SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de
Nucleótidos
Antonio E. Serrano PhD. MT.
Cátedra de Bioquímica - 2012
@xideral
xideral.com
Bases, Nucleótidos y
Nucleósidos
Base
Adenina
H
N
CH
N
C
C
N
C
N
C
NH2
H
N
CH
N
N
HC
N
NH2
O
H
H
H
HO
H
H
HOH2C
Base + Azúcar
Deoxyadenosina
N
CH
N
N
HC
N
NH2
O
H
H
H
HO
H
H
OCH2PO
O
PO
O
P
O-
O-
O-
O-
O
Base + Azúcar + Fosfato
Deoxyadenosina Trifosfato
Bases Nitrogenadas
• Planas, Aromáticas y heterocíclicas
• Derivadas de Purina o Pirimidina
Bases Nitrogenadas
Purines Pyrimidines
Pentosas
D-Ribosa 2’-Deoxyribosa
Nucleósidos
• Union de una azúcar
con una purina o
pirimidina a través de
un enlace N-
glicosídico
Nucleósidos y Nucleótidos
Funciones Celulares de los
Nucleótidos
• Metabolismo Energético : ATP
• Monómeros de Ácidos Nucleicos
• Regulación de Procesos Fisiológicos
• Control de Flujo sanguíneo : Adenosina
• Moléculas de señalización intracelular: cAMP y cGMP
• Coenzimas : AMP
• Transporte de Protones/Electrones : FAD/NAD
• Intermediarios activados : UDP-Glucosa
• Regulación Alostérica
• Intervienen en la biosíntesis de Coenzima A
Purinas y Pirimidinas
• Síntesis
• De Novo
• Rescate
• Degradación
Purinas y Pirimidinas
Adenine Guanine
Thymine/Uracil Cytosine
Purinas
Pirimidinas
H
N
CH
N
C
C
N
C
N
C
NH2
H
N
C
C
C
HN
C
O
CH3
H
O
H
N
C
C
C
N
C
H
O
H
H
NH2
H
N
CH
N
C
C
N
C
N
C
O
H2N
H
Vías de Síntesis
De Novo Rescate
Biosíntesis de Bases Púricas
• Vias de Novo
• Comienza a partir de precursores metabólicos
• Ribosa
• Aminoácidos
• Vias de Recuperación:
• Reciclan las bases libres y los nucleósidos liberadospor el
recambio de estas biomoléculas.
• Provenientes de la absorción intestinal
Biosíntesis del Fosforribosil
Pirofosfato (PRPP)
• Precursor común de Vías de Novo y Vias de
Recuperación
• Se sintetiza a partir de ribosa-5-fosfato y ATP, por
accion de la Fosforribosil pirofosfato sintetasa
PRPP
Síntesis de Fosforribosilamina
(PRA)
Vía de Biosíntesis de Purinas
Inosín Monofosfato
OH
H
H
CH2
OH OH
H H
O

O2-
O3P
-D-Ribose-5-Phosphate (R5P)
O
H
H
CH2
OH OH
H H
O 
O2-
O3P
5-Phosphoribosyl--pyrophosphate (PRPP)
P
O
O
O P
O
O
O
ATP
AMP
Ribose
Phosphate
Pyrophosphokinase
H
NH2
H
CH2
OH OH
H H
O

