SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas de Precios
             Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
               San Isidro
Políticas de Precios
                     El Cliente y la Competencia

                                          Tercer Clase

    Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi



                                             INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
2                                                            San Isidro
Los Clientes

       Estos reaccionan ante una decisión en fijación de Precios



       Planificación Estratégica             Objetivo

       comprender y controlar la incertidumbre del mercado



    Análisis Financiero       fija límites máximos y mínimos



    Nosotros debemos comprender al cliente y a la competencia
3
Los Clientes


    “Debemos anticiparnos y ejercer influencia en las reacciones
    de los clientes ante la decisión en materia de Precios”




         Segmentarlos por las diferencias en sus reacciones.




4
El valor en la Fijación de Precios

    Para el cliente, la satisfacción obtenida por el cliente por el
    uso de un producto.



    Utilizaremos el valor económico para el cliente.




    es el precio de la mejor alternativa del cliente más el valor de
    lo que diferencia la oferta de la alternativa


5
Análisis del valor económico
                                                    Valor de diferenciación, valor para el cliente
                                                    de la diferencia entre la oferta y el producto.
    V Diferec -
                                                    Valor de referencia, es el costo del producto
      Diferenciación +




                                                    que es alternativa del mío.
      Valor de




                                   Valor Económico Total




                                                            Si el cliente fuese racional el valor
                                                            económico sería el precio máximo
          Valor de Referencia




                                                            dispuesto a pagar por el bien/servicio.




6
Valor económico



    “Es una herramienta de ventas cuando la demanda es muy
    sensible al Precio”




7
Pasos para analizar el V Económico
    1. Identificar el costo del producto de la competencia,
       considerado por el cliente como la mejor alternativa.

                            Valor de referencia

    2. Identificar factores que me diferencian de la competencia

                  Rendimiento
                  Confiabilidad
                  Características
                  Costo de mantenimiento
                  Costo de puesta en marcha
                  Servicio post venta
8
Pasos para analizar el V Económico
    3. Determinar el valor de estos factores
                                            subjetivo
                                            objetivo



    4. Sumar el valor de referencia más el valor diferenciar, es
       igual al Valor económico total.



        Determinar el Precio de Venta, usualmente inferior al valor
        económico.

        OJO         Ver factores de “incentivo” o “sobreprecio”
9
Factores que afectan la Sensibilidad de P
     Los clientes no siempre eligen el mejor valor por el precio
     que pagan.




 • Impactar a los demás                              Debo
                                                     manejarlos
                                                     para poder
 • El precio es bajo, no merece análisis             influir en la
                                                     decisión de
 • Conocer quien tiene la decisión de compra         compra

 • Conocer los sustitutos

10
Factores
 • Los sustitutos, estos clientes son sensibles al precio
   cuando el mismo es alto.
 • Valor del único producto, lograr posicionarse así hace que
   el cliente no sea sensible al precio.
 • Costo de cambio, si deben realizar una inversión para usar
   nuestro producto les será difícil cambiar.
 • Comparación difícil, existen rubros complicados en donde
   diferenciarse.
 • Precio – Calidad, para algunos productos el precio significa
   calidad.
 • El gasto, el cliente es sensible si el gastos es significativo
   en función a su ingreso.
 • El beneficio final, no siempre me conviene vender mucho.

11
La Competencia

     La competencia nos instalará en una guerra donde las
     estrategias serán las que, con su éxito o fracaso, nos
     posicione ante los consumidores.




     Las decisiones en materia de precios deberían tomarse en torno
     al marketing, a largo plazo, y para crear valor.




12
Fijación de Precio

          Es un juego, mi éxito no depende solo de mis
     decisiones, sino de un conjunto de condicionantes que
     pertenecen a nuestro entorno.




         Investigar, entender y desarrollar un
     plan serán los caminos que nos lleven al
     éxito.

13
Fijación de Precio Rentable
 1.   Anticiparse y controlar a la competencia, ser el primero en
      actuar , por lo general es dar un paso atrás para avanzar
      dos.

 2.   Políticas de acuerdo a planes, diferenciar mis estrategias en
      un abanico de promociones.

 3.   Manejar información competitiva, lo que me permitirá tomar
      decisiones conociendo los movimientos de los demás.

