SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
ACTIVIDAD 2.1
ENSAYO
ESTUDIANTE - APRENDIENTE
DALADIER MARIN HOYOS
PROFESOR - CONSULTOR
SERGIO ALBEIRO RAMIREZ GAMBOA
MARSELLA RDA ABRIL 2018
2
ACTIVIDAD 2.1
 Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente
módulo.
 A partir de esta revisión, elabore un ensayo entre 1000 a 1200 palabras
en el cual sustente su respuesta a las siguientes preguntas:
o ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su
importancia y aplicación en proyectos educativos?
o ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de
su aplicación en proyectos educativos?
o ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la
importancia de aplicarlos en proyectos educativos?
o ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos
educativos?
3
ENSAYO
En la actualidad se hace indispensable crear habilidades de enseñanza y
aprendizaje que respondan a la demanda de la sociedad y al mundo globalizado,
para esto es necesario diseñar PROYECTOS que permitan desarrollar
competencias para prever a futuro las posibles dificultades y logro, asi mismo las
ventajas y desventajas que el mismo nos presente.
Todo proyecto surge de la necesidad relevante en una sociedad, donde
intervienen todos los actores que hacen parte de esta, aquí se generan los
objetivos, que permiten pensar, tomar decisiones y desenvolverse en los
diferentes espacios. Los proyectos permiten desarrollar habilidades para trabajar
en equipo, para compartir, y ser responsable en sus deberes.
Para todo lo que queramos emprender en pro de nosotros mismos y de una
comunidad necesitamos gestionar proyectos. Pero qué es gestión de Proyectos?
Veamos algunas definiciones:
 La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la
motivación, y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o
varios objetivos. Un proyecto es un emprendimiento temporal diseñado a
producir un único producto, servicio o resultado1
con un principio y un final
definidos (normalmente limitado en tiempo, en costos y/o entregables), que es
emprendido para alcanzar objetivos únicos2
y que dará lugar a un cambio
positivo o agregará valor.
(wikipedia, 2018)
 La gestión de proyectos es un enfoque metódico para planificar y orientar los
procesos del proyecto de principio a fin. Según el Instituto de Gestión de
Proyectos (Project Management Institute, PMI), los procesos se guían por
cinco etapas: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre. La gestión del
proyecto se puede aplicar a casi cualquier tipo de proyecto y es ampliamente
utilizado para controlar los complejos procesos de los proyectos de desarrollo
de software.
(Rouse)
 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas en el marco de un proyecto con el objetivo de
aumentar las probabilidades de obtener un resultado favorable. Estos
conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas son diversas y se
encuentran vinculadas con el management en general. La diferencia
fundamental con los enfoques básicos del management radica en su aplicación
ya que un proyecto implica ciertas cuestiones que no se cumplen en una
operación continua.
(Romano, 2008)
Teniendo en cuenta los diferentes conceptos puedo decir que la gestión de
proyectos, es la disciplina, es la motivación, es un método, es un proceso que
4
otorga las herramientas para obtener los mejores resultados frente a una
necesidad planteada en una comunidad determinada. Es importante anotar
que la gestión de proyectos LEAN son proyectos de iniciativas innovadoras que
permiten tejer al objetivo definido adoptando en él las metodologías de a
cuerdo a las necesidades del entorno y brindando además un cambo.
De acuerdo a estas definiciones y la comprensión que doy al texto propuesto
en la actividad 2.1 doy respuesta a las siguientes preguntas:
1. Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y
aplicación en proyectos educativos?
Es por llamarlo así la FASE más importante de la gestión de proyectos pues es
aquí, donde se toman las decisiones en cuanto a la concentración de recursos,
esfuerzos, y se promueven los objetivos, donde se estima el tiempo, el costo y
riesgos que pueda generar. En esta fase también se ve reflejado los
lineamientos básicos del patrocinador del proyecto; para llevarlo a cabo es
necesario los procesos y herramientas como la redacción de un acta de
constitución que indica el motivo por el cual se genera el proyecto. En esta acta
se le otorga al gerente del proyecto la autoridad para conceder los recursos.
Para poderle dar vía libre al proyecto es necesario hacer un estudio de
factibilidad el cual nos orientara y nos ayudara a medir las posibilidades de
éxito y/o fracaso en la inversión y así poder llevar a feliz término su ejecución.
Su importancia radica en darle al proyecto educativo la solución a las
necesidades y problemáticas de nuestros estudiantes.
2. Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su
aplicación en proyectos educativos?
En esta segunda fase incluye todas aquellas actividades que se desarrollaran
en el trabajo requerido, aquí debemos haber captado las necesidades en
nuestro campo educativo y deben estar plasmados las exigencias para su
desarrollo, de forma que el proyecto pueda llevarse a cabo en forma exitosa.
Es en esta parte del proyecto donde se define y controla todo el proceso. Una
herramienta de trabajo de vital importancia en esta etapa es la estructura de
desglose del trabajo llamada EDT cuyo objetivo es controlar y verificar el
avance del proyecto; además de poder tomar medidas correctivas a tiempo. Su
importancia radica en evitar el desvió de los recursos que llevan la solución a
una necesidad o problemática educativa.
3. ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia
de aplicarlos en proyectos educativos?
En esta etapa del proyecto el TIEMPO es el medidor de la concreción de los
objetivos que se deben tener en cuenta en la ejecución del proyecto tales
como:
5
 Desempeño
 Planificación
 Control
 Nivel entre otras
Su importancia radica en dar cumplimiento desde el momento de su inicio hasta
culminar con éxito el proyecto Educativo.
4. ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos
educativos?
Es a través de la gestión de Costos que se lleva a buen término la ejecución de un
proyecto Educativo, pues en esta etapa se determina el manejo del recurso y la
manera como se debe planificar y controlar los costos. Es de anotar que todo
depende de la participación del colectivo y que el gestor del proyecto cumpla a
cabalidad los objetivos propuestos en bien de la comunidad educativa para la cual
se ejecuta.
6
CONCLUSIONES
 Para crear un gran impacto en la ejecución de los proyectos educativos
debemos llevar a cabalidad las fases de la gestión de proyectos, sin omitir
ningún proceso.
 Es importante identificar las necesidades del proyecto educativo y así
dosificar el recurso que nos permitirá llevarlo a feliz término.
 Las ventajas de planificar un proyecto permiten dar solución a una
necesidad Educativa.

