SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria en Educación Pública del Estado
Sistema Educativo Estatal Regular
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado
Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Propósito: Mediante la utilización del cuento
motor, logrará implicar distintas habilidades
básicas, para desarrollar su psicomotricidad.
Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio.
Competencia: Mantiene el control de
movimientos que implican fuerza, velocidad y
flexibilidad en juegos y actividades de
ejercicio físico.
Aprendizaje esperado:
-Participa en juegos que implican habilidades
básicas, como gatear, reptar, caminar, correr,
saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en
espacios amplios al aire libre o en espacios
cerrados.
Tiempo aproximado: 20 min. Actores: niños y docente en formación. Espacio: Cancha techada.
Recursos:
 Cuento motor: “Voy a cazar un león”
 Dibujos en pellón: (laguna, pastizal, montaña y cueva).
Organización del grupo: Grupal.
Inicio: Comenzaré diciéndole a los niños que el día de hoy les voy a leer un cuento y que tienen que interpretarlo realizando los movimientos
que este indiqué.
Les explicaré que se perdió un león y que lo vamos a ir a cazar. Les preguntaré: ¿Saben cómo es un león?, ¿Qué sonido emite?, ¿saben de
qué se alimenta?, ¿Es peligroso?, ¿Me ayudan a cazarlo?.
Desarrollo:
Se les dirá que siempre deberán ir detrás del monitor (la educadora) ya que puede haber algún peligro, y si dicho monitor (educadora)
descubre algún peligro todos deben volver rápidamente a un punto previamente fijado. (Puede ser en un cirulo en la cancha, la cual les diremos
que es la casa, en donde estarán a salvo.)
Les pediré que repitan después de mí en voz alta:
HOY VOY A CAZAR UN LEÓN
UNO GRANDE Y FUERTE
YO NO TENGO MIEDO
OH! PERO QUE VEO
UNA (LAGUNA, PASTIZAL, MOÑTAÑA, CUEVA, según sea el orden) GRANDE GRANDE
Nombre de la alumna: Martínez Martínez
Ana Yelli.
Licenciatura: “Educación preescolar” Grado y grupo: 3° “C”
Nombre del Jardín: “Ma. De Jesús
Valero Jáuregui”
Situación didáctica: “Voy a cazar un león” Fecha: 23 de abril del 2015
Maestra de práctica
______________________________________
María Del Socorro Rincón Hernández
Maestra titular
______________________________________
Ana Luisa Hernández Espericueta.
Docente en formación
______________________________________
Ana Yelli Martínez Martínez
Cierre: Para finalizar se le preguntara a los niños sobre que animales mencionaba el cuento, en donde viven, de que se alimenta (mencionar el
nombre de algún animal especifico de los mencionados aquí. Etc.
Aspecto a evaluar:
 Logró practicar distintas habilidades básicas para desarrollar
su psicomotricidad.
Variante: Si la cancha no está disponible, se trabajara en el salón.
Adecuación: Si alguno de los niños le es imposible realizar otra habilidad básica aparte de caminar, no se le excluyera de la actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
GonzGondzilla
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
ZulemiHernadezMendez
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaEliaprincess
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarDarío Ojeda Muñoz
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
Plan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolarPlan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolar
moshver
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Plan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolarPlan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolar
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 

Destacado

Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresMarta Naranjo
 
Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)profesoracindy1
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
eldalg
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemáticaYuri Mardones
 
Teoría cuentos motores
Teoría cuentos motoresTeoría cuentos motores
Teoría cuentos motoresMarta Naranjo
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
carolatics
 
sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motortamaranavas
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motoraroa
 

Destacado (10)

Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motores
 
Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)
 
Cuentos motores
Cuentos motoresCuentos motores
Cuentos motores
 
Cuentos motores
Cuentos motoresCuentos motores
Cuentos motores
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
Teoría cuentos motores
Teoría cuentos motoresTeoría cuentos motores
Teoría cuentos motores
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 
sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motor
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motor
 

Similar a Cuento motor

Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquezExploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
Tania Gonzalez
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Circuito de aventura
Circuito de aventuraCircuito de aventura
Circuito de aventura
Arturo Medina Bececeril
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2yenfier porras
 
Planificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 bPlanificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 b
Marisol Padilla Meza
 
