SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIRÓFANO
FUNDAMENTOS                                                           20 pág. 20 horas
                                                                      Nivel Avanzado
TEÓRICOS Y                                                        Dirigido a: Aux. Enfermería, Farmacia.
PRáCTICOS
QUIRÚRGICOS
QUI8001

     OBJETIVOS
Proporcionar cuidados integrales a pacientes quirúrgicos,
manteniendo una actitud científica y responsable y realizan-
do con destreza los procedimientos de enfermería pertinen-
tes en cada caso.


     CONTENIDOS
1.   El paciente quirúrgico.
2.   Razones para la cirugía.
3.   Valoración del riesgo quirúrgico.
4.   Aspectos legales de la cirugía.
5.   Preparación del paciente.
6.   Riesgo del paciente quirúrgico.




RIESGOS POTENCIALES DEL
PACIENTE EN QUIRÓFANO
QUI8002
     OBJETIVOS                                                        22 pág. 20 horas
Desarrollar en el personal los conocimientos, actualizaciones,
habilidades y actitudes necesarios para el óptimo desarrollo
                                                                        Nivel Básico
y valoración de su ejercicio profesional en el área quirúrgica.
                                                                  Dirigido a: Enfermería.

     CONTENIDOS
1. La anestesia.
                                                                                                           QUIRÓFANO




2. Concepto de anes-                                                          DISPONIBLE
   tesia y tipos.
3. Anestesia general.
                                                                             ON-LINE
4. Anestesia local.
5. Anestesia tópica.




                                                                                                           193
ACREDITACIÓN DE CURSOS OPCIONAL
                         * Consultar en catálogo general, Excel o telefono




            ASEPSIA Y ESTERILIDAD EN
            QUIRÓFANO           22 pág. 20 horas
            QUI8003                                                                   Nivel Básico
                 OBJETIVOS
                                                                              Dirigido a: Medicina y Due.
            Proporcionar conocimientos de esterilización basados en
            guías de práctica clínica para facilitar el desarrollo de acti-
            tudes, habilidades y destrezas específicas del profesional en
            relación al paciente quirúrgico durante su estancia en el pe-
            riodo perioperatorio (prequirúrgico, intraquirúrgico y posto-                DISPONIBLE
            peratorio inmediato).
                                                                                        ON-LINE
                 CONTENIDOS
            1.   Esterilización y desinfección.
            2.   Principales conceptos.
            3.   Desinfección.
            4.   Esterilización.
            5.   Limpieza de material.
            6.   Conservación de la esterilización.
            7.   Suturas.


            PRINCIPIOS GENERALES SOBRE
            LA COLOCACIÓN DEL PACIENTE
            EN LA MESA QUIRÚRGICA
            QUI8004
                 OBJETIVOS                                                        52 pág. 20 horas
            Comunicar en forma sistemática los planes previstos y qué
            instrumentos se van a emplear para la evaluación y supervi-
                                                                                  Nivel Avanzado
            sión a nivel asistencial, docencia, investigación y gestión en    Dirigido a: Medicina y Due
            servicio, especialmente dirigidos al nivel postural.


                 CONTENIDOS
            1. bases fundamenta-                                                         DISPONIBLE
QUIRÓFANO




               les de quirófano I.
            2. bases fundamenta-
                                                                                        ON-LINE
               les de quirófano II.
            3. Posiciones quirúrgi-
               cas.




  194
PRINCIPIOS                                                       44 pág. 20 horas
                                                                 Nivel Avanzado
QUIRÚRGICOS
QUI8005

     OBJETIVOS                                                       DISPONIBLE
Capacitar al profesional del área quirúrgica para que adquiera       ON-LINE
las competencias requeridas para desarrollar los actos profe-
sionales con un nivel alto de calidad y al mismo tiempo faci-
litar el crecimiento y desarrollo personal y
profesional.


     CONTENIDOS
1. bases fundamentales de quirófano I.
2. bases fundamentales de quirófano II.




MONITORIZACIÓN                                                   14 pág. 20 horas
                                                                 Nivel Avanzado
QUIRÚRGICA
QUI8006

     OBJETIVOS
Optimizar la utilización de recursos materiales en la monito-
rización quirúrgica al tiempo que mantener la disciplina y el
interés por el trabajo implementando un sistema  de evalua-
ción y control para que sirva de soporte en la toma de deci-
siones.


     CONTENIDOS
1.   La monitorización.
                                                                                    QUIRÓFANO




2.   Aparataje utilizado en la monitorización.
3.   Instrumentos empleados en anestesia.
4.   Clasificación de pacientes.




