SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE MEDICINA
ALTERACIONES COGNOSCITIVAS
ELISA SANTIAGO ALEJANDRO GERIATRÍA
FUNCIONES COGNOSCITIVAS
Memoria Juicio Lenguaje Raciocinio Abstracción
Secuenciació
n
Pensamiento
Aprendizaje – Conocimiento
MEMORIA
Memoria
Corto plazo
Largo plazo
Explicita/declarativa
Memoria episódica
Memoria Semántica
Implícita/No
declarativa
Procedimental
Reacciones musculo
esquelética
ELEMENTOS PARA EVALUAR LAS ALTERACIONES COGNOSCITIVAS
 Historia clínica
 Estudio neurológico y mental
 Cambios en el comportamiento de su situación basal
 Instrumentos
 Minimental
 Queja subjetiva de perdida de memoria (QSPM)
 Escala de depresión geriátrica (YESAVAGE)
DETERIORO COGNOSCITIVO LEVE (DCL)
 Dificultades leves en las pruebas cognoscitivas sin que puedan llegar a causar
por si solas alteraciones en la funcionalidad
 Entre el 6% y 20% de los pacientes por año evolucionan a un síndrome
demencial
SUBTIPOS DE DCL
 Tipo de alteraciones en las funciones cognoscitivas
Tipo Mnésico
• 65% de DCL
• Solo compromiso en
Memoria episódica
• Sin compromiso
funcional
• Suele virar hacia EA
Tipo Disejecutivo
• 25% de DCL
• Memoria relacionada a
ejecución, planeación y
secuenciación
• Demencia subcortical y
frontotemporal dorsal
Tipo multidominio
• 10% de DCL
• Dos funciones
cognoscitivas
comprometidas
• Vira mayormente a EA
DEMENCIAS
 La suma de síntomas y signos o síndrome de origen
orgánico, adquirido y persistente de deterioro de varias
funciones mentales, sin alteración a nivel de conciencia y
que trae como consecuencia múltiples alteraciones
cognoscitivas y que llevan a una incapacidad laboral,
social o familiar
EPIDEMIOLOGIA
 Probabilidad de demencia a los 65 años es de 5% a 10%
 La probabilidad se duplica a partir de los 75 años
 Llega al 50% a posterior a los 90 años
 EA corresponde entre 60% y 70%
 DV segundo lugar de prevalencia
 DFT síntomas iniciales asociados al cambio de comportamiento o lenguaje
 DFT corresponden al 5% a 10% del total de las demencias
CLASIFICACIÓN DE LAS DEMENCIAS
DEMENCIAS
DEGENERATIVAS
PRIMARIAS
Enfermedad de Alzheimer,
Frontotemporales.
VASCULARES
Variante multinfarto,
Demencias lacunares
SECUNDARIAS
Alteraciones neurológicas
(hipotiroidismo y las neurológicas no
degenerativas (hidrocefalia de tensión
normal).
SÍNTOMAS CONDUCTUALES Y PSICOLÓGICOS EN LAS DEMENCIAS
 Las alteraciones de percepción, del contenido de pensamiento, estado de
animo y conducta de los pacientes de demencia
SCDP
Institucionalización
prematura
Elevado coste económico
Estrés de los cuidadores
Deterioro funcional
Disminución de la calidad
de vida
CLASIFICACIÓN DE LOS SCPD
Psicótica
•Alucinaciones
•Ideas delirantes
•Errores de identificación
Anímica
•Depresión
•Apatía
•Ansiedad
•Insomnio
Conductual
•Agitación
•Agresividad
•Deambulación errática
•Reacciones catastróficas
•Síndrome crepuscular
•Quejas
•Intrusividad
•Negativismo
DEMENCIA TIPO ALZHEIRMER
 SD caracterizado por la afección primaria de as funciones
cognitivas corticales(memoria, lenguaje, praxias, etc.) y a un
