SlideShare una empresa de Scribd logo
MANDAMIENTOS DEL EJECUTIVO DE VENTAS
MANDAMIENTOS
1. Disciplina Operativa
2. Uso correcto del uniforme empresarial
3. Llevar las herramientas diarias (Calculadora, Agenta, Esferos, entre otras).
4. Cumplir con la cuota del día (Objetivo diario)
5. Cumplir con los objetivos de puntos impactados
6. Cumplir al 100% la visita de todo el rutero
7. Practicar los pasos de la venta
8. Visitar y vender clientes potenciales
9. Realizar canje de productos no aptos para la venta
10. Analizar los resultados diarios
ROLES DEL EJECUTIVO DE VENTAS (EDV)
ACTIVIDADES EN EL MERCADO
1. Visitar 100% de sus clientes, según RUTERO DEL DÍA, siguiendo la
frecuencia / secuencia de visitas definida.
2. Conocer, comprender y dominar “Los Pasos de la Venta”
3. Practicar todos “Los Pasos de la Venta” en cada una de las visitas que
son realizadas diariamente (según RUTERO) a sus clientes
4. Realizar las exhibiciones (merchandising) en los clientes escogidos del día,
siguiendo los estándares de ejecución definidos por la empresa.
5. Visitar a los clientes potenciales de su ruta
6. Responsable por el mantenimiento y actualización permanente del
“Maestro de Clientes” de su ruta
7. Estar pendiente de los eventos de su zona y de la respectiva
solicitud de recursos
8. Responsable por el canje de productos no aptos, de acuerdo a las
políticas de la empresa
9. Responder por la administración de los activos publicitarios de su
zona (neveras, exhibidores, avisos, etc.) garantizando su buen
estado y los índices de productividad exigidos por la empresa.
10. Responsable por el cumplimiento de los objetivos mensuales de
ventas
11. Responsable de mantener las visitas adecuadas y productos en
cada cliente de acuerdo al perfil del cliente.
ACTIVIDADES EN LA AGENCIA
1. Analizar sus resultados y del equipo de entrega
2. Reportar las novedades de sus clientes y del mercado a su Supervisor
3. Definir y escoger los clientes a trabajar en el día, con exhibición y refrigeración
4. Verificar para que su rutero siempre esté al día y en la secuencia Correcta.
5. Conocer y mentalizar con claridad la cuota (s) del día en su salida diaria al mercado.
6. Revisar el resultado y el plan de recuperación de cartera.
ANTES DE UNA VENTA
PASOS DE LA VENTA
1. PREPARAR LA VISITA
❖ Tomar en cuenta la situación del cliente (facturas vencidas, histórico de ventas,
índice de rotación, poder adquisitivo, etc.)
❖ Ofertar / poner foco / vender las marcas / presentaciones apropiadas al perfil del
punto de venta
❖ Fijar siempre un objetivo de volumen (en categoría / presentación) que tenga un
valor incremental
❖ Fijar actividades que vengan a generar incrementos en ventas y participación
(Publicidad exterior, Merchandising / mejora y practicar “Los Pasos de la Venta”,
etc.)
2. SALUDAR AL CLIENTE
❖ Preséntate con tu nombre y a la empresa que perteneces.
❖ Saluda cordialmente al cliente con su nombre, esperando recibir un “Mensaje no
verbal” del cliente, siempre buscando la mirada.
❖ Si es el caso, verificar si fue solucionada la incidencia tomada en la visita anterior e
informar todo lo relacionado con el status de la incidencia reportada por el cliente.
❖ Pedir permiso para verificar las perchas de frío, de ambiente y/o las bodegas.
3. DETECTAR NECESIDADES DEL CLIENTE
❖ Verificar publicidad interior (Vendedor Silencioso)
❖ Verificar las existencias y necesidades en el frío y percha (comenzar con el frío,
luego estantes / y al final la trastienda)
❖ Observar a la competencia (precios, exhibiciones e inventarios)
❖ Recordar: “Nuestros productos deben estar presentes en el cliente mínimo con las
mismas cantidades / presentaciones de la competencia “
❖ Identificar y separar los productos no aptos, a ser canjeados.
❖ Obtener el inventario del producto existente en el PDV.
❖ Obtener oportunidades inmediatas de negocio (espacios adicionales, frío del
cliente, perchas etc.).
4. SUGERIR EL PEDIDO
❖ Presentar argumentos en forma entusiasta.
❖ Comunicar / informar los beneficios y ganancias que aporta el pedido sugerido.
❖ Presentar una actitud positiva / imperativa al sugerir el pedido (“Le estoy
enviando…”)
❖ Demostrar al cliente que verdaderamente está interesado en sus necesidades.
❖ Cerrar el pedido en bloque. Indicar primero el total de cajas/ unidades y el monto
(US$).
❖ Escuchar con determinación las objeciones del cliente, para luego argumentar y
manejarlas.
❖ Demostrar al cliente que está realizando un negocio donde está ganando
5. OFRECER PROMOCIONES
❖ Presentarlas siempre después del cierre de la preventa.
❖ Demostrarle al cliente las ventajas y oportunidades de las ofertas que se ofrecen
para su negocio.
❖ Debe asegurarse que la promoción represente siempre una venta INCREMENTAL.
6. CONFIRMAR PEDIDO
❖ Indicar al cliente el número de cajas/unidades por categoría (familia) /
presentación y el valor.
❖ Asegurarse que el cliente está de acuerdo con la negociación, incluyendo la
entrega.
❖ Recordarle al cliente el día de su próxima visita.
❖ Despedirse cordialmente.
7. ANALIZAR LA VISITA
❖ Realizar un breve análisis de su vista con base en:
 ¿Cuál era mi objetivo?
 ¿Cuál fue el resultado?
 ¿Qué funcionó? ¿Porqué?
 ¿Qué no funcionó? ¿Porqué?
 Aprendizajes para la próxima visita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Igone Castillo
 
