SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE
LOS ASPECTOS LEGALES
REFERIDOS A LA HIGIENE Y
SEGURIDAD LABORAL
Bachiller: Andrea D´Angelo
C.I 20.929.067
SAIA F
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
BASES LEGALES CRBV
Elemento legal Protección
Indicar artículos y
contenido
Higiene
Indicar artículos y
contenido
Seguridad
Indicar artículos y
contenido
CRBV ARTÍCULO 55° Toda persona tiene
derecho a la protección por parte
del Estado, a través de los órganos
de seguridad ciudadana regulados
por ley, frente a situaciones que
constituyan amenaza,
vulnerabilidad o riesgo para la
integridad física de las personas
ARTÍCULO 83° La salud es un
derecho social fundamental. Todas
las personas tienen derecho a la
protección de la salud, así como el
deber de participar activamente
en su promoción y defensa, y el de
cumplir con las medidas sanitarias
y de saneamiento que establezca
la ley
ARTICULO 85° El estado debe
financiar el sistema publico de
salud al que tienen acceso los
trabajadores
ARTÍCULO 87° Todo patrón
garantizará a sus trabajadores
condiciones de higiene,
seguridad y ambiente de trabajo
adecuados. El Estado adoptará
medidas y creara instituciones
que permitan el control y la
promoción de estas condiciones.
ARTÍCULO 86° Toda persona tiene
derecho a la seguridad social
como servicio público de carácter
no lucrativo, que garantice la
salud y asegure protección en
contingencias de maternidad,
paternidad, enfermedad,
invalidez, enfermedades
catastróficas, discapacidad,
necesidades especiales, riesgos
laborales, pérdida de empleo,
desempleo, vejez, viudedad,
orfandad, vivienda, cargas
derivadas de la vida familiar y
cualquier otra circunstancia de
previsión social.
ARTÍCULO 127° Toda persona
tiene derecho individual y
colectivamente a disfrutar de un
ambiente seguro, sano y
ecológicamente equilibrado.
BASES LEGALES LOTTT
Elemento legal Protección
Indicar artículos y
contenido
Higiene
Indicar artículos y
contenido
Seguridad
Indicar artículos y
contenido
LOTTT ARTÍCULO 173° La jornada de
trabajo no excederá de cinco días
a la semana y el trabajador tendrá
derecho a dos días de descanso,
continuos y remunerados durante
cada semana de labor.
ARTICULO 236° Los patronos y
patronas de los sectores público y
privado, deberán tomar las
medidas y ejecutar los planes de
prevención, cuidado y seguridad e
higiene laboral en toda empresa,
establecimiento, faena o
explotación, y otras modalidades
tales como cooperativas,
empresas de propiedad social y
otras de similar naturaleza para
dar cumplimiento a la garantía
constitucional sobre higiene y
seguridad laboral del artículo 87
in fine de la Constitución vigente.
ARTÍCULO 157° Los trabajadores y
los patrones podrán convenir
libremente las condiciones en que
deba prestarse el trabajo, sin que
puedan establecerse entre
trabajadores o trabajadoras que
ejecuten igual labor diferencias no
previstas por la Ley. En ningún
caso las convenciones colectivas
ni los contratos individuales
podrán establecer condiciones
inferiores a las fijadas por esta
Ley.
ARTÍCULO 156° El trabajo se
llevará a cabo en condiciones
dignas y seguras, que permitan a
los trabajadores y el desarrollo de
sus potencialidades, capacidad
creativa y pleno respeto a sus
derechos humanos.
ARTÍCULO 43° Todo Patrono
garantizará condiciones de
seguridad, higiene y ambiente de
trabajos adecuados, y son
responsables por los accidentes
laborales y enfermedades
ocupacionales.
ARTÍCULO 17° El ministerio con
competencia en trabajo, tiene la
facultad de solicitar a los patronos
y patronas, los datos que estime
necesarios para determinar el
cumplimiento de las obligaciones,
condiciones y modalidades de
trabajo, previstas en esta Ley, su
reglamento y otras normas que
tengan relación directa con el
trabajo como hecho social, con el
objeto de adoptar las medidas
necesarias para corregir las
irregularidades que pudieran
existir y aplicar las sanciones
correspondientes.
BASES LEGALES LOSSS
Elemento legal Protección
Indicar artículos y
contenido
Higiene
Indicar artículos y
contenido
Seguridad
Indicar artículos y contenido
LOSSS ARTICULO 81° Se establece la
indemnización dineraria por
pérdida involuntaria del
empleo.
ARTICULO 93° Ámbito de
Aplicación El Régimen
Prestacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo garantiza a
los trabajadores y trabajadoras
dependientes afiliados al
Sistema de Seguridad Social, las
prestaciones contempladas en
este Régimen
ARTICULO 1° El estado garantiza la
salud y las prestaciones a los
trabajadores ante accidentes o
enfermedades, discapacidad,
necesidades espaciales, pérdida
involuntaria del empleo,
desempleo, vejez, viudedad, y
cualquier otra circunstancia
susceptible de seguridad social.
ARTICULO 125° Los trabajadores y
trabajadoras del sector público
que hayan recibido financiamiento
o facilidades para la adquisición,
reparación o refacción de su
vivienda, continuarán protegidos
hasta la extinción del crédito o el
beneficio, dentro de su propio
órgano.” Ley Orgánica del Sistema
de Seguridad Social 2012
ARTICULO 94° El estado promoverá el
trabajo seguro y saludable, el control de
las condiciones y medio ambiente de
trabajo, la prevención de los accidentes
de trabajo y enfermedades
ocupacionales y la atención integral de
los trabajadores ante la ocurrencia de
un accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional, mediante prestaciones
dinerarias y no dinerarias, políticas,
programas, servicios, información y
orientación laboral y la capacitación
para inserción al mercado de trabajo.
