SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA 
ZURAINE LEMON MILLAN 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION 
HOTELERIA Y TURISMO 
I SEMESTRE (GRUPO II) 
JAIRO SANTOYO 
BOGOTA 
2014
Es un es un proceso mediante el cual se 
planea, organiza, dirige, controla y coordina 
el trabajo de una persona mediante una 
organización.
Brooks Adams, decía que “la administración era la 
capacidad de coordinar diferentes energías que se 
desarrollan dentro del ámbito para que bajo estas se 
pueda operar como una sola unidad.” 
George Terry, decía que “la administración consiste en 
alcanzar un objetivo determinado mediante el esfuerzo 
de los demás.” 
Henry Fayol, decía que “administrar consiste en 
prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.”
La teoría de Taylor se centra en la maximización de el trabajo 
humano mediante la eficiencia con el uso de materias primas, 
herramientas, maquinas y productos. 
Gracias a esta teoría nacieron una serie de principios que hoy 
en día son usados y que son base fundamental de la 
administración; por ejemplo tenemos la selección de trabajo, 
que consistía en que se tiene que escoger personas altamente 
calificadas para realizar determinado trabajo. Tenemos 
también el principio de preparación y colaboración, que 
consiste en que la persona encargada de dicha tarea tenía que 
transmitir a los demás lo que sabía con el fin de enseñar. El 
principio de la especialización y división de trabajo, cada cual 
tiene su área de especialidad y el trabajo es por igual.
A partir de estos principios, quedaron consagrados ciertos aportes de 
Taylor en la administración, quedo consagrada como ciencia, quedo 
concretado que el término “eficiencia” se le atribuye al uso correcto 
de los recursos que se tienen disponibles para producir, aporta el 
método de movimientos y tiempo, analizaba las formas de lograr 
mayor producción; con el tema de la especialización y división del 
trabajo le indicaba a cada quien lo que tenía que hacer; se crearon los 
pagos de incentivos , entre otros. 
Después de definir que era la administración pasamos a plantear que 
también es conocida por tener una serie de características, en las que 
encontramos su universalidad, su especificidad, que la conocemos por 
su unidad jerárquica y su unidad temporal. 
Y sus objetivos están definidos como promoción del desarrollo 
económico y social de las organizaciones, tratar de hacer una mejora 
en cuanto a las normas de convivencia y mejorar las instituciones 
políticas y organizaciones.
Macro entorno: Consiste en los elementos que son en 
cierta forma ajenos a la organización pero que inciden en 
sus decisiones, pero no se pueden controlar como por 
ejemplo los factores políticos, económicos, tecnológicos, 
socioculturales. 
Microambiente: Son los elementos que si podemos 
controlar como por ejemplo la nómina, planta física, etc.
En el sector de la administración también contamos con la denominada 
conducta y la ética. La ética se conoce como el estudio de la conducta que 
tenemos los seres humanos y es la que nos indica que debemos hacer y 
qué no. 
Existen diferentes tipos de ética que se identifican en la administración: 
Ética personal: Se denomina como las reglas bajo las cuales una persona 
se conduce en la vida. 
Ética contable: Es la que se aplica a quien ejerce la profesión de contador. 
Ética empresarial: Es la que debe regirse con verdad y justicia.
Planeación: Consiste en diseñar un plan de acción para el futuro. 
Organización: Se usa para brindar y movilizar recursos para poner en 
marcha un plan. 
Dirección: Seleccionar, dirigir y tener en cuenta el desempeño de los 
empleados con la finalidad de lograr un mejor trabajo y los objetivos 
establecidos. 
Coordinación: Es la integración de los esfuerzos de todo un personal y 
en donde se solucionan problemas. 
Control: Es el que garantiza que todo lo que se realice, se haga de 
acuerdo a lo establecido con el fin de lograr lo planificado.
Una empresa es un ente económico ya sea de carácter público o 
privado y está integrado por distintas ramas en donde se 
desarrollan diferentes actividades, tales como: recursos 
humanos, financieros, materiales, administrativos, entre otro. 
El objetivo principal de las empresas es la producción de bienes 
y/o servicios con el fin de satisfacer las necesidades humanas, o 
también con el fin de conseguir lucro o no. 
Las empresas deben contar con unos recursos básicos, 
elementos financieros, materiales, humanos, técnicos, entre 
otros. Es de suma importancia contar con los recursos básicos 
ya que si no se cuenta con ellos difícilmente se podrá tener una 
iniciativa.
Su tamaño: Pueden ser microempresa, que son las que cuentan con 1 
empleado hasta 10. Las pequeñas empresas son las que cuentan con 11 
empleados a 50. Y por último tenemos las medianas que son las que poseen 
de 51 empleados a 200. 
Por su actividad económica: Tenemos las que se dedican a la industria, que 
son las que se dedican a la producción de bienes transformando la materia 
prima a través de procesos de fabricación; tenemos como ejemplo el agua, 
luz, entre otros. También vemos las comerciales, que son las que se dedican 
a la compra y venta de productos ya hechos; por ejemplo libros, productos 
para supermercados, droguerías. 
Y por último tenemos según su constitución patrimonial: Son las que se 
diferencian por ser públicas o privadas. Las públicas son las instituciones del 
Gobierno y las privadas son las que se dedican a la producción de bienes o 
servicios.
Proviene de la palabra inglés “the lead”. Que significa 
guiar. Es principalmente la relación que tiene un líder 
con sus subordinados. 
La importancia del liderazgo se resume en que el líder 
tiene la obligación de crear y ayuda a dirigir los 
proyectos y hacer cumplir la visión de la empresa, 
también tiene la obligación de promover valores y 
aptitudes adecuadas para un buen ambiente laboral. 
Los roles principales que debe desempeñar un buen 
líder son: ser un buen diseñador, tener ideas claras y 
saber translimitarlas, tener valores y propósitos.
Estilo autoritario: Es que el que impone decisiones en otras palabras es 
una especie de dictador. 
El democrático: Es donde el dictador toma las decisiones teniendo en 
cuanta la opinión de los subordinados. 
Estilo liberal: Es la persona que escoge las decisiones sabiendo que es lo 
más conveniente para todos (siempre pensando en el bien común).
Por ultimo hablaremos de la toma de decisiones. 
Este es un factor muy importante ya que gracias a 
las decisiones es donde notamos una buena o no 
administración. Tenemos que las decisiones pueden 
ser escogidas entre varias alternativas, también 
tenemos las decisiones estructuradas; o sea las que 
se tienen que escoger bajo ciertos estatutos, 
normas, políticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 de admon de empresas
Tema  1 de admon de empresasTema  1 de admon de empresas
Tema 1 de admon de empresas
ZaidaOsto2
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
sergio
 