O2-
O3P
-5-Phosphoribosylamine (PRA)
Amidophosphoribosyl
Transferase
Glutamine
+ H2O
Glutamate
+ PPi
H
NH
H
CH2
OH OH
H H
O
O2-
O3P
CO
H2C NH2
Glycinamide Ribotide (GAR)
GAR Synthetase
Glycine
+ ATP
ADP
+ Pi
H2C
C
NH
O
CH
H
N
O
Ribose-5-Phosphate
Formylglycinamide ribotide (FGAR)
H2C
C
NH
O
CH
H
N
HN
Ribose-5-Phosphate
Formylglycinamidine ribotide (FGAM)
THFN10
-Formyl-THF
GAR Transformylase
ATP +
Glutamine +
H2O
ADP +
Glutamate + Pi
FGAM
Synthetase
HC
C
N
CH
N
H2N
Ribose-5-Phosphate
4
5
5-Aminoimidazole Ribotide (AIR)
ATP
ADP + Pi
AIR
Synthetase
C
C
N
CH
N
H2N
OOC
Ribose-5-Phosphate
4
5
Carboxyamidoimidazole Ribotide (CAIR)
ATP
+HCO3
ADP + Pi
AIR
Car boxylase
Aspartate
+ ATP
ADP
+ Pi
SAICAR Synthetase
Adenylosuccinate
Lyase
Fumarate
C
C
N
CH
N
NH
Ribose-5-Phosphate
4
5
5-Formaminoimidazole-4-carboxamide
ribotide (FAICAR)
C
H2N
O
C
H
O
C
C
N
CH
N
H2N
Ribose-5-Phosphate
4
5
5-Aminoimidazole-4-carboxamide
ribotide (AICAR)
C
H2N
O
C
C
N
CH
N
H2N
C
N
H
O
HC
COO
CH2
COO
Ribose-5-Phosphate
4
5
5-Aminoimidazole-4-(N-succinylocarboxamide)
ribotide (SAICAR)
THF
AICAR
Transformylase
N10
-Formyl-
THF
Inosine Monophosphate (IMP)
HN
HC
N
C
C
C
N
CH
N
O
4
5
HH
CH2
OH OH
H H
OO2-
O3P
IMP
Cyclohydrolase
H2O
Inosín Monofosfato – AMP/GMP
• El IMP representa un
punto de ramificación
para la biosíntesis de
purinas, porque puede
ser convertido en AMP o
GMP a través de dos
distintas vías de
reacción.
• La vía que conduce a
AMP requiere energía en
forma de GTP
• La que lleva a GMP
requiere energía en
forma de ATP.
Biosíntesis de Novo de Purinas
• El gasto energético total
de la síntesis de novo de
purinas a partir de
ribosa-5-fosfato 8 y 9
ATP para la síntesis de
cada uno de los
nucleótidos
• Se gastan otras 2
moléculas de ATP para la
biosíntesis de los
Trifosfatos.
• Indica importancia de las
vías de recuperación
para la economía celular.
Regulatory Control of PurineBiosynthesis
• Above the level of IMP production:
• Independent control
• Synergistic control
• Feedforward activation by PRPP
• Below level of IMP production
• Reciprocal control
• Total amounts of purine nucleotides controlled
• Relative amounts of ATP, GTP controlled
Biosíntesis de Bases
Purinas
• Sintetizadas a partir de
PRPP
• Reguladas por GTP/ATP
• Genera IMP
• Requiere Energía
Pirimidinas
• Sintetizadas y luego
agregadas a PRPP
• Reguladas por UTP
• Genera UMP/CMP
• Requiere Energía
Biosíntesis de Pirimidinas
• A partir de:
• Glutamina
• CO2
• Ácido Aspártico
• Anillos de Pirmidinas
son sintetizados
independientemente
de la ribosa y son
transferidos a PRPP
• Genera UMP
N
C
C
C
HN
C
O
CH3
H
O
H
N
C
C
C
N
C
H
O
H
H
NH2
Uracil Cytosine
Síntesis de Pirimidinas
Ribonucleótidos
• Uridin Monofosfato
(UMP) es el primero
en sintetizar.
• Anillos de Pirimidinas
son sintetizados
completamente y
luego se unene ala
Ribosa-5-fosfato
2 ATP + HCO3
-
+ Glutamine + H2O
CO
O PO3
-2
NH2
Carbamoyl Phosphate
NH2
C
N
H
CH
CH2
C
COO
O
HO
O
Carbamoyl Aspartate
HN
C
N
H
CH
CH2
C
COO
O
O
Dihydroorotate
HN
C
N
H
C
CH
C
COO
O
O
Orotate
HN
C
N
C
CH
C
COO
O
O
HH
CH2
OH OH
H H
O
O2-
O3P