ARTICULO 93° “El Régimen Prestacional
de Seguridad y Salud en el Trabajo
garantiza a los trabajadores y
trabajadoras dependientes afiliados al
Sistema de Seguridad Social, las
prestaciones contempladas en este
Régimen.” Ley Orgánica del Sistema de
Seguridad Social.
BASES LEGALES LOPCYMAT
Elemento legal Protección
Indicar artículos y
contenido
Higiene
Indicar artículos y
contenido
Seguridad
Indicar artículos y contenido
LOPCYMAT ARTICULO 1° Establecer las
instituciones, normas y
lineamientos de las políticas, y
los órganos y entes que
permitan garantizar a los
trabajadores, condiciones de
seguridad, salud y bienestar en
un ambiente de trabajo
adecuado y propicio para el
ejercicio pleno de sus facultades
físicas y mentales.
ARTÍCULO 9° Las acciones para
reclamar las indemnizaciones a
los patrones por accidentes de
trabajo o enfermedades
ocupacionales prescriben a los
cinco (5) años, contados a partir
de la fecha de la terminación de
la relación laboral, o de la
certificación del origen
ocupacional del accidente o de
la enfermedad
ARTÍCULO 53° Los
trabajadores tendrán
derecho a desarrollar sus
labores en un ambiente de
trabajo adecuado y propicio
para el pleno ejercicio de sus
facultades físicas y mentales,
y que garantice condiciones
de seguridad, salud, y
bienestar adecuadas
ARTÍCULO 65° Los
empleadores y empleadoras
están en la obligación de
registrar todas las sustancias
que por su naturaleza,
toxicidad o condición
fisicoquímica pudieran
afectar la salud de los
trabajadores y trabajadoras.
ARTÍCULO 10° El Ministerio con competencia
en materia de seguridad y salud en el trabajo
formulará y evaluará la política nacional
destinada al control de las condiciones y
medio ambiente de trabajo, la promoción del
trabajo seguro y saludable, la prevención de
los accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, la restitución de la salud y la
rehabilitación, la recapacitación y reinserción
laboral
ARTICULO 36° Se crea el Consejo Nacional
de Seguridad y Salud en el Trabajo como
instancia asesora del órgano rector en las
materias de promoción de la seguridad y
salud en el trabajo, la prevención de los
accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, el control de las condiciones y
medio ambiente de trabajo, y de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y
turismo social del Régimen Prestacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
BASES LEGALES REGLAMENTOS
Elemento legal Protección
Indicar artículos y
contenido
Higiene
Indicar artículos y
contenido
Seguridad
Indicar artículos y contenido
REGLAMENTOS ARTICULO 311° Todas las
instalaciones y equipos eléctricos
serán construidos,
instalados, protegidos y
conservados de manera tal que
se eviten los riesgos de
contacto accidental con los
elementos bajo tensión y los de
incendio
ARTICULO 595° El patrono
proporcionará todo el equipo
protector necesario y adoptará
las medidas oportunas para
asegurar que sea utilizado por
todos los trabajadores
profesionalmente expuestos y
por todas las demás personas
que puedan estar
ocasionalmente expuestas a
radiaciones en el interior del
establecimiento.
ARTICULO 84° Toda empresa,
establecimiento o lugar de
trabajo, estará provista de agua
fresca y potable en cantidad
suficiente para uso de los
trabajadores. Cuando se utilice
hielo para su enfriamiento, éste
no debe estar en contacto con el
agua, a menos que estén
garantizadas las condiciones
higiénicas de fabricación y
manipulación del hielo.
ARTICULO 109° Los servicios
médicos y de hospitalización
deberán ubicarse a no menos
de 60 metros de la cocina y el
comedor, y a 20 metros de los
dormitorios.
ARTICULO 149° Ninguna persona podrá
suprimir los resguardos ni los
dispositivos de seguridad que protejan
una máquina o parte de la misma que
ocasione riesgo excepto cuando la
máquina esté parada. Cuando sea
necesario quitar un resguardo para
reparar, ajustar o arreglar una
máquina, antes de ponerla en
funcionamiento, el mismo deberá ser
colocado en su puesto.
ARTICULO 222° Los trabajadores que
laboren con materiales y equipos
manualmente o por medios
mecánicos; los operadores de grúas, de
montacargas de horquillas y otros
aparatos mecánicos, deberán ser
instruidos por sus patronos en los
métodos y normas de seguridad
industrial.
BASES LEGALES NORMAS
Elemento legal Protección
Indicar artículos y
contenido
Higiene
Indicar artículos y
contenido
Seguridad
Indicar artículos y
contenido
NORMAS 4.1.3 Asegurar el estricto
cumplimiento de leyes,
reglamentos, normas y
procedimientos relacionados con
la Higiene y seguridad
4.9 Cuando la naturaleza del riesgo
sea tal que no se pueda eliminar
en su fuente de origen, el
trabajador deberá usar ropa,
equipo o dispositivos de
protección personal de acuerdo al
riesgo ocupacional.
4.4.1 Participación del personal
ejecutivo en las actividades de
Higiene y Seguridad Industrial.
4.7.1 Se deberán tomar las
medidas necesarias referente al
reconocimiento, evaluación y
control de los riesgos para la
salud, que surjan de una actividad
laboral.
4.5.1 Aplicación de normas de
diseños de seguridad a nuevos
proyectos e instalaciones
existentes.
4.6.1 Se deberá establecer un
sistema de inspección acorde
con la dimensión y
diversificación de actividades
para detectar condiciones y
actos inseguros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2
asd asd
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
victorrafaelrodriguez
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaAspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Pedro Jimenez
 