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIVGerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Comercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidosComercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidos
Juan Adsuara
 
Ferias y misiones internacioles
Ferias y misiones internaciolesFerias y misiones internacioles
Ferias y misiones internacioles
Universidad de Málaga
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
Guillermo Cañibe
 
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
durfeig
 
Mystery shopper
Mystery shopperMystery shopper
Mystery shopper
Moises Ramos
 
tipos de vendedores
tipos de vendedorestipos de vendedores
tipos de vendedores
guestd5ba49
 
Retail100 Hogar 2010
Retail100 Hogar 2010Retail100 Hogar 2010
Retail100 Hogar 2010
Focus Media S. A.
 
Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5
Juan Adsuara
 
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Esteban Vallejo
 
El Producto, El Momento Y El Precio Justos
El  Producto, El  Momento Y El  Precio  JustosEl  Producto, El  Momento Y El  Precio  Justos
El Producto, El Momento Y El Precio Justos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta
2010carmenei
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
fernandareyesojeda
 
Ferias expos y outlets presentacion.pptx
Ferias expos y outlets presentacion.pptxFerias expos y outlets presentacion.pptx
Ferias expos y outlets presentacion.pptx
Profe Juarez
 
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena CasanareComo vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9
Dianaarce
 
Día2 formacion Plan Negocio, Gandía
Día2 formacion Plan Negocio, GandíaDía2 formacion Plan Negocio, Gandía
Día2 formacion Plan Negocio, Gandía
Valerie Timmermans
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
nuria229
 

La actualidad más candente (20)

Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
 
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
 
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIVGerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
 
Comercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidosComercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidos
 
Ferias y misiones internacioles
Ferias y misiones internaciolesFerias y misiones internacioles
Ferias y misiones internacioles
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
 
Mystery shopper
Mystery shopperMystery shopper
Mystery shopper
 
tipos de vendedores
tipos de vendedorestipos de vendedores
tipos de vendedores
 
Retail100 Hogar 2010
Retail100 Hogar 2010Retail100 Hogar 2010
Retail100 Hogar 2010
 
Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5
 
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
 
El Producto, El Momento Y El Precio Justos
El  Producto, El  Momento Y El  Precio  JustosEl  Producto, El  Momento Y El  Precio  Justos
El Producto, El Momento Y El Precio Justos
 
