SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS
SEDE MIGUEL ANTONIO CARO
GRADO QUINTO ÁREA CIENCIAS NATURALES
TEMA #2: Las clases de energía
1. Lee el siguiente Texto:
El mundo de la energía
Un niño le preguntó a un ingeniero electricista: ¿Por qué se mueven las cosas, los
animales, el carro, el agua, la gente,… todo?
El ingeniero le respondió:
Para que las cosas se muevan se necesita algo que las impulse y las mantenga en
movimiento. A eso que impulsa y mantiene en movimiento a las personas, a las cosas,
a los animales... le llamamos energía y también está presente en el crecimiento de las
plantas.
Hay varias formas de energía, continuó el ingeniero, -por ejemplo, la que interviene
en el proceso de producción del alimento de las plantas a partir de la luz del Sol y los
nutrientes del suelo, se llama energía química y es la energía propia de las sustancias,
que en el caso de las plantas les da la capacidad de transformar su alimento.
La luz solar es otra forma de energía y la aprovechan las plantas para crecer y producir
su alimento. En estos momentos los científicos están investigando y desarrollando
métodos para aprovechar la energía producida por el Sol, por ejemplo en muchas
comunidades ya tienen teléfonos que funcionan con energía solar.
El calor es otra forma de energía, necesaria para que los organismos vivos se
desarrollen. Antes de inventar los motores de gasolina se usaban motores de vapor;
la fuerza del vapor movía las piezas del motor y así funcionaban. El calor de los
volcanes también se utiliza para producir energía eléctrica en lo que llaman las
centrales geotérmicas, mediante el mismo sistema de agua caliente y vapor.
La electricidad es quizá la forma de energía más conocida en campos y ciudades,
porque nos permite la iluminación en las noches y el uso de aparatos como televisores,
radios, estufas, neveras y muchos otros.
Las corrientes de aire o vientos, también son formas de energía. Muchos pueblos las
utilizan para mover molinos, extraer agua del interior de la tierra y mover otros
aparatos.
El ingeniero electricista preguntó al niño: ¿te quedó claro lo relacionado con las
distintas formas de energía?
El niño satisfecho con lo que aprendió respondió que sí, le dio las gracias al ingeniero
y desde ese momento nació una bonita amistad entre el niño y el ingeniero electricista.
Alexís Carabalí
Tomado del libro Ciencias Naturales 5, Segunda Cartilla. Escuela Nueva.
2. Responde las siguientes preguntas:
a. Narro en 10 renglones la lectura.
b. Ubico en la lectura una fuente de energía y digo en qué forma se manifiesta.
3. En cada actividad menciono la fuente energética y digo la forma como se
manifiesta la energía.
a. Un niño saltando lazo o jugando con una pelota.
b. El motor de un carro, de una lancha o una moto encendida.
c. Una olla con agua hirviendo en una hornilla de leña.
d. Un televisor funcionando con una planta eléctrica.
Referentes Bibliográficos
Fundación Multitaller de la Universidad del Valle. Escuela Nueva Ciencias Naturales
5. Segunda Cartilla. Ministerio de Educación Nacional, 11-13. Recuperado de:
http://colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-81487_archivo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
maca12345
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
Gladys Silva
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
alvaro678375
 
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencialsecuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
elvioerc
 

La actualidad más candente (20)

Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
Maquina Simple
Maquina SimpleMaquina Simple
Maquina Simple
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Lectura la luna y el sol …
Lectura la luna y el sol …Lectura la luna y el sol …
Lectura la luna y el sol …
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
 
Ficha biodiversidad
Ficha biodiversidadFicha biodiversidad
Ficha biodiversidad
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
 
Artefactos tecnologicos 5º de primaria
Artefactos tecnologicos 5º de primariaArtefactos tecnologicos 5º de primaria
Artefactos tecnologicos 5º de primaria
 
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados  en la elaboracion de objetos tecnologicos2 materiales utilizados  en la elaboracion de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
 
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencialsecuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
 
Materiales grado 2
Materiales grado 2Materiales grado 2
Materiales grado 2
 

Similar a Cuento

6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
KARINACHAMBI2
 
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodoTALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
sharickhaydee
 
Taller de nivelacion 6° 2 periodo
Taller de nivelacion   6° 2 periodoTaller de nivelacion   6° 2 periodo
Taller de nivelacion 6° 2 periodo
sharickhaydee
 
Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014
Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014
Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014
Cecilia Perez
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
hectormoralesalvares
 

Similar a Cuento (20)

Articles 81487 archivo
Articles 81487 archivoArticles 81487 archivo
Articles 81487 archivo
 
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
Electrónicachatarra, secuencia didáctica
Electrónicachatarra, secuencia didácticaElectrónicachatarra, secuencia didáctica
Electrónicachatarra, secuencia didáctica
 
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodoTALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
 
