SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTA BARRIOS CASERO




                            Decálogo del Método Perfecto


    -   El profesor guía en la actividad de aprendizaje con un programa de enseñanza
        adaptado a la clase y los alumnos y con posibilidad de modificar en caso de
        necesidad en el transcurso del curso. Motiva a los alumnos para que sean
        activos en el proceso de aprendizaje. Interactúa con ellos creando un ambiente
        de confianza. Ayuda principalmente al perfeccionamiento de la expresión oral.
        “Énfasis en la buena pronunciación”.


    -   La lengua vehicular en el nivel inicial es L1 para explicaciones y
        retroalimentación; en los niveles posteriores es exclusivo L2 exceptuando en
        casos particulares de bloqueos y confusión para así evitar la fosilización de
        errores. En el primer nivel, los estudiantes, al principio sólo tienen que
        escuchar y repetir lo que dice el profesor, más adelante se les iniciará en el uso
        de la lengua oral con producciones propias.Dado que el habla tiene prioridad
        sobre la lengua escrita, primero se enseña ahablar y después, a leer y a
        escribir (“teorías conductistas” la lengua materna ylas lenguas extranjeras se
        aprenden de la misma manera, imitación y reforzamiento).

    -   La atmósfera de clase es cómodo, divertido, distendido, invita a la interacción
        y motivador.Se fomenta la interacción profesor-estudiante y estudiante-
        estudiante

    -   El ambiente físico es organizado para que genere un entorno relajado,
        sensación de amplitud, mayor luminosidad posible, decoración motivadora e
        inspiradora siempre acomodado a las características y nivel del grupo.

    -   La evaluaciónes necesaria para que no se produzca desvíos en el proceso de
        aprendizaje, evitar que el error se fosilice, proporciona feedback al alumno y da
        a conocer al profesor el nivel aproximado de aprendizaje del alumno de L2,
        pudiendo por tanto orientar y reforzar donde no se haya conseguido el nivel
        programado.

    -   Uso de las cuatro destrezas lingüísticas en clase dando prioridad a la
        comprensión auditiva, lectora y expresión oral, imprescindible para el proceso
        de comunicación.

    -   El profesor presenta primero los ejemplos, después los alumnos deducen la
        regla; el profesor puede ayudarles en esta deducción. Los estudiantes son
        responsables del aprendizaje, están atentos e interactúan en grupo, su
        aprendizaje es inductivo por lo que deducen la regla gramatical o el
        significado de una palabra o frase dependiendo del contexto en el que se
        presente la situación. Temario que no se de contexto para la inducción o la
        dificultad impide la misma se da explicaciones de manera deductiva, de esta
        manera no se queda ningún aspecto sin tratar. Hay alumnos que prefieren un
        método más deductivo y que necesitan ver la lengua escrita, pero no se
        proporcionan opciones al respecto.
-   La enseñanza de L2 debe incluir conocimientos culturales. Aprender a través
    de la celebración de fiestas o tradiciones, exposición de usos y costumbres ,
    hechos históricos…de esta manera se integra el aprendizaje de la LE con la
    vivencia real de la cultura donde se hace uso de ella.


-   Ellibro de textono es utilizado, tan solo CD´s audio para el desarrollo de la
    comprensión auditiva. Si se mandará leer libros de lectura en función del nivel y
    se utilizará material complementario como videos, canciones, folletos,
    revistas…

-   La corrección de errores es necesaria para evitar la fosilización del mismo, se
    realizará de forma no explícita para evitar la competencia y el miedo a cometer
    errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
Gente Planeta
 
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguasMetodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Grether Sosa Carballo
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
ceciZwei
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
Metodo luz
Metodo luzMetodo luz
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Valentina Monge
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
Gente Planeta
 
Estimulación de lenguaje
Estimulación de lenguajeEstimulación de lenguaje
Estimulación de lenguaje
Cristina Camino
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
Love Tender
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
supercalaniro
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Métedo silencioso
Métedo silenciosoMétedo silencioso
Métedo silencioso
Gente Planeta
 
Aprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablarAprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablar
Valentin Flores
 
S4 tarea4 jagob
S4 tarea4 jagobS4 tarea4 jagob
S4 tarea4 jagob
Betibu Jeimy
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Ruben r. Felix
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
Tonito tello
 
La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
sandy anaya
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguasMetodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguas
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Metodo luz
Metodo luzMetodo luz
Metodo luz
 
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Estimulación de lenguaje
Estimulación de lenguajeEstimulación de lenguaje
Estimulación de lenguaje
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Métedo silencioso
Métedo silenciosoMétedo silencioso
Métedo silencioso
 
Aprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablarAprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablar
 
S4 tarea4 jagob
S4 tarea4 jagobS4 tarea4 jagob
S4 tarea4 jagob
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 
La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
 

Destacado

Bitácora 8 tecnolab
Bitácora 8 tecnolabBitácora 8 tecnolab
Bitácora 8 tecnolab
nhorman
 
ใบงานที่5
ใบงานที่5ใบงานที่5
ใบงานที่5Papam_Virinrda
 
10 reasons to engage with axcess creative
10 reasons to engage with axcess creative10 reasons to engage with axcess creative
10 reasons to engage with axcess creative
Parham & Associates, LLC
 
Data Science
Data ScienceData Science
Duląbka
DuląbkaDuląbka
Duląbka
coirzeszow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tuamigaso
 

Destacado (8)

Bitácora 8 tecnolab
Bitácora 8 tecnolabBitácora 8 tecnolab
Bitácora 8 tecnolab
 
Questionario+paciente (1)
Questionario+paciente (1)Questionario+paciente (1)
Questionario+paciente (1)
 
Internação
InternaçãoInternação
Internação
 
ใบงานที่5
ใบงานที่5ใบงานที่5
ใบงานที่5
 
10 reasons to engage with axcess creative
10 reasons to engage with axcess creative10 reasons to engage with axcess creative
10 reasons to engage with axcess creative
 
Data Science
Data ScienceData Science
Data Science
 
Duląbka
DuląbkaDuląbka
Duląbka
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.

Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Jose Rodriguez
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
Lectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoLectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit Eso
Cree Ramón Laza
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
Guía de estrategias
Guía de estrategiasGuía de estrategias
Guía de estrategias
KellyRea4
 
EspañOl Coreg
EspañOl CoregEspañOl Coreg
EspañOl Coreg
IGNACIO GARCIA
 
Cuadro de español video de educ integral
Cuadro de español video de educ integralCuadro de español video de educ integral
Cuadro de español video de educ integral
123sul
 
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
RossyPalmaM Palma M
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
Merce Log
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
jose15calderon
 
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
RossyPalmaM Palma M
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
SaraMineiropalacio
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
mariomorales97
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
TEL
TELTEL
Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...
Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...
Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...
jose enrique tellez pacheco
 
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lecturaCuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4

Similar a Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas. (20)

Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Lectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoLectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit Eso
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
Guía de estrategias
Guía de estrategiasGuía de estrategias
Guía de estrategias
 
EspañOl Coreg
EspañOl CoregEspañOl Coreg
EspañOl Coreg
 
Cuadro de español video de educ integral
Cuadro de español video de educ integralCuadro de español video de educ integral
Cuadro de español video de educ integral
 
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Inicio ele
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...
Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...
Enrique, cuadro comparativo del lenguaje integral a partir del video y la lec...
 
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lecturaCuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.

  • 1. MARTA BARRIOS CASERO Decálogo del Método Perfecto - El profesor guía en la actividad de aprendizaje con un programa de enseñanza adaptado a la clase y los alumnos y con posibilidad de modificar en caso de necesidad en el transcurso del curso. Motiva a los alumnos para que sean activos en el proceso de aprendizaje. Interactúa con ellos creando un ambiente de confianza. Ayuda principalmente al perfeccionamiento de la expresión oral. “Énfasis en la buena pronunciación”. - La lengua vehicular en el nivel inicial es L1 para explicaciones y retroalimentación; en los niveles posteriores es exclusivo L2 exceptuando en casos particulares de bloqueos y confusión para así evitar la fosilización de errores. En el primer nivel, los estudiantes, al principio sólo tienen que escuchar y repetir lo que dice el profesor, más adelante se les iniciará en el uso de la lengua oral con producciones propias.Dado que el habla tiene prioridad sobre la lengua escrita, primero se enseña ahablar y después, a leer y a escribir (“teorías conductistas” la lengua materna ylas lenguas extranjeras se aprenden de la misma manera, imitación y reforzamiento). - La atmósfera de clase es cómodo, divertido, distendido, invita a la interacción y motivador.Se fomenta la interacción profesor-estudiante y estudiante- estudiante - El ambiente físico es organizado para que genere un entorno relajado, sensación de amplitud, mayor luminosidad posible, decoración motivadora e inspiradora siempre acomodado a las características y nivel del grupo. - La evaluaciónes necesaria para que no se produzca desvíos en el proceso de aprendizaje, evitar que el error se fosilice, proporciona feedback al alumno y da a conocer al profesor el nivel aproximado de aprendizaje del alumno de L2, pudiendo por tanto orientar y reforzar donde no se haya conseguido el nivel programado. - Uso de las cuatro destrezas lingüísticas en clase dando prioridad a la comprensión auditiva, lectora y expresión oral, imprescindible para el proceso de comunicación. - El profesor presenta primero los ejemplos, después los alumnos deducen la regla; el profesor puede ayudarles en esta deducción. Los estudiantes son responsables del aprendizaje, están atentos e interactúan en grupo, su aprendizaje es inductivo por lo que deducen la regla gramatical o el significado de una palabra o frase dependiendo del contexto en el que se presente la situación. Temario que no se de contexto para la inducción o la dificultad impide la misma se da explicaciones de manera deductiva, de esta manera no se queda ningún aspecto sin tratar. Hay alumnos que prefieren un método más deductivo y que necesitan ver la lengua escrita, pero no se proporcionan opciones al respecto.
  • 2. - La enseñanza de L2 debe incluir conocimientos culturales. Aprender a través de la celebración de fiestas o tradiciones, exposición de usos y costumbres , hechos históricos…de esta manera se integra el aprendizaje de la LE con la vivencia real de la cultura donde se hace uso de ella. - Ellibro de textono es utilizado, tan solo CD´s audio para el desarrollo de la comprensión auditiva. Si se mandará leer libros de lectura en función del nivel y se utilizará material complementario como videos, canciones, folletos, revistas… - La corrección de errores es necesaria para evitar la fosilización del mismo, se realizará de forma no explícita para evitar la competencia y el miedo a cometer errores.