SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBE CHOTA
Integrantes:
- - Chávez Quinteros Lina Silvia.
- - Bravo Díaz Hilda Dina.
- - Díaz Bustamante Gladys.
- - Fustamante Sánchez Dania Milagros.
DEFINICIONES CLAVES
Son actuaciones generales ante actividades
y problemas del contexto con
metacognición, idoneidad y ética. Son la
concreción de la formación humana integral
al proyecto ético de vida. Consideran los
grandes propósitos de formación
establecidos en un país, un estado o una
institución.
¿Qué son las Competencias?
Ser competente es más que demostrar el logro de
cada capacidad por separado: es usar las
capacidades combinadamente ante situaciones
nuevas.
Resuelve problemas de
regularidad,
equivalencia y cambio.
Ejemplo:
¿Qué es una Capacidad?
Son recursos para actuar de manera
competente. Estos recursos son los
conocimientos, habilidades y actitudes que los
estudiantes utilizan para afrontar una situación
determinada. Estas capacidades suponen
operaciones menores implicadas en las
competencias
Ejemplo:
• Traduce datos y condiciones a expresiones
algebraicas.
• Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas.
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar
reglas generales.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y
equivalencia.
¿Qué son los estándares de aprendizaje y para
qué sirven?
son
FINALIZAR LA
EDUCACIÓN BÁSICA
DESCRIPCIONES
DESARROLLO
COMPETENCIA
DEFINEN
NIVEL ESPERADO
ESTUDIANTES
del
De
una
qu
e
el
Para los al
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
Ejemplo:
En un grupo de estudiantes, con respecto a la competencia
“Lee comprensivamente textos escritos”, algunos se pueden
encontrar en el nivel esperado, mientras que otros estudiantes
estarán en niveles posteriores o anteriores. Por ello, los
estándares, además de señalar el nivel de logro esperado de cada
ciclo escolar, son útiles como una rúbrica para valorar la posición
de los estudiantes, de modo que puedan ofrecer información
acerca del nivel de progreso de la competencia en el que se
encuentran los estudiantes.
¿QUÉ SON LOS DESEMPEÑOS?
¿Cómo se
evalúa el
desempeño?
A través de varios instrumentos de
evaluación (rubricas, ficha de
observación, lista de cotejo)
Demostraciones de actitudes, aptitudes,
habilidades, destrezas, y valores que se
desarrolla como resultado del proceso
educativo y su aplicación en la vida.
¿Qué diferencias hay entre competencia y desempeño?
LAS COMPETENCIAS LOS DESEMPEÑOS
• Se define como la facultad que tiene una
persona de combinar un conjunto de
capacidades a fin de lograr un propósito
específico en una situación determinada,
actuando de manera pertinente y con
sentido ético.
• Son actuaciones integrales para identificar,
interpretar, argumentar y resolver
problemas del contexto, desarrollando y
aplicando de manera articulada diferentes
saberes (saber ser, saber convivir, saber
hacer y saber conocer), con idoneidad,
mejoramiento continuo y ética.
• Son descripciones específicas de lo
que hacen los estudiantes respecto a
los niveles de desarrollo de las
competencias.
• Son observables en una diversidad de
situaciones o contextos. No tienen
carácter exhaustivo, más bien ilustran
actuaciones que los estudiantes
demuestran cuando están en proceso
de alcanzar el nivel esperado de la
competencia o cuando han logrado
este nivel.
• Se presentan para toda la EBR • Se presentan por edades (inicial) y
por grados (otras modalidades y
niveles)
• Las competencias contribuyen al logro del
perfil de egreso al concluir la educación
básica.
• Los desempeños contribuyen al logro
de las competencias.
EJEMPLO DE
COMPETENCIA
EJEMPLO DE DESEMPEÑO
• Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna
• Identifica información explícita y relevante
que se encuentra en distintas partes del
texto.
• Predice de qué tratará el texto, a partir de
algunos indicios como subtítulos, colores y
dimensiones de las imágenes, índice,
tipografía, negritas, subrayado, etc.;
• Deduce el significado de palabras y frases
según el contexto.
• Explica el tema del texto que lee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Paola Morales
 
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
Maria de los Angeles Manrique
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
VERONICA SEGURA FLORES
 
Tarea
TareaTarea
Definiciones clave ugel_canas
Definiciones clave ugel_canasDefiniciones clave ugel_canas
Definiciones clave ugel_canas
richarson13
 
Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018
cesar ugarte
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHAI.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
Karlos Janampa
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
agropecuario73
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1
Jose Joresal
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
TedYarovyOrellanaRoj
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competenciasemmamendieta
 
Definiciones clave que sustentan el perfil del egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil del egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil del egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil del egreso
ENRIQUE VELASQUEZ VALDIVIA
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
Karlos Janampa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hozmara Torres
 
Perfil de-egreso
Perfil de-egresoPerfil de-egreso
Perfil de-egreso
RICARDINA LA NEGRA
 
Síntesis ideas centrales
Síntesis ideas centralesSíntesis ideas centrales
Síntesis ideas centrales
usb2020
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Hozmara Torres
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
Abel Lino
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
 
