SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIAGNOSTICO DE DEMENCIA EN EL CONSULTORIO Discutiendo casos clínicos basado en  propuestas adaptadas a nuestra realidad Nilton Custodio
Declaración de conflictos de interés ,[object Object]
Laboratorio Novartis-Perú.
Janssen-Cilag-Región Sudamérica.
Laboratorio Farmindustria-Perú.
Boehringer-Ingelheim-Región Sudamérica.
Laboratorio Lilly-Perú.
Laboratorio Tecnofarma-Perú.
Investigador auspiciado (RCT):
Laboratorios Novartis-Suiza, Astra-Zeneca-USA, Biogen-USA, Pfizer-USA, Merck-Sharp-Dohme-USA, Medivation-USA y con otros CROs.
Investigador independiente:
Unidad de Investigación – Clínica Internacional.
Unidad de diagnostico de deterioro cognitivo y prevención de demencia – Clínica Internacional.,[object Object]
Agenda Diagnosticamosdemencia con mayor frecuencia? Caso 1: La embajadora “olvidadiza” Caso 2: La “conductaatípica” de la profesora
Expectativa de vida en USA en 1900, 1950 y 2000 EDAD Ziegler-Graham K et al. Alzheimer’s Dement 2007;3(Suppl):S168–169
Estimado de pobladores con demencia a finales del 2050 a nivelmundial Ziegler-Graham K et al. Alzheimer’s Dement 2007;3(Suppl):S168–169
Predicción de incremento de prevalencia en enfermedad de Alzheimer para el 2050 Basado en estimados de datos  2006 a 2050 Ziegler-Graham K et al. Alzheimer’s Dement 2007;3(Suppl):S168–169
Prevalencia mayor a 5% en ciertos países de LA y Asia y < 3% en India y Africa Kalaria RN, et al . LancetNeurol 2008;7:812-826
Estudiosepidemiológicos en LA y Lima
Estudios basados en poblacion en LA  Nitrini R. et al. International Psychogeriatrics 2009;21:622–630
Porcentajeestimado de pobladoresmayores de 65 años de edad con Enfermedad de Alzheimer probable PORCENTAJE Evans D, et al . JAMA 2008;262(18):233-238
Tasas de prevalencia de demencia segúnedad y género en LA y Europa
Causas de demencia en 103 casos:  Cercadode Lima Custodio N, et al . AnFacMed 2008;69(4):233-238
Severidad de EA en 37 casos:  Cercado de Lima Custodio N, et al . AnFacMed 2008;69(4):233-238
Prevalencia de demencia en relación a edad: Cercado de Lima X2 = 221.17 ; p= 0.0000 Custodio N, et al . AnFacMed 2008;69(4):233-238
Prevalencia de demenciasegúngénero y años de educación: Cercado de Lima * X2 = 5.8 ; p= 0.001		                     **  X2 = 32.37 ; p= 0.0000 Custodio N, et al . AnFacMed 2008;69(4):233-238
Soloestamos sub-diagnosticando? < 50% recibe un diagnóstico 4.6 millonesnuevoscasos/año ~ 25% recibetratamiento  < 12% en terapiapormás de 1 año Muchospermanecen en tratamientorecibiendodosis sub-optimas En dondeestátupaciente? ? Solomon PR & Murphy CA. Geriatrics 2005;60:26–31  Small G & Dubois B. Curr Med Res Opin 2007;23:2705–13
Agenda Diagnosticamosdemencia con mayor frecuencia? Caso 1: La embajadora “olvidadiza” Caso 2: La “conductaatípica” de la profesora
CasoClínico 1: Anamnesis Mujer, 64 años de edad. Soltera. Sin gestaciones. Sin hijos. Sin antecedentesquirúrgicos. Jubilada del ejerciciodiplomático (60 años). 62 añosedad: Hipertensión arterial, tratamiento regular con Telmisartan 80 mg + hidroclorotiazida 12.5 mg QD . 63 años de edad: Ginkgo Biloba, vitamina E, ácidofólico. Dos hermanosmenores (56 y 54 años de edad), aparentementesanos. Padre fallecidopor IMA. Madre con DM e IRC.
CasoClínico 1: Anamnesis Desdehace 2 años, nota problemas en su “memoria”. Dificultadparaencontrarpalabras de usorutinario en el serviciodiplomático, evidente en lasreunionesmensuales. Ocasionalmente, dificultadpararecordar el nombre de las personas quetrabajaron con ella; pero, luego de unosminutospuederecordar. En el ultimo año, ha incrementado el empleo de la agenda, y ademasdebe ser “asistida” pararecordarlascitasagendadas. Manejasusfinanzas, ordena los pagos de servicios y manejasu auto. Mantienevida social activa y es la secretaria AFDPR.
