SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología de la alimentación Mexicali, Baja California. Julio 2010.
Presentación A que obedecen nuestras pasiones, obsesiones y fantasmas cuando se trata de comida? Y que de nuestros  gustos , ascos, antojos y opiniones al respecto. Fischler,  Claude Objetivo general  El objetivo principal de esta asignatura es promover en el alumno la inquietud por el análisis del hecho alimentario desde una perspectiva antropológica. Objetivos específicos Formar a los participantes en el análisis del hecho alimentario  desde una perspectiva antropológica. Conocer la  evolución histórica  del fenómeno de la alimentación. Adquirir  habilidades prácticas en el estudio  de los comportamientos alimentarios de una población o sistema.
Abraham Pérez Osuna Contenidos Contenidos teóricos. Tema 1. Introducción. Antropología de la Alimentación : Las ciencias naturales y las ciencias sociales . Nutrición vs Alimentación.  Tema 2.  Aproximaciones teóricas  a la Antropología de la Alimentación. Tema 3.  Recorrido histórico  de los sistemas de provisión de los alimentos.  Tema 4.  Evolución de los hábitos  alimentarios y nutricionales en México. Evaluación socio antropológica de las estadísticas alimentarias.  Tema 5.  Condicionantes  de la alimentación: Factores biológicos, culturales, económicos, sociales e ideológicos.  Tema 6 . La elección  alimentaría. Formación del gusto alimentario. El olor, el color y la textura de la comida. Formación del gusto individual. Tema 7.  Comportamiento y tradiciones  alimentarías. Cocinas y diversidad cultural. Identidad étnica y comida chatarra. La macdonalización de la sociedad. La cocina local y sus implicaciones en la salud de las personas Tema 8 . Funciones sociales  de la alimentación. Contexto. Prestigio. Diferentes sistemas de Alimentación y estratificación social.  Tema 9: Fundamentos socioculturales del  consumo desigual : variables de género y edad Tema 10. Alimentación y salud. Prescriptores y proscriptores. Factores psicológicos y socio-culturales de algunas  patologías alimentarias .  Tema 11. Alimentación e  imagen del cuerpo . La presión de los medios sobre la salud.
Abraham Pérez Osuna Practicas Objetivos prácticos. Manejar conceptos básicos de la antropología de la alimentación y adquirir habilidades prácticas en el estudio de los comportamientos culturales relacionados con la Alimentación. Prácticas. 1. Riqueza y pobreza: el acceso desigual a los recursos alimentarios en el mundo y sus fundamentos históricos, tecnológicos, ecológicos, sociales y políticos. 2. Factores Psicológicos y socio-culturales de algunas patologías alimentarías: Manías, gula, ingesta compulsiva, glotonería. 3. Actitudes ante nuevos productos alimentarios. Garantías alimentaría y percepción social del riesgo de contaminación. 4. Alimentación antes y después del Descubrimiento de América. 5. Dietas alternativas: Vegetarianismo 6. Alimentación industrial: Hacia una cocina Mundial. 7. Imágenes culturales de la publicidad alimentaria. Perspectiva de género. 8. Cambios producidos por la aplicación de programas para la producción y el consumo. Entre la globalización y los particularismos. 9. La civilización del apetito: evolución de las maneras en la mesa- lugares-.
Abraham Pérez Osuna Bibliografía BOURDIEU, Pierre, 1988:  La distinción. Criterios y bases sociales del gusto.  Madrid, Taurus.  MALINOWSKI, Bronislaw, 1970:  Una teoría científica de la cultura.  Barcelona. EDHASA.  CARRASCO I PONS, Sílvia. 1992:  Antropologia i alimentació.  Barcelona, Bellaterra  CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús. 1993:  Antropología de la alimentación.  Madrid, Eudema  CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús  y Mabel Gracia Arnaiz:. 2005:  Alimentación y cultura, Perspectivas antropológicas , Barcelona. Ariel  CORDÓN, Faustino. 1988:  Cocinar hizo al hombre.  Barcelona, Tusquets Editores  FISCHLER, Claude. 1995:  El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo.  BaRCelona,  Anagrama  GARINE, Igor de. 1999: Antropología de la alimentación: entre naturaleza y cultura. En  Alimentación y Cultura. Actas del Congreso Internacional,1998.  vol. 1 GRACIA ARNAIZ, Mabel 1996:  Paradojas de la alimentación contemporánea   Barcelona: Icaria,  GRACIA ARNAIZ, Mabel (coord.) 2002:  Somos lo que comemos: estudios de alimentación y cultura en España  Barcelona: Ariel  HARRIS, Marvin:1989.  Bueno para comer . Alianza Editorial. Madrid  KUPER, Jessica (Ed): 1984.  La cocina de los antropólogos . Tusquets Editores. Barcelona  ZIEGLER, Jean, 2000: El hambre en el mundo explicada a mi hijo.   Barcelona: Muchnik.
Introducción Partimos de la extraordinaria heterogeneidad de las prácticas alimentarias.  De la necesidad de explicar la complejidad de sus aspectos materiales, sociales y simbólicos.  De conocer las propuestas teóricas y metodológicas para analizar  los sistemas alimentarios desde una perspectiva socio cultural.
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes El descubrimiento de otras culturas: Bernardino  de Sahagún, Pedro de Gante. Diversidad de productos y prácticas alimenticias: León Portilla y Pedro Enríquez Ureña, Angel Palerm. Desarrollo de la antropología. Malinovski, Levi-Strauss y Pierre Bourdieu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y-salud
Cultura y-saludCultura y-salud
Cultura y-salud
Alejandro Rivera
 