                                                                                    195
ACREDITACIÓN DE CURSOS OPCIONAL
                         * Consultar en catálogo general, Excel o telefono




            ORGANIZACIÓN                                                               203 pág. 77 horas
                                                                                       Nivel Certificación
            QUIRÚRGICA
            QUI8008

                 OBJETIVOS
            Asistencia de nuevas tecnologías, la reducción de los tiempos
            de estancia y las expectativas y demandas de los usuarios.


                 CONTENIDOS
            1.  La enfermería del bloque quirúrgico y la salud.
            2.  Organización del bloque quirúrgico.
            3.  Innovaciones en el bloque quirúrgico.
            4.  Los procesos de esterilización.
            5.  La calidad en los cuidados de enfermería al paciente qui-
                rúrgico.
            6. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico.
            7. Prevención de la infección quirúrgica.
            8. Humanización y comunicación en el bloque quirúrgico.
            9. Prevención de los riesgos laborales del bloque quirúrgico.
            10. Habilidades sociales: empatía y asertividad.


            ESPECIALISTA EN                                                            245 pág. 120 horas
                                                                                       Nivel Certificación
            QUIRÓFANO
            QUI8009

                 OBJETIVOS                                                                       DISPONIBLE
            Proporcionar conocimientos de esterilización basados en guías                       ON-LINE
            de práctica clínica para facilitar el desarrollo de actitudes, habili-
            dades y destrezas específicas del profesional sanitario en relación
            al paciente quirúrgico durante su estancia en el periodo perio-
            peratorio (prequirúrgico, intraquirúrgico y postoperatorio inme-
            diato). Proporcionar cuidados integrales a pacientes quirúrgicos,
            manteniendo una actitud científica y responsable y realizando
            con destreza los procedimientos pertinentes en cada caso.


                 CONTENIDOS
QUIRÓFANO




            1.   bases fundamentales de quirófano I.                                 7. Esterilización y desinfección.
            2.   bases fundamentales de quirófano II.                                8. Suturas.
            3.   El paciente quirúrgico.                                             9. Instrumental quirúrgico I.
            4.   La anestesia.                                                       10. Instrumental quirúrgico II.
            5.   La monitorización.                                                  11. Prevención de riesgos laborales I.
            6.   Posiciones quirúrgicas.                                             12. Prevención de riesgos laborales II.

  196
CERTIFICACIÓN                                                        664 pág. 200 horas
                                                                        Nivel Básico
EN URGENCIAS                                                       Dirigido a: Enfermería, Medicina.
QUIRÚRGICAS
QUI8010

  OBJETIVOS
Abordar cuestiones de técnicas y manejo diagnóstico y tera-
péutico en la sala de urgencias de Atención Primaria.
Tener claros los criterios para derivación a atención especia-
lizada en las situaciones urgentes con patología quirúrgica,
unificando los criterios de actuación de las técnicas quirúrgi-
cas urgentes.
Utilizar la teoría y práctica como base para la toma de decisio-
nes urgentes, para perfeccionar y extender la propia práctica
en los servicios de urgencias de Atención Primaria.


  CONTENIDOS
1.	 Urgencias en cirugía cardiovascular.
2.	 Urgencias en cirugía digestiva.
3.	 Urgencias en cirugía general.
4.	 Urgencias en cirugía maxilofacial.
5.	 Urgencias en cirugía pediátrica.
6.	 Urgencias en cirugía plástica.
7.	 Urgencias en cirugía de tórax.
8.	 Urgencias en ginecología.
9.	 Urgencias en neurocirugía.
10.	Urgencias en oftalmología.
11.	Urgencias en otorrinolaringología.
12.	Urgencias en traumatología.
13.	Urgencias en urología.
14.	Enfermería de urgencias.
15.	Aspectos legales.
                                                                                                       QUIRÓFANO




                                                                                                       197
ACREDITACIÓN DE CURSOS OPCIONAL
                        * Consultar en catálogo general, Excel o telefono




            CIRUGÍA DE LA                                                     198 pág. 77 horas
                                                                            N. Avanzado - Superior
            OBESIDAD
            QUI8011

                 OBJETIVOS
            Proporcionar al alumno conocimientos sobres obesidad, cau-
            sas, clasificación y complicaciones que conlleva.
            Enseñar al alumno, el impacto positivo que, para su salud,
            tiene una alimentación equilibrada y la práctica regular de
            actividad física para la prevención de la obesidad.
            Conocer las principales actuaciones ante un paciente al que
            se le va a realizar una cirugía bariática.