 4.   Buscar Ventajas competitivas, y no participación de
      mercado.

 5.   Evitar confrontar, no es efectivo desde el punto de vista
      de los costos.
14
imfs-politicadeprecios.blogspot.com
                                                 Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




     INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                    San Isidro




15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opciones Financieras Libro Gratis
Opciones Financieras Libro GratisOpciones Financieras Libro Gratis
Opciones Financieras Libro Gratis
Leiod Inversiones Financieras
 
Análisis porter industria de la capacitación en Chile
Análisis porter industria de la capacitación en ChileAnálisis porter industria de la capacitación en Chile
Análisis porter industria de la capacitación en Chile
Alvaro Cepeda Ortiz
 
Hoja analisis industrial
Hoja analisis industrialHoja analisis industrial
Hoja analisis industrial
Carlos Rojas
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
Carolina Navarro
 
Negociación con proveedores Actividad II
Negociación con proveedores   Actividad IINegociación con proveedores   Actividad II
Negociación con proveedores Actividad II
Alzzira Cnz
 
Modelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De PorterModelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De Porter
Paula Sánchez
 
Tema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones FinancierasTema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones Financieras
Erik Ramirez
 
5 fuerzas porter google
5 fuerzas porter google5 fuerzas porter google
5 fuerzas porter google
arturofdez
 
Negociación en compras
Negociación en comprasNegociación en compras
Negociación en compras
AERCE
 
Metodos para establecer la tendencia de la demanda
Metodos para establecer la tendencia de la  demandaMetodos para establecer la tendencia de la  demanda
Metodos para establecer la tendencia de la demanda
Eucaris1198
 
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gacResolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
kevin montalvo reyna
 
Finanzas corporativas ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvo
Finanzas corporativas   ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvoFinanzas corporativas   ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvo
Finanzas corporativas ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvo
kevin montalvo reyna
 
07 análisis del entorno
07   análisis del entorno07   análisis del entorno
07 análisis del entorno
Carlos Rojas
 
Opcion[1][1].F
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].F
Alicia_C
 
PRECIO.pdf
PRECIO.pdfPRECIO.pdf
Resumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de venta
Resumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de ventaResumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de venta
Resumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de venta
robertozoia
 
precio
precioprecio
precio
jotape74
 
3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas
BERENICE GUADARRAMA
 
negociación
negociaciónnegociación
Negociacion con proveedores
Negociacion con proveedoresNegociacion con proveedores
Negociacion con proveedores
Francisco Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Opciones Financieras Libro Gratis
Opciones Financieras Libro GratisOpciones Financieras Libro Gratis
Opciones Financieras Libro Gratis
 
Análisis porter industria de la capacitación en Chile
Análisis porter industria de la capacitación en ChileAnálisis porter industria de la capacitación en Chile
Análisis porter industria de la capacitación en Chile
 
Hoja analisis industrial
Hoja analisis industrialHoja analisis industrial
Hoja analisis industrial
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
Negociación con proveedores Actividad II
Negociación con proveedores   Actividad IINegociación con proveedores   Actividad II
Negociación con proveedores Actividad II
 
Modelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De PorterModelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De Porter
 
Tema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones FinancierasTema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones Financieras
 
5 fuerzas porter google
5 fuerzas porter google5 fuerzas porter google
5 fuerzas porter google
 
Negociación en compras
Negociación en comprasNegociación en compras
Negociación en compras
 
Metodos para establecer la tendencia de la demanda
Metodos para establecer la tendencia de la  demandaMetodos para establecer la tendencia de la  demanda
Metodos para establecer la tendencia de la demanda
 
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gacResolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
Resolucion del examen curso de finanzas para la construcción gac
 
Finanzas corporativas ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvo
Finanzas corporativas   ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvoFinanzas corporativas   ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvo
Finanzas corporativas ross westerfield jafre - cap 22 - kevin montalvo
 
07 análisis del entorno
07   análisis del entorno07   análisis del entorno
07 análisis del entorno
 
