SlideShare una empresa de Scribd logo
Debilidad muscular,  trastornos del movimiento  e inestabilidad   http://www.espol.edu.ec
Función motora normal   Actividad muscular integrada   Actividad neuronal de la corteza cerebral, los ganglios basales, el cerebelo y la médula espinal   A cargo de:
Las disfunciónes del sistema motor pueden consistir en debilidad muscular, hemiparesia, desequilibrio y ataxia de extremidades y trastornos de la marcha
DEBILIDAD MUSCULAR Disminución de la potencia normal de uno o más músculos. Debilidad proximal.-  Dificultad para peinarse o ponerse de pie después de sentarse  Debilidad Distal.-  Dificultad para abrir la tapa de un frasco o arrastrar los pies
DEBILIDAD MUSCULAR   FATIGA  Fatigabilidad   Es la incapacidad de mantener el rendimiento de una actividad que  debería resultar normal  para una persona de la misma  edad, sexo y tamaño.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espasticidad  Aumento del tono a causa de la afección de la neurona motora superior.  Afecta de forma predominante a los músculos antigravitatorios (los músculos flexores de las extremidades superiores y los extensores de las extremidades inferiores).
Rigidez  Incremento del tono presente en todo el arco de movimiento  y afecta por igual a los músculos flexores y  extensores.  La rigidez se observa en algunos trastornos extrapiramidales como la enfermedad de Parkinson.
Paratonía Incremento del tono que varía de manera irregular, en una forma que parecería depender del grado de relajación. Está presente en todo el arco de movimiento y afecta por igual a los flexores y a los extensores.  La paratonía suele ser consecuencia de afección de los lóbulos frontales
Debilidad con disminución del tono (flacidez) Se manifiesta en trastornos de la unidad motora, es decir, una sola neurona motora inferior y todas las fibras musculares que inerva.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESEQUILIBRIO  ATAXIA DE EXTREMIDADES Es consecuencia de trastornos de los sistemas vestibular y sensorial Causada por alteraciones del sistema sensorial
ATAXIA SENSORIAL  Lesiones que afectan a las fibras sensoriales periféricas Causa desequilibrio, entorpece movimientos
TRASTORNOS DE LA MARCHA La marcha es una de las actividades motoras de mayor complejidad.  La marcha anormal puede ser ocasionada por enfermedades en muchas áreas diferentes del cuerpo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE MARCHAS ESPECÍFICAS Marcha festinante   Caracterizada por la adopción de una postura rígida encorvada con la cabeza y el cuello inclinados hacia delante.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marcha en tijeras Caracterizada por una flexión moderada de las piernas en la parte de las caderas y de las rodillas dando la impresión de que la persona se acuclilla, con las rodillas y las piernas golpeándose o cruzándose en movimiento de tijera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marcha espástica Caracterizada por un caminar rígido con pies en arrastre resultante de una contracción muscular unilateral prolongada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidad
ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidadELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidad
ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidad
majopaspuel
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
Alex Muchin
 
Exp oo pato_dm
Exp oo pato_dmExp oo pato_dm
ELA
ELAELA
Debilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferioresDebilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferiores
Javier Camiña Muñiz
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
Angel Castro Urquizo
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
iesfraypedro
 
Ela
ElaEla
Ela
Nadia
 
DISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESDISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARES
MAVILA
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
yurych
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
71195
 
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia MuscularEspina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Ijtsi Orozco
 
union NM 3
union NM 3union NM 3
union NM 3
GRUPO D MEDICINA
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Ela
s.calleja
 
Atrofia muscular prez
Atrofia muscular prezAtrofia muscular prez
Atrofia muscular prez
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior
Cesia Figueroa
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
irvinjrc
 
Atrofia muscular nutrición.pptx
Atrofia muscular nutrición.pptxAtrofia muscular nutrición.pptx
Atrofia muscular nutrición.pptx
Katia Enciso
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
constanza vivanco
 
