SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULUM ORGANIZADO
   EN COMPETENCIAS



          Licda. Brenda Morales
Nuevo paradigma
Viejo paradigma educativo
                                     educativo

• Memorístico y atomizado    • Relevante e integrador
• Centrado en la enseñanza   • Centrado en la persona y
• Despersonalizado             su aprendizaje               Este nuevo
• Descontextualizado         • Fortalece la participación   paradigma se
• Alejado de la realidad       y la ciudadanía              basa en una
                             • Contextualizado              visión y en un
                             • Pertinente                   perfil de los y las
                                                            ciudadanos:
Dentro del nuevo paradigma educativo, el interés se centra en el
aprendizaje, y por ende, en el o la aprendiz , pero no en forma
excluyente; al contrario, todos y todas juegan un papel importante en la
educación:
Competencias
                                                      de área y
                                    Intenciones        grado
                                                                    Secuencias
                                    en perfiles y
                                                                        de
                                   competencias
                                                                    aprendizaje
                                       marco


El nuevo paradigma                                                              Tareas de
                           Evaluación y
curricular se cristaliza   acreditación
                                              Nuevo                            enseñanza-
                                                                               aprendizaje
por medio del nuevo
currículo. Este                              Currículo
                                                                              Organiz.
currículo ya no es            Recursos de                                   y administr.
                                apoyo                                        de centro
atomizado.                                                                   educativo


                                             Ecología
                                                           Clima afectivo
                                             del aula
El nuevo currículo, se centra en:


                  Y se basa en:




                                    Así como políticas y
                                    fines
Aprendizajes significativos
Mediante la realización de aprendizajes significativos los y
las estudiantes construyen significados que enriquecen su
conocimiento del mundo físico y social, potenciando así su
crecimiento personal.

Tres aspectos clave que debe favorecer el proceso educativo:
• el logro del aprendizaje significativo,
• el dominio comprensivo de los contenidos escolares y
• la funcionalidad de lo aprendido.
En la educación guatemalteca se da vital importancia a
los cinco pilares del conocimiento:
Fases del aprendizaje significativo
Ejemplo de estrategias de aprendizaje:

1. Diálogo de saberes: los y las estudiantes
   interactuarán para construir nuevos conocimientos
   en relación con los sinónimos, antónimos y campos
   semánticos.
2. Mundo letrado: los y las estudiantes consultarán
   materiales escritos.
3. Rincones de aprendizaje
4. Aprendizaje cooperativo
Procedimientos metodológicos

 En la práctica educativa debiera cumplirse con determinadas situaciones
 de enseñanza al aplicar los procedimientos metodológicos. Es necesario
 organizar las diferentes actividades tomando en cuenta los aspectos que
 se presentan a continuación:
Utilización del espacio físico para
promover aprendizajes significativos

Al organizar a los y las estudiantes es necesario
  considerar lo siguiente:
                          1. Espacio físico
                          2. Clima afectivo
El aprendizaje no puede darse de manera aislada, es parte de todo un
proceso: aprendizaje-enseñanza-evaluación. En este proceso deben
considerarse los siguientes momentos:
Organización de los y las estudiantes
Elementos de Evaluación
                ¿Qué es?


                             ¿Qué
    ¿Quiénes?
                            evaluar?




    ¿Cuándo?               ¿Para qué?



                ¿Cómo?
Funciones de la evaluación



                          Diagnóstica




               Sumativa                 Formativa
Características de la evaluación


 a. Continua: Se realiza a lo largo de los procesos de enseñanza
    aprendizaje.
 b. Integral: Considera todos los aspectos del desarrollo y crecimiento
    humano. Se organiza de acuerdo a los grandes fines o propósitos de la
    educación articulándose alrededor de las competencias.
 c. Sistemática: Procede de acuerdo a un propósito, a un plan y a un
    método. Presenta objetivos claros, instrumentos adecuados y criterios
    de valoración definidos.
 d. Flexible: Se adecua a las condiciones y circunstancias particulares de
    la comunidad educativa.
 e. Interpretativa: Involucra a todos los sujetos del proceso educativo.
 f. Participativa formativa: Permite orientar los procesos educativos en
    forma oportuna para mejorarlos continuamente.
Gracias por su participación.