Opcion[1][1].F
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].F
 
PRECIO.pdf
PRECIO.pdfPRECIO.pdf
PRECIO.pdf
 
Resumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de venta
Resumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de ventaResumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de venta
Resumen de Segmentación, Propuesta de Valor y estructuración de Fuerza de venta
 
precio
precioprecio
precio
 
3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas
 
negociación
negociaciónnegociación
negociación
 
Negociacion con proveedores
Negociacion con proveedoresNegociacion con proveedores
Negociacion con proveedores
 

Destacado

Atención al Cliente en el Diálogo 2.0
Atención al Cliente en el Diálogo 2.0Atención al Cliente en el Diálogo 2.0
Atención al Cliente en el Diálogo 2.0
Juan Carlos Jiménez
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Galaxy95
 
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 022. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
TrainingTeamSBS
 
Politicas Falabella
Politicas FalabellaPoliticas Falabella
Politicas Falabella
Natalia Ibañez
 
La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"
Juan Carlos Jiménez
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
jhomar19
 
Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.
Safi
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
gwheeler87
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
olgaceu14
 
Dinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al clienteDinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al cliente
Destrezas Comerciales S.A.
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Destacado (12)

Atención al Cliente en el Diálogo 2.0
Atención al Cliente en el Diálogo 2.0Atención al Cliente en el Diálogo 2.0
Atención al Cliente en el Diálogo 2.0
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
 
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 022. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
 
Politicas Falabella
Politicas FalabellaPoliticas Falabella
Politicas Falabella
 
La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
 
Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
 
Dinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al clienteDinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al cliente
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 

Similar a Tercer clase, clase 20 4, cliente y competencia

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
holyday inn
 
Primer Clase, Clase 6 4, FijacióN De Estrategia
Primer Clase, Clase 6 4, FijacióN De EstrategiaPrimer Clase, Clase 6 4, FijacióN De Estrategia
Primer Clase, Clase 6 4, FijacióN De Estrategia
Leonardo Antoniassi
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
holyday inn
 
Unidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de preciosUnidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
familiarodriguezroig
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
Sandra Campo
 
Material encuentro 5
Material encuentro 5Material encuentro 5
Material encuentro 5
Acamica
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
FACUNEGOCIOS
 
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´sGestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Marco Antonio Michel Saucedo
 
La singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorLa singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valor
Marco_Ontiveros
 
El Precio en un emprendimiento industrial
El Precio en un emprendimiento industrialEl Precio en un emprendimiento industrial
El Precio en un emprendimiento industrial
EnriqueRamirez658771
 
Precio
PrecioPrecio
PRECIO
PRECIOPRECIO
precio
precioprecio
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 
precios
precios precios
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
Marketing 10
 Marketing 10 Marketing 10
Marketing 10
Kike Díaz
 
Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
John Leyton
 
Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Desempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementariaDesempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementaria
profr1005
 

Similar a Tercer clase, clase 20 4, cliente y competencia (20)

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Primer Clase, Clase 6 4, FijacióN De Estrategia
Primer Clase, Clase 6 4, FijacióN De EstrategiaPrimer Clase, Clase 6 4, FijacióN De Estrategia
Primer Clase, Clase 6 4, FijacióN De Estrategia
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Unidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de preciosUnidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 
Material encuentro 5
Material encuentro 5Material encuentro 5
Material encuentro 5
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
 
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´sGestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
 
La singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorLa singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valor
 
El Precio en un emprendimiento industrial
El Precio en un emprendimiento industrialEl Precio en un emprendimiento industrial
El Precio en un emprendimiento industrial
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
precio
precioprecio
precio
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
precios
precios precios
precios
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
Marketing 10
 Marketing 10 Marketing 10
Marketing 10
 
Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
 
Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1
 
Desempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementariaDesempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementaria
 

Más de Leonardo Antoniassi

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Leonardo Antoniassi
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
Leonardo Antoniassi
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
Leonardo Antoniassi
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Leonardo Antoniassi
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
Leonardo Antoniassi
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
Leonardo Antoniassi
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
Leonardo Antoniassi
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Leonardo Antoniassi
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Leonardo Antoniassi
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
Leonardo Antoniassi
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 