Orotidine-5'-monophosphate
(OMP)
HN
C
N
CH
CH
C
O
O
HH
CH2
OH OH
H H
O
O2-
O3P

Uridine Monophosphate
(UMP)
2 ADP +
Glutamate +
Pi
Carbamoyl
Phosphate
Synthetase II
Aspartate
Transcarbamoylase
(ATCase)
Aspartate
Pi
H2O
Dihydroorotase
Quinone
Reduced
Quinone
Dihydroorotate
Dehydrogenase
PRPP PPi
Orotate Phosphoribosyl
Transferase
CO2
OMP
Decarboxylase
Síntesis de UMP
UMP  UTP y CTP
• Nucleósido monofosfato kinasas transfieren Pi a
UMP para formar UDP
• Nucleosido difosfato kinasas transfieren Pi desde
ATP al UDP para formar UTP
• CTP se forma desde UTP vía CTP Sintetasa.
Formación de Timina
• La timina de origina a
partir de deoxiuridina
monofosfato. (dUMP)
• UTP es necesario para la
produccion de RNA
• Pero dUTP no se requere
para DNA
Metabolismo de Nucleótidos
• Biosíntesis es solo para la producción de
ribonucleótidos
• Desoxiribonucleotidos son sintetizados a partir
de ribonucleótidos correspondientes
• Degradación de Purinas y Pirimidinas es la
misma para ribonucleótidos y
desoxiribonucleótidos
Síntesis de DNA/RNA
• A partir de monofosfatos ( ej. GMP) se sintetizan nucleótidos
trifosfatados ( ej. GTP)
• Acción realizada por kinasas específicas
Nucleosidos
Monofosfatos
Nucleosidos
Difosfatos
Monophosphate
Kinases
AMP + ATP 2ADP
GMP + ATP GDP + ADP
Adenilato Kinasa
Guanilato Kinasa
Conversión de Ribonucleótidos
a Desoxiribonucleótidos
O
H
H
HO
H
H
HOCH2
OH
OH
1´
2´3´
4´
5´O
H
H
HO
H
H
HOCH2 OH
H
1´
2´3´
4´
5´
BASE BASE
Desoxiribonucleosido Ribonucleosido
Ribonucleotido
Reductasa
• Cataliza conversión de NDP a dNDP
• Enzima altamente Regulada por retroalimentación negativa
• Regula niveles de dNTPS Celular
dNDP a dNTP
• Una vez generados los dNDPs por la ribonucleósido reductasa
una kinasa general fosforila para generar dNTPs
• GTP
• ATP
• UTP -> Puede ser aminada a CTP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Bárbara Soto Dávila
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esencialesDiapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Mijail JN
 
Estudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericasEstudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericas
Carlos Bejar Lozano
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Carbohidratos- quimica biologica
Carbohidratos- quimica biologicaCarbohidratos- quimica biologica
Carbohidratos- quimica biologica
Ximena Olivares Castillo
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
Geanina Medrano
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
TefyPaho Ayala
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
Max Gastelu Bautista
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
luis gerardo
 
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Henry Real Ramírez
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Fernando Ro
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Vía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfatoVía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfato
Marusa Torres
 
Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12
irenecasadorojas
 
Tema 6.2.3
Tema 6.2.3Tema 6.2.3
Tema 6.2.3
Michelle Quezada
 
Sintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemoSintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemo
David Renteria
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esencialesDiapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
 
Estudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericasEstudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericas
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Carbohidratos- quimica biologica
Carbohidratos- quimica biologicaCarbohidratos- quimica biologica
Carbohidratos- quimica biologica
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Isoenzimas
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
 
Vía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfatoVía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfato
 
Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12
 
Tema 6.2.3
Tema 6.2.3Tema 6.2.3
Tema 6.2.3
 
Sintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemoSintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemo
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 

Similar a Curso Bioquímica 25-Nucleótidos

BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.pptBIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
pierre kalahan
 
