SlideShare una empresa de Scribd logo
Alberto Bernabeu
DASH&
DOT
Programación con Tablet
Programación con Tablet
DASH & DOT
• Conceptos básicos sobre
programación.
• Conocer diferentes elementos del
robot, sensores, actuadores.
• Bloques de movimiento
• Bloques de Sonido y Apariencia
• Estructuras de control de flujo y
creación de eventos.
Este pequeño robot de Wonder Workshop es una excelente
combinación de hardware y software para introducirnos en el
mundo de la robótica. Su gran número de sensores y actuadores
ofrece muchas posibilidades de programación con diferentes
grados de dificultad, además dispone de diversas partes
compatibles con los ladrillos de lego lo que lo hace mucho más
versátil para trabar aspectos de construcción y mecánica. Por otro
lado también se puede combinar diversos accesorios como un
lanzador, xilófono etc. que amplían la gama de actividades que
puedes realizar.
El Robot consta de dos partes, Dash que es el más grande y que
tiene tres motores para poder moverse y Dos que es la cabeza,
que se puede programar como una mascota virtual, o como
mando de su hermano mayor Dash.
Ambos robot se pueden utilizar de forma combinada o por
separado y hay diversas aplicaciones para manejarlos y
programarlos con diferentes grados de dificultad, en nuestro caso
nos interesa ver la versión del programa blocky.
Conectividad
Para trabajar con este manual de ejercicios usamos la app
blocky, disponible tanto para Android como para iOS.
Dependiendo del sistema operativo que tengas el icono o
el nombre del programa puede ser diferente. Una vez que
abres la aplicación tendremos que sincronizar con el robot,
es posible que al conectarse actualice el software del robot
y puede tardar algunos minutos.
Una vez seleccionada buscara el robot para vincularlo por
bluethoot.
Antes de explicar nada invitar a los alumnos a
experimentar y que traten de crear un programa para que
el robot se mueva, cambie de aspecto o emita algún
sonido.
Se recomienda ir encendiendo y conectado los
dispositivos de uno en uno con el fin de no causar
interferencias entre unos y otros.
Comenzamos con la programación por bloques.
1º
2º
Puedes elegir el modo Rompecabezas para seguir un tutoríal gamificado, o
crear un programa nuevo desde cero.
Conecta a Dash o Dot para poder empezar a programarlo Elige un proyecto en blanco, o comienza con alguno de los proyectos que ya
tienen algunos bloques puestos.
Conducir . Avances y
Retroceso y Giros.
Programa el robot para que avance 50 cm, gire
completamente y vuelva a la posición inicial.
Ahora programa a Dash para que avance 90 cm,
retroceda 40 cm, avance 20 cm y vuelva a la posición
inicial.
Haz que el robot avance 100 cm pero que lo haga a
diferentes velocidades y después que vuelva marcha
atrás muy despacio, hasta la posición inicial.
Programa a Dash para que realice un cuadrado, que
tenga 30 cm de lado.
Imagen 1. Programa para avanzar y retroceder diferentes distancias.
Imagen 2. Programa para que realice un cuadrado.
Sugerencias metodológicas:
Una vez realizados los ejercicios anteriores se pueden
sugerir diversos retos para realizar pequeñas
competiciones.
- Carrera para llegar hasta un punto fijo todos los
corredores el mismo.
- Carrera de ir hasta un punto y volver hasta la meta.
- Carrera en llegar hasta un punto sin pasarse, gana el
que se queda más cerca.
- Recuerda que desde el menú principal, puedes seguir
unos tutoriales gamificados que recorren los principales
bloques de blocky.
Imagen 3. Dash con la aplicación con programas activos.
Imagen 4. Desde la Opción Rompecabezas tienes un recorrido gamificado por
Iniciar. Bloques de comienzo
Programa el robot para que al pulsar el botón 1 de su
cabeza describa un cuadrado.
Ahora programa a Dash para que al pulsar el botón 2
describa un triángulo.
Haz que al pulsar el botón 3 haga algo sorprendente.
Imagen 5. Programa para que avance, se da la vuelta y vuelve al punto inicial.
Sugerencias metodológicas:
Una vez realizados los ejercicios anteriores se pueden
sugerir actividades de creación libre con expresiones de
pantalla que combinen movimientos, expresiones, sonido
y texto.
- Crea una expresión para estar enfadado.
- Crea una expresión para estar muy contento.
- Crea una expresión para estar triste.
Guarda estos programas para poder reutilizarlos.
Imagen 12. Al presionar la A da un mensaje y al presionar B otro diferente. Imagen 13. Recuerda la diferencia entre las opciones de Cargar o En vivo.
Sensores. Condiciones
Programa el robot para que avance hasta encontrar un
objeto a 20 cm
Haz que el robot se ponga en marcha al escuchar un
aplauso.
Haz que cuando cojas al robot y lo levantes del suelo,
diga algo ingenioso.
Imagen 5. Programa para que avance, se da la vuelta y vuelve al punto inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimientoClub de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Programamos
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10
Enlaces Mineduc
 