LAS CIENCIAS NATURALES PARA 6TO GRADO PRIMARIA
LAS CIENCIAS NATURALES PARA 6TO GRADO PRIMARIALAS CIENCIAS NATURALES PARA 6TO GRADO PRIMARIA
LAS CIENCIAS NATURALES PARA 6TO GRADO PRIMARIA
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Taller de nivelacion 6° 2 periodo
Taller de nivelacion   6° 2 periodoTaller de nivelacion   6° 2 periodo
Taller de nivelacion 6° 2 periodo
 
Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014
Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014
Segunda unidad la energia ciencias naturales sexto 2014
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
 
Guia 1 grado 9 3 periodo
Guia 1 grado 9 3 periodoGuia 1 grado 9 3 periodo
Guia 1 grado 9 3 periodo
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
Guia 1 grado 9
Guia 1 grado 9Guia 1 grado 9
Guia 1 grado 9
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
 
Tarea 1 química i
Tarea 1 química iTarea 1 química i
Tarea 1 química i
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
La energia.
La energia.La energia.
La energia.
 
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
 

Más de lucellycastro3280

Más de lucellycastro3280 (20)

Viaje al sol
Viaje al solViaje al sol
Viaje al sol
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Actividad para la casa
Actividad para la casaActividad para la casa
Actividad para la casa
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Plataformas propietarias
Plataformas propietariasPlataformas propietarias
Plataformas propietarias
 
Plataformas de acceso libre
Plataformas de acceso librePlataformas de acceso libre
Plataformas de acceso libre
 
Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
 
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovablesTextos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
 
Lucelly lorena castro vera actividad1_2mapac.
Lucelly lorena castro vera actividad1_2mapac.Lucelly lorena castro vera actividad1_2mapac.
Lucelly lorena castro vera actividad1_2mapac.
 
Historia introductoria
Historia introductoriaHistoria introductoria
Historia introductoria
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Rubrica autoevaluacion
Rubrica autoevaluacionRubrica autoevaluacion
Rubrica autoevaluacion
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Cronica de quinto
Cronica de quintoCronica de quinto
Cronica de quinto
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Tic+nee
Tic+neeTic+nee
Tic+nee
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Cuento

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS SEDE MIGUEL ANTONIO CARO GRADO QUINTO ÁREA CIENCIAS NATURALES TEMA #2: Las clases de energía 1. Lee el siguiente Texto: El mundo de la energía Un niño le preguntó a un ingeniero electricista: ¿Por qué se mueven las cosas, los animales, el carro, el agua, la gente,… todo? El ingeniero le respondió: Para que las cosas se muevan se necesita algo que las impulse y las mantenga en movimiento. A eso que impulsa y mantiene en movimiento a las personas, a las cosas, a los animales... le llamamos energía y también está presente en el crecimiento de las plantas. Hay varias formas de energía, continuó el ingeniero, -por ejemplo, la que interviene en el proceso de producción del alimento de las plantas a partir de la luz del Sol y los nutrientes del suelo, se llama energía química y es la energía propia de las sustancias, que en el caso de las plantas les da la capacidad de transformar su alimento. La luz solar es otra forma de energía y la aprovechan las plantas para crecer y producir su alimento. En estos momentos los científicos están investigando y desarrollando métodos para aprovechar la energía producida por el Sol, por ejemplo en muchas comunidades ya tienen teléfonos que funcionan con energía solar. El calor es otra forma de energía, necesaria para que los organismos vivos se desarrollen. Antes de inventar los motores de gasolina se usaban motores de vapor;
  • 2. la fuerza del vapor movía las piezas del motor y así funcionaban. El calor de los volcanes también se utiliza para producir energía eléctrica en lo que llaman las centrales geotérmicas, mediante el mismo sistema de agua caliente y vapor. La electricidad es quizá la forma de energía más conocida en campos y ciudades, porque nos permite la iluminación en las noches y el uso de aparatos como televisores, radios, estufas, neveras y muchos otros. Las corrientes de aire o vientos, también son formas de energía. Muchos pueblos las utilizan para mover molinos, extraer agua del interior de la tierra y mover otros aparatos. El ingeniero electricista preguntó al niño: ¿te quedó claro lo relacionado con las distintas formas de energía? El niño satisfecho con lo que aprendió respondió que sí, le dio las gracias al ingeniero y desde ese momento nació una bonita amistad entre el niño y el ingeniero electricista. Alexís Carabalí Tomado del libro Ciencias Naturales 5, Segunda Cartilla. Escuela Nueva. 2. Responde las siguientes preguntas: a. Narro en 10 renglones la lectura. b. Ubico en la lectura una fuente de energía y digo en qué forma se manifiesta. 3. En cada actividad menciono la fuente energética y digo la forma como se manifiesta la energía. a. Un niño saltando lazo o jugando con una pelota. b. El motor de un carro, de una lancha o una moto encendida. c. Una olla con agua hirviendo en una hornilla de leña. d. Un televisor funcionando con una planta eléctrica.
  • 3. Referentes Bibliográficos Fundación Multitaller de la Universidad del Valle. Escuela Nueva Ciencias Naturales 5. Segunda Cartilla. Ministerio de Educación Nacional, 11-13. Recuperado de: http://colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-81487_archivo.pdf