SlideShare una empresa de Scribd logo
María  Alejandra Gómez valencia<br />DOCUMENTO   DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA<br />LA FUERZA<br />Orden de los ejerciciosNumero de seriesPeriodo de descasointensidadSe define contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en la que las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud.Las contracciones isotónicas se dividen en:Contracciones Concéntricas Una contracción concéntrica ocurre cuando un músculo desarrolla una tensión suficiente para superar una resistencia, de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo venciendo dicha resistencia. .Contracción Excéntrica: Cuando una resistencia dada es mayor que la tensión ejercida por un músculo determinado, de forma que éste se alarga se dice que dicho músculo ejerce una contracción excéntrica, en este caso el músculo desarrolla tensión alargándose es decir extendiendo su longitud, un ejemplo claro es cuando llevamos el vaso desde la boca hasta apoyarlo en la mesa, en este caso el bíceps braquial se contrae excéntricamente.Contracción Isométrica En este caso el músculo permanece estático sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensiónTipos deContracciones<br />Los ejercicios de fuerza sirven para fortalecer los músculos y aumentar la capacidad de resistencia de nuestro cuerpo. Con los ejercicios de fuerza conseguimos fortalecer la musculatura sin aumentar el volumen.Con unos sencillos ejercicios y una dieta adecuada los resultados comienzan a notarse enseguida. Es importante realizar diferentes ejercicios que desarrollen los grandes grupos musculares: dorsales, pectorales, glúteos, cuádriceps, abdominales, etc.La mejor manera de empezar es utilizar pesas pequeñas o el peso propio corporal. A medida que vamos ganando fuerza, resistencia y flexibilidad podremos utilizar pesas mas grandes.Ejercicios de Bíceps. Con los brazos estirados a los lados del cuerpo levante las manos hacia los hombros con los codos flexionados, aguantar la posición hasta notar signos de fatiga.Ejercicios de Tríceps. Con la mano detrás de la cabeza y el codo hacia el techo, levantar un peso de forma repetida hasta que note cansancio. Repetir con el otro brazo.Ejercicios de Abdominales. Tumbados con las rodillas flexionadas y los brazos cruzados sobre el pecho, levantar la cabeza y la parte superior de la espalda aguantando durante unos segundos. Repetir hasta notar fatiga abdominal.<br />La cantidad de descanso es importante                      descanso1 a 3 repeticiones              3 a 5 minutos4  a 7 repeticiones              2 a 3 minutos8 a12  repeticiones            1 a  2 minutos13   repeticiones              1 Minuto     MinutoSe deben realizar de 12- 15 repeticiones para perder pesoPeriodización ondulada: realizaron un estudio en Arizona, de entrenamiento ondulado (de 5-10. de repeticiones) y entrenamiento regular. Los resultados aprobaron que los que trabajaron  entrenamiento ondulatorio ganaron más que los que trabajaron entrenamiento regular.Si una persona hace más de 15 repeticiones  no está realizando su peso máximo; y si lo que desea es realizar su peso ideal debe aumentarSi  la persona realiza 10 repeticiones dificultosas es el peso ideal que debe usar para su actividad máxima. Lo recomendado es 25 repeticiones por cada grupo muscular. Si la persona está muy bien Las personas que levantan pesas deben realizar 3 seriesCircuito de ejercicios en parte opuestos del cuerpo..acondicionada puede realizar 50  repeticiones. <br />TRABAJOPARTE DEL CUERPOCuádricepspesoGlúteos y isquiotibialesEspalda alta(dorsal, trapecio)hombrosParte posterior (manguito rotador)    bícepsTríceps Parte superior(tren superior)Parte superiorTren superiorabdomenParte inferior(tren inferior)abdomen<br /> <br /> <br />
Cuadro sinoptico  fuerza trabajo mauricio   18 de julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion circuit training fuerza
Sesion circuit training fuerzaSesion circuit training fuerza
Sesion circuit training fuerza
juanandresdossantos
 
Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga
Anderson Escobar
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicas
alejamao
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
Javier Pérez
 
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
Rosa Ana Vespa Payno
 
Ejercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebral
Ejercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebralEjercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebral
Ejercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebral
@corneja
 
Edu física
Edu físicaEdu física
Edu física
future12
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
baltacorreo
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 
Tipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barraTipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barra
bryan4201
 
Ejercicios de suelo pélvico
Ejercicios de suelo pélvicoEjercicios de suelo pélvico
Ejercicios de suelo pélvico
nerea vazquez
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
Sofos PAK
 
