SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación por competencias en la
educación superior
¿Qué es una competencia?
Integrantes:
Jackelyn Kelly Diaz Julca
Edith cardenas Ramirez
Ronald Edgar Calderón Huanacuni
Luz Marina Peralta Valdivia
Nohemi Pantalion
Betsy Meza
Competencia, que del griego ikánotis pasó al latín como competentia, se
entiende usualmente a partir de dos acepciones: la primera tiene que ver con la
disputa o la confrontación; de allí la competitividad, la capacidad para competir
y los competidores. La segunda tiene que ver con la pericia, la aptitud o la
idoneidad; de allí el competente
Eraut definió la competencia
como: ‘la habilidad de ejecutar
tareas y roles que son
requeridos en función de unos
estándares esperados’ (Eraut,
2003: 117). Esta definición
expresa competencias como el
dominio de estándares sociales
esperados.
Arnold y Schüssler (2001)
afirman que competencia se
refiere a la capacidad de una
persona para actuar. En este
sentido, la competencia se
entiende holística y comprende
no sólo contenidos o áreas de
conocimiento, sino también
habilidades centrales y
habilidades genéricas.
Mandon y Sulzer (1998)
argumentan que la
competencia ha de
entenderse como
conocimiento, habilidades y
cualidades en acción.
Gutiérrez, M. A. (2017). Un modelo educativo crítico con enfoque de competencias. Bogota: Cooperativa
de Colombia.
● La competencia es la suma o conjunción de los CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y ACTITUDES que las personas adquieren en las
diferentes experiencias significativas de su vida.
● La competencia incluye tres elementos importantes que se integran y
complementan entre si y permite que las personas tengan una
formación integral para que puedan afrontar diferentes situaciones.
● La competencia es la práctica de nuestros conocimientos y habilidades
asociados a la facultad de análisis, toma de decisiones y transmisión
de información para el buen desempeño de nuestras tareas y
actividades.
¿Qué es evaluación por competencia?
Integrantes
Meylin Silva Tineo
Liz Cruz Huanca
Gabriela Echevarria Sedano
Deisy Escudero Cadillo
EVALUACIÓN
POR
COMPETENCIA
La evaluación debe constituir una oportunidad
de aprendizaje y promover las competencias en
los estudiantes, haciéndolos conscientes de sus
puntos fuertes y débiles,
Competencias es el conjunto de conocimientos ,
habilidades y actitudes.
Evaluación de competencias es el medio por el
cual se recoge las evidencias en donde se
obtiene información relevante para valorar el
desempeño de los estudiantes.
¿Con qué medios se puede evaluar
por competencias?
Integrantes:
Yadira Cabello Villanueva
Silvia Valdivia Del Risco
Pilar Esperanza Gonzales Ramos
Cristhian Martín Urcia Carlos
Maria Esther Sanchez
¿Con qué instrumentos se puede evaluar hoy?
LA COMPETENCIA IMPLICA
(qué evaluar)
INSTRUMENTOS
(con qué medios evaluar)
INTEGRAR (conocimientos,
habilidades y actitudes)
Proyectos (Tejada, 2005)
EJECUTAR Tabla de observación (Padilla, 2002)
CONTEXTUALIZAR lo aprendido Simulación (Villardón, 2006)
DINAMICIDAD EN SU DESARROLLO Pruebas diagnósticas (Brown y
Glasner, 2003)
AUTONOMÍA (regulación propio
aprendizaje)
Portafolio (Giné, 2007)
¿Cómo deberíamos evaluar para el futuro?
Evaluación 360
¿Para qué se evalúa por
competencias?
Integrantes:
Percy Torres Arias
Gian Paolo Migone
Guillermo Ruiz
Audrey Enriquez
Yanira Rojas
• Integrar conocimientos: Amalgamar campos de
especialización.
• Actuar de forma contextual: Adaptarse a un
nuevo escenario.
• Desarrollar autonomía: Capaz de reflexionar en
el proceso y de autorregularse.
• Tomar decisiones: Aplicado a casos laborales y
personales.
• Aprender a aprender: Capacidad de
autoeducarse.
Evaluar competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
Elsa Maria Pacheco
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
LupeArcia
 
Concepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autoresConcepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autores
Javier Gutierrez Luna
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Zrii
 
Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
Universidad de Panamá
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
CEPJuanXXIII
 