 Valoremos la diversidad,
valoremos nuestro planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 
Currículo en educación
Currículo en educaciónCurrículo en educación
Currículo en educación
Yurani isabel Peña olaya
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularpaoalrome
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculo Elementos del curriculo
Elementos del curriculo
RobinsonS27
 
Teoria Curricular Rvy
Teoria Curricular RvyTeoria Curricular Rvy
Teoria Curricular Rvy
guest7b32782
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
Andrea Gomez Hoyos
 
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVAFunciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
anibel44
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
victoria velastegui
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
Estructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculoEstructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculo
sballadaresr
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesFUNLAM
 
1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de exposnellywiki
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary cornielEnsayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Pedro Mercedes
 
Planificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayoPlanificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayoluismarlmg
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanLili Guaman
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
cmrp1971
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumJames Guerra Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
Currículo en educación
Currículo en educaciónCurrículo en educación
Currículo en educación
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricular
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculo Elementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Teoria Curricular Rvy
Teoria Curricular RvyTeoria Curricular Rvy
Teoria Curricular Rvy
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
 
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVAFunciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
Estructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculoEstructura de elementos del curriculo
Estructura de elementos del curriculo
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 
1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary cornielEnsayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
 
Planificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayoPlanificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayo
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 

Destacado

Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Juana M Lopez G-cano
 
Ubicación temática saquil
Ubicación temática saquilUbicación temática saquil
Ubicación temática saquilarmandobeb7
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculoDany Barraquil
 
Méndez francisco actividad_2
Méndez francisco actividad_2Méndez francisco actividad_2
Méndez francisco actividad_2
Francisco Javier Méndez Castillo
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legaljuanrojaurbe
 
El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularIvonne Mozart
 
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFMModelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Silvia Florencia Bardales Salgado
 
Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012taumaturgo38
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
Luis R Quisi
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinarisabelhorna
 
Cnb basico umg
Cnb basico  umgCnb basico  umg
Cnb basico umg
balpol
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasLaura Miguel
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaEdy Mejia
 
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Edgardo Ovalles
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
La Transformación Curricular
La Transformación CurricularLa Transformación Curricular
La Transformación Curricularyanairaseverino
 

Destacado (20)

E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
 
Ubicación temática saquil
Ubicación temática saquilUbicación temática saquil
Ubicación temática saquil
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
 
Méndez francisco actividad_2
Méndez francisco actividad_2Méndez francisco actividad_2
Méndez francisco actividad_2
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
 
El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricular
 
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFMModelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
 
Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
 
Cnb basico umg
Cnb basico  umgCnb basico  umg
Cnb basico umg
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
 
Marco legal (1)
Marco legal (1)Marco legal (1)
Marco legal (1)
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB Guaetmala
 
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
La Transformación Curricular
La Transformación CurricularLa Transformación Curricular
La Transformación Curricular
 

Similar a Curriculum en competencias galileo

TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZATIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
jicali1
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baserefonor
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
OswaldoBoero
 
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialDelgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialGustavo Guinle
 
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialmarilyn27
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialraulcardenasfernandez
 
Curriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosCurriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosUniversidad del Sur
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsiqgloriairacheta
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasrey7194
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poithieusebiol
 
Eje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacionEje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacion
Luis Capelli
 
MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014Aned Ortiz
 
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parteEl currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
Eder Daniel Shumpate Villanes
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
Franklin Miranda
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionnera589
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionnera589
 
Objetivo del taller psp
Objetivo del taller pspObjetivo del taller psp
Objetivo del taller psp
Fernanda Buck
 
Andamiaje para el nombramiento docente 2018
Andamiaje para el nombramiento docente 2018Andamiaje para el nombramiento docente 2018
Andamiaje para el nombramiento docente 2018
piter capia layme
 

Similar a Curriculum en competencias galileo (20)

TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZATIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
 
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialDelgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
 
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
 
Curriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosCurriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlos
 
Modeloscurriculares
ModeloscurricularesModeloscurriculares
Modeloscurriculares
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competencias
 
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
 
Eje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacionEje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacion
 
MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014
 
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parteEl currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 
Objetivo del taller psp
Objetivo del taller pspObjetivo del taller psp
Objetivo del taller psp
 
Andamiaje para el nombramiento docente 2018
Andamiaje para el nombramiento docente 2018Andamiaje para el nombramiento docente 2018
Andamiaje para el nombramiento docente 2018
 