Administración en méxico
Administración en méxicoAdministración en méxico
Administración en méxico
V G
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
ponceguillermo71
 
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacionalUnidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
ZaidaOsto2
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Camilo Caro Espinel
 
Roles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacionRoles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacion
Calle López Consultorias
 
Historia de la Administracion - Ejercicios
Historia de la Administracion - EjerciciosHistoria de la Administracion - Ejercicios
Historia de la Administracion - Ejercicios
050114
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
ANdry VÁsquez
 
La Administración En México
La Administración En MéxicoLa Administración En México
La Administración En México
Raul Altamirano
 
Principios de admon
Principios de admonPrincipios de admon
Principios de admon
compusisi
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
nerakmariaiza
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Aulavirtual Tic
 
AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)
incognitap
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Luis Miguel Rodríguez Reyes
 
Presentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhPresentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhh
Fatima Fleitas
 
Organizacion de una empresa
Organizacion de una empresaOrganizacion de una empresa
Organizacion de una empresa
luisito154
 
administracion
administracionadministracion

La actualidad más candente (20)

Tema 1 de admon de empresas
Tema  1 de admon de empresasTema  1 de admon de empresas
Tema 1 de admon de empresas
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 
Administración en méxico
Administración en méxicoAdministración en méxico
Administración en méxico
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacionalUnidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Roles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacionRoles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacion
 