                 CONTENIDOS
            1.   La obesidad.
            2.   La cirugía bariática... ¿Es para mi?
            3.   Los procedimientos uno a uno.
            4.   Riegos y complicaciones de cada procedimiento.
            5.   Antes de la intervención.
            6.   Después de la intervención.
            7.   Plantas finales.
QUIRÓFANO




  198
TECNICAS DE                                                        170 pág. 77 horas
                                                                   N. Basico - Superior
ESTERILIZACION,
INSTRUMENTACION
Y MANEJO DE UTILES
EN EL AREA
QUIRURGICA
QUI8012

  OBJETIVOS
Poder describir el medio quirúrgico.
Conocer las bases fundamentales del quirófano.
Describir los diferentes tipos de material más usados en este.
Conocer las diferentes técnicas de esterilización y desinfec-
ción, así como la Conservación de este material.
Saber prevenir un accidente laboral.



  CONTENIDOS
CONTENIDOS:                                                      5.4 Las agujas.
1. Bases fundamentales de quirófano I                            5.5 Técnicas de sutura.
1.1 Concepto de medio quirúrgico.                                6. Instrumental quirúrgico I
1.2 Miembros del equipo quirúrgico.                              6.1 Instrumental quirúrgico.
2. Bases fundamentales de quirófano II                           6.2 Maniobras quirúrgicas básicas.
2.1 Lavado quirúrgico.                                           6.3 Instrumental genérico.
2.2 Preparación del campo estéril.                               7. Instrumental quirúrgico II
2.3 Asepsia y antisepsia.                                        7.1 Pinzas de aprehensión.
2.4 Quirófano sin látex.                                         7.2 Pinzas de agarre.
3. La monitorización                                             7.3 Separadores.
3.1 La monitorización                                            7.4 Espéculos.
3.2 Aparataje utilizado en la monitorización.                    7.5 Síntesis o sutura.
3.3 Instrumentos empleados en anestesia.                         7.6 Material auxiliar.
4. Esterilización y desinfección.                                8. Prevención de riesgos laborales I
4.1 Principales conceptos.                                       8.1 La prevención en la central de es-
4.2 Desinfección.                                                terilización.
                                                                                                          QUIRÓFANO




4.3 Esterilización.                                              8.2 Señalización.
4.4 Limpieza de material.                                        8.3 Carga mental.
4.5 Conservación de la esterilización.                           9. Prevención de riesgos laborales II
5. Suturas.                                                      9.1 La prevención en el quirófano.
5.1 Breve historia.                                              10. Glosario.
5.2 Sutura: definición.
5.3 Clasificación.


                                                                                                          199

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.
TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.
TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.
WILDOR Herrera Guevara
 
Manual cih marzo 2012 anexo lll
Manual cih marzo 2012   anexo lllManual cih marzo 2012   anexo lll
Manual cih marzo 2012 anexo lll
Mario Buitrago
 
PREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIAPREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIA
AlexandraPulido5
 
T completo
T completoT completo
T completo
JOSE RODRIGUEZ
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
CLINICA INFES
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
CLINICA INFES
 
Cirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundiaCirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundia
Dan Lopez
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
Protocolo preparacion prequirurgica_smmpProtocolo preparacion prequirurgica_smmp
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
Erick Geldres Arteaga
 
Bundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUsBundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUs
Harrison Sandoval Castillo
 
Abordaje de enfria a la pte obstetrica qca
Abordaje de enfria a la pte obstetrica qcaAbordaje de enfria a la pte obstetrica qca
Abordaje de enfria a la pte obstetrica qca
Cecilia Zamorano
 
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentariaPlan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Maria Isabel Valdes Ponciano
 
Silabo inyectables
Silabo inyectablesSilabo inyectables
Silabo inyectables
Eva Luisa Nuñez Palacios
 
Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4
GNEAUPP.
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Virginia Merino
 
Preoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y PostoperatorioPreoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y Postoperatorio
Agni Lee Garcia
 
Apendicitis aguda screencast.
Apendicitis aguda   screencast.Apendicitis aguda   screencast.
Apendicitis aguda screencast.
ninoskapr
 
Metodos de diagnostico biofilm
Metodos de diagnostico biofilmMetodos de diagnostico biofilm
Metodos de diagnostico biofilm
GNEAUPP.
 
Bundels 2015nav final
Bundels 2015nav finalBundels 2015nav final
Bundels 2015nav final
cuchibirita
 

La actualidad más candente (19)

TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.
TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.
TESIS POST GRADO. DOLOR POST QUIRURGICO.
 