Afecciones neruromusculares
Afecciones neruromuscularesAfecciones neruromusculares
Afecciones neruromusculares
ftmarianaleal
 

La actualidad más candente (20)

ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidad
ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidadELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidad
ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad de la actualidad
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
 
Exp oo pato_dm
Exp oo pato_dmExp oo pato_dm
Exp oo pato_dm
 
ELA
ELAELA
ELA
 
Debilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferioresDebilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferiores
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Ela
ElaEla
Ela
 
DISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESDISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARES
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
 
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia MuscularEspina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia Muscular
 
union NM 3
union NM 3union NM 3
union NM 3
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Ela
 
Atrofia muscular prez
Atrofia muscular prezAtrofia muscular prez
Atrofia muscular prez
 
8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
 
Atrofia muscular nutrición.pptx
Atrofia muscular nutrición.pptxAtrofia muscular nutrición.pptx
Atrofia muscular nutrición.pptx
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
 
Afecciones neruromusculares
Afecciones neruromuscularesAfecciones neruromusculares
Afecciones neruromusculares
 

Destacado

Neuromusculares
NeuromuscularesNeuromusculares
Neuromusculares
Paul Sanchez
 
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño PérezDebilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
distrofia muscular
distrofia musculardistrofia muscular
distrofia muscular
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
Lolis Lagunes Ortiz
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
Norma Obaid
 
PATOLOGÍA SNC
PATOLOGÍA SNCPATOLOGÍA SNC
Trastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidadTrastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidad
Fernanda Anaya Jmnz
 
9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares
xelaleph
 
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardioEvaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Alejandro Paredes C.
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Neto Lainez
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
Albert Jose Gómez S
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sotys Romero
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Roberto Plaza
 
Diapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motoresDiapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motores
catalinaf
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
irvinjrc
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
Lauren Surí
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
Jaime Mosso
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
Marlon Ayauca
 

Destacado (20)

Neuromusculares
NeuromuscularesNeuromusculares
Neuromusculares
 
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño PérezDebilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
 
distrofia muscular
distrofia musculardistrofia muscular
distrofia muscular
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
 
PATOLOGÍA SNC
PATOLOGÍA SNCPATOLOGÍA SNC
PATOLOGÍA SNC
 
Trastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidadTrastornos de la motilidad
Trastornos de la motilidad
 
9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares
 
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardioEvaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Diapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motoresDiapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motores
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
 

Similar a Debilidad Muscular 2

Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
Tania Mayagoitia
 
PARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdfPARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdf
CamilaAvaroma
 
Principales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptxPrincipales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptx
Jacqueline69983
 
La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)
Irene Pringle
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
Bergoglio
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
Ximena
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
Ximena
 
pc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxicopc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxico
Pierina Tassara
 
Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11
marielitamijares
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Eliana
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Eliana
 
Sindrome Hipotonico
Sindrome HipotonicoSindrome Hipotonico
Sindrome Hipotonico
Pedro Duran
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
Andrey Martinez Pardo
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
Jazz Sumano
 
Resumen de clase sindrome hipotónico
Resumen de clase sindrome hipotónicoResumen de clase sindrome hipotónico
Resumen de clase sindrome hipotónico
María A. Pulgar
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Sandra Jazmine Parra Sierra
 
Pci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiaPci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologia
malu_medina
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebral
Irene Pringle
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebral
Irene Pringle
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
rodrigomarin76
 

Similar a Debilidad Muscular 2 (20)

Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
PARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdfPARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdf
 
Principales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptxPrincipales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptx
 
La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
pc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxicopc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxico
 
Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
 
Cefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y ParestesiaCefalea, Paresia Y Parestesia
Cefalea, Paresia Y Parestesia
 
Sindrome Hipotonico
Sindrome HipotonicoSindrome Hipotonico
Sindrome Hipotonico
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
 
Resumen de clase sindrome hipotónico
Resumen de clase sindrome hipotónicoResumen de clase sindrome hipotónico
Resumen de clase sindrome hipotónico
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Pci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiaPci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologia
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebral
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebral
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
 