Carbonilos carboxilos
Carbonilos carboxilosCarbonilos carboxilos
Carbonilos carboxilos
carla fuentes marrufo
 
Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas
conchito14
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Campos V
 
Vias Generales Del Metabolismo
Vias Generales Del MetabolismoVias Generales Del Metabolismo
Vias Generales Del Metabolismo
sergio pedraza
 
2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann
Sandra Espiritu barrueta
 
Bioquímica.pptx
Bioquímica.pptxBioquímica.pptx
Bioquímica.pptx
eduardoramirezaruqui
 
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
Carolina Soledad Aguilera
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 
Compuestos orgánicos de la materia viva
Compuestos orgánicos de la materia vivaCompuestos orgánicos de la materia viva
Compuestos orgánicos de la materia viva
BrunoFreire61
 
biosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.pptbiosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.ppt
ssuser13ff54
 
Metabolismo Celular
Metabolismo Celular Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
Biologia Celular
 
Tema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesisTema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesis
Meky Rengifo
 
Tema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesisTema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesis
Meky Rengifo
 
Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Diego Mena
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Paulina Olivares
 
Acidos CarboxíLicos 2008
Acidos CarboxíLicos 2008Acidos CarboxíLicos 2008
Acidos CarboxíLicos 2008
Miguel Neira
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
Alex Pinto
 
Glucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisGlucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesis
Andrea Méndez
 

Similar a Curso Bioquímica 25-Nucleótidos (20)

BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.pptBIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
 
Carbonilos carboxilos
Carbonilos carboxilosCarbonilos carboxilos
Carbonilos carboxilos
 
Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Vias Generales Del Metabolismo
Vias Generales Del MetabolismoVias Generales Del Metabolismo
Vias Generales Del Metabolismo
 
2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann
 
Bioquímica.pptx
Bioquímica.pptxBioquímica.pptx
Bioquímica.pptx
 
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Compuestos orgánicos de la materia viva
Compuestos orgánicos de la materia vivaCompuestos orgánicos de la materia viva
Compuestos orgánicos de la materia viva
 
biosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.pptbiosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.ppt
 
Metabolismo Celular
Metabolismo Celular Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
Tema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesisTema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesis
 
Tema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesisTema5 fotosintesis
Tema5 fotosintesis
 
Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Acidos CarboxíLicos 2008
Acidos CarboxíLicos 2008Acidos CarboxíLicos 2008
Acidos CarboxíLicos 2008
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Glucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisGlucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesis
 

Más de Antonio E. Serrano

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Antonio E. Serrano
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Antonio E. Serrano
 

Más de Antonio E. Serrano (20)

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Curso Bioquímica 25-Nucleótidos