Historia de la Administracion - Ejercicios
Historia de la Administracion - EjerciciosHistoria de la Administracion - Ejercicios
Historia de la Administracion - Ejercicios
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
La Administración En México
La Administración En MéxicoLa Administración En México
La Administración En México
 
Principios de admon
Principios de admonPrincipios de admon
Principios de admon
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Presentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhPresentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhh
 
Organizacion de una empresa
Organizacion de una empresaOrganizacion de una empresa
Organizacion de una empresa
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 

Destacado

Design Lighting 3
Design Lighting 3Design Lighting 3
Design Lighting 3Newman Chen
 
Exposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iiExposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente ii
san_
 
Καβάφης Κωνσταντίνος
Καβάφης ΚωνσταντίνοςΚαβάφης Κωνσταντίνος
Καβάφης Κωνσταντίνος
nicolaidoumarina
 
How to Deal in Stock Market
How to Deal in Stock MarketHow to Deal in Stock Market
How to Deal in Stock Market
Nisha Sharma
 
MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16
MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16
MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16
Andrew Blank
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
Patri Peco Calzado
 
Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...
Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...
Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...
Agriculture Journal IJOEAR
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
SthefanyHG
 
Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0
Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0
Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0
Rosa Comes
 
Langkah langkah membuat email di gmail (google
Langkah langkah membuat email di gmail (googleLangkah langkah membuat email di gmail (google
Langkah langkah membuat email di gmail (google
Agustinus Wiyarno
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.d
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.dCiencia y tecnología en los países en desarrollo.d
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.dHenyer Rosario Garcia
 
Computing under Vagueness
Computing under VaguenessComputing under Vagueness
Computing under Vagueness
Apostolos Syropoulos
 
Lepe pregrade u stanu i klizna vrata
Lepe pregrade u stanu i klizna vrataLepe pregrade u stanu i klizna vrata
Lepe pregrade u stanu i klizna vrata
Ambijent Dizajn
 
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacionDiapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Yadi Gonzalez
 
Damien pacouil
Damien pacouilDamien pacouil
Damien pacouilpbjacademy
 
Designer-integrated Work Management for Utilities
Designer-integrated Work Management for UtilitiesDesigner-integrated Work Management for Utilities
Designer-integrated Work Management for Utilities
SSP Innovations
 
Mendidik anak mencintai al quran
Mendidik anak mencintai al quranMendidik anak mencintai al quran
Mendidik anak mencintai al quran
Rizal Fuadi Muhammad
 
NoSQL & JSON
NoSQL & JSONNoSQL & JSON
NoSQL & JSON
Tien-Yang (Aiden) Wu
 

Destacado (18)

Design Lighting 3
Design Lighting 3Design Lighting 3
Design Lighting 3
 
Exposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iiExposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente ii
 
Καβάφης Κωνσταντίνος
Καβάφης ΚωνσταντίνοςΚαβάφης Κωνσταντίνος
Καβάφης Κωνσταντίνος
 
How to Deal in Stock Market
How to Deal in Stock MarketHow to Deal in Stock Market
How to Deal in Stock Market
 
MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16
MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16
MK - CUTTING EDGE CATALOG - 3-3-16
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 
Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...
Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...
Advances in Soil Amendment: Vermicomposting, Alumina Refinery Residue and Cot...
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0
Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0
Experiències de la gestió de la cultura i de la literatura en l'entorn 2.0
 
Langkah langkah membuat email di gmail (google
Langkah langkah membuat email di gmail (googleLangkah langkah membuat email di gmail (google
Langkah langkah membuat email di gmail (google
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.d
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.dCiencia y tecnología en los países en desarrollo.d
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.d
 
Computing under Vagueness
Computing under VaguenessComputing under Vagueness
Computing under Vagueness
 
Lepe pregrade u stanu i klizna vrata
Lepe pregrade u stanu i klizna vrataLepe pregrade u stanu i klizna vrata
Lepe pregrade u stanu i klizna vrata
 
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacionDiapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
 