Introduccion webquest3
Introduccion webquest3Introduccion webquest3
Introduccion webquest3
manuelchaparro7
 
Guía de Ética 2° III P.docx
Guía de  Ética 2° III P.docxGuía de  Ética 2° III P.docx
Guía de Ética 2° III P.docx
alvaro678375
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
katyaroxanameza
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2
yenfier porras
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Vicky Estambuli
 
Diseño del juego
Diseño del juegoDiseño del juego
Diseño del juego
Mayerli Pinilla
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
katherineespejo
 
Ticcccccccccccccccccc
TicccccccccccccccccccTiccccccccccccccccccc
Ticcccccccccccccccccc
eevalmar
 

Similar a Cuento motor (20)

Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquezExploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Propuesta de situación en emergencia
Propuesta de situación en emergenciaPropuesta de situación en emergencia
Propuesta de situación en emergencia
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Circuito de aventura
Circuito de aventuraCircuito de aventura
Circuito de aventura
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2
 
Monito delmonte
Monito delmonteMonito delmonte
Monito delmonte
 
Planificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 bPlanificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 b
 
Introduccion webquest3
Introduccion webquest3Introduccion webquest3
Introduccion webquest3
 
Guía de Ética 2° III P.docx
Guía de  Ética 2° III P.docxGuía de  Ética 2° III P.docx
Guía de Ética 2° III P.docx
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)
 
Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Diseño del juego
Diseño del juegoDiseño del juego
Diseño del juego
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Ticcccccccccccccccccc
TicccccccccccccccccccTiccccccccccccccccccc
Ticcccccccccccccccccc
 

Cuento motor

  • 1. Secretaria en Educación Pública del Estado Sistema Educativo Estatal Regular Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Propósito: Mediante la utilización del cuento motor, logrará implicar distintas habilidades básicas, para desarrollar su psicomotricidad. Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio. Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aprendizaje esperado: -Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios al aire libre o en espacios cerrados. Tiempo aproximado: 20 min. Actores: niños y docente en formación. Espacio: Cancha techada. Recursos:  Cuento motor: “Voy a cazar un león”  Dibujos en pellón: (laguna, pastizal, montaña y cueva). Organización del grupo: Grupal. Inicio: Comenzaré diciéndole a los niños que el día de hoy les voy a leer un cuento y que tienen que interpretarlo realizando los movimientos que este indiqué. Les explicaré que se perdió un león y que lo vamos a ir a cazar. Les preguntaré: ¿Saben cómo es un león?, ¿Qué sonido emite?, ¿saben de qué se alimenta?, ¿Es peligroso?, ¿Me ayudan a cazarlo?. Desarrollo: Se les dirá que siempre deberán ir detrás del monitor (la educadora) ya que puede haber algún peligro, y si dicho monitor (educadora) descubre algún peligro todos deben volver rápidamente a un punto previamente fijado. (Puede ser en un cirulo en la cancha, la cual les diremos que es la casa, en donde estarán a salvo.) Les pediré que repitan después de mí en voz alta: HOY VOY A CAZAR UN LEÓN UNO GRANDE Y FUERTE YO NO TENGO MIEDO OH! PERO QUE VEO UNA (LAGUNA, PASTIZAL, MOÑTAÑA, CUEVA, según sea el orden) GRANDE GRANDE Nombre de la alumna: Martínez Martínez Ana Yelli. Licenciatura: “Educación preescolar” Grado y grupo: 3° “C” Nombre del Jardín: “Ma. De Jesús Valero Jáuregui” Situación didáctica: “Voy a cazar un león” Fecha: 23 de abril del 2015
  • 2. Maestra de práctica ______________________________________ María Del Socorro Rincón Hernández Maestra titular ______________________________________ Ana Luisa Hernández Espericueta. Docente en formación ______________________________________ Ana Yelli Martínez Martínez Cierre: Para finalizar se le preguntara a los niños sobre que animales mencionaba el cuento, en donde viven, de que se alimenta (mencionar el nombre de algún animal especifico de los mencionados aquí. Etc. Aspecto a evaluar:  Logró practicar distintas habilidades básicas para desarrollar su psicomotricidad. Variante: Si la cancha no está disponible, se trabajara en el salón. Adecuación: Si alguno de los niños le es imposible realizar otra habilidad básica aparte de caminar, no se le excluyera de la actividad.