Actividad #1 del modulo 3 definiciones de competencias
Actividad #1 del modulo 3 definiciones de competenciasActividad #1 del modulo 3 definiciones de competencias
Actividad #1 del modulo 3 definiciones de competencias
Elis Vergara
 
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
DR. CARLOS Azañero
 
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
Andree Villegas Farfan
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Paola Morales
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
NANCYML
 
Competencias personales.
Competencias personales.Competencias personales.
Competencias personales.
Gestualpy
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
misscometita
 
Elementos de la competencia (completo)
Elementos de la competencia (completo)Elementos de la competencia (completo)
Elementos de la competencia (completo)
Maribel Gomez
 
Elementos de la competencia (final)
Elementos de la competencia (final)Elementos de la competencia (final)
Elementos de la competencia (final)
Maribel Gomez
 
Elementos de la competencia
Elementos de la competenciaElementos de la competencia
Elementos de la competencia
Maribel Gomez
 
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
dalguerri
 
Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.
Mariell Zapata Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
 
Concepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autoresConcepto de competencia según diversos autores
Concepto de competencia según diversos autores
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
 
Actividad #1 del modulo 3 definiciones de competencias
Actividad #1 del modulo 3 definiciones de competenciasActividad #1 del modulo 3 definiciones de competencias
Actividad #1 del modulo 3 definiciones de competencias
 
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
 
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
 
Competencias personales.
Competencias personales.Competencias personales.
Competencias personales.
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
 
Elementos de la competencia (completo)
Elementos de la competencia (completo)Elementos de la competencia (completo)
Elementos de la competencia (completo)
 
Elementos de la competencia (final)
Elementos de la competencia (final)Elementos de la competencia (final)
Elementos de la competencia (final)
 
Elementos de la competencia
Elementos de la competenciaElementos de la competencia
Elementos de la competencia
 
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
 
Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.
 

Similar a Evaluar competencias

Psicología - Evaluación de Competencias
Psicología - Evaluación de CompetenciasPsicología - Evaluación de Competencias
Psicología - Evaluación de Competencias
JacobCasas
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.
Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.
Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.
PaulinaIPC
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
Yancuictlalpan
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
0.conceptos basicos sobre competencias
0.conceptos basicos sobre competencias0.conceptos basicos sobre competencias
0.conceptos basicos sobre competencias
honguitodiaz
 
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competenciasDefinción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
bellecita
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
Johny Sosa
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
.El mundo de las competencias
.El mundo de las competencias.El mundo de las competencias
.El mundo de las competencias
fransuli
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
CARLOSEDUARDOCASTAED6
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CARLOSEDUARDOCASTAED6
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
Denip
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
jaminta54
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
andreaortiz1996
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Tania Sanchez
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Daisy Elizabeth
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
julioguzman92
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
andreaortiz1996
 

Similar a Evaluar competencias (20)

Psicología - Evaluación de Competencias
Psicología - Evaluación de CompetenciasPsicología - Evaluación de Competencias
Psicología - Evaluación de Competencias
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.
Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.
Educación Basada en Competencias I. Concepto de competencia.
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 
0.conceptos basicos sobre competencias
0.conceptos basicos sobre competencias0.conceptos basicos sobre competencias
0.conceptos basicos sobre competencias
 
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competenciasDefinción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
.El mundo de las competencias
.El mundo de las competencias.El mundo de las competencias
.El mundo de las competencias
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní

Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docentes FAP   .pdfCuración de contenido Docentes FAP   .pdf
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdfCuración de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Creación de videos educativos 2022
Creación de videos educativos  2022Creación de videos educativos  2022
Creación de videos educativos 2022
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC  Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
Constancia
ConstanciaConstancia
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica” Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educaciónHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Trabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidosTrabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidos
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap IIIAprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap III
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusionesCapítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní (20)

Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docentes FAP   .pdfCuración de contenido Docentes FAP   .pdf
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
 
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdfCuración de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
 
Creación de videos educativos 2022
Creación de videos educativos  2022Creación de videos educativos  2022
Creación de videos educativos 2022
 
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC  Maestría  en Integración e innovación educativa de las TIC
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
 
Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación Realidad Aumentada en educación
Realidad Aumentada en educación
 
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur II encuentro de innovación docente  : Universidad Científica del Sur
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
 
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica” Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
 
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...Certificado  :  Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educaciónHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
 
Trabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidosTrabajo de curación de contenidos
Trabajo de curación de contenidos
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
 
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap IIIAprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap III
 
Aprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap IAprendizaje Invisible : Cap I
Aprendizaje Invisible : Cap I
 
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusionesCapítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
 
Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías Uso invisible de las tecnologías
Uso invisible de las tecnologías
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Evaluar competencias

  • 1. La evaluación por competencias en la educación superior
  • 2. ¿Qué es una competencia? Integrantes: Jackelyn Kelly Diaz Julca Edith cardenas Ramirez Ronald Edgar Calderón Huanacuni Luz Marina Peralta Valdivia Nohemi Pantalion Betsy Meza
  • 3. Competencia, que del griego ikánotis pasó al latín como competentia, se entiende usualmente a partir de dos acepciones: la primera tiene que ver con la disputa o la confrontación; de allí la competitividad, la capacidad para competir y los competidores. La segunda tiene que ver con la pericia, la aptitud o la idoneidad; de allí el competente Eraut definió la competencia como: ‘la habilidad de ejecutar tareas y roles que son requeridos en función de unos estándares esperados’ (Eraut, 2003: 117). Esta definición expresa competencias como el dominio de estándares sociales esperados. Arnold y Schüssler (2001) afirman que competencia se refiere a la capacidad de una persona para actuar. En este sentido, la competencia se entiende holística y comprende no sólo contenidos o áreas de conocimiento, sino también habilidades centrales y habilidades genéricas. Mandon y Sulzer (1998) argumentan que la competencia ha de entenderse como conocimiento, habilidades y cualidades en acción. Gutiérrez, M. A. (2017). Un modelo educativo crítico con enfoque de competencias. Bogota: Cooperativa de Colombia.
  • 4. ● La competencia es la suma o conjunción de los CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES que las personas adquieren en las diferentes experiencias significativas de su vida. ● La competencia incluye tres elementos importantes que se integran y complementan entre si y permite que las personas tengan una formación integral para que puedan afrontar diferentes situaciones. ● La competencia es la práctica de nuestros conocimientos y habilidades asociados a la facultad de análisis, toma de decisiones y transmisión de información para el buen desempeño de nuestras tareas y actividades.
  • 5. ¿Qué es evaluación por competencia? Integrantes Meylin Silva Tineo Liz Cruz Huanca Gabriela Echevarria Sedano Deisy Escudero Cadillo
  • 6. EVALUACIÓN POR COMPETENCIA La evaluación debe constituir una oportunidad de aprendizaje y promover las competencias en los estudiantes, haciéndolos conscientes de sus puntos fuertes y débiles, Competencias es el conjunto de conocimientos , habilidades y actitudes. Evaluación de competencias es el medio por el cual se recoge las evidencias en donde se obtiene información relevante para valorar el desempeño de los estudiantes.
  • 7. ¿Con qué medios se puede evaluar por competencias? Integrantes: Yadira Cabello Villanueva Silvia Valdivia Del Risco Pilar Esperanza Gonzales Ramos Cristhian Martín Urcia Carlos Maria Esther Sanchez
  • 8. ¿Con qué instrumentos se puede evaluar hoy? LA COMPETENCIA IMPLICA (qué evaluar) INSTRUMENTOS (con qué medios evaluar) INTEGRAR (conocimientos, habilidades y actitudes) Proyectos (Tejada, 2005) EJECUTAR Tabla de observación (Padilla, 2002) CONTEXTUALIZAR lo aprendido Simulación (Villardón, 2006) DINAMICIDAD EN SU DESARROLLO Pruebas diagnósticas (Brown y Glasner, 2003) AUTONOMÍA (regulación propio aprendizaje) Portafolio (Giné, 2007)
  • 9. ¿Cómo deberíamos evaluar para el futuro? Evaluación 360
  • 10. ¿Para qué se evalúa por competencias? Integrantes: Percy Torres Arias Gian Paolo Migone Guillermo Ruiz Audrey Enriquez Yanira Rojas
  • 11. • Integrar conocimientos: Amalgamar campos de especialización. • Actuar de forma contextual: Adaptarse a un nuevo escenario.
  • 12. • Desarrollar autonomía: Capaz de reflexionar en el proceso y de autorregularse. • Tomar decisiones: Aplicado a casos laborales y personales.
  • 13. • Aprender a aprender: Capacidad de autoeducarse.