Damien pacouil
Damien pacouilDamien pacouil
Damien pacouil
 
Designer-integrated Work Management for Utilities
Designer-integrated Work Management for UtilitiesDesigner-integrated Work Management for Utilities
Designer-integrated Work Management for Utilities
 
Mendidik anak mencintai al quran
Mendidik anak mencintai al quranMendidik anak mencintai al quran
Mendidik anak mencintai al quran
 
NoSQL & JSON
NoSQL & JSONNoSQL & JSON
NoSQL & JSON
 

Similar a Curso de Administración

Administración
Administración Administración
Administración
Kathe Requena
 
curso de administración
curso de administracióncurso de administración
curso de administración
danielaboada
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
Mauricio Vásquez
 
Curso de administración de administracion
Curso de administración de administracionCurso de administración de administracion
Curso de administración de administracion
Angie Gaviria
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Oscar Ramirez
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Paula Bohorquez
 
Resumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresasResumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresas
Brayan Guevara
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Angie Gaviria
 
Administración trabajo 2
Administración trabajo 2Administración trabajo 2
Administración trabajo 2
jacobopolo
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Cristian Gomez
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
OscarLoza10
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
OscarLoza10
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
Esther Caldiño
 
Curso Administración
Curso AdministraciónCurso Administración
Curso Administración
Angela Ramirez
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
brendawabanto
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptxPRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
Juces1
 

Similar a Curso de Administración (20)

Administración
Administración Administración
Administración
 
curso de administración
curso de administracióncurso de administración
curso de administración
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
 
Curso de administración de administracion
Curso de administración de administracionCurso de administración de administracion
Curso de administración de administracion
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Resumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresasResumen curso Administracón de empresas
Resumen curso Administracón de empresas
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
Administración trabajo 2
Administración trabajo 2Administración trabajo 2
Administración trabajo 2
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Curso Administración
Curso AdministraciónCurso Administración
Curso Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptxPRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 