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gatoScratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Programamos
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Enlaces Mineduc
 
Processing + Wiimote
Processing + WiimoteProcessing + Wiimote
Processing + Wiimote
lhchavez
 
scartch 2.0
scartch 2.0scartch 2.0
scartch 2.0
valeria elizabeth
 
Scratch Mit La Presentacion
Scratch Mit La PresentacionScratch Mit La Presentacion
Scratch Mit La Presentacion
Jose Perez
 
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Programamos
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
PINEDAYIBRAN
 
scratch
 scratch  scratch
scratch
lauramartinezy
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
Programamos
 
Scratch
ScratchScratch
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2
Enlaces Mineduc
 
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Programamos
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
rulotrik
 

La actualidad más candente (19)

Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimientoClub de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 10
 
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gatoScratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gato
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 9
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 3
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 6
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
 
Processing + Wiimote
Processing + WiimoteProcessing + Wiimote
Processing + Wiimote
 
scartch 2.0
scartch 2.0scartch 2.0
scartch 2.0
 
Scratch Mit La Presentacion
Scratch Mit La PresentacionScratch Mit La Presentacion
Scratch Mit La Presentacion
 
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
scratch
 scratch  scratch
scratch
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
SCRATCH
 
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 2
 
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 

Similar a Dash&Dot

mario 1
mario 1mario 1
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre SchilerBlender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Pierre Schiller
 
Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_
luz deluna
 
Tecnodiario
TecnodiarioTecnodiario
Tecnodiario
maria camila
 
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextosPlan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Carlos Aguilar
 
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextosPlan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Carlos Aguilar
 
Manual de usuario_rev1 Butiá
Manual de usuario_rev1  ButiáManual de usuario_rev1  Butiá
Manual de usuario_rev1 Butiá
Marcos Berttoni
 
Ficha-1.pdf
Ficha-1.pdfFicha-1.pdf
Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1
rafaelru
 
Trabajo colaborativo herramientas web.02
Trabajo colaborativo herramientas web.02Trabajo colaborativo herramientas web.02
Trabajo colaborativo herramientas web.02
nmoralesm1992
 
5 iconos
5 iconos5 iconos
Aprendamos robotica 01
Aprendamos robotica 01Aprendamos robotica 01
Aprendamos robotica 01
danisant
 
Modulo Scratch
Modulo ScratchModulo Scratch
Modulo Scratch
Free TIC
 
SKETCHUP
SKETCHUPSKETCHUP
Programación de Retos
Programación de RetosProgramación de Retos
Programación de Retos
Silcabalceta
 
Scratch unidad 1
Scratch unidad 1Scratch unidad 1
Scratch unidad 1
Cesar Miguel Guacaneme
 
Makeblock bloques de_programacion
Makeblock bloques de_programacionMakeblock bloques de_programacion
Makeblock bloques de_programacion
Joesclajo Garcia
 
TRABAJO NXT 2
TRABAJO NXT 2TRABAJO NXT 2
TRABAJO NXT 2
david905
 
Raptor_1
Raptor_1Raptor_1
Examen arquitectura
Examen arquitecturaExamen arquitectura
Examen arquitectura
Ángel González
 

Similar a Dash&Dot (20)

mario 1
mario 1mario 1
mario 1
 
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre SchilerBlender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
 
Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_Scratchmini manual 1_
Scratchmini manual 1_
 
Tecnodiario
TecnodiarioTecnodiario
Tecnodiario
 
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextosPlan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
 
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextosPlan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
 
Manual de usuario_rev1 Butiá
Manual de usuario_rev1  ButiáManual de usuario_rev1  Butiá
Manual de usuario_rev1 Butiá
 
Ficha-1.pdf
Ficha-1.pdfFicha-1.pdf
Ficha-1.pdf
 
Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1
 
Trabajo colaborativo herramientas web.02
Trabajo colaborativo herramientas web.02Trabajo colaborativo herramientas web.02
Trabajo colaborativo herramientas web.02
 
5 iconos
5 iconos5 iconos
5 iconos
 
Aprendamos robotica 01
Aprendamos robotica 01Aprendamos robotica 01
Aprendamos robotica 01
 