Bueno para comer. Marvin HARRIS
Bueno para comer. Marvin HARRIS Bueno para comer. Marvin HARRIS
Bueno para comer. Marvin HARRIS Daniela Maldonado
 
La salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad culturalLa salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad cultural
Elizabeth Gonzalez
 
Luza fernandez diego_aji_culturas
Luza fernandez diego_aji_culturasLuza fernandez diego_aji_culturas
Luza fernandez diego_aji_culturas
ALEXANDER GUERRERO
 
Cultura y salud
Cultura y saludCultura y salud
Cultura y salud
Agostina Pedroni
 
La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.
La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.
La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.
casa
 
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologiaExposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Oscar Guaman
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
JESUS HARO ENCINAS
 
Naturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedadNaturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedad
filosofiaiessandiego
 
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvableNace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvableHugo Caballero
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Jo3121
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Sophia Sartori
Sophia SartoriSophia Sartori
Malnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaMalnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaPROESANC_MX
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 

La actualidad más candente (18)

Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
 
Cultura y-salud
Cultura y-saludCultura y-salud
Cultura y-salud
 
Bueno para comer. Marvin HARRIS
Bueno para comer. Marvin HARRIS Bueno para comer. Marvin HARRIS
Bueno para comer. Marvin HARRIS
 
La salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad culturalLa salud y la diversidad cultural
La salud y la diversidad cultural
 
Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
 
Luza fernandez diego_aji_culturas
Luza fernandez diego_aji_culturasLuza fernandez diego_aji_culturas
Luza fernandez diego_aji_culturas
 
Cultura y salud
Cultura y saludCultura y salud
Cultura y salud
 
La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.
La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.
La Medicina Tradicional Andino-Amazónica en el Perú.
 
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologiaExposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologia
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
 
Naturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedadNaturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedad
 
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvableNace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Sophia Sartori
Sophia SartoriSophia Sartori
Sophia Sartori
 
Power Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN DefiPower Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN Defi
 
Malnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaMalnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobreza
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
 

Destacado

practica 18
practica 18practica 18
practica 181f manda
 
PRACTICA 15
PRACTICA 15PRACTICA 15
PRACTICA 151f manda
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
Dr. Jair García-Guerrero
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Antropologia y alimentación
Antropologia y alimentaciónAntropologia y alimentación
Antropologia y alimentación
J. Eduardo Murillo B.
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
J. Eduardo Murillo B.
 
ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013
ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013
ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013
Philippe-Didier GAUTHIER
 
Portafolio diagnóstico.
Portafolio diagnóstico.Portafolio diagnóstico.
Portafolio diagnóstico.
Universidad Arzobispo Loayza
 
Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?
Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?
Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?
Eric Bonse
 
Manuel d'accessibilité du web (extrait)
Manuel d'accessibilité du web (extrait)Manuel d'accessibilité du web (extrait)
Manuel d'accessibilité du web (extrait)
pprem
 
Profil final
Profil finalProfil final
Profil final
Mathieu De Maeyer
 
Anabel présente Mª angeles
Anabel présente Mª angelesAnabel présente Mª angeles
Anabel présente Mª angelesSchool
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoesnizida6
 
Fotografia forense 02
Fotografia forense    02Fotografia forense    02
Fotografia forense 02
moranji
 
France : la crise du militantisme
France :  la crise du militantismeFrance :  la crise du militantisme
France : la crise du militantismeNewday
 

Destacado (20)

practica 18
practica 18practica 18
practica 18
 
PRACTICA 15
PRACTICA 15PRACTICA 15
PRACTICA 15
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
Antropologia y alimentación
Antropologia y alimentaciónAntropologia y alimentación
Antropologia y alimentación
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013
ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013
ConferenceDemarchePortfolio7octobre2013
 
Portafolio diagnóstico.
Portafolio diagnóstico.Portafolio diagnóstico.
Portafolio diagnóstico.
 
Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?
Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?
Gibt es eine Europäische Öffentlichkeit?
 
Photo Univers
Photo UniversPhoto Univers
Photo Univers
 
Manuel d'accessibilité du web (extrait)
Manuel d'accessibilité du web (extrait)Manuel d'accessibilité du web (extrait)
Manuel d'accessibilité du web (extrait)
 
Profil final
Profil finalProfil final
Profil final
 
Anabel présente Mª angeles
Anabel présente Mª angelesAnabel présente Mª angeles
Anabel présente Mª angeles
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Fotografia forense 02
Fotografia forense    02Fotografia forense    02
Fotografia forense 02
 
I.e.s. tejada y el puerto
I.e.s. tejada y el puertoI.e.s. tejada y el puerto
I.e.s. tejada y el puerto
 
France : la crise du militantisme
France :  la crise du militantismeFrance :  la crise du militantisme
France : la crise du militantisme
 

Similar a C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación

Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
Rosana Mieres
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
Rebeca Alvarez
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
Rebeca Alvarez
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
karlkorner
 
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación NuevoPrograma Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
Rosana Mieres
 
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanosTesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Andrés María
 
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
EliPerez48
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Mauro Latrofa
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Mauro Latrofa
 
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
LeoAzazel2850
 
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdfPRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
DianaBHoilFuertes
 
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.pptconf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
BernabLabonte
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
jorge Hernandez
 
Monografia jose 3
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3tenetac
 
Culturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.pptCulturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.ppt
Dante755311
 

Similar a C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación (20)

Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
 
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación NuevoPrograma Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
 
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanosTesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
 
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
 
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
 
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdfPRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
 
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
 
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
 
Power Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN DefiPower Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN Defi
 
Power Point La Alimentación Defi
Power Point La Alimentación DefiPower Point La Alimentación Defi
Power Point La Alimentación Defi
 
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
 
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.pptconf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
 
Monografia jose 3
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3
 
Culturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.pptCulturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.ppt
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación

  • 1. Antropología de la alimentación Mexicali, Baja California. Julio 2010.
  • 2. Presentación A que obedecen nuestras pasiones, obsesiones y fantasmas cuando se trata de comida? Y que de nuestros gustos , ascos, antojos y opiniones al respecto. Fischler, Claude Objetivo general El objetivo principal de esta asignatura es promover en el alumno la inquietud por el análisis del hecho alimentario desde una perspectiva antropológica. Objetivos específicos Formar a los participantes en el análisis del hecho alimentario desde una perspectiva antropológica. Conocer la evolución histórica del fenómeno de la alimentación. Adquirir habilidades prácticas en el estudio de los comportamientos alimentarios de una población o sistema.
  • 3. Abraham Pérez Osuna Contenidos Contenidos teóricos. Tema 1. Introducción. Antropología de la Alimentación : Las ciencias naturales y las ciencias sociales . Nutrición vs Alimentación. Tema 2. Aproximaciones teóricas a la Antropología de la Alimentación. Tema 3. Recorrido histórico de los sistemas de provisión de los alimentos. Tema 4. Evolución de los hábitos alimentarios y nutricionales en México. Evaluación socio antropológica de las estadísticas alimentarias. Tema 5. Condicionantes de la alimentación: Factores biológicos, culturales, económicos, sociales e ideológicos. Tema 6 . La elección alimentaría. Formación del gusto alimentario. El olor, el color y la textura de la comida. Formación del gusto individual. Tema 7. Comportamiento y tradiciones alimentarías. Cocinas y diversidad cultural. Identidad étnica y comida chatarra. La macdonalización de la sociedad. La cocina local y sus implicaciones en la salud de las personas Tema 8 . Funciones sociales de la alimentación. Contexto. Prestigio. Diferentes sistemas de Alimentación y estratificación social. Tema 9: Fundamentos socioculturales del consumo desigual : variables de género y edad Tema 10. Alimentación y salud. Prescriptores y proscriptores. Factores psicológicos y socio-culturales de algunas patologías alimentarias . Tema 11. Alimentación e imagen del cuerpo . La presión de los medios sobre la salud.
  • 4. Abraham Pérez Osuna Practicas Objetivos prácticos. Manejar conceptos básicos de la antropología de la alimentación y adquirir habilidades prácticas en el estudio de los comportamientos culturales relacionados con la Alimentación. Prácticas. 1. Riqueza y pobreza: el acceso desigual a los recursos alimentarios en el mundo y sus fundamentos históricos, tecnológicos, ecológicos, sociales y políticos. 2. Factores Psicológicos y socio-culturales de algunas patologías alimentarías: Manías, gula, ingesta compulsiva, glotonería. 3. Actitudes ante nuevos productos alimentarios. Garantías alimentaría y percepción social del riesgo de contaminación. 4. Alimentación antes y después del Descubrimiento de América. 5. Dietas alternativas: Vegetarianismo 6. Alimentación industrial: Hacia una cocina Mundial. 7. Imágenes culturales de la publicidad alimentaria. Perspectiva de género. 8. Cambios producidos por la aplicación de programas para la producción y el consumo. Entre la globalización y los particularismos. 9. La civilización del apetito: evolución de las maneras en la mesa- lugares-.
  • 5. Abraham Pérez Osuna Bibliografía BOURDIEU, Pierre, 1988: La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid, Taurus. MALINOWSKI, Bronislaw, 1970: Una teoría científica de la cultura. Barcelona. EDHASA. CARRASCO I PONS, Sílvia. 1992: Antropologia i alimentació. Barcelona, Bellaterra CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús. 1993: Antropología de la alimentación. Madrid, Eudema CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús  y Mabel Gracia Arnaiz:. 2005: Alimentación y cultura, Perspectivas antropológicas , Barcelona. Ariel CORDÓN, Faustino. 1988: Cocinar hizo al hombre. Barcelona, Tusquets Editores FISCHLER, Claude. 1995: El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. BaRCelona, Anagrama GARINE, Igor de. 1999: Antropología de la alimentación: entre naturaleza y cultura. En Alimentación y Cultura. Actas del Congreso Internacional,1998. vol. 1 GRACIA ARNAIZ, Mabel 1996: Paradojas de la alimentación contemporánea Barcelona: Icaria, GRACIA ARNAIZ, Mabel (coord.) 2002: Somos lo que comemos: estudios de alimentación y cultura en España Barcelona: Ariel HARRIS, Marvin:1989. Bueno para comer . Alianza Editorial. Madrid KUPER, Jessica (Ed): 1984. La cocina de los antropólogos . Tusquets Editores. Barcelona ZIEGLER, Jean, 2000: El hambre en el mundo explicada a mi hijo. Barcelona: Muchnik.
  • 6. Introducción Partimos de la extraordinaria heterogeneidad de las prácticas alimentarias. De la necesidad de explicar la complejidad de sus aspectos materiales, sociales y simbólicos. De conocer las propuestas teóricas y metodológicas para analizar  los sistemas alimentarios desde una perspectiva socio cultural.
  • 7.
  • 8. Antecedentes El descubrimiento de otras culturas: Bernardino de Sahagún, Pedro de Gante. Diversidad de productos y prácticas alimenticias: León Portilla y Pedro Enríquez Ureña, Angel Palerm. Desarrollo de la antropología. Malinovski, Levi-Strauss y Pierre Bourdieu