Rutina de ejercicios
Rutina de ejerciciosRutina de ejercicios
Rutina de ejercicios
gustavo cabañas
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
EricaRodrguez4
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
villadavid
 

La actualidad más candente (16)

Sesion circuit training fuerza
Sesion circuit training fuerzaSesion circuit training fuerza
Sesion circuit training fuerza
 
Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicas
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
 
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
 
Ejercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebral
Ejercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebralEjercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebral
Ejercicios para fortalecer la musculatura en torno a la columna vertebral
 
Edu física
Edu físicaEdu física
Edu física
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Tipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barraTipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barra
 
Ejercicios de suelo pélvico
Ejercicios de suelo pélvicoEjercicios de suelo pélvico
Ejercicios de suelo pélvico
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
 
Rutina de ejercicios
Rutina de ejerciciosRutina de ejercicios
Rutina de ejercicios
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Destacado

Uso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las EmpresasUso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las Empresas
madesiiita
 
Slide de poema da meg e virna
Slide de poema  da meg e virnaSlide de poema  da meg e virna
Slide de poema da meg e virna
Meg Ferrari
 
HISTORIA DE MICROSOFT
HISTORIA DE MICROSOFTHISTORIA DE MICROSOFT
HISTORIA DE MICROSOFT
leonardoroberto
 
La colonización en méxico
La colonización en méxicoLa colonización en méxico
La colonización en méxico
Luis Sandoval Heredia
 
Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2
maypaz26
 
Presentacion empresa
Presentacion empresa Presentacion empresa
Presentacion empresa anthonhyoo
 
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de GuayaquilUnidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
castilloamy23
 
Amigos espirituais
Amigos espirituaisAmigos espirituais
Amigos espirituais
Irene Aguiar
 
Google
Google Google
Actividades español
Actividades españolActividades español
Actividades español
Mar Icela
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
403 tatuagens caixa
403   tatuagens caixa403   tatuagens caixa
403 tatuagens caixa
FLAP Live Marketing
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
diplomm
 
Discografía
DiscografíaDiscografía
Discografía
germanabeigbeder
 
Plano1 na Exame PME - Metas
Plano1 na Exame PME - MetasPlano1 na Exame PME - Metas
Plano1 na Exame PME - Metas
Freelancer
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividad
karinaazul71175
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
castarocio
 
First o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluu
First o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluuFirst o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluu
First o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluu
Gluu
 

Destacado (20)

Uso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las EmpresasUso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las Empresas
 
Slide de poema da meg e virna
Slide de poema  da meg e virnaSlide de poema  da meg e virna
Slide de poema da meg e virna
 
HISTORIA DE MICROSOFT
HISTORIA DE MICROSOFTHISTORIA DE MICROSOFT
HISTORIA DE MICROSOFT
 
La colonización en méxico
La colonización en méxicoLa colonización en méxico
La colonización en méxico
 
Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2
 
Presentacion empresa
Presentacion empresa Presentacion empresa
Presentacion empresa
 
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de GuayaquilUnidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
 
Amigos espirituais
Amigos espirituaisAmigos espirituais
Amigos espirituais
 
Google
Google Google
Google
 
Actividades español
Actividades españolActividades español
Actividades español
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
403 tatuagens caixa
403   tatuagens caixa403   tatuagens caixa
403 tatuagens caixa
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
 
Discografía
DiscografíaDiscografía
Discografía
 
Makalah bulimia nervosa
Makalah bulimia nervosaMakalah bulimia nervosa
Makalah bulimia nervosa
 
Plano1 na Exame PME - Metas
Plano1 na Exame PME - MetasPlano1 na Exame PME - Metas
Plano1 na Exame PME - Metas
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividad
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
First o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluu
First o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluuFirst o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluu
First o auth 2.0 and saml identity federation platform to be shown by gluu
 
Oficio 20 14
Oficio 20 14Oficio 20 14
Oficio 20 14
 

Similar a Cuadro sinoptico fuerza trabajo mauricio 18 de julio

39092476 fuerza
39092476 fuerza39092476 fuerza
39092476 fuerza
DAVELIA
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Monica13jt
 
DESEMPEÑO EN EL GYM
DESEMPEÑO EN EL GYMDESEMPEÑO EN EL GYM
DESEMPEÑO EN EL GYM
ALEXCHEITO
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
PaulaUG24
 
Sobre carga progresiva
Sobre carga progresivaSobre carga progresiva
Sobre carga progresiva
david amachi carbajal
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
carla712
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Laurita2203
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
PaulaUG24
 
Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
luis2601
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
29011618
 
Abdominal
AbdominalAbdominal
Abdominal
WILLY FDEZ
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt
hectormarulanda3
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
rociosito
 