Más de Veronica Eliz

Holoprosencefalia Fernanda
Holoprosencefalia FernandaHoloprosencefalia Fernanda
Holoprosencefalia Fernanda
Veronica Eliz
 
Paralisis Cerebra
Paralisis CerebraParalisis Cerebra
Paralisis Cerebra
Veronica Eliz
 
Otros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis Cerebral
Otros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis CerebralOtros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis Cerebral
Otros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis Cerebral
Veronica Eliz
 
Causas De Las Alteraciones Neuropsicologicas
Causas De Las Alteraciones NeuropsicologicasCausas De Las Alteraciones Neuropsicologicas
Causas De Las Alteraciones Neuropsicologicas
Veronica Eliz
 
ClasificacióN De La ParáLisis Cerebral
ClasificacióN De La ParáLisis CerebralClasificacióN De La ParáLisis Cerebral
ClasificacióN De La ParáLisis Cerebral
Veronica Eliz
 
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
Veronica Eliz
 
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica ComunitariaInvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
Veronica Eliz
 
Factores Ambientales
Factores AmbientalesFactores Ambientales
Factores Ambientales
Veronica Eliz
 
Deficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiples
Deficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiplesDeficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiples
Deficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiples
Veronica Eliz
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
Veronica Eliz
 
Conceptos Dinamicos De Neuropsicologia
Conceptos Dinamicos De NeuropsicologiaConceptos Dinamicos De Neuropsicologia
Conceptos Dinamicos De Neuropsicologia
Veronica Eliz
 
Funcones Y Disfunciones Sensoriales
Funcones Y Disfunciones SensorialesFuncones Y Disfunciones Sensoriales
Funcones Y Disfunciones Sensoriales
Veronica Eliz
 
MaduracióN
MaduracióNMaduracióN
MaduracióN
Veronica Eliz
 
Enfermedad De Huntintong
Enfermedad De HuntintongEnfermedad De Huntintong
Enfermedad De Huntintong
Veronica Eliz
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Veronica Eliz
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Veronica Eliz
 
Causas De Los Trastornos Neuropsicologicos
Causas De Los Trastornos NeuropsicologicosCausas De Los Trastornos Neuropsicologicos
Causas De Los Trastornos Neuropsicologicos
Veronica Eliz
 
Inquietud
InquietudInquietud
Inquietud
Veronica Eliz
 
Programa De Psicologia De La Comunicacion
Programa De Psicologia De La ComunicacionPrograma De Psicologia De La Comunicacion
Programa De Psicologia De La Comunicacion
Veronica Eliz
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Veronica Eliz
 

Más de Veronica Eliz (20)

Holoprosencefalia Fernanda
Holoprosencefalia FernandaHoloprosencefalia Fernanda
Holoprosencefalia Fernanda
 
Paralisis Cerebra
Paralisis CerebraParalisis Cerebra
Paralisis Cerebra
 
Otros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis Cerebral
Otros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis CerebralOtros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis Cerebral
Otros Trastornos MèDicos Asociados Con La ParàLisis Cerebral
 
Causas De Las Alteraciones Neuropsicologicas
Causas De Las Alteraciones NeuropsicologicasCausas De Las Alteraciones Neuropsicologicas
Causas De Las Alteraciones Neuropsicologicas
 
ClasificacióN De La ParáLisis Cerebral
ClasificacióN De La ParáLisis CerebralClasificacióN De La ParáLisis Cerebral
ClasificacióN De La ParáLisis Cerebral
 
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
 
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica ComunitariaInvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
 
Factores Ambientales
Factores AmbientalesFactores Ambientales
Factores Ambientales
 
Deficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiples
Deficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiplesDeficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiples
Deficiencias Sensoriales Entre NiñOs Con Discapacidades MúLtiples
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Conceptos Dinamicos De Neuropsicologia
Conceptos Dinamicos De NeuropsicologiaConceptos Dinamicos De Neuropsicologia
Conceptos Dinamicos De Neuropsicologia
 