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Universidad Fermìn Toro
 
ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajoley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
Evelin Solis
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Will Vasquez
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
IUTAJS
 
Cuadro de aspectos legales mara
Cuadro de aspectos legales maraCuadro de aspectos legales mara
Cuadro de aspectos legales mara
Elia Paz
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
MARIANA V GALINDO G
 
Iess resolucion390
Iess resolucion390Iess resolucion390
Iess resolucion390
Giovanny Quinde
 
Ing. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrialIng. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrial
DAVE RUBER VELAZQUEZ
 
Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.
angevale
 
Higiene y seguridad.
Higiene y seguridad.Higiene y seguridad.
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Luis chirinos
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
Julio Feaugas
 
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador
Aspectos Legales que Benefician al TrabajadorAspectos Legales que Benefician al Trabajador
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador
0ukan0
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva
 

La actualidad más candente (20)

Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaAspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
 
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
 
ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajoley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
 
Cuadro de aspectos legales mara
Cuadro de aspectos legales maraCuadro de aspectos legales mara
Cuadro de aspectos legales mara
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 
Iess resolucion390
Iess resolucion390Iess resolucion390
Iess resolucion390
 
Ing. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrialIng. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrial
 
Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.
 
Higiene y seguridad.
Higiene y seguridad.Higiene y seguridad.
Higiene y seguridad.
 
Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador
Aspectos Legales que Benefician al TrabajadorAspectos Legales que Benefician al Trabajador
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
 

Similar a D'Angelo Andrea Act.02 Higiene y seguridad

Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
maikelf
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
Miguel Coello
 
H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550
Elier Alvarez
 
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Vanessa José
 
Presentación riesgos laborales.pptx
Presentación riesgos laborales.pptxPresentación riesgos laborales.pptx
Presentación riesgos laborales.pptx
AlejandroRoaperez
 
Bases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacionalBases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacional
Armandowqrgyqiwfg
 
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de protección, higieneAvances tecnológicos en materia de protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
Dilcia de Camacaro
 
PPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.ppt
PPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.pptPPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.ppt
PPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.ppt
JorgeSepulveda68
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
edwinrubio001
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Luis chirinos
 
Pineda milvia.a2
Pineda milvia.a2Pineda milvia.a2
Pineda milvia.a2
Milvia Pineda
 
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listoTaller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Karen Pao
 