 Reconocer que el factor tiempo nos permite la concreción de los objetivos
teniendo en cuenta planificación, control y desempeño entre otros.
.
7
WEBGRAFIA
 http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/449.pdf
 http://www.elmayorportaldegerencia.com/Documentos/Gerencia%20de
%20Proyectos/[PD]%20Documentos%20-
%20La%20filosofia%20LEAN%20aplicada%20a%20la%20Gerencia%20
de%20Proyectos.pdf
 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa | www.cvudes.edu.co
 https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversionFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Ronald Ocas Rosales
 
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
AnglicaPeralta1
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Oscar Muñoz Buitrón
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapacJenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
JennyMarcelaFuentesT
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Deisy Lopez
 
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacJean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
jeanpaulps
 
KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1
usuario tres
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyectoGerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Luis parra
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
Katy J. Saldaña
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
nidia2222
 
Guillermo arevalo carvajal act 1.2 - mapac
Guillermo arevalo carvajal   act 1.2 - mapacGuillermo arevalo carvajal   act 1.2 - mapac
Guillermo arevalo carvajal act 1.2 - mapac
Guillo Arévalo
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
Oriana Zárate
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
taniallorente
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
aaahhhhaaa
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo Guerrero Salazar
 
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdfAmanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
AMANDARAMIREZGUTIERREZ
 
Ever peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapacEver peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapac
EVER PEÑATE LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversionFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
 
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapacJenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
Jenny marcela fuentestorres_actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacJean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
 
KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyectoGerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Guillermo arevalo carvajal act 1.2 - mapac
Guillermo arevalo carvajal   act 1.2 - mapacGuillermo arevalo carvajal   act 1.2 - mapac
Guillermo arevalo carvajal act 1.2 - mapac
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
 
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdfAmanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
 
Ever peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapacEver peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapac
 

Similar a Daladier marin act21_ensayo.pdf

Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Andreita Guevara Trujillo
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
oscarmauricio1974
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
ustanly
 
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCarlos Navas
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
UDES
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Wildemar Muriel Muriel
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayocordoba2013
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina Perilla
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina Perilla
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren Piñeros
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosjobeca4
 
Elberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapacElberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapac
ElbertoArdila1
 
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
OSORIOALEXA
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mariaherlo
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
EgiptoCP
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 

Similar a Daladier marin act21_ensayo.pdf (20)

Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
 
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 
Elberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapacElberto ardila actividad1_2_mapac
Elberto ardila actividad1_2_mapac
 
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Daladier marin act21_ensayo.pdf