Modulo Scratch
Modulo ScratchModulo Scratch
Modulo Scratch
 
SKETCHUP
SKETCHUPSKETCHUP
SKETCHUP
 
Programación de Retos
Programación de RetosProgramación de Retos
Programación de Retos
 
Scratch unidad 1
Scratch unidad 1Scratch unidad 1
Scratch unidad 1
 
Makeblock bloques de_programacion
Makeblock bloques de_programacionMakeblock bloques de_programacion
Makeblock bloques de_programacion
 
TRABAJO NXT 2
TRABAJO NXT 2TRABAJO NXT 2
TRABAJO NXT 2
 
Raptor_1
Raptor_1Raptor_1
Raptor_1
 
Examen arquitectura
Examen arquitecturaExamen arquitectura
Examen arquitectura
 

Más de Alberto Bernabeu

Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓNMemoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Alberto Bernabeu
 
2. arduino y placa de prototipo
2.  arduino y placa de prototipo2.  arduino y placa de prototipo
2. arduino y placa de prototipo
Alberto Bernabeu
 
3. primeros pasos con m block
3.  primeros pasos con m block3.  primeros pasos con m block
3. primeros pasos con m block
Alberto Bernabeu
 
0
00
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓNMemoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Alberto Bernabeu
 
Museo de la ciencia escuela de verano
Museo de la ciencia escuela de veranoMuseo de la ciencia escuela de verano
Museo de la ciencia escuela de verano
Alberto Bernabeu
 
Presentacion edison wedo
Presentacion edison wedo Presentacion edison wedo
Presentacion edison wedo
Alberto Bernabeu
 
MEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIA
MEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIAMEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIA
MEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIA
Alberto Bernabeu
 
Taller de robótica web
Taller de robótica webTaller de robótica web
Taller de robótica web
Alberto Bernabeu
 
Cartel WRO Región de Murcia. Mindstorms
Cartel WRO Región de Murcia. MindstormsCartel WRO Región de Murcia. Mindstorms
Cartel WRO Región de Murcia. Mindstorms
Alberto Bernabeu
 
Nebriscatch
NebriscatchNebriscatch
Nebriscatch
Alberto Bernabeu
 
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Alberto Bernabeu
 
Presentación búsqueda nuevos partners pequeño
Presentación búsqueda nuevos partners pequeñoPresentación búsqueda nuevos partners pequeño
Presentación búsqueda nuevos partners pequeño
Alberto Bernabeu
 
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Alberto Bernabeu
 
Prototipo de Proyecto
Prototipo de ProyectoPrototipo de Proyecto
Prototipo de Proyecto
Alberto Bernabeu
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Alberto Bernabeu
 
Cpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicasCpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicas
Alberto Bernabeu
 
Rotondart 2
Rotondart 2Rotondart 2
Rotondart 2
Alberto Bernabeu
 

Más de Alberto Bernabeu (18)

Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓNMemoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
 
2. arduino y placa de prototipo
2.  arduino y placa de prototipo2.  arduino y placa de prototipo
2. arduino y placa de prototipo
 
3. primeros pasos con m block
3.  primeros pasos con m block3.  primeros pasos con m block
3. primeros pasos con m block
 
0
00
0
 
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓNMemoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
Memoria WRO REGIÓN DE MURCIA II EDICIÓN
 
Museo de la ciencia escuela de verano
Museo de la ciencia escuela de veranoMuseo de la ciencia escuela de verano
Museo de la ciencia escuela de verano
 
Presentacion edison wedo
Presentacion edison wedo Presentacion edison wedo
Presentacion edison wedo
 
MEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIA
MEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIAMEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIA
MEMORIA WRO REGIÓN DE MURCIA
 
Taller de robótica web
Taller de robótica webTaller de robótica web
Taller de robótica web
 
Cartel WRO Región de Murcia. Mindstorms
Cartel WRO Región de Murcia. MindstormsCartel WRO Región de Murcia. Mindstorms
Cartel WRO Región de Murcia. Mindstorms
 
Nebriscatch
NebriscatchNebriscatch
Nebriscatch
 
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
 
Presentación búsqueda nuevos partners pequeño
Presentación búsqueda nuevos partners pequeñoPresentación búsqueda nuevos partners pequeño
Presentación búsqueda nuevos partners pequeño
 
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
 
Prototipo de Proyecto
Prototipo de ProyectoPrototipo de Proyecto
Prototipo de Proyecto
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
 
Cpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicasCpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicas
 
Rotondart 2
Rotondart 2Rotondart 2
Rotondart 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Dash&Dot