Funcones Y Disfunciones Sensoriales
Funcones Y Disfunciones SensorialesFuncones Y Disfunciones Sensoriales
Funcones Y Disfunciones Sensoriales
 
MaduracióN
MaduracióNMaduracióN
MaduracióN
 
Enfermedad De Huntintong
Enfermedad De HuntintongEnfermedad De Huntintong
Enfermedad De Huntintong
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
 
Causas De Los Trastornos Neuropsicologicos
Causas De Los Trastornos NeuropsicologicosCausas De Los Trastornos Neuropsicologicos
Causas De Los Trastornos Neuropsicologicos
 
Inquietud
InquietudInquietud
Inquietud
 
Programa De Psicologia De La Comunicacion
Programa De Psicologia De La ComunicacionPrograma De Psicologia De La Comunicacion
Programa De Psicologia De La Comunicacion
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Debilidad Muscular 2

  • 1. Debilidad muscular, trastornos del movimiento e inestabilidad http://www.espol.edu.ec
  • 2. Función motora normal Actividad muscular integrada Actividad neuronal de la corteza cerebral, los ganglios basales, el cerebelo y la médula espinal A cargo de:
  • 3. Las disfunciónes del sistema motor pueden consistir en debilidad muscular, hemiparesia, desequilibrio y ataxia de extremidades y trastornos de la marcha
  • 4. DEBILIDAD MUSCULAR Disminución de la potencia normal de uno o más músculos. Debilidad proximal.- Dificultad para peinarse o ponerse de pie después de sentarse Debilidad Distal.- Dificultad para abrir la tapa de un frasco o arrastrar los pies
  • 5. DEBILIDAD MUSCULAR FATIGA Fatigabilidad Es la incapacidad de mantener el rendimiento de una actividad que debería resultar normal para una persona de la misma edad, sexo y tamaño.
  • 6.
  • 7. Espasticidad Aumento del tono a causa de la afección de la neurona motora superior. Afecta de forma predominante a los músculos antigravitatorios (los músculos flexores de las extremidades superiores y los extensores de las extremidades inferiores).
  • 8. Rigidez Incremento del tono presente en todo el arco de movimiento y afecta por igual a los músculos flexores y extensores. La rigidez se observa en algunos trastornos extrapiramidales como la enfermedad de Parkinson.
  • 9. Paratonía Incremento del tono que varía de manera irregular, en una forma que parecería depender del grado de relajación. Está presente en todo el arco de movimiento y afecta por igual a los flexores y a los extensores. La paratonía suele ser consecuencia de afección de los lóbulos frontales
  • 10. Debilidad con disminución del tono (flacidez) Se manifiesta en trastornos de la unidad motora, es decir, una sola neurona motora inferior y todas las fibras musculares que inerva.
  • 11.
  • 12. DESEQUILIBRIO ATAXIA DE EXTREMIDADES Es consecuencia de trastornos de los sistemas vestibular y sensorial Causada por alteraciones del sistema sensorial
  • 13. ATAXIA SENSORIAL Lesiones que afectan a las fibras sensoriales periféricas Causa desequilibrio, entorpece movimientos
  • 14. TRASTORNOS DE LA MARCHA La marcha es una de las actividades motoras de mayor complejidad. La marcha anormal puede ser ocasionada por enfermedades en muchas áreas diferentes del cuerpo.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TIPOS DE MARCHAS ESPECÍFICAS Marcha festinante Caracterizada por la adopción de una postura rígida encorvada con la cabeza y el cuello inclinados hacia delante.
  • 18.
  • 19. Marcha en tijeras Caracterizada por una flexión moderada de las piernas en la parte de las caderas y de las rodillas dando la impresión de que la persona se acuclilla, con las rodillas y las piernas golpeándose o cruzándose en movimiento de tijera
  • 20.
  • 21. Marcha espástica Caracterizada por un caminar rígido con pies en arrastre resultante de una contracción muscular unilateral prolongada
  • 22.
  • 23.