SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión pulmonar
estimada por ecocardiografía
en prematuros con displasia
broncopulmonar: frecuencia,
evolución y factores de riesgo
Memoria que se presenta para optar
al grado de Doctor en Medicina.
Defensa pública
ANTONIO JAVIER CARTÓN SÁNCHEZ
Madrid, 30 de septiembre de 2016
DOCTORANDO
Antonio Javier Cartón Sánchez
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid
Master Universitario en Imagen Cardiaca por la Universidad Complutense de Madrid
Especialista en Pediatría y sus áreas específicas (Cardiología Pediátrica)
Facultativo especialista de área. Servicio de Cardiología Pediátrica. Hospital Universitario
La Paz, Madrid.
DIRECTORES
Dra. María Jesús del Cerro Marín
Jefe de Servicio. Cardiología Pediátrica. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Dr. Federico Gutiérrez-Larraya Aguado
Profesor asociado. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
Jefe de Servicio. Cardiología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid
TUTOR
Dr. José Quero Jiménez
Profesor emérito. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
Sumario
EL PROBLEMA CLÍNICO
TRASFONDO DEL PROBLEMA
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO
PACIENTES Y MÉTODOS
RESULTADOS
CONCLUSIONES
El problema clínico
Prematuridad Displasia broncopulmonar
Hipertensión pulmonar.
Cuidados compartidos. Interrogantes clínicos.
Interés EMERGENTE: guías clínicas de sociedades científicas
Estudio retrospectivo de 36 pacientes seguidos en la unidad
Caracterización clínica, frecuencia de anomalías CV,
respuesta a los tratamientos, y pronóstico
Oportunidades de investigación
•Procedencia heterogénea de pacientes
•Datos de origen retrospectivo
•Información clínica incompleta
Pediatr Pulmonol. 2014;49:49-59.
TRASFONDO
Clasificación clínica de la HP (OMS 2013)
J Am Coll Cardiol. 2009;54(1
Suppl):S43-54.
J Am Coll Cardiol. 2013;62(25
Suppl):D34-41.
J Am Coll Cardiol. 2013;62(25
Suppl):D117-26.
Registro español (ReHiPed)
del Cerro Marin et al.
Am J Respir Crit Care Med. 2014;190:1421-9.
Evolución del desarrollo arterial pulmonar
Los prematuros con DBP que desarrollan HP por enfermedad
vascular pulmonar (EVP) no manifestarían simplemente
alteraciones vasculares
sino que más bien la propia EVP de los prematuros sería la
contribuyente fundamental de la alveolorización disminuida y
de la simplificación de la vía respiratoria que conduce a DBP.
HIPÓTESIS VASCULAR (Abman et al.)
DBP antigua y nueva
Baraldi y Filippone N Engl J Med. 2007;357:1946-55
Etiopatogenia de la HP (hipótesis vascular)
Mecanismos hacia HP
Pruebas diagnósticas en HP
Pediatr Crit Care Med. 2010;11:S23-6
Circulation. 2015;132: 2037-99
Farmacoterapia de la HP
Pediatr Cardiol. 2008;29:1082-6.
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS
HIPÓTESIS
PRINCIPAL: La HP asociada a DBP es un hallazgo
ecocardiográfico frecuente (20-25%, y en todo caso por encima
del 10%) en los prematuros durante su ingreso en Neonatología.
HIPÓTESIS
Secundarias
(a) La HP se asocia con una mayor morbimortalidad.
 
(b) Existen factores clínicos que se asocian con un riesgo aumentado de
HP y pueden considerarse etiopatogénicos (factores de riesgo).
(c) Existen alteraciones vasculares demostrables en las pruebas
complementarias que pueden ser expresión de mecanismos
fisiopatológicos y/o condicionar la evolución o el manejo de los pacientes
OBJETIVOS
PRINCIPAL
 
Determinar la frecuencia de HP estimada por ecocardiografía, y su
evolución en el primer año de vida, en una cohorte de prematuros con DBP.
SECUNDARIOS
(a) Determinar la asociación de la HP con un resultado clínico desfavorable:
muerte por cualquier causa, estancia hospitalaria neonatal prolongada (para la
cohorte), y rehospitalización por cualquier causa.
 
(b) Determinar la asociación de factores clínicos con la presencia de HP, y
considerar su atribución etiopatogénica según los criterios de Hill.
 