Más de Leonardo Antoniassi (20)

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tercer clase, clase 20 4, cliente y competencia

  • 1. Políticas de Precios Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro
  • 2. Políticas de Precios El Cliente y la Competencia Tercer Clase Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR 2 San Isidro
  • 3. Los Clientes Estos reaccionan ante una decisión en fijación de Precios Planificación Estratégica Objetivo comprender y controlar la incertidumbre del mercado Análisis Financiero fija límites máximos y mínimos Nosotros debemos comprender al cliente y a la competencia 3
  • 4. Los Clientes “Debemos anticiparnos y ejercer influencia en las reacciones de los clientes ante la decisión en materia de Precios” Segmentarlos por las diferencias en sus reacciones. 4
  • 5. El valor en la Fijación de Precios Para el cliente, la satisfacción obtenida por el cliente por el uso de un producto. Utilizaremos el valor económico para el cliente. es el precio de la mejor alternativa del cliente más el valor de lo que diferencia la oferta de la alternativa 5
  • 6. Análisis del valor económico Valor de diferenciación, valor para el cliente de la diferencia entre la oferta y el producto. V Diferec - Valor de referencia, es el costo del producto Diferenciación + que es alternativa del mío. Valor de Valor Económico Total Si el cliente fuese racional el valor económico sería el precio máximo Valor de Referencia dispuesto a pagar por el bien/servicio. 6
  • 7. Valor económico “Es una herramienta de ventas cuando la demanda es muy sensible al Precio” 7
  • 8. Pasos para analizar el V Económico 1. Identificar el costo del producto de la competencia, considerado por el cliente como la mejor alternativa. Valor de referencia 2. Identificar factores que me diferencian de la competencia  Rendimiento  Confiabilidad  Características  Costo de mantenimiento  Costo de puesta en marcha  Servicio post venta 8
  • 9. Pasos para analizar el V Económico 3. Determinar el valor de estos factores subjetivo objetivo 4. Sumar el valor de referencia más el valor diferenciar, es igual al Valor económico total. Determinar el Precio de Venta, usualmente inferior al valor económico. OJO Ver factores de “incentivo” o “sobreprecio” 9
  • 10. Factores que afectan la Sensibilidad de P Los clientes no siempre eligen el mejor valor por el precio que pagan. • Impactar a los demás Debo manejarlos para poder • El precio es bajo, no merece análisis influir en la decisión de • Conocer quien tiene la decisión de compra compra • Conocer los sustitutos 10
  • 11. Factores • Los sustitutos, estos clientes son sensibles al precio cuando el mismo es alto. • Valor del único producto, lograr posicionarse así hace que el cliente no sea sensible al precio. • Costo de cambio, si deben realizar una inversión para usar nuestro producto les será difícil cambiar. • Comparación difícil, existen rubros complicados en donde diferenciarse. • Precio – Calidad, para algunos productos el precio significa calidad. • El gasto, el cliente es sensible si el gastos es significativo en función a su ingreso. • El beneficio final, no siempre me conviene vender mucho. 11
  • 12. La Competencia La competencia nos instalará en una guerra donde las estrategias serán las que, con su éxito o fracaso, nos posicione ante los consumidores. Las decisiones en materia de precios deberían tomarse en torno al marketing, a largo plazo, y para crear valor. 12
  • 13. Fijación de Precio Es un juego, mi éxito no depende solo de mis decisiones, sino de un conjunto de condicionantes que pertenecen a nuestro entorno. Investigar, entender y desarrollar un plan serán los caminos que nos lleven al éxito. 13
  • 14. Fijación de Precio Rentable 1. Anticiparse y controlar a la competencia, ser el primero en actuar , por lo general es dar un paso atrás para avanzar dos. 2. Políticas de acuerdo a planes, diferenciar mis estrategias en un abanico de promociones. 3. Manejar información competitiva, lo que me permitirá tomar decisiones conociendo los movimientos de los demás. 4. Buscar Ventajas competitivas, y no participación de mercado. 5. Evitar confrontar, no es efectivo desde el punto de vista de los costos. 14
  • 15. imfs-politicadeprecios.blogspot.com Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro 15