establecimiento característicamente lento y progresivo
DIAGNOSTICO EN LA ENFERMEDAD DE TIPO ALZHEIRMER
 Presenil <65 años
 Mas benigna en personas >80 años
 Pueden presentar un cuadro de parkinsonismo o
de enfermedad de motoneurona asociados
 Afecta las regiones prefrontales y la región anterior de los lóbulos temporales.
DEMENCIA VASCULAR
 Perdida de las funciones cognitivas en un grado que interfiere en
las actividades de la vida diaria causada por enfermedad
cerebrovascular hemorrágica , isquémica o segundaria a una
alteración circulatoria o cardiovascular que daña el área cerebral
relacionada a la memoria, cognición y comportamiento
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA DEMENCIA VASCULAR
•Frontal medial : Disfunción ejecutiva, abulia o apatía
•Infarto medial bilateral del lóbulo frontal: Mutismo a cinético
•Parietal izquierdo: Afasia, apraxia o agnosia
•Parietal derecho: Confusión, agitación , dificultad visuespaciales o apraxia
•Temporal medial: Amnesia anterógrada
Síndrome cortical
•Signos motores focales
•Presencia precoz de trastornos del equilibrio
•Incontinencia urinaria de urgencia
•Cambios de humor y personalidad
•Abulia /apatía
•Depresión
•Incontinencia emocional
•Disfunción ejecutiva
Síndrome subcortical
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA DEMENCIA VASCULAR
Circuito
frontosubcortical
Prefrontal dorsal
Ejecutiva
Anomia
Orbito frontal
Cambios
conductuales
Cíngulo anterior
Abulia
Mutismo a
cinético
La afección talamica
puede derivar a
demencia
 Suelen tener un componente subcortical y la última se caracteriza
por la tríada clásica de alteraciones de la marcha, incontinencia y
demencia.
 No se debe olvidar que el encontrar una causa secundaria puede,
en algunos casos, favorecer el pronóstico.
DEMENCIA SECUNDARIA
DIAGNOSTICO
 Clínica por signos y síntomas
 Uso de instrumentos para tamizaje
 En el interrogatorio se suele incluir a la familia
 Uso de los criterios de la Asociación Americana de Psiquiatría
TRATAMIENTO
TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS
 Capacitación del familiar o el personal de cuidado.
TRATAMIENTO ESPECIFICO
 Los inhibidores de la colinesterasa
Donepecilo, rivastigmina y galantamina. náusea, vómito o diarrea.
 Donepecilo se puede dar en dosis de 5 mg, después de comer y se puede titular hasta 10 mg.
Galantamina se debe titular de igual manera, iniciando con 8 mg y titulándolo a 16 mg.
Rivastigmina se puede dar en cápsulas o parches dérmicos.
 Memantina, es un estabilizador del glutamato y se debe administrar hasta 20 mg al día, los cuales se pueden
dar en una sola dosis.
Demencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
Gemma Mas
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
CristalBerbey1
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demenciaunidaddocente
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
David Campoverde
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias
Daniel Pinedo
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
linamariasp
 