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Definiciones clave ugel_canas
Definiciones clave ugel_canasDefiniciones clave ugel_canas
Definiciones clave ugel_canas
 
Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHAI.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Definiciones clave que sustentan el perfil del egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil del egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil del egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil del egreso
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Perfil de-egreso
Perfil de-egresoPerfil de-egreso
Perfil de-egreso
 
Síntesis ideas centrales
Síntesis ideas centralesSíntesis ideas centrales
Síntesis ideas centrales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
 

Similar a Curriculum nacional p

Definiciones del Perfil
Definiciones del PerfilDefiniciones del Perfil
Definiciones del Perfil
Hozmara Torres
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competenciasDenip
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Competencias segun tobón y el acuerdo 444
Competencias segun tobón y el acuerdo 444Competencias segun tobón y el acuerdo 444
Competencias segun tobón y el acuerdo 444
Valeria Bermudes Martinez
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
Johny Sosa
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
David Poma Huanca
 
Enfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptx
Enfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptxEnfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptx
Enfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptx
José Alfredo Balcona Flores
 
I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"
I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"
I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"
Luis Pareja 2
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Selene Bedoya
 
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptxANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
edwin roel huayllacayan calixto
 
Proyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicosProyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicosKaren-5
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Mitzilin Nieto
 
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
211017
 
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Rosalina Marufo Regalado
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
RICARDO ayala reynoso
 
W ruben
W rubenW ruben
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competenciaBases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia
dutulopez
 

Similar a Curriculum nacional p (20)

Definiciones del Perfil
Definiciones del PerfilDefiniciones del Perfil
Definiciones del Perfil
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Competencias segun tobón y el acuerdo 444
Competencias segun tobón y el acuerdo 444Competencias segun tobón y el acuerdo 444
Competencias segun tobón y el acuerdo 444
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
 
Enfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptx
Enfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptxEnfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptx
Enfoque por competencias, un reto para la educación jabares.pptx
 
I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"
I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"
I.E.N° 5084 "CARLOS PHILLIPS"
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
 
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptxANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
 
Proyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicosProyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
 
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
 
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competenciaBases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Curriculum nacional p

  • 1. CEBE CHOTA Integrantes: - - Chávez Quinteros Lina Silvia. - - Bravo Díaz Hilda Dina. - - Díaz Bustamante Gladys. - - Fustamante Sánchez Dania Milagros.
  • 3. Son actuaciones generales ante actividades y problemas del contexto con metacognición, idoneidad y ética. Son la concreción de la formación humana integral al proyecto ético de vida. Consideran los grandes propósitos de formación establecidos en un país, un estado o una institución. ¿Qué son las Competencias?
  • 4. Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por separado: es usar las capacidades combinadamente ante situaciones nuevas. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Ejemplo:
  • 5. ¿Qué es una Capacidad? Son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas en las competencias
  • 6. Ejemplo: • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. • Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. • Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
  • 7. ¿Qué son los estándares de aprendizaje y para qué sirven? son FINALIZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA DESCRIPCIONES DESARROLLO COMPETENCIA DEFINEN NIVEL ESPERADO ESTUDIANTES del De una qu e el Para los al ESTANDARES DE APRENDIZAJE
  • 8. Ejemplo: En un grupo de estudiantes, con respecto a la competencia “Lee comprensivamente textos escritos”, algunos se pueden encontrar en el nivel esperado, mientras que otros estudiantes estarán en niveles posteriores o anteriores. Por ello, los estándares, además de señalar el nivel de logro esperado de cada ciclo escolar, son útiles como una rúbrica para valorar la posición de los estudiantes, de modo que puedan ofrecer información acerca del nivel de progreso de la competencia en el que se encuentran los estudiantes.
  • 9. ¿QUÉ SON LOS DESEMPEÑOS?
  • 10. ¿Cómo se evalúa el desempeño? A través de varios instrumentos de evaluación (rubricas, ficha de observación, lista de cotejo) Demostraciones de actitudes, aptitudes, habilidades, destrezas, y valores que se desarrolla como resultado del proceso educativo y su aplicación en la vida.
  • 11.
  • 12. ¿Qué diferencias hay entre competencia y desempeño? LAS COMPETENCIAS LOS DESEMPEÑOS • Se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. • Son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, desarrollando y aplicando de manera articulada diferentes saberes (saber ser, saber convivir, saber hacer y saber conocer), con idoneidad, mejoramiento continuo y ética. • Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias. • Son observables en una diversidad de situaciones o contextos. No tienen carácter exhaustivo, más bien ilustran actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de la competencia o cuando han logrado este nivel. • Se presentan para toda la EBR • Se presentan por edades (inicial) y por grados (otras modalidades y niveles) • Las competencias contribuyen al logro del perfil de egreso al concluir la educación básica. • Los desempeños contribuyen al logro de las competencias.
  • 13. EJEMPLO DE COMPETENCIA EJEMPLO DE DESEMPEÑO • Lee diversos tipos de textos en su lengua materna • Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. • Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes, índice, tipografía, negritas, subrayado, etc.; • Deduce el significado de palabras y frases según el contexto. • Explica el tema del texto que lee.