Más de Evelyn Galicia Maeve (20)

Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
 
Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1
 
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
 
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigaciónLa estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
Creaciondepersonajes
CreaciondepersonajesCreaciondepersonajes
Creaciondepersonajes
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 

Curriculum en competencias galileo

  • 1. CURRICULUM ORGANIZADO EN COMPETENCIAS Licda. Brenda Morales
  • 2.
  • 3. Nuevo paradigma Viejo paradigma educativo educativo • Memorístico y atomizado • Relevante e integrador • Centrado en la enseñanza • Centrado en la persona y • Despersonalizado su aprendizaje Este nuevo • Descontextualizado • Fortalece la participación paradigma se • Alejado de la realidad y la ciudadanía basa en una • Contextualizado visión y en un • Pertinente perfil de los y las ciudadanos:
  • 4. Dentro del nuevo paradigma educativo, el interés se centra en el aprendizaje, y por ende, en el o la aprendiz , pero no en forma excluyente; al contrario, todos y todas juegan un papel importante en la educación:
  • 5. Competencias de área y Intenciones grado Secuencias en perfiles y de competencias aprendizaje marco El nuevo paradigma Tareas de Evaluación y curricular se cristaliza acreditación Nuevo enseñanza- aprendizaje por medio del nuevo currículo. Este Currículo Organiz. currículo ya no es Recursos de y administr. apoyo de centro atomizado. educativo Ecología Clima afectivo del aula
  • 6. El nuevo currículo, se centra en: Y se basa en: Así como políticas y fines
  • 7. Aprendizajes significativos Mediante la realización de aprendizajes significativos los y las estudiantes construyen significados que enriquecen su conocimiento del mundo físico y social, potenciando así su crecimiento personal. Tres aspectos clave que debe favorecer el proceso educativo: • el logro del aprendizaje significativo, • el dominio comprensivo de los contenidos escolares y • la funcionalidad de lo aprendido.
  • 8. En la educación guatemalteca se da vital importancia a los cinco pilares del conocimiento:
  • 9. Fases del aprendizaje significativo
  • 10. Ejemplo de estrategias de aprendizaje: 1. Diálogo de saberes: los y las estudiantes interactuarán para construir nuevos conocimientos en relación con los sinónimos, antónimos y campos semánticos. 2. Mundo letrado: los y las estudiantes consultarán materiales escritos. 3. Rincones de aprendizaje 4. Aprendizaje cooperativo
  • 11. Procedimientos metodológicos En la práctica educativa debiera cumplirse con determinadas situaciones de enseñanza al aplicar los procedimientos metodológicos. Es necesario organizar las diferentes actividades tomando en cuenta los aspectos que se presentan a continuación:
  • 12. Utilización del espacio físico para promover aprendizajes significativos Al organizar a los y las estudiantes es necesario considerar lo siguiente: 1. Espacio físico 2. Clima afectivo
  • 13. El aprendizaje no puede darse de manera aislada, es parte de todo un proceso: aprendizaje-enseñanza-evaluación. En este proceso deben considerarse los siguientes momentos:
  • 14. Organización de los y las estudiantes
  • 15.
  • 16. Elementos de Evaluación ¿Qué es? ¿Qué ¿Quiénes? evaluar? ¿Cuándo? ¿Para qué? ¿Cómo?
  • 17. Funciones de la evaluación Diagnóstica Sumativa Formativa
  • 18. Características de la evaluación a. Continua: Se realiza a lo largo de los procesos de enseñanza aprendizaje. b. Integral: Considera todos los aspectos del desarrollo y crecimiento humano. Se organiza de acuerdo a los grandes fines o propósitos de la educación articulándose alrededor de las competencias. c. Sistemática: Procede de acuerdo a un propósito, a un plan y a un método. Presenta objetivos claros, instrumentos adecuados y criterios de valoración definidos. d. Flexible: Se adecua a las condiciones y circunstancias particulares de la comunidad educativa. e. Interpretativa: Involucra a todos los sujetos del proceso educativo. f. Participativa formativa: Permite orientar los procesos educativos en forma oportuna para mejorarlos continuamente.
  • 19.
  • 20. Gracias por su participación. Valoremos la diversidad, valoremos nuestro planeta.