1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
Ferias expos y outlets presentacion.pptx
Ferias expos y outlets presentacion.pptxFerias expos y outlets presentacion.pptx
Ferias expos y outlets presentacion.pptx
 
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena CasanareComo vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9
 
Día2 formacion Plan Negocio, Gandía
Día2 formacion Plan Negocio, GandíaDía2 formacion Plan Negocio, Gandía
Día2 formacion Plan Negocio, Gandía
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
 

Similar a Datos interesantes apuesto a que nunca supo sobre tips para un asesor comercial

Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
Edith Acosta
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
Edith Acosta
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
RodrigoBorgesBallon1
 
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientosPROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PaoJimenez20
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
ArmandoGrausMesta1
 
Los 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitoso
Los 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitosoLos 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitoso
Los 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitoso
Rodrigo Pellecer Benavides
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Las objeciones
Las objecionesLas objeciones
Las objeciones
AMALMAT SANTA LUCÍA
 
El plan de mercadeo y accion
El plan de mercadeo y accionEl plan de mercadeo y accion
El plan de mercadeo y accion
cmilezuluaga
 
Ventas
VentasVentas
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Ventas
VentasVentas
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
latinmarket1
 
El merchandiser del distribuidor
El merchandiser del distribuidorEl merchandiser del distribuidor
El merchandiser del distribuidor
davichobest
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exito
YASMIN SOLORZANO
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exito
YASMIN SOLORZANO
 
Cliente
ClienteCliente
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
INNOVA MERCADOS EIRL
 
TéCnicas De Ventas Directa Ii
TéCnicas De Ventas Directa IiTéCnicas De Ventas Directa Ii
TéCnicas De Ventas Directa Ii
Maxivideos
 

Similar a Datos interesantes apuesto a que nunca supo sobre tips para un asesor comercial (20)

Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
 
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientosPROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
 
Los 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitoso
Los 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitosoLos 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitoso
Los 24 pasos para llevar a cabo un emprendimiento exitoso
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Las objeciones
Las objecionesLas objeciones
Las objeciones
 
El plan de mercadeo y accion
El plan de mercadeo y accionEl plan de mercadeo y accion
El plan de mercadeo y accion
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
El merchandiser del distribuidor
El merchandiser del distribuidorEl merchandiser del distribuidor
El merchandiser del distribuidor
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exito
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exito
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
 
TéCnicas De Ventas Directa Ii
TéCnicas De Ventas Directa IiTéCnicas De Ventas Directa Ii
TéCnicas De Ventas Directa Ii
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Datos interesantes apuesto a que nunca supo sobre tips para un asesor comercial