Jose benítez a2
Jose benítez a2Jose benítez a2
Jose benítez a2
jose22265
 
Bases legales correcto
Bases legales correctoBases legales correcto
Bases legales correcto
sthefanyhgarcia
 
Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajoReglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajoklauudiapaty
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Raul Chavez Raraz
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
redimido63
 
Cuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan PerezCuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan Perez
Roymar Arrieta
 
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMATPresentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
roslin peraza
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
Wilmercin - UNAMBA
 

Similar a D'Angelo Andrea Act.02 Higiene y seguridad (20)

Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
 
H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550
 
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Presentación riesgos laborales.pptx
Presentación riesgos laborales.pptxPresentación riesgos laborales.pptx
Presentación riesgos laborales.pptx
 
Bases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacionalBases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacional
 
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de protección, higieneAvances tecnológicos en materia de protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
 
PPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.ppt
PPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.pptPPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.ppt
PPT RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL 2.ppt
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
 
Pineda milvia.a2
Pineda milvia.a2Pineda milvia.a2
Pineda milvia.a2
 
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listoTaller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
 
Jose benítez a2
Jose benítez a2Jose benítez a2
Jose benítez a2
 
Bases legales correcto
Bases legales correctoBases legales correcto
Bases legales correcto
 
Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajoReglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajo
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Cuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan PerezCuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan Perez
 
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMATPresentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