Manual cih marzo 2012 anexo lll
Manual cih marzo 2012   anexo lllManual cih marzo 2012   anexo lll
Manual cih marzo 2012 anexo lll
 
PREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIAPREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIA
 
T completo
T completoT completo
T completo
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Cirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundiaCirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundia
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
 
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
Protocolo preparacion prequirurgica_smmpProtocolo preparacion prequirurgica_smmp
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
 
Bundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUsBundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUs
 
Abordaje de enfria a la pte obstetrica qca
Abordaje de enfria a la pte obstetrica qcaAbordaje de enfria a la pte obstetrica qca
Abordaje de enfria a la pte obstetrica qca
 
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentariaPlan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
 
Silabo inyectables
Silabo inyectablesSilabo inyectables
Silabo inyectables
 
Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
 
Preoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y PostoperatorioPreoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y Postoperatorio
 
Apendicitis aguda screencast.
Apendicitis aguda   screencast.Apendicitis aguda   screencast.
Apendicitis aguda screencast.
 
Metodos de diagnostico biofilm
Metodos de diagnostico biofilmMetodos de diagnostico biofilm
Metodos de diagnostico biofilm
 
Bundels 2015nav final
Bundels 2015nav finalBundels 2015nav final
Bundels 2015nav final
 

Destacado

Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014
Deiloù García Salas
 
Posturas corporales en Quirofano
Posturas corporales en QuirofanoPosturas corporales en Quirofano
Posturas corporales en Quirofano
Maguii Galli
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
udea
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
johnny_tander
 
Cursos de Transporte sanitario
Cursos de Transporte sanitarioCursos de Transporte sanitario
Cursos de Transporte sanitario
Foremp Indálica
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
jessica-duque-correa
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
973410042
 
Bioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofanoBioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofano
adalidramos
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
Christian Medina
 
Riesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la salud
Riesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la saludRiesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la salud
Riesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la salud
andres gomez
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
alejandrasaucedo27
 
Comunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de Castelló
Comunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de CastellóComunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de Castelló
Comunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de Castelló
Pablo Sendra
 
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofanoRiesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
GiselleGarcia27
 
Clase anestesia-y-posiciones-quirurgicas
Clase anestesia-y-posiciones-quirurgicasClase anestesia-y-posiciones-quirurgicas
Clase anestesia-y-posiciones-quirurgicas
LUIS RODAS
 
Cuidados Enf Pac Qx
Cuidados Enf Pac QxCuidados Enf Pac Qx
Cuidados Enf Pac Qx
jjweb
 
10 reglas para una comunicación eficaz
10 reglas para una comunicación eficaz10 reglas para una comunicación eficaz
10 reglas para una comunicación eficaz
lauraponcecalero
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
Paolo Renzo Alva Preciado
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
Iris Torres
 

Destacado (20)

Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014
 
Posturas corporales en Quirofano
Posturas corporales en QuirofanoPosturas corporales en Quirofano
Posturas corporales en Quirofano
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
 
Cursos de Transporte sanitario
Cursos de Transporte sanitarioCursos de Transporte sanitario
Cursos de Transporte sanitario
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
 
Bioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofanoBioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofano
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Riesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la salud
Riesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la saludRiesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la salud
Riesgos biologicos a los que esta expuesto el personal de la salud
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
 
Comunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de Castelló
Comunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de CastellóComunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de Castelló
Comunicación de innovaciones tecnológicas en Hospital General de Castelló
 
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofanoRiesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
Riesgos ambientales, laborales y del paciente en el quirofano
 
Clase anestesia-y-posiciones-quirurgicas
Clase anestesia-y-posiciones-quirurgicasClase anestesia-y-posiciones-quirurgicas
Clase anestesia-y-posiciones-quirurgicas
 
Cuidados Enf Pac Qx
Cuidados Enf Pac QxCuidados Enf Pac Qx
Cuidados Enf Pac Qx
 
10 reglas para una comunicación eficaz
10 reglas para una comunicación eficaz10 reglas para una comunicación eficaz
10 reglas para una comunicación eficaz
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
 

Similar a Cursos de Quirófano

Atencion domiciliaria
Atencion domiciliariaAtencion domiciliaria
Atencion domiciliaria
Foremp Indálica
 
Especialista en quirófano y esterilización
Especialista en quirófano y esterilizaciónEspecialista en quirófano y esterilización
Especialista en quirófano y esterilización
CenproexFormacion
 
Cursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitariasCursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitarias
Foremp Indálica
 
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe MatabaySilabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
guadalupematabay
 
CETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANA
CETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANACETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANA
CETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANA
RaulChaconMoreano
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
marcialdaz2013
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
marcialdaz2013
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
Airen Lupaca
 
Silabo Desarrollo
Silabo  DesarrolloSilabo  Desarrollo
Silabo Desarrollo
zyehlo
 
CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA
CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICACONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA
CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA
dayanavelazco5
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Kokar Carrillo
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
informaticacomplutense1
 
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodonticaPresentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
VALERIA CORONEL
 
Tecnica quirurgica
Tecnica quirurgicaTecnica quirurgica
Tecnica quirurgica
deimosfrem
 
Certificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicasCertificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicas
CenproexFormacion
 
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
sala de operaciones
sala de operacionessala de operaciones
sala de operaciones
Diana Carolina
 
COSAS
COSASCOSAS
Especialista en quirófano
Especialista en quirófanoEspecialista en quirófano
Especialista en quirófano
CenproexFormacion
 
Especialista en quirófano
Especialista en quirófanoEspecialista en quirófano
Especialista en quirófano
CenproexFormacion
 

Similar a Cursos de Quirófano (20)

Atencion domiciliaria
Atencion domiciliariaAtencion domiciliaria
Atencion domiciliaria
 
Especialista en quirófano y esterilización
Especialista en quirófano y esterilizaciónEspecialista en quirófano y esterilización
Especialista en quirófano y esterilización
 
Cursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitariasCursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitarias
 
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe MatabaySilabo parte 2 Guadalupe Matabay
Silabo parte 2 Guadalupe Matabay
 
CETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANA
CETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANACETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANA
CETRO QUIRURGICO.pptx QUE CORRESPONDE AL LA MEDINA HUMANA
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
 
Silabo Desarrollo
Silabo  DesarrolloSilabo  Desarrollo
Silabo Desarrollo
 
CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA
CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICACONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA
CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodonticaPresentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
 
Tecnica quirurgica
Tecnica quirurgicaTecnica quirurgica
Tecnica quirurgica
 
Certificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicasCertificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicas
 
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
 
sala de operaciones
sala de operacionessala de operaciones
sala de operaciones
 
COSAS
COSASCOSAS
COSAS
 
Especialista en quirófano
Especialista en quirófanoEspecialista en quirófano
Especialista en quirófano
 
Especialista en quirófano
Especialista en quirófanoEspecialista en quirófano
Especialista en quirófano
 

Más de Foremp Indálica

Cursos de Urgencias y Emergencias
Cursos de Urgencias y EmergenciasCursos de Urgencias y Emergencias
Cursos de Urgencias y Emergencias
Foremp Indálica
 
Cursos de Riesgos Laborales
Cursos de Riesgos LaboralesCursos de Riesgos Laborales
Cursos de Riesgos Laborales
Foremp Indálica
 
Cursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y PsiquiatríaCursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y Psiquiatría
Foremp Indálica
 
Cursos de Pediatría y Puericultura
Cursos de Pediatría y PuericulturaCursos de Pediatría y Puericultura
Cursos de Pediatría y Puericultura
Foremp Indálica
 
Cursos de Odontología
Cursos de OdontologíaCursos de Odontología
Cursos de Odontología
Foremp Indálica
 
Mujer y violencia de género
Mujer y violencia de géneroMujer y violencia de género
Mujer y violencia de género
Foremp Indálica
 
Cursos de Medicina alternativa
Cursos de Medicina alternativaCursos de Medicina alternativa
Cursos de Medicina alternativa
Foremp Indálica
 
Master y expertos
Master y expertosMaster y expertos
Master y expertos
Foremp Indálica
 
Cursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorio
Cursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorioCursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorio
Cursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorio
Foremp Indálica
 
Guías pediátricas
Guías pediátricasGuías pediátricas
Guías pediátricas
Foremp Indálica
 
Cursos de Geriatría y gerontología
Cursos de Geriatría y gerontologíaCursos de Geriatría y gerontología
Cursos de Geriatría y gerontología
Foremp Indálica
 
Cursos de Educación
Cursos de EducaciónCursos de Educación
Cursos de Educación
Foremp Indálica
 
Cursos de salud relacionados con el Deporte
Cursos de salud relacionados con el DeporteCursos de salud relacionados con el Deporte
Cursos de salud relacionados con el Deporte
Foremp Indálica
 
Cursos de Criminología
Cursos de CriminologíaCursos de Criminología
Cursos de Criminología
Foremp Indálica
 
Certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidad
Foremp Indálica
 
Cursos de Bioética
Cursos de BioéticaCursos de Bioética
Cursos de Bioética
Foremp Indálica
 
Cursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicosCursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicos
Foremp Indálica
 
Cursos de Alimentación y Nutrición
Cursos de Alimentación y NutriciónCursos de Alimentación y Nutrición
Cursos de Alimentación y Nutrición
Foremp Indálica
 
Cursos de Administración-empresa y Recursos Humanos
Cursos de Administración-empresa y Recursos HumanosCursos de Administración-empresa y Recursos Humanos
Cursos de Administración-empresa y Recursos Humanos
Foremp Indálica
 
Cursos de Acción Social y Etica
Cursos de Acción Social y EticaCursos de Acción Social y Etica
Cursos de Acción Social y Etica
Foremp Indálica
 

Más de Foremp Indálica (20)

Cursos de Urgencias y Emergencias
Cursos de Urgencias y EmergenciasCursos de Urgencias y Emergencias
Cursos de Urgencias y Emergencias
 
Cursos de Riesgos Laborales
Cursos de Riesgos LaboralesCursos de Riesgos Laborales
Cursos de Riesgos Laborales
 
Cursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y PsiquiatríaCursos de Psicología y Psiquiatría
Cursos de Psicología y Psiquiatría
 
Cursos de Pediatría y Puericultura
Cursos de Pediatría y PuericulturaCursos de Pediatría y Puericultura
Cursos de Pediatría y Puericultura
 
Cursos de Odontología
Cursos de OdontologíaCursos de Odontología
Cursos de Odontología
 
Mujer y violencia de género
Mujer y violencia de géneroMujer y violencia de género
Mujer y violencia de género
 
Cursos de Medicina alternativa
Cursos de Medicina alternativaCursos de Medicina alternativa
Cursos de Medicina alternativa
 
Master y expertos
Master y expertosMaster y expertos
Master y expertos
 
Cursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorio
Cursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorioCursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorio
Cursos sobre Enfermedades Infecciosas, microbiología y laboratorio
 
Guías pediátricas
Guías pediátricasGuías pediátricas
Guías pediátricas
 
Cursos de Geriatría y gerontología
Cursos de Geriatría y gerontologíaCursos de Geriatría y gerontología
Cursos de Geriatría y gerontología
 
Cursos de Educación
Cursos de EducaciónCursos de Educación
Cursos de Educación
 
Cursos de salud relacionados con el Deporte
Cursos de salud relacionados con el DeporteCursos de salud relacionados con el Deporte
Cursos de salud relacionados con el Deporte
 
Cursos de Criminología
Cursos de CriminologíaCursos de Criminología
Cursos de Criminología
 
Certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidad
 
Cursos de Bioética
Cursos de BioéticaCursos de Bioética
Cursos de Bioética
 
Cursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicosCursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicos
 
Cursos de Alimentación y Nutrición
Cursos de Alimentación y NutriciónCursos de Alimentación y Nutrición
Cursos de Alimentación y Nutrición
 
Cursos de Administración-empresa y Recursos Humanos
Cursos de Administración-empresa y Recursos HumanosCursos de Administración-empresa y Recursos Humanos
Cursos de Administración-empresa y Recursos Humanos
 
Cursos de Acción Social y Etica
Cursos de Acción Social y EticaCursos de Acción Social y Etica
Cursos de Acción Social y Etica
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Cursos de Quirófano