Curso de Administración

  • 1. UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ZURAINE LEMON MILLAN INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION HOTELERIA Y TURISMO I SEMESTRE (GRUPO II) JAIRO SANTOYO BOGOTA 2014
  • 2. Es un es un proceso mediante el cual se planea, organiza, dirige, controla y coordina el trabajo de una persona mediante una organización.
  • 3. Brooks Adams, decía que “la administración era la capacidad de coordinar diferentes energías que se desarrollan dentro del ámbito para que bajo estas se pueda operar como una sola unidad.” George Terry, decía que “la administración consiste en alcanzar un objetivo determinado mediante el esfuerzo de los demás.” Henry Fayol, decía que “administrar consiste en prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.”
  • 4. La teoría de Taylor se centra en la maximización de el trabajo humano mediante la eficiencia con el uso de materias primas, herramientas, maquinas y productos. Gracias a esta teoría nacieron una serie de principios que hoy en día son usados y que son base fundamental de la administración; por ejemplo tenemos la selección de trabajo, que consistía en que se tiene que escoger personas altamente calificadas para realizar determinado trabajo. Tenemos también el principio de preparación y colaboración, que consiste en que la persona encargada de dicha tarea tenía que transmitir a los demás lo que sabía con el fin de enseñar. El principio de la especialización y división de trabajo, cada cual tiene su área de especialidad y el trabajo es por igual.
  • 5. A partir de estos principios, quedaron consagrados ciertos aportes de Taylor en la administración, quedo consagrada como ciencia, quedo concretado que el término “eficiencia” se le atribuye al uso correcto de los recursos que se tienen disponibles para producir, aporta el método de movimientos y tiempo, analizaba las formas de lograr mayor producción; con el tema de la especialización y división del trabajo le indicaba a cada quien lo que tenía que hacer; se crearon los pagos de incentivos , entre otros. Después de definir que era la administración pasamos a plantear que también es conocida por tener una serie de características, en las que encontramos su universalidad, su especificidad, que la conocemos por su unidad jerárquica y su unidad temporal. Y sus objetivos están definidos como promoción del desarrollo económico y social de las organizaciones, tratar de hacer una mejora en cuanto a las normas de convivencia y mejorar las instituciones políticas y organizaciones.
  • 6. Macro entorno: Consiste en los elementos que son en cierta forma ajenos a la organización pero que inciden en sus decisiones, pero no se pueden controlar como por ejemplo los factores políticos, económicos, tecnológicos, socioculturales. Microambiente: Son los elementos que si podemos controlar como por ejemplo la nómina, planta física, etc.
  • 7. En el sector de la administración también contamos con la denominada conducta y la ética. La ética se conoce como el estudio de la conducta que tenemos los seres humanos y es la que nos indica que debemos hacer y qué no. Existen diferentes tipos de ética que se identifican en la administración: Ética personal: Se denomina como las reglas bajo las cuales una persona se conduce en la vida. Ética contable: Es la que se aplica a quien ejerce la profesión de contador. Ética empresarial: Es la que debe regirse con verdad y justicia.
  • 8. Planeación: Consiste en diseñar un plan de acción para el futuro. Organización: Se usa para brindar y movilizar recursos para poner en marcha un plan. Dirección: Seleccionar, dirigir y tener en cuenta el desempeño de los empleados con la finalidad de lograr un mejor trabajo y los objetivos establecidos. Coordinación: Es la integración de los esfuerzos de todo un personal y en donde se solucionan problemas. Control: Es el que garantiza que todo lo que se realice, se haga de acuerdo a lo establecido con el fin de lograr lo planificado.
  • 9. Una empresa es un ente económico ya sea de carácter público o privado y está integrado por distintas ramas en donde se desarrollan diferentes actividades, tales como: recursos humanos, financieros, materiales, administrativos, entre otro. El objetivo principal de las empresas es la producción de bienes y/o servicios con el fin de satisfacer las necesidades humanas, o también con el fin de conseguir lucro o no. Las empresas deben contar con unos recursos básicos, elementos financieros, materiales, humanos, técnicos, entre otros. Es de suma importancia contar con los recursos básicos ya que si no se cuenta con ellos difícilmente se podrá tener una iniciativa.
  • 10. Su tamaño: Pueden ser microempresa, que son las que cuentan con 1 empleado hasta 10. Las pequeñas empresas son las que cuentan con 11 empleados a 50. Y por último tenemos las medianas que son las que poseen de 51 empleados a 200. Por su actividad económica: Tenemos las que se dedican a la industria, que son las que se dedican a la producción de bienes transformando la materia prima a través de procesos de fabricación; tenemos como ejemplo el agua, luz, entre otros. También vemos las comerciales, que son las que se dedican a la compra y venta de productos ya hechos; por ejemplo libros, productos para supermercados, droguerías. Y por último tenemos según su constitución patrimonial: Son las que se diferencian por ser públicas o privadas. Las públicas son las instituciones del Gobierno y las privadas son las que se dedican a la producción de bienes o servicios.
  • 11. Proviene de la palabra inglés “the lead”. Que significa guiar. Es principalmente la relación que tiene un líder con sus subordinados. La importancia del liderazgo se resume en que el líder tiene la obligación de crear y ayuda a dirigir los proyectos y hacer cumplir la visión de la empresa, también tiene la obligación de promover valores y aptitudes adecuadas para un buen ambiente laboral. Los roles principales que debe desempeñar un buen líder son: ser un buen diseñador, tener ideas claras y saber translimitarlas, tener valores y propósitos.
  • 12. Estilo autoritario: Es que el que impone decisiones en otras palabras es una especie de dictador. El democrático: Es donde el dictador toma las decisiones teniendo en cuanta la opinión de los subordinados. Estilo liberal: Es la persona que escoge las decisiones sabiendo que es lo más conveniente para todos (siempre pensando en el bien común).
  • 13. Por ultimo hablaremos de la toma de decisiones. Este es un factor muy importante ya que gracias a las decisiones es donde notamos una buena o no administración. Tenemos que las decisiones pueden ser escogidas entre varias alternativas, también tenemos las decisiones estructuradas; o sea las que se tienen que escoger bajo ciertos estatutos, normas, políticas.