SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Ángeles Hernández Bellod
12036. Didáctica de las CCSS: Historia, Arte y E. Ciudadanía
CUESTIONARIO INICIAL
1. ¿Qué recuerdas de tus clases de Historia cuando eras alumna/o?
De mis clases de Historia recuerdo, de manera general, a profesores hablando sobre
los contenidos del libro continuamente y a todos los alumnos sentados, la mayoría de
ellos sin prestar atención, puesto que el discurso del profesor no despertaba ningún
tipo de interés.
a) ¿A qué profesor/a recuerdas?, ¿Cómo hacían sus clases?
Concretamente, recuerdo a un profesor de Historia, que me dio clases en Bachiller. Le
recuerdo porque él intentaba romper la monotonía de las típicas clases de Historia,
empleando otros recursos y materiales, para complementar las explicaciones teóricas
del libro. Él fue quien despertó mi interés por la Historia y, sobre todo, por la Historia
del Arte, un interés que, desgraciadamente, se vio frustrado por otra docente de
Historia del Arte mientras estudiaba la licenciatura, puesto que más que motivar a los
alumnos, se dedicó a desmotivarnos.
b) Intenta especificar: Materiales, Contenidos, Actividades, Evaluaciones
Los materiales complementarios que mi profesor de bachiller empleaba en sus clases
eran vídeos con contenido histórico o imágenes para realizar ejercicios sobre ellos, o
power point (en realidad, era el único profesor que lo usaba), sin olvidar el libro de
texto, el cual es la referencia principal.
c) Cuando ya seas profesor/a ¿Cómo te gustaría hacer tus clases y que te
gustaría que tus alumnos/as recordaran de ti?
Cuando sea profesora, me gustaría que mis clases fuesen dinámicas, es decir, me
gustaría despertar el interés de mis alumnos y motivar su participación en las mismas,
con actividades grupales, visionado y comentario de vídeos, debates, etc. pero sin
perder el orden y la programación del libro. En definitiva, me gustaría trabajar
combinando el libro, participación y actividades didácticas. Con todo ello, me gustaría
que mis alumnos me recordaran como una buena profesora, con capacidad de
enseñar y de despertar su interés por diferentes temas.
d) ¿Qué aspectos cambiarías en la enseñanza de la Historia de tu época de
estudiante, ¿Cuáles mantendrías?, ¿Por qué?
De mi época de estudiante, cambiaría la forma típica en la que se daban (y se dan) las
clases de Historia, es decir, clases magistrales en las que el profesor se limita a hablar
en clase, siguiendo los contenidos del libro de texto, pues este método, difícilmente
despierta el interés del alumno. Esta forma de dar la clase debería intercalarse con
Mª Ángeles Hernández Bellod
actividades prácticas para romper con la monotonía. En cambio, sí que mantendría los
exámenes de contenidos teóricos, pues aunque las actividades prácticas facilitan el
aprendizaje, los exámenes obligan a los alumnos a estudiar y a fijar los contenidos
explicados por el profesor y reforzados con las actividades prácticas, en su mente.
e) Invisibilidad de personas, lugares y temáticas en las disciplinas de
Ciencias Sociales Historia, Historia del Arte y Ciudadanía.
Desde mi propia experiencia, la Educación para la Ciudadanía ha sido invisible, pues
no existía en mi época de estudiante de secundaria. Apoyo su establecimiento en los
planes de estudio, pues en los colegios se deben formar ciudadanos que, en el futuro,
puedan participar en nuestro sistema político y social.
Por otra parte, también encontramos una invisibilidad en los planes de estudio de todo
tipo de Historia que no sea la Europea o la del hombre blanco. Hay una invisibilidad
absoluta de la historia de Asía y África sobre todo y, en menor medida, de América.
Finalmente, también considero un error importante, el no enseñar a los alumnos la
interrelación entre la Historia y la Historia del Arte, pues muchas veces se enseñan
como bloques separados, cuando en realidad, todo está relacionado (por ejemplo, las
manifestaciones artísticas del neoclasicismo no se entienden si no se sitúan en el
contexto histórico y no se entienden los acontecimientos históricos del momento).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00 ago 2012_se_cbiblioteca
00 ago 2012_se_cbiblioteca00 ago 2012_se_cbiblioteca
00 ago 2012_se_cbibliotecaBeacruz99
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del librocss_10
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Carla Patricia Lurati
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Universidad Pedagógica Nacional
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoizona4
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...ISRAEL CRUZ NIETO
 
Segunda reunión colectiva
Segunda reunión colectivaSegunda reunión colectiva
Segunda reunión colectivamarialud
 