  • 1. 1 GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA ACTIVIDAD 2.1 ENSAYO ESTUDIANTE - APRENDIENTE DALADIER MARIN HOYOS PROFESOR - CONSULTOR SERGIO ALBEIRO RAMIREZ GAMBOA MARSELLA RDA ABRIL 2018
  • 2. 2 ACTIVIDAD 2.1  Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo.  A partir de esta revisión, elabore un ensayo entre 1000 a 1200 palabras en el cual sustente su respuesta a las siguientes preguntas: o ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos? o ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos? o ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos? o ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?
  • 3. 3 ENSAYO En la actualidad se hace indispensable crear habilidades de enseñanza y aprendizaje que respondan a la demanda de la sociedad y al mundo globalizado, para esto es necesario diseñar PROYECTOS que permitan desarrollar competencias para prever a futuro las posibles dificultades y logro, asi mismo las ventajas y desventajas que el mismo nos presente. Todo proyecto surge de la necesidad relevante en una sociedad, donde intervienen todos los actores que hacen parte de esta, aquí se generan los objetivos, que permiten pensar, tomar decisiones y desenvolverse en los diferentes espacios. Los proyectos permiten desarrollar habilidades para trabajar en equipo, para compartir, y ser responsable en sus deberes. Para todo lo que queramos emprender en pro de nosotros mismos y de una comunidad necesitamos gestionar proyectos. Pero qué es gestión de Proyectos? Veamos algunas definiciones:  La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la motivación, y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos. Un proyecto es un emprendimiento temporal diseñado a producir un único producto, servicio o resultado1 con un principio y un final definidos (normalmente limitado en tiempo, en costos y/o entregables), que es emprendido para alcanzar objetivos únicos2 y que dará lugar a un cambio positivo o agregará valor. (wikipedia, 2018)  La gestión de proyectos es un enfoque metódico para planificar y orientar los procesos del proyecto de principio a fin. Según el Instituto de Gestión de Proyectos (Project Management Institute, PMI), los procesos se guían por cinco etapas: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre. La gestión del proyecto se puede aplicar a casi cualquier tipo de proyecto y es ampliamente utilizado para controlar los complejos procesos de los proyectos de desarrollo de software. (Rouse)  La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas en el marco de un proyecto con el objetivo de aumentar las probabilidades de obtener un resultado favorable. Estos conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas son diversas y se encuentran vinculadas con el management en general. La diferencia fundamental con los enfoques básicos del management radica en su aplicación ya que un proyecto implica ciertas cuestiones que no se cumplen en una operación continua. (Romano, 2008) Teniendo en cuenta los diferentes conceptos puedo decir que la gestión de proyectos, es la disciplina, es la motivación, es un método, es un proceso que
  • 4. 4 otorga las herramientas para obtener los mejores resultados frente a una necesidad planteada en una comunidad determinada. Es importante anotar que la gestión de proyectos LEAN son proyectos de iniciativas innovadoras que permiten tejer al objetivo definido adoptando en él las metodologías de a cuerdo a las necesidades del entorno y brindando además un cambo. De acuerdo a estas definiciones y la comprensión que doy al texto propuesto en la actividad 2.1 doy respuesta a las siguientes preguntas: 1. Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos? Es por llamarlo así la FASE más importante de la gestión de proyectos pues es aquí, donde se toman las decisiones en cuanto a la concentración de recursos, esfuerzos, y se promueven los objetivos, donde se estima el tiempo, el costo y riesgos que pueda generar. En esta fase también se ve reflejado los lineamientos básicos del patrocinador del proyecto; para llevarlo a cabo es necesario los procesos y herramientas como la redacción de un acta de constitución que indica el motivo por el cual se genera el proyecto. En esta acta se le otorga al gerente del proyecto la autoridad para conceder los recursos. Para poderle dar vía libre al proyecto es necesario hacer un estudio de factibilidad el cual nos orientara y nos ayudara a medir las posibilidades de éxito y/o fracaso en la inversión y así poder llevar a feliz término su ejecución. Su importancia radica en darle al proyecto educativo la solución a las necesidades y problemáticas de nuestros estudiantes. 2. Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos? En esta segunda fase incluye todas aquellas actividades que se desarrollaran en el trabajo requerido, aquí debemos haber captado las necesidades en nuestro campo educativo y deben estar plasmados las exigencias para su desarrollo, de forma que el proyecto pueda llevarse a cabo en forma exitosa. Es en esta parte del proyecto donde se define y controla todo el proceso. Una herramienta de trabajo de vital importancia en esta etapa es la estructura de desglose del trabajo llamada EDT cuyo objetivo es controlar y verificar el avance del proyecto; además de poder tomar medidas correctivas a tiempo. Su importancia radica en evitar el desvió de los recursos que llevan la solución a una necesidad o problemática educativa. 3. ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos? En esta etapa del proyecto el TIEMPO es el medidor de la concreción de los objetivos que se deben tener en cuenta en la ejecución del proyecto tales como:
  • 5. 5  Desempeño  Planificación  Control  Nivel entre otras Su importancia radica en dar cumplimiento desde el momento de su inicio hasta culminar con éxito el proyecto Educativo. 4. ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos? Es a través de la gestión de Costos que se lleva a buen término la ejecución de un proyecto Educativo, pues en esta etapa se determina el manejo del recurso y la manera como se debe planificar y controlar los costos. Es de anotar que todo depende de la participación del colectivo y que el gestor del proyecto cumpla a cabalidad los objetivos propuestos en bien de la comunidad educativa para la cual se ejecuta.
  • 6. 6 CONCLUSIONES  Para crear un gran impacto en la ejecución de los proyectos educativos debemos llevar a cabalidad las fases de la gestión de proyectos, sin omitir ningún proceso.  Es importante identificar las necesidades del proyecto educativo y así dosificar el recurso que nos permitirá llevarlo a feliz término.  Las ventajas de planificar un proyecto permiten dar solución a una necesidad Educativa.   Reconocer que el factor tiempo nos permite la concreción de los objetivos teniendo en cuenta planificación, control y desempeño entre otros. .