Capacidades Fisicas
Capacidades FisicasCapacidades Fisicas
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
IES Nestor Almendros
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
Luis Fernando Gonzalez Arango
 

Similar a Cuadro sinoptico fuerza trabajo mauricio 18 de julio (20)

39092476 fuerza
39092476 fuerza39092476 fuerza
39092476 fuerza
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
DESEMPEÑO EN EL GYM
DESEMPEÑO EN EL GYMDESEMPEÑO EN EL GYM
DESEMPEÑO EN EL GYM
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Sobre carga progresiva
Sobre carga progresivaSobre carga progresiva
Sobre carga progresiva
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Abdominal
AbdominalAbdominal
Abdominal
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt3terceroMEdfisica.ppt
3terceroMEdfisica.ppt
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
Capacidades Fisicas
Capacidades FisicasCapacidades Fisicas
Capacidades Fisicas
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 

Cuadro sinoptico fuerza trabajo mauricio 18 de julio

  • 1. María Alejandra Gómez valencia<br />DOCUMENTO DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA<br />LA FUERZA<br />Orden de los ejerciciosNumero de seriesPeriodo de descasointensidadSe define contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en la que las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud.Las contracciones isotónicas se dividen en:Contracciones Concéntricas Una contracción concéntrica ocurre cuando un músculo desarrolla una tensión suficiente para superar una resistencia, de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo venciendo dicha resistencia. .Contracción Excéntrica: Cuando una resistencia dada es mayor que la tensión ejercida por un músculo determinado, de forma que éste se alarga se dice que dicho músculo ejerce una contracción excéntrica, en este caso el músculo desarrolla tensión alargándose es decir extendiendo su longitud, un ejemplo claro es cuando llevamos el vaso desde la boca hasta apoyarlo en la mesa, en este caso el bíceps braquial se contrae excéntricamente.Contracción Isométrica En este caso el músculo permanece estático sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensiónTipos deContracciones<br />Los ejercicios de fuerza sirven para fortalecer los músculos y aumentar la capacidad de resistencia de nuestro cuerpo. Con los ejercicios de fuerza conseguimos fortalecer la musculatura sin aumentar el volumen.Con unos sencillos ejercicios y una dieta adecuada los resultados comienzan a notarse enseguida. Es importante realizar diferentes ejercicios que desarrollen los grandes grupos musculares: dorsales, pectorales, glúteos, cuádriceps, abdominales, etc.La mejor manera de empezar es utilizar pesas pequeñas o el peso propio corporal. A medida que vamos ganando fuerza, resistencia y flexibilidad podremos utilizar pesas mas grandes.Ejercicios de Bíceps. Con los brazos estirados a los lados del cuerpo levante las manos hacia los hombros con los codos flexionados, aguantar la posición hasta notar signos de fatiga.Ejercicios de Tríceps. Con la mano detrás de la cabeza y el codo hacia el techo, levantar un peso de forma repetida hasta que note cansancio. Repetir con el otro brazo.Ejercicios de Abdominales. Tumbados con las rodillas flexionadas y los brazos cruzados sobre el pecho, levantar la cabeza y la parte superior de la espalda aguantando durante unos segundos. Repetir hasta notar fatiga abdominal.<br />La cantidad de descanso es importante descanso1 a 3 repeticiones 3 a 5 minutos4 a 7 repeticiones 2 a 3 minutos8 a12 repeticiones 1 a 2 minutos13 repeticiones 1 Minuto MinutoSe deben realizar de 12- 15 repeticiones para perder pesoPeriodización ondulada: realizaron un estudio en Arizona, de entrenamiento ondulado (de 5-10. de repeticiones) y entrenamiento regular. Los resultados aprobaron que los que trabajaron entrenamiento ondulatorio ganaron más que los que trabajaron entrenamiento regular.Si una persona hace más de 15 repeticiones no está realizando su peso máximo; y si lo que desea es realizar su peso ideal debe aumentarSi la persona realiza 10 repeticiones dificultosas es el peso ideal que debe usar para su actividad máxima. Lo recomendado es 25 repeticiones por cada grupo muscular. Si la persona está muy bien Las personas que levantan pesas deben realizar 3 seriesCircuito de ejercicios en parte opuestos del cuerpo..acondicionada puede realizar 50 repeticiones. <br />TRABAJOPARTE DEL CUERPOCuádricepspesoGlúteos y isquiotibialesEspalda alta(dorsal, trapecio)hombrosParte posterior (manguito rotador) bícepsTríceps Parte superior(tren superior)Parte superiorTren superiorabdomenParte inferior(tren inferior)abdomen<br /> <br /> <br />