Enseñanza De La HistoriA
Enseñanza De La  HistoriAEnseñanza De La  HistoriA
Enseñanza De La HistoriAguest4d957c
 
Karla Fuentes Proyecto[1]
Karla Fuentes Proyecto[1]Karla Fuentes Proyecto[1]
Karla Fuentes Proyecto[1]algoiic
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...DeyaniraUPN
 
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historiaReflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historiarafasampedro
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicasguest52b89b3
 
Actividad evaluación sesión 4
Actividad evaluación sesión 4Actividad evaluación sesión 4
Actividad evaluación sesión 4historiando-edgar
 

La actualidad más candente (17)

00 ago 2012_se_cbiblioteca
00 ago 2012_se_cbiblioteca00 ago 2012_se_cbiblioteca
00 ago 2012_se_cbiblioteca
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoi
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
 
Segunda reunión colectiva
Segunda reunión colectivaSegunda reunión colectiva
Segunda reunión colectiva
 
Proyecto plan semilla
Proyecto plan semillaProyecto plan semilla
Proyecto plan semilla
 
Enseñanza De La HistoriA
Enseñanza De La  HistoriAEnseñanza De La  HistoriA
Enseñanza De La HistoriA
 
Karla Fuentes Proyecto[1]
Karla Fuentes Proyecto[1]Karla Fuentes Proyecto[1]
Karla Fuentes Proyecto[1]
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historiaReflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
 
Plan de estudios educación especial
Plan de estudios educación especialPlan de estudios educación especial
Plan de estudios educación especial
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Actividad evaluación sesión 4
Actividad evaluación sesión 4Actividad evaluación sesión 4
Actividad evaluación sesión 4
 
Power
PowerPower
Power
 

Similar a Cuestionario inicial

Reseña texto como aprende la gente historia
Reseña texto como aprende la gente historiaReseña texto como aprende la gente historia
Reseña texto como aprende la gente historiaKaren Yagual
 
Memoria de la experiencia docente
Memoria de la experiencia docenteMemoria de la experiencia docente
Memoria de la experiencia docenteanysalinas24
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez LópezAnálisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez Lópezvioleta2218
 
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.Ana María Lillo Talavera
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasEbaes
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...school "Benito Juárez"
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1navyluz
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1navyluz
 
Práctica del libro de texto
Práctica del libro de textoPráctica del libro de texto
Práctica del libro de textoJMoyaJ
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historiafelipezazo
 
Pages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historiaPages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosLorena Pacheco Salazar
 

Similar a Cuestionario inicial (20)

Reseña texto como aprende la gente historia
Reseña texto como aprende la gente historiaReseña texto como aprende la gente historia
Reseña texto como aprende la gente historia
 
Trabajo libro de texto
Trabajo libro de textoTrabajo libro de texto
Trabajo libro de texto
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Libro de texto comentario
Libro de texto comentarioLibro de texto comentario
Libro de texto comentario
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Memoria de la experiencia docente
Memoria de la experiencia docenteMemoria de la experiencia docente
Memoria de la experiencia docente
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez LópezAnálisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
 
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza de la aprendizaje de la...
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Práctica del libro de texto
Práctica del libro de textoPráctica del libro de texto
Práctica del libro de texto
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
 
Pages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historiaPages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historia
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 

Más de Mary Hernandez

Criterios evaluación específicos
Criterios evaluación específicosCriterios evaluación específicos
Criterios evaluación específicosMary Hernandez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasMary Hernandez
 
Práctica 5. la font roja(1)
Práctica 5. la font roja(1)Práctica 5. la font roja(1)
Práctica 5. la font roja(1)Mary Hernandez
 
Practica ruta magallanes
Practica ruta magallanesPractica ruta magallanes
Practica ruta magallanesMary Hernandez
 
Práctica 1 geografía
Práctica 1 geografíaPráctica 1 geografía
Práctica 1 geografíaMary Hernandez
 
Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal Mary Hernandez
 
Cuestionario inicial geografía
Cuestionario inicial geografía Cuestionario inicial geografía
Cuestionario inicial geografía Mary Hernandez
 

Más de Mary Hernandez (12)

Práctica grupal 1
Práctica grupal 1Práctica grupal 1
Práctica grupal 1
 
Práctica 4.
Práctica  4.Práctica  4.
Práctica 4.
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Criterios evaluación específicos
Criterios evaluación específicosCriterios evaluación específicos
Criterios evaluación específicos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Práctica 5. la font roja(1)
Práctica 5. la font roja(1)Práctica 5. la font roja(1)
Práctica 5. la font roja(1)
 