  • 1. Síntesis de Nucleótidos Antonio E. Serrano PhD. MT. Cátedra de Bioquímica - 2012 @xideral xideral.com
  • 2. Bases, Nucleótidos y Nucleósidos Base Adenina H N CH N C C N C N C NH2 H N CH N N HC N NH2 O H H H HO H H HOH2C Base + Azúcar Deoxyadenosina N CH N N HC N NH2 O H H H HO H H OCH2PO O PO O P O- O- O- O- O Base + Azúcar + Fosfato Deoxyadenosina Trifosfato
  • 3. Bases Nitrogenadas • Planas, Aromáticas y heterocíclicas • Derivadas de Purina o Pirimidina
  • 6. Nucleósidos • Union de una azúcar con una purina o pirimidina a través de un enlace N- glicosídico
  • 8. Funciones Celulares de los Nucleótidos • Metabolismo Energético : ATP • Monómeros de Ácidos Nucleicos • Regulación de Procesos Fisiológicos • Control de Flujo sanguíneo : Adenosina • Moléculas de señalización intracelular: cAMP y cGMP • Coenzimas : AMP • Transporte de Protones/Electrones : FAD/NAD • Intermediarios activados : UDP-Glucosa • Regulación Alostérica • Intervienen en la biosíntesis de Coenzima A
  • 9. Purinas y Pirimidinas • Síntesis • De Novo • Rescate • Degradación
  • 10. Purinas y Pirimidinas Adenine Guanine Thymine/Uracil Cytosine Purinas Pirimidinas H N CH N C C N C N C NH2 H N C C C HN C O CH3 H O H N C C C N C H O H H NH2 H N CH N C C N C N C O H2N H
  • 11. Vías de Síntesis De Novo Rescate
  • 12. Biosíntesis de Bases Púricas • Vias de Novo • Comienza a partir de precursores metabólicos • Ribosa • Aminoácidos • Vias de Recuperación: • Reciclan las bases libres y los nucleósidos liberadospor el recambio de estas biomoléculas. • Provenientes de la absorción intestinal
  • 13. Biosíntesis del Fosforribosil Pirofosfato (PRPP) • Precursor común de Vías de Novo y Vias de Recuperación • Se sintetiza a partir de ribosa-5-fosfato y ATP, por accion de la Fosforribosil pirofosfato sintetasa PRPP
  • 15. Vía de Biosíntesis de Purinas Inosín Monofosfato
  • 16. OH H H CH2 OH OH H H O  O2- O3P -D-Ribose-5-Phosphate (R5P) O H H CH2 OH OH H H O  O2- O3P 5-Phosphoribosyl--pyrophosphate (PRPP) P O O O P O O O ATP AMP Ribose Phosphate Pyrophosphokinase H NH2 H CH2 OH OH H H O  O2- O3P -5-Phosphoribosylamine (PRA) Amidophosphoribosyl Transferase Glutamine + H2O Glutamate + PPi H NH H CH2 OH OH H H O O2- O3P CO H2C NH2 Glycinamide Ribotide (GAR) GAR Synthetase Glycine + ATP ADP + Pi H2C C NH O CH H N O Ribose-5-Phosphate Formylglycinamide ribotide (FGAR) H2C C NH O CH H N HN Ribose-5-Phosphate Formylglycinamidine ribotide (FGAM) THFN10 -Formyl-THF GAR Transformylase ATP + Glutamine + H2O ADP + Glutamate + Pi FGAM Synthetase HC C N CH N H2N Ribose-5-Phosphate 4 5 5-Aminoimidazole Ribotide (AIR) ATP ADP + Pi AIR Synthetase C C N CH N H2N OOC Ribose-5-Phosphate 4 5 Carboxyamidoimidazole Ribotide (CAIR) ATP +HCO3 ADP + Pi AIR Car boxylase Aspartate + ATP ADP + Pi SAICAR Synthetase Adenylosuccinate Lyase Fumarate C C N CH N NH Ribose-5-Phosphate 4 5 5-Formaminoimidazole-4-carboxamide ribotide (FAICAR) C H2N O C H O C C N CH N H2N Ribose-5-Phosphate 4 5 5-Aminoimidazole-4-carboxamide ribotide (AICAR) C H2N O C C N CH N H2N C N H O HC COO CH2 COO Ribose-5-Phosphate 4 5 5-Aminoimidazole-4-(N-succinylocarboxamide) ribotide (SAICAR) THF AICAR Transformylase N10 -Formyl- THF Inosine Monophosphate (IMP) HN HC N C C C N CH N O 4 5 HH CH2 OH OH H H OO2- O3P IMP Cyclohydrolase H2O
  • 17. Inosín Monofosfato – AMP/GMP • El IMP representa un punto de ramificación para la biosíntesis de purinas, porque puede ser convertido en AMP o GMP a través de dos distintas vías de reacción. • La vía que conduce a AMP requiere energía en forma de GTP • La que lleva a GMP requiere energía en forma de ATP.