  • 2. Programación con Tablet DASH & DOT • Conceptos básicos sobre programación. • Conocer diferentes elementos del robot, sensores, actuadores. • Bloques de movimiento • Bloques de Sonido y Apariencia • Estructuras de control de flujo y creación de eventos. Este pequeño robot de Wonder Workshop es una excelente combinación de hardware y software para introducirnos en el mundo de la robótica. Su gran número de sensores y actuadores ofrece muchas posibilidades de programación con diferentes grados de dificultad, además dispone de diversas partes compatibles con los ladrillos de lego lo que lo hace mucho más versátil para trabar aspectos de construcción y mecánica. Por otro lado también se puede combinar diversos accesorios como un lanzador, xilófono etc. que amplían la gama de actividades que puedes realizar. El Robot consta de dos partes, Dash que es el más grande y que tiene tres motores para poder moverse y Dos que es la cabeza, que se puede programar como una mascota virtual, o como mando de su hermano mayor Dash. Ambos robot se pueden utilizar de forma combinada o por separado y hay diversas aplicaciones para manejarlos y programarlos con diferentes grados de dificultad, en nuestro caso nos interesa ver la versión del programa blocky.
  • 3. Conectividad Para trabajar con este manual de ejercicios usamos la app blocky, disponible tanto para Android como para iOS. Dependiendo del sistema operativo que tengas el icono o el nombre del programa puede ser diferente. Una vez que abres la aplicación tendremos que sincronizar con el robot, es posible que al conectarse actualice el software del robot y puede tardar algunos minutos. Una vez seleccionada buscara el robot para vincularlo por bluethoot. Antes de explicar nada invitar a los alumnos a experimentar y que traten de crear un programa para que el robot se mueva, cambie de aspecto o emita algún sonido. Se recomienda ir encendiendo y conectado los dispositivos de uno en uno con el fin de no causar interferencias entre unos y otros.
  • 4. Comenzamos con la programación por bloques. 1º 2º Puedes elegir el modo Rompecabezas para seguir un tutoríal gamificado, o crear un programa nuevo desde cero. Conecta a Dash o Dot para poder empezar a programarlo Elige un proyecto en blanco, o comienza con alguno de los proyectos que ya tienen algunos bloques puestos.
  • 5. Conducir . Avances y Retroceso y Giros. Programa el robot para que avance 50 cm, gire completamente y vuelva a la posición inicial. Ahora programa a Dash para que avance 90 cm, retroceda 40 cm, avance 20 cm y vuelva a la posición inicial. Haz que el robot avance 100 cm pero que lo haga a diferentes velocidades y después que vuelva marcha atrás muy despacio, hasta la posición inicial. Programa a Dash para que realice un cuadrado, que tenga 30 cm de lado. Imagen 1. Programa para avanzar y retroceder diferentes distancias. Imagen 2. Programa para que realice un cuadrado.
  • 6. Sugerencias metodológicas: Una vez realizados los ejercicios anteriores se pueden sugerir diversos retos para realizar pequeñas competiciones. - Carrera para llegar hasta un punto fijo todos los corredores el mismo. - Carrera de ir hasta un punto y volver hasta la meta. - Carrera en llegar hasta un punto sin pasarse, gana el que se queda más cerca. - Recuerda que desde el menú principal, puedes seguir unos tutoriales gamificados que recorren los principales bloques de blocky. Imagen 3. Dash con la aplicación con programas activos. Imagen 4. Desde la Opción Rompecabezas tienes un recorrido gamificado por
  • 7. Iniciar. Bloques de comienzo Programa el robot para que al pulsar el botón 1 de su cabeza describa un cuadrado. Ahora programa a Dash para que al pulsar el botón 2 describa un triángulo. Haz que al pulsar el botón 3 haga algo sorprendente. Imagen 5. Programa para que avance, se da la vuelta y vuelve al punto inicial.
  • 8. Sugerencias metodológicas: Una vez realizados los ejercicios anteriores se pueden sugerir actividades de creación libre con expresiones de pantalla que combinen movimientos, expresiones, sonido y texto. - Crea una expresión para estar enfadado. - Crea una expresión para estar muy contento. - Crea una expresión para estar triste. Guarda estos programas para poder reutilizarlos. Imagen 12. Al presionar la A da un mensaje y al presionar B otro diferente. Imagen 13. Recuerda la diferencia entre las opciones de Cargar o En vivo.
  • 9. Sensores. Condiciones Programa el robot para que avance hasta encontrar un objeto a 20 cm Haz que el robot se ponga en marcha al escuchar un aplauso. Haz que cuando cojas al robot y lo levantes del suelo, diga algo ingenioso. Imagen 5. Programa para que avance, se da la vuelta y vuelve al punto inicial.