  • 1. MANDAMIENTOS DEL EJECUTIVO DE VENTAS MANDAMIENTOS 1. Disciplina Operativa 2. Uso correcto del uniforme empresarial 3. Llevar las herramientas diarias (Calculadora, Agenta, Esferos, entre otras). 4. Cumplir con la cuota del día (Objetivo diario) 5. Cumplir con los objetivos de puntos impactados 6. Cumplir al 100% la visita de todo el rutero 7. Practicar los pasos de la venta 8. Visitar y vender clientes potenciales 9. Realizar canje de productos no aptos para la venta 10. Analizar los resultados diarios ROLES DEL EJECUTIVO DE VENTAS (EDV) ACTIVIDADES EN EL MERCADO 1. Visitar 100% de sus clientes, según RUTERO DEL DÍA, siguiendo la frecuencia / secuencia de visitas definida. 2. Conocer, comprender y dominar “Los Pasos de la Venta” 3. Practicar todos “Los Pasos de la Venta” en cada una de las visitas que son realizadas diariamente (según RUTERO) a sus clientes 4. Realizar las exhibiciones (merchandising) en los clientes escogidos del día, siguiendo los estándares de ejecución definidos por la empresa. 5. Visitar a los clientes potenciales de su ruta 6. Responsable por el mantenimiento y actualización permanente del “Maestro de Clientes” de su ruta 7. Estar pendiente de los eventos de su zona y de la respectiva solicitud de recursos 8. Responsable por el canje de productos no aptos, de acuerdo a las políticas de la empresa 9. Responder por la administración de los activos publicitarios de su zona (neveras, exhibidores, avisos, etc.) garantizando su buen estado y los índices de productividad exigidos por la empresa. 10. Responsable por el cumplimiento de los objetivos mensuales de ventas 11. Responsable de mantener las visitas adecuadas y productos en cada cliente de acuerdo al perfil del cliente. ACTIVIDADES EN LA AGENCIA 1. Analizar sus resultados y del equipo de entrega 2. Reportar las novedades de sus clientes y del mercado a su Supervisor 3. Definir y escoger los clientes a trabajar en el día, con exhibición y refrigeración 4. Verificar para que su rutero siempre esté al día y en la secuencia Correcta. 5. Conocer y mentalizar con claridad la cuota (s) del día en su salida diaria al mercado. 6. Revisar el resultado y el plan de recuperación de cartera.
  • 2. ANTES DE UNA VENTA PASOS DE LA VENTA 1. PREPARAR LA VISITA ❖ Tomar en cuenta la situación del cliente (facturas vencidas, histórico de ventas, índice de rotación, poder adquisitivo, etc.) ❖ Ofertar / poner foco / vender las marcas / presentaciones apropiadas al perfil del punto de venta ❖ Fijar siempre un objetivo de volumen (en categoría / presentación) que tenga un valor incremental ❖ Fijar actividades que vengan a generar incrementos en ventas y participación (Publicidad exterior, Merchandising / mejora y practicar “Los Pasos de la Venta”, etc.) 2. SALUDAR AL CLIENTE ❖ Preséntate con tu nombre y a la empresa que perteneces. ❖ Saluda cordialmente al cliente con su nombre, esperando recibir un “Mensaje no verbal” del cliente, siempre buscando la mirada. ❖ Si es el caso, verificar si fue solucionada la incidencia tomada en la visita anterior e informar todo lo relacionado con el status de la incidencia reportada por el cliente. ❖ Pedir permiso para verificar las perchas de frío, de ambiente y/o las bodegas. 3. DETECTAR NECESIDADES DEL CLIENTE ❖ Verificar publicidad interior (Vendedor Silencioso) ❖ Verificar las existencias y necesidades en el frío y percha (comenzar con el frío, luego estantes / y al final la trastienda) ❖ Observar a la competencia (precios, exhibiciones e inventarios) ❖ Recordar: “Nuestros productos deben estar presentes en el cliente mínimo con las mismas cantidades / presentaciones de la competencia “ ❖ Identificar y separar los productos no aptos, a ser canjeados. ❖ Obtener el inventario del producto existente en el PDV. ❖ Obtener oportunidades inmediatas de negocio (espacios adicionales, frío del cliente, perchas etc.). 4. SUGERIR EL PEDIDO ❖ Presentar argumentos en forma entusiasta. ❖ Comunicar / informar los beneficios y ganancias que aporta el pedido sugerido. ❖ Presentar una actitud positiva / imperativa al sugerir el pedido (“Le estoy enviando…”) ❖ Demostrar al cliente que verdaderamente está interesado en sus necesidades. ❖ Cerrar el pedido en bloque. Indicar primero el total de cajas/ unidades y el monto (US$). ❖ Escuchar con determinación las objeciones del cliente, para luego argumentar y manejarlas. ❖ Demostrar al cliente que está realizando un negocio donde está ganando
  • 3. 5. OFRECER PROMOCIONES ❖ Presentarlas siempre después del cierre de la preventa. ❖ Demostrarle al cliente las ventajas y oportunidades de las ofertas que se ofrecen para su negocio. ❖ Debe asegurarse que la promoción represente siempre una venta INCREMENTAL. 6. CONFIRMAR PEDIDO ❖ Indicar al cliente el número de cajas/unidades por categoría (familia) / presentación y el valor. ❖ Asegurarse que el cliente está de acuerdo con la negociación, incluyendo la entrega. ❖ Recordarle al cliente el día de su próxima visita. ❖ Despedirse cordialmente. 7. ANALIZAR LA VISITA ❖ Realizar un breve análisis de su vista con base en:  ¿Cuál era mi objetivo?  ¿Cuál fue el resultado?  ¿Qué funcionó? ¿Porqué?  ¿Qué no funcionó? ¿Porqué?  Aprendizajes para la próxima visita.