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascularDemencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascularFirelove
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Jg Dlmf
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Demencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatriaDemencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatria
Mariana Villarreal Calderón
 
Demencias e imágenes
Demencias e imágenes Demencias e imágenes
Demencias e imágenes
mm.miramar
 

La actualidad más candente (20)

demencias
demenciasdemencias
demencias
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 
demencia
demenciademencia
demencia
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor
 
Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascularDemencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Demencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatriaDemencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatria
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Demencias e imágenes
Demencias e imágenes Demencias e imágenes
Demencias e imágenes
 

Destacado

Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
gemma mas sese
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
Andrea Slachevsky
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
Daniel Lira Lozano
 
Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016
Alexander Roa Bravo
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorEduardo Rivas Calderón
 
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricasCuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
glomarat
 
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto MayorTrastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEduardo Rivas Calderón
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
Yocelyn Guerrero
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
consuelo cerda
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Paolhita Roa
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
Julia Vaca
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORESPARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
Kevin Magno Camac
 

Destacado (18)

Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricasCuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
 
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto MayorTrastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORESPARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
 

Similar a Demencia

exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
MiguelAndresRangel
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Ninelys Cod
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
carohoyos
 
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdfDemencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
PamelaRguezH
 
Capacitación-Demencias-.pdf
Capacitación-Demencias-.pdfCapacitación-Demencias-.pdf
Capacitación-Demencias-.pdf
ssuser2264ab
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demenciacartuja
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Laura DelToro
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
Lulu Medina Moedano
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
Lucano.Online.Profesionales
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
nazario puma
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
Luis Fernando - UPAEP
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!Rossina Garo
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Klever24
 
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y DemenciaEupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencias.calleja
 
GRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.ppt
GRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.pptGRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.ppt
GRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
RonaldOrellana12
 

Similar a Demencia (20)

exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdfDemencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
Demencia - Exposición y Caso Clínico.pdf
 
Capacitación-Demencias-.pdf
Capacitación-Demencias-.pdfCapacitación-Demencias-.pdf
Capacitación-Demencias-.pdf
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
 
DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
 
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y DemenciaEupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
 
2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos
 
GRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.ppt
GRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.pptGRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.ppt
GRANDES SINDROMES GERIÁTRICOS.ppt
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Demencia