(c) Describir los hallazgos obtenidos en la angiotomografía computarizada y
los cateterismos cardiacos, y en los casos disponibles definir características
anatomopatológicas del pulmón de pacientes pertenecientes a la cohorte con
HP.
PACIENTES Y MÉTODOS
1. DISEÑO DEL ESTUDIO
2. EVALUACIÓN NO INVASIVA DE LA
HEMODINÁMICA PULMONAR
3. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
4. DECLARACIÓN DE LOS INVESTIGADORES Y
CONFLICTOS DE INTERÉS
Criterios de selección: INCLUSIÓN
Deben cumplirse A+B
A. UNO de los siguientes:
• Peso de recién nacido <1500 g (RN prematuro de extremado
bajo peso).
• Recién nacido prematuro con 30 semanas + 6 días
(decimalizadas equivalen a 30,8 semanas) de EG o menos.
B. DBP, según la definición de los Institutos Nacionales de la
Salud de los EE UU (NIH)
Criterios diagnósticos de DBP
y estadios de gravedad
Jobe y Bancalari. Am J Respir Crit Care Med 2001; 163:1723
Criterios de selección: EXCLUSIÓN
NINGUNO de los siguientes
A. Limitación del esfuerzo terapéutico según el protocolo
habitual del Servicio de Neonatología o fallecimiento por
cualquier causa en los primeros 30 días de vida.
B. Alta o traslado hospitalario antes de los 30 días de vida.
C. Cardiopatía congénita.
D. Presencia de malformaciones estructurales severas
pulmonares detectadas en el primer mes de vida posnatal
Progresión de la EVP y
ecocardiografía
Circulation 2009; 120:992
Parámetros ecocardiográficos
RENDIMIENTO CLÍNICO GLOBAL
Meta-análisis (adultos):
•Sensibilidad 82%
•Especificidad 70%
En prematuros con DBP
•Presencia/ausencia determinada
correctamente en 79%
•Sensibilidad 88% (poca especificidad)
Jet de
insuficiencia
tricuspídea
Jet de
insuficiencia
pulmonar
Pediatrics 2008; 121:317
Am J Hypertens 2010;23:1261
Heart 2011; 97:612
Chest 2011; 139:988
Definición no invasiva de HP
Galie et al. Eur Heart J. 2009;30:2493-537.
Variables resultado
1. Presencia de HP y resolución
2. Suceso adverso de morbimortalidad (variable combinada)
• Muerte
• Estancia hospitalaria prolongada (a posteriori, >p90)
• Reingreso hospitalario
Tamaño muestral estimado
Para un 25% de frecuencia de HP, y rango de 10 al 40%
(es decir, permitiendo una inferencia poblacional de uno de
cada diez a uno de cada tres pacientes evaluados)
con un IC95%, hacen falta 32 pacientes;
con un IC99%, 55 pacientes
Conflictos de interés
Beca no restringida de Pfizer, S. L. U.
• Financiación del ecógrafo GE Vivid-i, donado al sistema público.
• Trabajo del investigador asociado, doctorando de esta tesis.
Pfizer, S. L. U. no participó en el diseño, ejecución, análisis e
interpretación del presente estudio.
RESULTADOS
PANORÁMICA DEL ESTUDIO
PARTE DESCRIPTIVA
Características personales
PARTE DESCRIPTIVA
Antecedentes obstétricos
PARTE DESCRIPTIVA
Variables de reanimación y
respiratorias
PARTE DESCRIPTIVA
Comorbilidad
PARTE DESCRIPTIVA
Fármacos
PARTE DESCRIPTIVA
Variables resultado
PARTE DESCRIPTIVA
AngioTC torácica
PARTE DESCRIPTIVA
PARTE DESCRIPTIVA
PARTE DESCRIPTIVA
Opacidades subpleurales
Triángulos de base en pleura y ápex interno
13,8 segmentos pulmonares/paciente
PARTE DESCRIPTIVA
Opacidades lineales
13,6 segmentos pulmonares/paciente
PARTE DESCRIPTIVA
Bullas de gran tamaño
Destrucción masiva del parénquima pulmonar
5,8 segmentos pulmonares/paciente
PARTE DESCRIPTIVA
Bullas gigantes
PARTE DESCRIPTIVA
Bullas de pequeño tamaño
PARTE DESCRIPTIVA
Bronquiectasias
PARTE DESCRIPTIVA
Dilataciones de la vía aérea bronquial (ref. arteria asociada)
Ausencia de afilamiento bronquial distal
Bronquios identificables a <1cm de la superficie pleural
Zonas de atenuación disminuida
Densidad pulmonar disminuida por disminución de la perfusión
PARTE DESCRIPTIVA
Engrosamiento peribronquial
PARTE DESCRIPTIVA
Pulmón en arado
PARTE DESCRIPTIVA
Dilatación del tronco
y las arterias pulmonares centrales
4/5 pacientes (4/4 con HP)
PARTE DESCRIPTIVA
Colaterales sistémico-pulmonares
4/5 pacientes
PARTE DESCRIPTIVA
Estenosis de venas pulmonares
2/5 pacientes
PARTE DESCRIPTIVA
Cateterismo
Mujer de 188 días y peso de 4,7 kg, en UCIP
DBP severa
VM convencional (FiO2=1) y sildenafilo, iNO y epoprostenol IV, además de
adrenalina. Éxitus a los 213 días (cor pulmonale).
PARTE DESCRIPTIVA
Qs 2,1 L/min
Qp 1,62 L/min
Qp:Qs 0.77
RVSt 8,5 UW
RVPt 9,2 UW
(arteriolar 6.5
UW)
Angiocardiografía
PARTE DESCRIPTIVA
Angiocardiografía
Tronco y arterias pulmonares dilatadas Colateral sistémico-pulmonar
PARTE DESCRIPTIVA
Anatomía patológica
Control de la literatura
PARTE DESCRIPTIVA
Sexo y CIR con HP
PARTE ANALÍTICA
PRN y EG con HP
PARTE ANALÍTICA
PRN y EG con HP
PARTE ANALÍTICA
Variables obstétricas y HP
PARTE ANALÍTICA
Puntuación de Apgar
PARTE ANALÍTICA
Variables respiratorias y HP
PARTE ANALÍTICA
VMC y estancia según HP
PARTE ANALÍTICA
Comorbilidad y HP
PARTE ANALÍTICA
Comorbilidad y HP
PARTE ANALÍTICA
Ajuste multivariante
PARTE ANALÍTICA
Morbimortalidad y HP
PARTE ANALÍTICA
Morbimortalidad y HP (ajuste
multivariante)
PARTE ANALÍTICA
CONCLUSIONES
1. Estimación de frecuencia de HP asociada a DBP: mínimo 1/6
2. Resolución ecocardiográfica al año de vida en la mayoría
3. Mayor morbimortalidad: muerte, duración de hospitalización y
reingresos en el grupo DBP+HP.
4. Menor PRN y EG del grupo DBP+HP (discriminantes insuficientes)
5. Ductus quirúrgico: factor de riesgo independiente (PRN, EG) de HP
6. Presencia de anomalías CV frecuentes en pruebas de imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdicaDahiana Ibarrola
 