Practica ruta magallanes
Practica ruta magallanesPractica ruta magallanes
Practica ruta magallanes
 
2 eso practica
2 eso practica2 eso practica
2 eso practica
 
Práctica 1 geografía
Práctica 1 geografíaPráctica 1 geografía
Práctica 1 geografía
 
Práctica tema 1
Práctica tema 1Práctica tema 1
Práctica tema 1
 
Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal
 
Cuestionario inicial geografía
Cuestionario inicial geografía Cuestionario inicial geografía
Cuestionario inicial geografía
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Cuestionario inicial

  • 1. Mª Ángeles Hernández Bellod 12036. Didáctica de las CCSS: Historia, Arte y E. Ciudadanía CUESTIONARIO INICIAL 1. ¿Qué recuerdas de tus clases de Historia cuando eras alumna/o? De mis clases de Historia recuerdo, de manera general, a profesores hablando sobre los contenidos del libro continuamente y a todos los alumnos sentados, la mayoría de ellos sin prestar atención, puesto que el discurso del profesor no despertaba ningún tipo de interés. a) ¿A qué profesor/a recuerdas?, ¿Cómo hacían sus clases? Concretamente, recuerdo a un profesor de Historia, que me dio clases en Bachiller. Le recuerdo porque él intentaba romper la monotonía de las típicas clases de Historia, empleando otros recursos y materiales, para complementar las explicaciones teóricas del libro. Él fue quien despertó mi interés por la Historia y, sobre todo, por la Historia del Arte, un interés que, desgraciadamente, se vio frustrado por otra docente de Historia del Arte mientras estudiaba la licenciatura, puesto que más que motivar a los alumnos, se dedicó a desmotivarnos. b) Intenta especificar: Materiales, Contenidos, Actividades, Evaluaciones Los materiales complementarios que mi profesor de bachiller empleaba en sus clases eran vídeos con contenido histórico o imágenes para realizar ejercicios sobre ellos, o power point (en realidad, era el único profesor que lo usaba), sin olvidar el libro de texto, el cual es la referencia principal. c) Cuando ya seas profesor/a ¿Cómo te gustaría hacer tus clases y que te gustaría que tus alumnos/as recordaran de ti? Cuando sea profesora, me gustaría que mis clases fuesen dinámicas, es decir, me gustaría despertar el interés de mis alumnos y motivar su participación en las mismas, con actividades grupales, visionado y comentario de vídeos, debates, etc. pero sin perder el orden y la programación del libro. En definitiva, me gustaría trabajar combinando el libro, participación y actividades didácticas. Con todo ello, me gustaría que mis alumnos me recordaran como una buena profesora, con capacidad de enseñar y de despertar su interés por diferentes temas. d) ¿Qué aspectos cambiarías en la enseñanza de la Historia de tu época de estudiante, ¿Cuáles mantendrías?, ¿Por qué? De mi época de estudiante, cambiaría la forma típica en la que se daban (y se dan) las clases de Historia, es decir, clases magistrales en las que el profesor se limita a hablar en clase, siguiendo los contenidos del libro de texto, pues este método, difícilmente despierta el interés del alumno. Esta forma de dar la clase debería intercalarse con
  • 2. Mª Ángeles Hernández Bellod actividades prácticas para romper con la monotonía. En cambio, sí que mantendría los exámenes de contenidos teóricos, pues aunque las actividades prácticas facilitan el aprendizaje, los exámenes obligan a los alumnos a estudiar y a fijar los contenidos explicados por el profesor y reforzados con las actividades prácticas, en su mente. e) Invisibilidad de personas, lugares y temáticas en las disciplinas de Ciencias Sociales Historia, Historia del Arte y Ciudadanía. Desde mi propia experiencia, la Educación para la Ciudadanía ha sido invisible, pues no existía en mi época de estudiante de secundaria. Apoyo su establecimiento en los planes de estudio, pues en los colegios se deben formar ciudadanos que, en el futuro, puedan participar en nuestro sistema político y social. Por otra parte, también encontramos una invisibilidad en los planes de estudio de todo tipo de Historia que no sea la Europea o la del hombre blanco. Hay una invisibilidad absoluta de la historia de Asía y África sobre todo y, en menor medida, de América. Finalmente, también considero un error importante, el no enseñar a los alumnos la interrelación entre la Historia y la Historia del Arte, pues muchas veces se enseñan como bloques separados, cuando en realidad, todo está relacionado (por ejemplo, las manifestaciones artísticas del neoclasicismo no se entienden si no se sitúan en el contexto histórico y no se entienden los acontecimientos históricos del momento).