D'Angelo Andrea Act.02 Higiene y seguridad

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LOS ASPECTOS LEGALES REFERIDOS A LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Bachiller: Andrea D´Angelo C.I 20.929.067 SAIA F Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería
  • 2. BASES LEGALES CRBV Elemento legal Protección Indicar artículos y contenido Higiene Indicar artículos y contenido Seguridad Indicar artículos y contenido CRBV ARTÍCULO 55° Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas ARTÍCULO 83° La salud es un derecho social fundamental. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley ARTICULO 85° El estado debe financiar el sistema publico de salud al que tienen acceso los trabajadores ARTÍCULO 87° Todo patrón garantizará a sus trabajadores condiciones de higiene, seguridad y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creara instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones. ARTÍCULO 86° Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. ARTÍCULO 127° Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
  • 3. BASES LEGALES LOTTT Elemento legal Protección Indicar artículos y contenido Higiene Indicar artículos y contenido Seguridad Indicar artículos y contenido LOTTT ARTÍCULO 173° La jornada de trabajo no excederá de cinco días a la semana y el trabajador tendrá derecho a dos días de descanso, continuos y remunerados durante cada semana de labor. ARTICULO 236° Los patronos y patronas de los sectores público y privado, deberán tomar las medidas y ejecutar los planes de prevención, cuidado y seguridad e higiene laboral en toda empresa, establecimiento, faena o explotación, y otras modalidades tales como cooperativas, empresas de propiedad social y otras de similar naturaleza para dar cumplimiento a la garantía constitucional sobre higiene y seguridad laboral del artículo 87 in fine de la Constitución vigente. ARTÍCULO 157° Los trabajadores y los patrones podrán convenir libremente las condiciones en que deba prestarse el trabajo, sin que puedan establecerse entre trabajadores o trabajadoras que ejecuten igual labor diferencias no previstas por la Ley. En ningún caso las convenciones colectivas ni los contratos individuales podrán establecer condiciones inferiores a las fijadas por esta Ley. ARTÍCULO 156° El trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que permitan a los trabajadores y el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos. ARTÍCULO 43° Todo Patrono garantizará condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajos adecuados, y son responsables por los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. ARTÍCULO 17° El ministerio con competencia en trabajo, tiene la facultad de solicitar a los patronos y patronas, los datos que estime necesarios para determinar el cumplimiento de las obligaciones, condiciones y modalidades de trabajo, previstas en esta Ley, su reglamento y otras normas que tengan relación directa con el trabajo como hecho social, con el objeto de adoptar las medidas necesarias para corregir las irregularidades que pudieran existir y aplicar las sanciones correspondientes.
  • 4. BASES LEGALES LOSSS Elemento legal Protección Indicar artículos y contenido Higiene Indicar artículos y contenido Seguridad Indicar artículos y contenido LOSSS ARTICULO 81° Se establece la indemnización dineraria por pérdida involuntaria del empleo. ARTICULO 93° Ámbito de Aplicación El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo garantiza a los trabajadores y trabajadoras dependientes afiliados al Sistema de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en este Régimen ARTICULO 1° El estado garantiza la salud y las prestaciones a los trabajadores ante accidentes o enfermedades, discapacidad, necesidades espaciales, pérdida involuntaria del empleo, desempleo, vejez, viudedad, y cualquier otra circunstancia susceptible de seguridad social. ARTICULO 125° Los trabajadores y trabajadoras del sector público que hayan recibido financiamiento o facilidades para la adquisición, reparación o refacción de su vivienda, continuarán protegidos hasta la extinción del crédito o el beneficio, dentro de su propio órgano.” Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social 2012 ARTICULO 94° El estado promoverá el trabajo seguro y saludable, el control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales y la atención integral de los trabajadores ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias, políticas, programas, servicios, información y orientación laboral y la capacitación para inserción al mercado de trabajo. ARTICULO 93° “El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo garantiza a los trabajadores y trabajadoras dependientes afiliados al Sistema de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en este Régimen.” Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social.
  • 5. BASES LEGALES LOPCYMAT Elemento legal Protección Indicar artículos y contenido Higiene Indicar artículos y contenido Seguridad Indicar artículos y contenido LOPCYMAT ARTICULO 1° Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. ARTÍCULO 9° Las acciones para reclamar las indemnizaciones a los patrones por accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales prescriben a los cinco (5) años, contados a partir de la fecha de la terminación de la relación laboral, o de la certificación del origen ocupacional del accidente o de la enfermedad ARTÍCULO 53° Los trabajadores tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas ARTÍCULO 65° Los empleadores y empleadoras están en la obligación de registrar todas las sustancias que por su naturaleza, toxicidad o condición fisicoquímica pudieran afectar la salud de los trabajadores y trabajadoras. ARTÍCULO 10° El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo formulará y evaluará la política nacional destinada al control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, la restitución de la salud y la rehabilitación, la recapacitación y reinserción laboral ARTICULO 36° Se crea el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo como instancia asesora del órgano rector en las materias de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, el control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, y de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 6. BASES LEGALES REGLAMENTOS Elemento legal Protección Indicar artículos y contenido Higiene Indicar artículos y contenido Seguridad Indicar artículos y contenido REGLAMENTOS ARTICULO 311° Todas las instalaciones y equipos eléctricos serán construidos, instalados, protegidos y conservados de manera tal que se eviten los riesgos de contacto accidental con los elementos bajo tensión y los de incendio ARTICULO 595° El patrono proporcionará todo el equipo protector necesario y adoptará las medidas oportunas para asegurar que sea utilizado por todos los trabajadores profesionalmente expuestos y por todas las demás personas que puedan estar ocasionalmente expuestas a radiaciones en el interior del establecimiento. ARTICULO 84° Toda empresa, establecimiento o lugar de trabajo, estará provista de agua fresca y potable en cantidad suficiente para uso de los trabajadores. Cuando se utilice hielo para su enfriamiento, éste no debe estar en contacto con el agua, a menos que estén garantizadas las condiciones higiénicas de fabricación y manipulación del hielo. ARTICULO 109° Los servicios médicos y de hospitalización deberán ubicarse a no menos de 60 metros de la cocina y el comedor, y a 20 metros de los dormitorios. ARTICULO 149° Ninguna persona podrá suprimir los resguardos ni los dispositivos de seguridad que protejan una máquina o parte de la misma que ocasione riesgo excepto cuando la máquina esté parada. Cuando sea necesario quitar un resguardo para reparar, ajustar o arreglar una máquina, antes de ponerla en funcionamiento, el mismo deberá ser colocado en su puesto. ARTICULO 222° Los trabajadores que laboren con materiales y equipos manualmente o por medios mecánicos; los operadores de grúas, de montacargas de horquillas y otros aparatos mecánicos, deberán ser instruidos por sus patronos en los métodos y normas de seguridad industrial.
  • 7. BASES LEGALES NORMAS Elemento legal Protección Indicar artículos y contenido Higiene Indicar artículos y contenido Seguridad Indicar artículos y contenido NORMAS 4.1.3 Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y procedimientos relacionados con la Higiene y seguridad 4.9 Cuando la naturaleza del riesgo sea tal que no se pueda eliminar en su fuente de origen, el trabajador deberá usar ropa, equipo o dispositivos de protección personal de acuerdo al riesgo ocupacional. 4.4.1 Participación del personal ejecutivo en las actividades de Higiene y Seguridad Industrial. 4.7.1 Se deberán tomar las medidas necesarias referente al reconocimiento, evaluación y control de los riesgos para la salud, que surjan de una actividad laboral. 4.5.1 Aplicación de normas de diseños de seguridad a nuevos proyectos e instalaciones existentes. 4.6.1 Se deberá establecer un sistema de inspección acorde con la dimensión y diversificación de actividades para detectar condiciones y actos inseguros.