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaanestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaKarla De León Vega
 
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonarEfectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonarEduardo R
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...
Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...
Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...Sociedad Española de Cardiología
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalLheda Rodrigo
 
Anticoagulacion y anestesia
Anticoagulacion y anestesiaAnticoagulacion y anestesia
Anticoagulacion y anestesiaalbertoascama
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Sociedad Española de Cardiología
 
PubEPOC núm. 3. revista completa
PubEPOC núm. 3. revista completaPubEPOC núm. 3. revista completa
PubEPOC núm. 3. revista completaFERRER EPOCSITE PRO
 
Valoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgicaValoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgicaFavi Rodmor
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfresistentesovd
 
HCM - Egreso - Tromboembolismo
HCM - Egreso -  TromboembolismoHCM - Egreso -  Tromboembolismo
HCM - Egreso - TromboembolismoCarmelo Gallardo
 
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - CardiologíaTomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - CardiologíaDäniel Verástegui
 

La actualidad más candente (20)

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaanestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
 
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonarEfectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...
Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...
Diagnóstico y valoración de la IC desde atención primaria. MICCAP. El proyect...
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
 
Perrone Aprobado
Perrone AprobadoPerrone Aprobado
Perrone Aprobado
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Anticoagulacion y anestesia
Anticoagulacion y anestesiaAnticoagulacion y anestesia
Anticoagulacion y anestesia
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
 
PubEPOC núm. 3. revista completa
PubEPOC núm. 3. revista completaPubEPOC núm. 3. revista completa
PubEPOC núm. 3. revista completa
 
Valoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgicaValoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgica
 
Drobnic Aprobado
Drobnic AprobadoDrobnic Aprobado
Drobnic Aprobado
 
Fichaterapn4de2014enftromboemblicayhbpm
Fichaterapn4de2014enftromboemblicayhbpmFichaterapn4de2014enftromboemblicayhbpm
Fichaterapn4de2014enftromboemblicayhbpm
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
 