  • 18. Biosíntesis de Novo de Purinas • El gasto energético total de la síntesis de novo de purinas a partir de ribosa-5-fosfato 8 y 9 ATP para la síntesis de cada uno de los nucleótidos • Se gastan otras 2 moléculas de ATP para la biosíntesis de los Trifosfatos. • Indica importancia de las vías de recuperación para la economía celular.
  • 19. Regulatory Control of PurineBiosynthesis • Above the level of IMP production: • Independent control • Synergistic control • Feedforward activation by PRPP • Below level of IMP production • Reciprocal control • Total amounts of purine nucleotides controlled • Relative amounts of ATP, GTP controlled
  • 20. Biosíntesis de Bases Purinas • Sintetizadas a partir de PRPP • Reguladas por GTP/ATP • Genera IMP • Requiere Energía Pirimidinas • Sintetizadas y luego agregadas a PRPP • Reguladas por UTP • Genera UMP/CMP • Requiere Energía
  • 21. Biosíntesis de Pirimidinas • A partir de: • Glutamina • CO2 • Ácido Aspártico • Anillos de Pirmidinas son sintetizados independientemente de la ribosa y son transferidos a PRPP • Genera UMP N C C C HN C O CH3 H O H N C C C N C H O H H NH2 Uracil Cytosine
  • 22. Síntesis de Pirimidinas Ribonucleótidos • Uridin Monofosfato (UMP) es el primero en sintetizar. • Anillos de Pirimidinas son sintetizados completamente y luego se unene ala Ribosa-5-fosfato
  • 23. 2 ATP + HCO3 - + Glutamine + H2O CO O PO3 -2 NH2 Carbamoyl Phosphate NH2 C N H CH CH2 C COO O HO O Carbamoyl Aspartate HN C N H CH CH2 C COO O O Dihydroorotate HN C N H C CH C COO O O Orotate HN C N C CH C COO O O HH CH2 OH OH H H O O2- O3P  Orotidine-5'-monophosphate (OMP) HN C N CH CH C O O HH CH2 OH OH H H O O2- O3P  Uridine Monophosphate (UMP) 2 ADP + Glutamate + Pi Carbamoyl Phosphate Synthetase II Aspartate Transcarbamoylase (ATCase) Aspartate Pi H2O Dihydroorotase Quinone Reduced Quinone Dihydroorotate Dehydrogenase PRPP PPi Orotate Phosphoribosyl Transferase CO2 OMP Decarboxylase Síntesis de UMP
  • 24. UMP  UTP y CTP • Nucleósido monofosfato kinasas transfieren Pi a UMP para formar UDP • Nucleosido difosfato kinasas transfieren Pi desde ATP al UDP para formar UTP • CTP se forma desde UTP vía CTP Sintetasa.
  • 25. Formación de Timina • La timina de origina a partir de deoxiuridina monofosfato. (dUMP) • UTP es necesario para la produccion de RNA • Pero dUTP no se requere para DNA
  • 26. Metabolismo de Nucleótidos • Biosíntesis es solo para la producción de ribonucleótidos • Desoxiribonucleotidos son sintetizados a partir de ribonucleótidos correspondientes • Degradación de Purinas y Pirimidinas es la misma para ribonucleótidos y desoxiribonucleótidos
  • 27. Síntesis de DNA/RNA • A partir de monofosfatos ( ej. GMP) se sintetizan nucleótidos trifosfatados ( ej. GTP) • Acción realizada por kinasas específicas Nucleosidos Monofosfatos Nucleosidos Difosfatos Monophosphate Kinases AMP + ATP 2ADP GMP + ATP GDP + ADP Adenilato Kinasa Guanilato Kinasa
  • 28. Conversión de Ribonucleótidos a Desoxiribonucleótidos O H H HO H H HOCH2 OH OH 1´ 2´3´ 4´ 5´O H H HO H H HOCH2 OH H 1´ 2´3´ 4´ 5´ BASE BASE Desoxiribonucleosido Ribonucleosido Ribonucleotido Reductasa • Cataliza conversión de NDP a dNDP • Enzima altamente Regulada por retroalimentación negativa • Regula niveles de dNTPS Celular
  • 29. dNDP a dNTP • Una vez generados los dNDPs por la ribonucleósido reductasa una kinasa general fosforila para generar dNTPs • GTP • ATP • UTP -> Puede ser aminada a CTP