Para mi disciplina:   Los niños no se educan para que         Desafiar     retos   para     Fomentar en los alumnos       Reflexionar     sobre     mi
                      reproduzcan sino para que se            enfrentar situaciones sin     el cuidado de los recursos.   práctica docente, asumir el
                      incorpore a una vida productiva         necesidad de depender de                                    compromiso de ser buen
                      siendo él, meta que no debemos          alguien.                                                    investigador para aportar a
                      perder de vista.                                                                                    la educación y prepararse
                                                                                                                          continuamente.
     Para mi          Dejar las teorías antiguas y trabajar   Cambiar, proponer en el       Cambiar y tomar de otras      Invitar a la escuela para
   institución:       con lo nuevo, olvidar la educación      trabajo colectivo             culturas para proyectarlos.   actualizarse, capacitarse
                      bancaria donde el niño solo era                                                                     para hacer investigaciones
                      receptor de información.                                                                            que involucren problemas
                                                                                                                          propios de la escuela.

    Para los          Es      importante mantenerse           Generar     y      producir   Cuidar los recursos para          Los inmersos en la
  destinatarios:      actualizado en todo lo que              nuestros propios productos    que      todos      podamos   educación y la sociedad en
                      hagamos.                                para no depender de otros     disfrutar de ellos.              general tenemos que
                                                              países                                                            aprovechar las
                                                                                                                          oportunidades para aportar
                                                                                                                           y mejorar la educación en
                                                                                                                                    México
                                                                                                            Elaboró: Mtro. Pablo Mcuitl Zolano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEACuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
TereGuerra
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
srequez
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
ma072001
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Sofia Castellanosc
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalF-Kitha Kastañeda
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluiryaasminrodriguez
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.meraryfs
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEACuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
Cuadro comparativo de las pruebas PISA, ENLACE y PLANEA
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 

Destacado

Cuadro de doble entrada frank
Cuadro de doble entrada frankCuadro de doble entrada frank
Cuadro de doble entrada frank
Francisco Mendoza
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada mmarianez
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Salud publica
 
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMXEducación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Mexicanos Primero
 
Evolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicanoEvolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicano
Charlie Ramirez
 
Avances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en MéxicoAvances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en México
Mexicanos Primero
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
PUNKETO6666
 
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresCuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresfazove
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Pablo Trujillo
 
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanoAnálisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanojose15calderon
 
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Gases Comprimidos Y Licuados
Gases Comprimidos Y LicuadosGases Comprimidos Y Licuados
Gases Comprimidos Y Licuadoscbastyle
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 

Destacado (15)

Cuadro de doble entrada frank
Cuadro de doble entrada frankCuadro de doble entrada frank
Cuadro de doble entrada frank
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
 
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMXEducación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto
 
Evolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicanoEvolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicano
 
Avances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en MéxicoAvances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en México
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresCuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
 
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanoAnálisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
 
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
 
Gases Comprimidos Y Licuados
Gases Comprimidos Y LicuadosGases Comprimidos Y Licuados
Gases Comprimidos Y Licuados
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 

Similar a Cuadro de doble entrada

CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADAveromarcruz
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Angel Bautista
 
Tic2
Tic2Tic2
Competencias Docentes 6 tareas
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
Carlos Orizaba
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestc5752c
 
Imagen del niño
Imagen del niñoImagen del niño
Imagen del niño
Victoria Andaluz Zuñiga
 
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICOREFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
Erasto Montiel Guzman
 
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICOREFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
Erasto Montiel Guzman
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosIrene Rojas
 
Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012
Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012
Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012bemdlm
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesbearizos77
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoGisela Seminario Gonzales
 

Similar a Cuadro de doble entrada (20)

CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
 
Desafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativoDesafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativo
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
 
Competencias Docentes 6 tareas
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
Imagenniño
ImagenniñoImagenniño
Imagenniño
 
Imagen del niño
Imagen del niñoImagen del niño
Imagen del niño
 
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICOREFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
 
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICOREFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012
Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012
Presentacion guía para la productividad 17 feb 2012
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 

Más de ErikaJijon

Exposicion del anteproyecto
Exposicion del anteproyectoExposicion del anteproyecto
Exposicion del anteproyecto
ErikaJijon
 
Pre produccion-video maestria
Pre produccion-video maestriaPre produccion-video maestria
Pre produccion-video maestria
ErikaJijon
 
Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
ErikaJijon
 
Anteproyecto puebla!!
Anteproyecto puebla!!Anteproyecto puebla!!
Anteproyecto puebla!!
ErikaJijon
 
Capitulo v metodologia
Capitulo v metodologiaCapitulo v metodologia
Capitulo v metodologia
ErikaJijon
 
Capitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologiaCapitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologia
ErikaJijon
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
ErikaJijon
 

Más de ErikaJijon (7)

Exposicion del anteproyecto
Exposicion del anteproyectoExposicion del anteproyecto
Exposicion del anteproyecto
 
Pre produccion-video maestria
Pre produccion-video maestriaPre produccion-video maestria
Pre produccion-video maestria
 
Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
 
Anteproyecto puebla!!
Anteproyecto puebla!!Anteproyecto puebla!!
Anteproyecto puebla!!
 
Capitulo v metodologia
Capitulo v metodologiaCapitulo v metodologia
Capitulo v metodologia
 
Capitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologiaCapitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologia
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
 

Cuadro de doble entrada

  • 1. LA IMPORTANCIA QUE DEBE TENER LATEORIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, QUE NOS PERMITIRÁ HACER UNA REFLEXION Y UNA PROPUESTA DENTRO DE LA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO ALUMNA: ERIKA JIJÓN MENDIOLA PORQUÉ LA Teoría de la modernización Teoría de la Teoría del desarrollo Investigación y TEORIA DEL dependencia sustentable desarrollo en México DESARROLLO EDUCATIVO ES: Para mí: Actualizarme y dejar los método Tener visión para realizar Hacer uso de los recursos Es necesario hacer uso de tradicionales las cosas de forma para poder disfrutarlos, todas las herramientas independiente cuidarlos y proyectarlos. para realizar investigaciones educativas. Para mi disciplina: Los niños no se educan para que Desafiar retos para Fomentar en los alumnos Reflexionar sobre mi reproduzcan sino para que se enfrentar situaciones sin el cuidado de los recursos. práctica docente, asumir el incorpore a una vida productiva necesidad de depender de compromiso de ser buen siendo él, meta que no debemos alguien. investigador para aportar a perder de vista. la educación y prepararse continuamente. Para mi Dejar las teorías antiguas y trabajar Cambiar, proponer en el Cambiar y tomar de otras Invitar a la escuela para institución: con lo nuevo, olvidar la educación trabajo colectivo culturas para proyectarlos. actualizarse, capacitarse bancaria donde el niño solo era para hacer investigaciones receptor de información. que involucren problemas propios de la escuela. Para los Es importante mantenerse Generar y producir Cuidar los recursos para Los inmersos en la destinatarios: actualizado en todo lo que nuestros propios productos que todos podamos educación y la sociedad en hagamos. para no depender de otros disfrutar de ellos. general tenemos que países aprovechar las oportunidades para aportar y mejorar la educación en México Elaboró: Mtro. Pablo Mcuitl Zolano