HCM - Egreso - Tromboembolismo
HCM - Egreso -  TromboembolismoHCM - Egreso -  Tromboembolismo
HCM - Egreso - Tromboembolismo
 
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - CardiologíaTomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
 
Antiagregación
AntiagregaciónAntiagregación
Antiagregación
 
Dx angio tc tep
Dx angio tc tepDx angio tc tep
Dx angio tc tep
 
Domingo Aprobado
Domingo AprobadoDomingo Aprobado
Domingo Aprobado
 

Destacado

Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...
Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...
Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...BVOCYBERSOEK
 
La dialéctica en Hegel
La dialéctica en HegelLa dialéctica en Hegel
La dialéctica en Hegelcastilloluciac
 
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...Rebeca Orellana
 
Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1
Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1
Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1Geert Francke
 
Préparer sa DSN pour janvier 2017
Préparer sa DSN pour janvier 2017Préparer sa DSN pour janvier 2017
Préparer sa DSN pour janvier 2017appvizer.fr
 
Guía de procedimiento para defensa de tesis
Guía de procedimiento para defensa de tesisGuía de procedimiento para defensa de tesis
Guía de procedimiento para defensa de tesisAníbal Casco
 
Academy warm up - cone island
Academy warm up - cone islandAcademy warm up - cone island
Academy warm up - cone islandRyan Rich
 
Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014, SUR LE MARCHE...
Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014,  SUR LE MARCHE...Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014,  SUR LE MARCHE...
Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014, SUR LE MARCHE...Serigne Diagne
 
Corporate Entrepreneurship_2017
Corporate Entrepreneurship_2017Corporate Entrepreneurship_2017
Corporate Entrepreneurship_2017Dr Laurenz Awater
 
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015ITmag
 
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015ITmag
 

Destacado (11)

Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...
Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...
Lifehacking1, Cybersoek, Danielle Davidson, Traning voor de Bibliotheek voor ...
 
La dialéctica en Hegel
La dialéctica en HegelLa dialéctica en Hegel
La dialéctica en Hegel
 
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
 
Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1
Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1
Ontwerp herinrichting strandovergang Duinoord 1
 
Préparer sa DSN pour janvier 2017
Préparer sa DSN pour janvier 2017Préparer sa DSN pour janvier 2017
Préparer sa DSN pour janvier 2017
 
Guía de procedimiento para defensa de tesis
Guía de procedimiento para defensa de tesisGuía de procedimiento para defensa de tesis
Guía de procedimiento para defensa de tesis
 
Academy warm up - cone island
Academy warm up - cone islandAcademy warm up - cone island
Academy warm up - cone island
 
Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014, SUR LE MARCHE...
Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014,  SUR LE MARCHE...Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014,  SUR LE MARCHE...
Sénégal :RAPPORT TRIMESTRIEL, de la période Avril – Juin 2014, SUR LE MARCHE...
 
Corporate Entrepreneurship_2017
Corporate Entrepreneurship_2017Corporate Entrepreneurship_2017
Corporate Entrepreneurship_2017
 
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 juin 2015
 
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 31 décembre 2015
 

Similar a Defensa pública de tesis doctoral

Gpc falla cardiaca_ colombia.
Gpc falla cardiaca_ colombia.Gpc falla cardiaca_ colombia.
Gpc falla cardiaca_ colombia.On
 
EXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptxEXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptxClarisaJPelayo
 
(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)
(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)
(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
expofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptx
expofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptxexpofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptx
expofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptxGiovanniMillan
 
COMPLICACIONES POSTQX.pptx
COMPLICACIONES POSTQX.pptxCOMPLICACIONES POSTQX.pptx
COMPLICACIONES POSTQX.pptxVirggiiIles
 
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad PulmonarValoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad PulmonarAdrian Mauricio Moran Tobar
 
Insuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADA
Insuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADAInsuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADA
Insuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADAJaveriana Cali
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAGerardoPenPeralta1
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Fundacion EPIC
 
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
 
Evaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido CianóticoEvaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido CianóticoJose-Antonio
 
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFB
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFBCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFB
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFBLola FFB
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA Andres Jimenez
 

Similar a Defensa pública de tesis doctoral (20)

Gpc falla cardiaca_ colombia.
Gpc falla cardiaca_ colombia.Gpc falla cardiaca_ colombia.
Gpc falla cardiaca_ colombia.
 
EXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptxEXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptx
 
(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)
(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)
(2014-02-04) Cardiopatías congénitas en el adulto (doc)
 
expofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptx
expofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptxexpofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptx
expofisopulmonar110123-230309082518-12a3e93f.pptx
 
COMPLICACIONES POSTQX.pptx
COMPLICACIONES POSTQX.pptxCOMPLICACIONES POSTQX.pptx
COMPLICACIONES POSTQX.pptx
 
Corazón, COVID-19 y trombosis
Corazón, COVID-19 y trombosisCorazón, COVID-19 y trombosis
Corazón, COVID-19 y trombosis
 
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad PulmonarValoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad Pulmonar
 
Insuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADA
Insuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADAInsuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADA
Insuficiencia Cardíaca - 2021 AL 2024 MEDICINA ESPECIALIZADA
 
Oncocardio
OncocardioOncocardio
Oncocardio
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
 
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
 
Evaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido CianóticoEvaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido Cianótico
 
La gaucha
La gauchaLa gaucha
La gaucha
 
Guia fibrosis pulmonar
Guia fibrosis pulmonarGuia fibrosis pulmonar
Guia fibrosis pulmonar
 
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFB
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFBCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFB
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Pediatría. LolaFFB
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
 

Más de Antonio J Cartón, MD, PhD

Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronósticoSesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronósticoAntonio J Cartón, MD, PhD
 
Curso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascular
Curso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascularCurso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascular
Curso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascularAntonio J Cartón, MD, PhD
 
Hipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicas
Hipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicasHipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicas
Hipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicasAntonio J Cartón, MD, PhD
 
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarmeAnálisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarmeAntonio J Cartón, MD, PhD
 
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Antonio J Cartón, MD, PhD
 

Más de Antonio J Cartón, MD, PhD (8)

Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronósticoSesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
 
Fisica del riesgo
Fisica del riesgoFisica del riesgo
Fisica del riesgo
 
Curso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascular
Curso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascularCurso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascular
Curso corazón y cerebro HU La Paz 2016: TDAH y riesgo cardiovascular
 
Hipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicas
Hipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicasHipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicas
Hipertensión pulmonar en la edad pediátrica: enfermedades específicas
 
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarmeAnálisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
 
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
 
Peras, manzanas y puntuaciones de propensión
Peras, manzanas y puntuaciones de propensiónPeras, manzanas y puntuaciones de propensión
Peras, manzanas y puntuaciones de propensión
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Defensa pública de tesis doctoral

Notas del editor

  1. &amp;quot;Sr. Presidente, con el permiso de la comisión paso a exponer el trabajo titulado “......…” con el que pretendo optar al grado de doctor&amp;quot; Los directores de este trabajo y el tutor ha sido a los que agradezco
  2. El esquema de mi presentación es el siguiente...
  3. Nos ocupamos de la atención de prematuros, población creciente de pacientes que...
  4. Expresión del interés emergente y muestra de la concienciación sobre la enfermedad que nos ocupa...
  5. Relación prematuridad-enfermedad vascular pulmonar-hp
  6. En relación con aspectos que mencionamos a continuación (DBP)
  7. También debemos contextualizar la segunda parte de la asociación, DBP y HP Descripción clásica Northway 1967: dependencia O2- VM como agente lesivo- cambios anatomopatológicos
  8. Además de cambios del parénquima... Cambios vasculares hipertensivos: conscientes, pero poco caracterizados
  9. Integrándolo con la denominada hipótesis vascular ya referida...
  10. Expresándolo fisiopatológicamente, donde la PAP, según la ley de Ohm,...
  11. Clínica inespecífica. Rx de tórax cambios poco apreciables Escaso valor del ECG GOLD STANDARD ECO==&amp;gt;SOBRE ESTO EN MÉTODOS
  12. En último término, debemos ofrecer tratamientos...
  13. Hemos planteado las siguientes hipótesis... De tal forma que nuestros objetivos principales han sido los siguientes: UNO (decirlo)
  14. .De tal forma que nuestros objetivos principales han sido los siguientes: UNO (decirlo)
  15. A continuación vamos a señalar los elementos centrales de nuestra metodología...
  16. Habíamos ya adelantado en nuestra exposición inicial la situación central de la ecocardiografía...
  17. Añadido a esto, la parte descriptiva del estudio aportó información sobre angioTC torácica, cateterismos y biopsias
  18. En 13,6 segmentos/paciente (11-18)
  19. En 1,6 segmentos/paciente (0-5)
  20. En 3,8 segmentos/paciente (0-9)
  21. Con la venia del tribunal me propongo comentar las conclusiones finales del trabajo: