SlideShare una empresa de Scribd logo
Deliberación, preferencia, intenciones de
compra y satisfacción post compra
DELIBERACIÓN Y EVALUACIÓN
Deliberación significa valorar el producto o evaluar
las marcas rivales
El habito: El consumidor sigue
implícitamente la regla de compra.
La compra al azar: el consumidor
elige aleatoriamente un simple
antojo.
La preferencia intrínseca: la elección de
marca es cuestión de lo que le gusta al
consumidor en ese momento.
El consumidor tiene en cuenta
las funciones de uso y las
generadas suponemos que se
produce una deliberación.
El consumidor que compra por primera vez,
delibera si puede comprar o renunciar al
producto.
ESTRATEGIA DE DECISIÓN
COMPENSATORIA.
Los criterios de elección los
consumidores expresan objetivos,
necesidades y creencias.
La importancia relativa atribuida a las
categorías de criterios de elección
reflejan el sistema de valores del
consumidor.
El modelo compensatorio: el consumidor
acepta que la debilidad de un producto en
un aspecto se puede compensar por su
capacidad en otro.
LA ESTRATEGIA DE DECISIÓN NO COMPENSATORIA
No, supone que la debilidad de
una marca en un atributo se
puede compensar con su
capacidad en otra.
Así mediante la regla conjuntiva:
suprime las marcas que se
quedan por debajo de un nivel
mínimo.
Regla disyuntiva: el consumidor
exige que un atributo este por
encima del nivel mínimo.
Regla lexicográfica: es otra estrategia de
decisión supone las ofertas alternativas
que se compran en base al atributo mas
importante.
Los objetivos de la imagen de vida
preferida del consumidor no determina
completamente sus necesidades.
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN
Los criterios de elección se desarrollan
con grados de concreción según las
circunstancias.
Resultan inadecuados cuando no son
suficientes para determinar una
preferencia comparativa.
El consumidor intenta satisfacer determinados criterios
de elección, técnicos, legales, integradores,
adaptativos, e intrínsecos, con el sacrificio económico.
EL PROCESO DE RENUNCIA
LA TOMA DE DECISION COMO PROCESO DE APRENDIZAJE
Es importante elegir acertadamente,
cuando los consumidores deliberan
(emprenden un proceso de toma de
decisión )
Decide con prisa, arrepiéntete sin
prisa, este dicho nos hace ver que
se aprende muy rápido.
PREFERENCIA Y ELECCIÓN
Elección: acto mental de
volición al decidir entre
alternativas.
Preferencia: surge
espontáneamente al margen de
cualquier proceso de decisión.
Entonces si la elección es un acto
físico manifiesto, entonces la
preferencia lo procede.
Las intenciones se pueden
contrastar con las
necesidades.
INTENCIONES DE COMPRA
Los consumidores pueden
tener conscientemente
necesidades en conflicto.
Pero nunca pueden tener
conscientemente
intenciones en conflicto.
Finalmente se satisfacen
las necesidades cuando se
ejecutan las intenciones.
Por ejemplo: tener la intención
de comprar algo y tener la
intención de no comprar.
El acto voluntario de comprar
presupone una intención aunque
no necesariamente inconsciente
de comprar.
Todo acto voluntario basado en
un motivo…
Es acto intencional.
LA ACTIVACION DE LA COMPRA
La intención dispone al consumidor a
preparar el acto de compra, y la voluntad
pone en marcha el plan de compra.
Para originar la intención de compra no es
forzosamente suficiente para asegurar el acto
de compra, destaca la necesidad de
mecanismos activadores.
SATISFACCION POSTCOMPRA
Tras comprar un producto el
consumidor puede quedar.
Satisfecho con su conjunto, pero
insatisfecho con algunos de sus
aspectos
Satisfecho con el producto
El consumidor no deja
necesariamente de comprar
determinado producto
Insatisfecho con el
producto
Los consumidores abandonan un
producto, cuando perciben la
acumulación de insatisfacción es mayor
que las de la marca rival sustitutiva.
Algunas insatisfacciones con un
producto, se deben a que el producto o
marca no cumplen las promesas
anunciadas.
La experiencia postcompra con un
producto comprado por primera vez
siempre es un proceso de aprendizaje,
por lo cual los consumidores llegan a
saber mejor lo que quieren.
Lo que se compra en cada ocasión
depende mucho de lo que disponible;
durante ese tiempo pueden surgir ofertas
atractivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del proceso de compra
Fases del proceso de compraFases del proceso de compra
Fases del proceso de compra
Deivis Leyva
 
Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09
César Juárez
 
Deliveraciondecomra
DeliveraciondecomraDeliveraciondecomra
Deliveraciondecomra
Miriam Andres
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Gabriel Caceres
 
Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9
Magaly Melgares
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
mercadeounesrq
 
Porque compra la gente
Porque compra la gentePorque compra la gente
Porque compra la gente
setmonasos
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
kikag21
 
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del ConsumidorProcesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
vigidavism
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
elia villalobos
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
UTP
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
Joneris Rodriguez
 
Toma de decisiones de compra
Toma de decisiones de compraToma de decisiones de compra
Toma de decisiones de compra
Ángela Nelly Domínguez Vergara
 
Proceso toma de decisiones del consumidor
Proceso toma de decisiones del consumidorProceso toma de decisiones del consumidor
Proceso toma de decisiones del consumidor
Albelidys
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
Guadalupe Cano Leon
 
Toma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradoresToma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradores
Isa Digital
 
Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
dianitamar93
 

La actualidad más candente (20)

Fases del proceso de compra
Fases del proceso de compraFases del proceso de compra
Fases del proceso de compra
 
Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09
 
Deliveraciondecomra
DeliveraciondecomraDeliveraciondecomra
Deliveraciondecomra
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
 
Porque compra la gente
Porque compra la gentePorque compra la gente
Porque compra la gente
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
 
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del ConsumidorProcesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
 
Toma de decisiones de compra
Toma de decisiones de compraToma de decisiones de compra
Toma de decisiones de compra
 
Proceso toma de decisiones del consumidor
Proceso toma de decisiones del consumidorProceso toma de decisiones del consumidor
Proceso toma de decisiones del consumidor
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
 
Toma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradoresToma de decisiones por parte de los compradores
Toma de decisiones por parte de los compradores
 
Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
 

Destacado

Professional communication 4 simulation
Professional communication 4   simulationProfessional communication 4   simulation
Professional communication 4 simulation
Jack Frost
 
Empresa de soft sah
Empresa de soft sahEmpresa de soft sah
Empresa de soft sah
juventud123
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Bcr brosura-economii-si-investitii
Bcr brosura-economii-si-investitiiBcr brosura-economii-si-investitii
Bcr brosura-economii-si-investitii
Social Consulting
 
A dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorial
A dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorialA dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorial
A dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorial
Grupo de Economia Política IE-UFRJ
 
Visual Portfolio
Visual PortfolioVisual Portfolio
Visual Portfolio
chung_kelsey
 
CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...
CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...
CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...
Department of Electrical Services
 
Veterans in Higher Education: Business Process Improvement
Veterans in Higher Education: Business Process ImprovementVeterans in Higher Education: Business Process Improvement
Veterans in Higher Education: Business Process Improvement
Crystal Guliford
 
Aplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informaticaAplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informatica
JorgelysArias
 
Clientes usuarios informaticos
Clientes usuarios informaticosClientes usuarios informaticos
Clientes usuarios informaticos
maribarbie
 
The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing
The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing
The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing
Moshe Ferber
 
5. informática en salud informática del consumidor
5. informática en salud   informática del consumidor5. informática en salud   informática del consumidor
5. informática en salud informática del consumidor
Ever Augusto Torres Silva
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
Martha Guarin
 
Clientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOSClientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOS
marie2018
 
Improving Emergency Room Efficiency & Service
Improving Emergency Room Efficiency & ServiceImproving Emergency Room Efficiency & Service
Improving Emergency Room Efficiency & Service
gtaylortpm
 
Target Audience Characteristics
Target Audience CharacteristicsTarget Audience Characteristics
Target Audience Characteristics
meggarven
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
MY CLASS
 
Troughed Belt Conveyor & Flat Belt Conveyor
Troughed Belt Conveyor & Flat Belt ConveyorTroughed Belt Conveyor & Flat Belt Conveyor
Troughed Belt Conveyor & Flat Belt Conveyor
MAKAUT
 
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Alejandra Duran
 

Destacado (20)

Professional communication 4 simulation
Professional communication 4   simulationProfessional communication 4   simulation
Professional communication 4 simulation
 
Empresa de soft sah
Empresa de soft sahEmpresa de soft sah
Empresa de soft sah
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
Bcr brosura-economii-si-investitii
Bcr brosura-economii-si-investitiiBcr brosura-economii-si-investitii
Bcr brosura-economii-si-investitii
 
A dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorial
A dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorialA dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorial
A dinamica inflacionaria no brasil de 2000 a 2009 uma abordagem multissetorial
 
Visual Portfolio
Visual PortfolioVisual Portfolio
Visual Portfolio
 
silk way
silk waysilk way
silk way
 
CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...
CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...
CRITICAL REFLECTION IN LEADERSHIP - Authentic Leaders Drive Engagement Demyst...
 
Veterans in Higher Education: Business Process Improvement
Veterans in Higher Education: Business Process ImprovementVeterans in Higher Education: Business Process Improvement
Veterans in Higher Education: Business Process Improvement
 
Aplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informaticaAplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informatica
 
Clientes usuarios informaticos
Clientes usuarios informaticosClientes usuarios informaticos
Clientes usuarios informaticos
 
The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing
The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing
The Cloud & I, The CISO challenges with Cloud Computing
 
5. informática en salud informática del consumidor
5. informática en salud   informática del consumidor5. informática en salud   informática del consumidor
5. informática en salud informática del consumidor
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
 
Clientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOSClientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOS
 
Improving Emergency Room Efficiency & Service
Improving Emergency Room Efficiency & ServiceImproving Emergency Room Efficiency & Service
Improving Emergency Room Efficiency & Service
 
Target Audience Characteristics
Target Audience CharacteristicsTarget Audience Characteristics
Target Audience Characteristics
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
Troughed Belt Conveyor & Flat Belt Conveyor
Troughed Belt Conveyor & Flat Belt ConveyorTroughed Belt Conveyor & Flat Belt Conveyor
Troughed Belt Conveyor & Flat Belt Conveyor
 
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
 

Similar a Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra

Deliberacion preferencia-e-intencion.
Deliberacion preferencia-e-intencion.Deliberacion preferencia-e-intencion.
Deliberacion preferencia-e-intencion.
campanasazu
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Comportam.. copia
Comportam..   copiaComportam..   copia
Comportam.. copia
ALBERTO YONY QUIROZ CASTILLO
 
Cc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacionCc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacion
angelmc2911
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
YolandaDiaz3
 
Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso. Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso.
DieterRivera
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
setwins
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
BONO.MD
 
Comportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivoComportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivo
camaleon009
 
Modelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidorModelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidor
Fabio Figueroa
 
Fundamentos de mkt ii unidad 3
Fundamentos de mkt ii unidad 3Fundamentos de mkt ii unidad 3
Fundamentos de mkt ii unidad 3
gabrielapink
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
Princess Rock
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Mrsilvam26
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Cecilia Solano
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
Luis Orihuen
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
sumikokaneko
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
leonelisc
 
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 

Similar a Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra (20)

Deliberacion preferencia-e-intencion.
Deliberacion preferencia-e-intencion.Deliberacion preferencia-e-intencion.
Deliberacion preferencia-e-intencion.
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Comportam.. copia
Comportam..   copiaComportam..   copia
Comportam.. copia
 
Cc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacionCc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacion
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
 
Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso. Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso.
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
 
Comportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivoComportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivo
 
Modelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidorModelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidor
 
Fundamentos de mkt ii unidad 3
Fundamentos de mkt ii unidad 3Fundamentos de mkt ii unidad 3
Fundamentos de mkt ii unidad 3
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
 
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra

  • 1. Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
  • 2. DELIBERACIÓN Y EVALUACIÓN Deliberación significa valorar el producto o evaluar las marcas rivales
  • 3. El habito: El consumidor sigue implícitamente la regla de compra.
  • 4. La compra al azar: el consumidor elige aleatoriamente un simple antojo.
  • 5. La preferencia intrínseca: la elección de marca es cuestión de lo que le gusta al consumidor en ese momento.
  • 6. El consumidor tiene en cuenta las funciones de uso y las generadas suponemos que se produce una deliberación. El consumidor que compra por primera vez, delibera si puede comprar o renunciar al producto.
  • 7. ESTRATEGIA DE DECISIÓN COMPENSATORIA. Los criterios de elección los consumidores expresan objetivos, necesidades y creencias. La importancia relativa atribuida a las categorías de criterios de elección reflejan el sistema de valores del consumidor.
  • 8. El modelo compensatorio: el consumidor acepta que la debilidad de un producto en un aspecto se puede compensar por su capacidad en otro.
  • 9. LA ESTRATEGIA DE DECISIÓN NO COMPENSATORIA No, supone que la debilidad de una marca en un atributo se puede compensar con su capacidad en otra. Así mediante la regla conjuntiva: suprime las marcas que se quedan por debajo de un nivel mínimo. Regla disyuntiva: el consumidor exige que un atributo este por encima del nivel mínimo. Regla lexicográfica: es otra estrategia de decisión supone las ofertas alternativas que se compran en base al atributo mas importante.
  • 10. Los objetivos de la imagen de vida preferida del consumidor no determina completamente sus necesidades. EL PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN Los criterios de elección se desarrollan con grados de concreción según las circunstancias. Resultan inadecuados cuando no son suficientes para determinar una preferencia comparativa.
  • 11. El consumidor intenta satisfacer determinados criterios de elección, técnicos, legales, integradores, adaptativos, e intrínsecos, con el sacrificio económico. EL PROCESO DE RENUNCIA
  • 12. LA TOMA DE DECISION COMO PROCESO DE APRENDIZAJE Es importante elegir acertadamente, cuando los consumidores deliberan (emprenden un proceso de toma de decisión ) Decide con prisa, arrepiéntete sin prisa, este dicho nos hace ver que se aprende muy rápido.
  • 13. PREFERENCIA Y ELECCIÓN Elección: acto mental de volición al decidir entre alternativas. Preferencia: surge espontáneamente al margen de cualquier proceso de decisión. Entonces si la elección es un acto físico manifiesto, entonces la preferencia lo procede.
  • 14. Las intenciones se pueden contrastar con las necesidades. INTENCIONES DE COMPRA Los consumidores pueden tener conscientemente necesidades en conflicto. Pero nunca pueden tener conscientemente intenciones en conflicto.
  • 15. Finalmente se satisfacen las necesidades cuando se ejecutan las intenciones. Por ejemplo: tener la intención de comprar algo y tener la intención de no comprar.
  • 16. El acto voluntario de comprar presupone una intención aunque no necesariamente inconsciente de comprar. Todo acto voluntario basado en un motivo… Es acto intencional.
  • 17. LA ACTIVACION DE LA COMPRA La intención dispone al consumidor a preparar el acto de compra, y la voluntad pone en marcha el plan de compra. Para originar la intención de compra no es forzosamente suficiente para asegurar el acto de compra, destaca la necesidad de mecanismos activadores.
  • 18. SATISFACCION POSTCOMPRA Tras comprar un producto el consumidor puede quedar. Satisfecho con su conjunto, pero insatisfecho con algunos de sus aspectos Satisfecho con el producto El consumidor no deja necesariamente de comprar determinado producto Insatisfecho con el producto
  • 19. Los consumidores abandonan un producto, cuando perciben la acumulación de insatisfacción es mayor que las de la marca rival sustitutiva. Algunas insatisfacciones con un producto, se deben a que el producto o marca no cumplen las promesas anunciadas.
  • 20. La experiencia postcompra con un producto comprado por primera vez siempre es un proceso de aprendizaje, por lo cual los consumidores llegan a saber mejor lo que quieren. Lo que se compra en cada ocasión depende mucho de lo que disponible; durante ese tiempo pueden surgir ofertas atractivas.