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA ALTERACIONES COGNOSCITIVAS ELISA SANTIAGO ALEJANDRO GERIATRÍA
  • 2. FUNCIONES COGNOSCITIVAS Memoria Juicio Lenguaje Raciocinio Abstracción Secuenciació n Pensamiento Aprendizaje – Conocimiento
  • 3. MEMORIA Memoria Corto plazo Largo plazo Explicita/declarativa Memoria episódica Memoria Semántica Implícita/No declarativa Procedimental Reacciones musculo esquelética
  • 4. ELEMENTOS PARA EVALUAR LAS ALTERACIONES COGNOSCITIVAS  Historia clínica  Estudio neurológico y mental  Cambios en el comportamiento de su situación basal  Instrumentos  Minimental  Queja subjetiva de perdida de memoria (QSPM)  Escala de depresión geriátrica (YESAVAGE)
  • 5. DETERIORO COGNOSCITIVO LEVE (DCL)  Dificultades leves en las pruebas cognoscitivas sin que puedan llegar a causar por si solas alteraciones en la funcionalidad  Entre el 6% y 20% de los pacientes por año evolucionan a un síndrome demencial
  • 6. SUBTIPOS DE DCL  Tipo de alteraciones en las funciones cognoscitivas Tipo Mnésico • 65% de DCL • Solo compromiso en Memoria episódica • Sin compromiso funcional • Suele virar hacia EA Tipo Disejecutivo • 25% de DCL • Memoria relacionada a ejecución, planeación y secuenciación • Demencia subcortical y frontotemporal dorsal Tipo multidominio • 10% de DCL • Dos funciones cognoscitivas comprometidas • Vira mayormente a EA
  • 7. DEMENCIAS  La suma de síntomas y signos o síndrome de origen orgánico, adquirido y persistente de deterioro de varias funciones mentales, sin alteración a nivel de conciencia y que trae como consecuencia múltiples alteraciones cognoscitivas y que llevan a una incapacidad laboral, social o familiar
  • 8. EPIDEMIOLOGIA  Probabilidad de demencia a los 65 años es de 5% a 10%  La probabilidad se duplica a partir de los 75 años  Llega al 50% a posterior a los 90 años  EA corresponde entre 60% y 70%  DV segundo lugar de prevalencia  DFT síntomas iniciales asociados al cambio de comportamiento o lenguaje  DFT corresponden al 5% a 10% del total de las demencias
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS DEMENCIAS DEMENCIAS DEGENERATIVAS PRIMARIAS Enfermedad de Alzheimer, Frontotemporales. VASCULARES Variante multinfarto, Demencias lacunares SECUNDARIAS Alteraciones neurológicas (hipotiroidismo y las neurológicas no degenerativas (hidrocefalia de tensión normal).
  • 10. SÍNTOMAS CONDUCTUALES Y PSICOLÓGICOS EN LAS DEMENCIAS  Las alteraciones de percepción, del contenido de pensamiento, estado de animo y conducta de los pacientes de demencia SCDP Institucionalización prematura Elevado coste económico Estrés de los cuidadores Deterioro funcional Disminución de la calidad de vida
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS SCPD Psicótica •Alucinaciones •Ideas delirantes •Errores de identificación Anímica •Depresión •Apatía •Ansiedad •Insomnio Conductual •Agitación •Agresividad •Deambulación errática •Reacciones catastróficas •Síndrome crepuscular •Quejas •Intrusividad •Negativismo
  • 12. DEMENCIA TIPO ALZHEIRMER  SD caracterizado por la afección primaria de as funciones cognitivas corticales(memoria, lenguaje, praxias, etc.) y a un establecimiento característicamente lento y progresivo
  • 13. DIAGNOSTICO EN LA ENFERMEDAD DE TIPO ALZHEIRMER  Presenil <65 años  Mas benigna en personas >80 años  Pueden presentar un cuadro de parkinsonismo o de enfermedad de motoneurona asociados  Afecta las regiones prefrontales y la región anterior de los lóbulos temporales.
  • 14. DEMENCIA VASCULAR  Perdida de las funciones cognitivas en un grado que interfiere en las actividades de la vida diaria causada por enfermedad cerebrovascular hemorrágica , isquémica o segundaria a una alteración circulatoria o cardiovascular que daña el área cerebral relacionada a la memoria, cognición y comportamiento
  • 15. PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA DEMENCIA VASCULAR •Frontal medial : Disfunción ejecutiva, abulia o apatía •Infarto medial bilateral del lóbulo frontal: Mutismo a cinético •Parietal izquierdo: Afasia, apraxia o agnosia •Parietal derecho: Confusión, agitación , dificultad visuespaciales o apraxia •Temporal medial: Amnesia anterógrada Síndrome cortical •Signos motores focales •Presencia precoz de trastornos del equilibrio •Incontinencia urinaria de urgencia •Cambios de humor y personalidad •Abulia /apatía •Depresión •Incontinencia emocional •Disfunción ejecutiva Síndrome subcortical
  • 16. PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA DEMENCIA VASCULAR Circuito frontosubcortical Prefrontal dorsal Ejecutiva Anomia Orbito frontal Cambios conductuales Cíngulo anterior Abulia Mutismo a cinético La afección talamica puede derivar a demencia
  • 17.  Suelen tener un componente subcortical y la última se caracteriza por la tríada clásica de alteraciones de la marcha, incontinencia y demencia.  No se debe olvidar que el encontrar una causa secundaria puede, en algunos casos, favorecer el pronóstico. DEMENCIA SECUNDARIA
  • 18. DIAGNOSTICO  Clínica por signos y síntomas  Uso de instrumentos para tamizaje  En el interrogatorio se suele incluir a la familia  Uso de los criterios de la Asociación Americana de Psiquiatría
  • 19.
  • 21. TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS  Capacitación del familiar o el personal de cuidado.
  • 22. TRATAMIENTO ESPECIFICO  Los inhibidores de la colinesterasa Donepecilo, rivastigmina y galantamina. náusea, vómito o diarrea.  Donepecilo se puede dar en dosis de 5 mg, después de comer y se puede titular hasta 10 mg. Galantamina se debe titular de igual manera, iniciando con 8 mg y titulándolo a 16 mg. Rivastigmina se puede dar en cápsulas o parches dérmicos.  Memantina, es un estabilizador del glutamato y se debe administrar hasta 20 mg al día, los cuales se pueden dar en una sola dosis.