  • 2. FUNDAMENTOS 20 pág. 20 horas Nivel Avanzado TEÓRICOS Y Dirigido a: Aux. Enfermería, Farmacia. PRáCTICOS QUIRÚRGICOS QUI8001 OBJETIVOS Proporcionar cuidados integrales a pacientes quirúrgicos, manteniendo una actitud científica y responsable y realizan- do con destreza los procedimientos de enfermería pertinen- tes en cada caso. CONTENIDOS 1. El paciente quirúrgico. 2. Razones para la cirugía. 3. Valoración del riesgo quirúrgico. 4. Aspectos legales de la cirugía. 5. Preparación del paciente. 6. Riesgo del paciente quirúrgico. RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN QUIRÓFANO QUI8002 OBJETIVOS 22 pág. 20 horas Desarrollar en el personal los conocimientos, actualizaciones, habilidades y actitudes necesarios para el óptimo desarrollo Nivel Básico y valoración de su ejercicio profesional en el área quirúrgica. Dirigido a: Enfermería. CONTENIDOS 1. La anestesia. QUIRÓFANO 2. Concepto de anes- DISPONIBLE tesia y tipos. 3. Anestesia general. ON-LINE 4. Anestesia local. 5. Anestesia tópica. 193
  • 3. ACREDITACIÓN DE CURSOS OPCIONAL * Consultar en catálogo general, Excel o telefono ASEPSIA Y ESTERILIDAD EN QUIRÓFANO 22 pág. 20 horas QUI8003 Nivel Básico OBJETIVOS Dirigido a: Medicina y Due. Proporcionar conocimientos de esterilización basados en guías de práctica clínica para facilitar el desarrollo de acti- tudes, habilidades y destrezas específicas del profesional en relación al paciente quirúrgico durante su estancia en el pe- riodo perioperatorio (prequirúrgico, intraquirúrgico y posto- DISPONIBLE peratorio inmediato). ON-LINE CONTENIDOS 1. Esterilización y desinfección. 2. Principales conceptos. 3. Desinfección. 4. Esterilización. 5. Limpieza de material. 6. Conservación de la esterilización. 7. Suturas. PRINCIPIOS GENERALES SOBRE LA COLOCACIÓN DEL PACIENTE EN LA MESA QUIRÚRGICA QUI8004 OBJETIVOS 52 pág. 20 horas Comunicar en forma sistemática los planes previstos y qué instrumentos se van a emplear para la evaluación y supervi- Nivel Avanzado sión a nivel asistencial, docencia, investigación y gestión en Dirigido a: Medicina y Due servicio, especialmente dirigidos al nivel postural. CONTENIDOS 1. bases fundamenta- DISPONIBLE QUIRÓFANO les de quirófano I. 2. bases fundamenta- ON-LINE les de quirófano II. 3. Posiciones quirúrgi- cas. 194
  • 4. PRINCIPIOS 44 pág. 20 horas Nivel Avanzado QUIRÚRGICOS QUI8005 OBJETIVOS DISPONIBLE Capacitar al profesional del área quirúrgica para que adquiera ON-LINE las competencias requeridas para desarrollar los actos profe- sionales con un nivel alto de calidad y al mismo tiempo faci- litar el crecimiento y desarrollo personal y profesional. CONTENIDOS 1. bases fundamentales de quirófano I. 2. bases fundamentales de quirófano II. MONITORIZACIÓN 14 pág. 20 horas Nivel Avanzado QUIRÚRGICA QUI8006 OBJETIVOS Optimizar la utilización de recursos materiales en la monito- rización quirúrgica al tiempo que mantener la disciplina y el interés por el trabajo implementando un sistema  de evalua- ción y control para que sirva de soporte en la toma de deci- siones. CONTENIDOS 1. La monitorización. QUIRÓFANO 2. Aparataje utilizado en la monitorización. 3. Instrumentos empleados en anestesia. 4. Clasificación de pacientes. 195
  • 5. ACREDITACIÓN DE CURSOS OPCIONAL * Consultar en catálogo general, Excel o telefono ORGANIZACIÓN 203 pág. 77 horas Nivel Certificación QUIRÚRGICA QUI8008 OBJETIVOS Asistencia de nuevas tecnologías, la reducción de los tiempos de estancia y las expectativas y demandas de los usuarios. CONTENIDOS 1. La enfermería del bloque quirúrgico y la salud. 2. Organización del bloque quirúrgico. 3. Innovaciones en el bloque quirúrgico. 4. Los procesos de esterilización. 5. La calidad en los cuidados de enfermería al paciente qui- rúrgico. 6. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico. 7. Prevención de la infección quirúrgica. 8. Humanización y comunicación en el bloque quirúrgico. 9. Prevención de los riesgos laborales del bloque quirúrgico. 10. Habilidades sociales: empatía y asertividad. ESPECIALISTA EN 245 pág. 120 horas Nivel Certificación QUIRÓFANO QUI8009 OBJETIVOS DISPONIBLE Proporcionar conocimientos de esterilización basados en guías ON-LINE de práctica clínica para facilitar el desarrollo de actitudes, habili- dades y destrezas específicas del profesional sanitario en relación al paciente quirúrgico durante su estancia en el periodo perio- peratorio (prequirúrgico, intraquirúrgico y postoperatorio inme- diato). Proporcionar cuidados integrales a pacientes quirúrgicos, manteniendo una actitud científica y responsable y realizando con destreza los procedimientos pertinentes en cada caso. CONTENIDOS QUIRÓFANO 1. bases fundamentales de quirófano I. 7. Esterilización y desinfección. 2. bases fundamentales de quirófano II. 8. Suturas. 3. El paciente quirúrgico. 9. Instrumental quirúrgico I. 4. La anestesia. 10. Instrumental quirúrgico II. 5. La monitorización. 11. Prevención de riesgos laborales I. 6. Posiciones quirúrgicas. 12. Prevención de riesgos laborales II. 196
  • 6. CERTIFICACIÓN 664 pág. 200 horas Nivel Básico EN URGENCIAS Dirigido a: Enfermería, Medicina. QUIRÚRGICAS QUI8010 OBJETIVOS Abordar cuestiones de técnicas y manejo diagnóstico y tera- péutico en la sala de urgencias de Atención Primaria. Tener claros los criterios para derivación a atención especia- lizada en las situaciones urgentes con patología quirúrgica, unificando los criterios de actuación de las técnicas quirúrgi- cas urgentes. Utilizar la teoría y práctica como base para la toma de decisio- nes urgentes, para perfeccionar y extender la propia práctica en los servicios de urgencias de Atención Primaria. CONTENIDOS 1. Urgencias en cirugía cardiovascular. 2. Urgencias en cirugía digestiva. 3. Urgencias en cirugía general. 4. Urgencias en cirugía maxilofacial. 5. Urgencias en cirugía pediátrica. 6. Urgencias en cirugía plástica. 7. Urgencias en cirugía de tórax. 8. Urgencias en ginecología. 9. Urgencias en neurocirugía. 10. Urgencias en oftalmología. 11. Urgencias en otorrinolaringología. 12. Urgencias en traumatología. 13. Urgencias en urología. 14. Enfermería de urgencias. 15. Aspectos legales. QUIRÓFANO 197
  • 7. ACREDITACIÓN DE CURSOS OPCIONAL * Consultar en catálogo general, Excel o telefono CIRUGÍA DE LA 198 pág. 77 horas N. Avanzado - Superior OBESIDAD QUI8011 OBJETIVOS Proporcionar al alumno conocimientos sobres obesidad, cau- sas, clasificación y complicaciones que conlleva. Enseñar al alumno, el impacto positivo que, para su salud, tiene una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física para la prevención de la obesidad. Conocer las principales actuaciones ante un paciente al que se le va a realizar una cirugía bariática. CONTENIDOS 1. La obesidad. 2. La cirugía bariática... ¿Es para mi? 3. Los procedimientos uno a uno. 4. Riegos y complicaciones de cada procedimiento. 5. Antes de la intervención. 6. Después de la intervención. 7. Plantas finales. QUIRÓFANO 198
  • 8. TECNICAS DE 170 pág. 77 horas N. Basico - Superior ESTERILIZACION, INSTRUMENTACION Y MANEJO DE UTILES EN EL AREA QUIRURGICA QUI8012 OBJETIVOS Poder describir el medio quirúrgico. Conocer las bases fundamentales del quirófano. Describir los diferentes tipos de material más usados en este. Conocer las diferentes técnicas de esterilización y desinfec- ción, así como la Conservación de este material. Saber prevenir un accidente laboral. CONTENIDOS CONTENIDOS: 5.4 Las agujas. 1. Bases fundamentales de quirófano I 5.5 Técnicas de sutura. 1.1 Concepto de medio quirúrgico. 6. Instrumental quirúrgico I 1.2 Miembros del equipo quirúrgico. 6.1 Instrumental quirúrgico. 2. Bases fundamentales de quirófano II 6.2 Maniobras quirúrgicas básicas. 2.1 Lavado quirúrgico. 6.3 Instrumental genérico. 2.2 Preparación del campo estéril. 7. Instrumental quirúrgico II 2.3 Asepsia y antisepsia. 7.1 Pinzas de aprehensión. 2.4 Quirófano sin látex. 7.2 Pinzas de agarre. 3. La monitorización 7.3 Separadores. 3.1 La monitorización 7.4 Espéculos. 3.2 Aparataje utilizado en la monitorización. 7.5 Síntesis o sutura. 3.3 Instrumentos empleados en anestesia. 7.6 Material auxiliar. 4. Esterilización y desinfección. 8. Prevención de riesgos laborales I 4.1 Principales conceptos. 8.1 La prevención en la central de es- 4.2 Desinfección. terilización. QUIRÓFANO 4.3 Esterilización. 8.2 Señalización. 4.4 Limpieza de material. 8.3 Carga mental. 4.5 Conservación de la esterilización. 9. Prevención de riesgos laborales II 5. Suturas. 9.1 La prevención en el quirófano. 5.1 Breve historia. 10. Glosario. 5.2 Sutura: definición. 5.3 Clasificación. 199