Cuestionario de quejassubjetivas de memoria
El “deteriorocognitivo” esdemencia? “Olvidos Frecuentes” PFAQ      PDR-M MMSE Evaluación Neuropsicológica Mínima ENVEJECIMIENTO DETERIORO COGNITIVO LEVE  DEMENCIA
CasoClínico 1: Mini-Mental State Examination (MMSE)
CasoClínico 1: Prueba de dibujo de reloj-Manos (PDR-M)
CasoClínico 1: Cuestionario de ActividadesFuncionales de Pfeffer (PFAQ) Modificado de Pfeffer RI, et al. J Gerontol 1982;37:323-329.
Este “deteriorocognitivo” no esdemencia “Olvidos Frecuentes” PFAQ      PDR-M MMSE Evaluación Neuropsicológica Mínima ENVEJECIMIENTO DETERIORO COGNITIVO LEVE  DEMENCIA
Declinación cognitiva relacionada a edad * * VELOCIDAD PROCESO DE INFORMACIÓN RAZONAMIENTO INDUCTIVO Bondi MW, et al . J IntNeuropsycholSoc 2003;9:783-795
Declinación cognitiva relacionada a edad * * Codificación de nuevainformación y Recuerdo Bondi MW, et al . J IntNeuropsycholSoc 2003;9:783-795
Declinación cognitiva relacionada a edad MemoriaSemántica Bondi MW, et al . J IntNeuropsycholSoc 2003;9:783-795
Este “deteriorocognitivo”, no esreversible? Reevaluación Neuropsicológica Mínima T@M, MMSE 2, PDR-M 2. Descarte de depresión: BDI-II Evaluación Neuropsicológica Extensa Examenes Auxiliares y Medicación habitual Hemograma-Hormonas Tiroideas TGO-TGP-BT-BD-BI-PT-A-G-Perfil coagulación VSG-VIH-VDRL Electrolitos Vitamina B12-Acido Fólico TC/IRM/ERM Modificado de DesaiAK, Grossberg GT. Neurology 2005;64(suppl 3):S34-S39
Este “deteriorocognitivo”, no esreversible?  ,[object Object]
Hemograma
Hormonas Tiroideas
TGO-TGP-BT-BD-BI-PT-A-G
Perfil coagulación
VSG-VIH-VDRL
Electrolitos
Vitamina B12-Acido Fólico
TC/IRM/ERM
Anti-espasmódicos
Analgésicosopioides
“descongestionantes”
Biperideno, trihexifenidilo.
Antidepresivos
Antipsicóticos : Haloperidol y Risperidona.
Antieméticos: Proclorperazina y metoclopramida.
Ansiolíticos: Alprazolan y Lorazepan
Antiarritmicos: Amiodarona
Anti-epilépticos: Valproato.,[object Object]
CasoClínico 1: Test de alteración de la memoria (T@M)
Validación de T@M-Lima:  Puntos de cortepara DCL a y EA leve Influencia de la edad, sexo y nivel de educacion?
Validación de T@M-Lima:  Memoriaepisódica y semántica en los grupos de estudio Control DCL-a EA leve EA  moderada
Validación de T@M-Lima:  Memoriaepisódica y semántica en los grupos de estudio Control DCL-a EA leve EA  moderada
CasoClínico 1 : Alzheimer’s Disease Assesment Scale(ADAS cog)
CasoClínico 1: ADAS cog - Praxiaconstructiva
CasoClínico 1: Evaluaciónneuropsicológicaextensa
La embajadoracumplecriteriosparadeteriorocognitivoleve? Petersen RC et al. ArchNeurol 1999;56:303-308
DeterioroCognitivoLeve: Sub-tipos Deterioro Cognitivo Leve Si No Memoria Comprometida? DCL Amnésico DCL No Amnésico Sólo compromiso dominio cognitivo No-Memoria No Si Sólo compromiso Memoria No Si DCL Amnésico dominio único DCL Amnésico dominio múltiple DCL No-Amnésico dominio único DCL No-Amnésico dominio múltiple Petersen RC. J InternMed 2004;256:183-194
CasoClínico 1 : DCL Amnésico, dominioúnico Deterioro Cognitivo Leve Si No Memoria Comprometida? DCL Amnésico DCL No Amnésico Sólo compromiso dominio cognitivo No-Memoria No Si Sólo compromiso Memoria No Si DCL Amnésico dominio único DCL Amnésico dominio múltiple DCL No-Amnésico dominio único DCL No-Amnésico dominio múltiple Petersen RC. J InternMed 2004;256:183-194
Sub-tipos  de DCL y evoluciónhaciademencia E  T  I  O  L  O  G  ĺ  A CondicionesMédicas Degenerativa Vascular Psiquiátrica DominioÚnico EA Depres DCL  Amnésico DominioMúltiple EA TCV Depres ClasificaciónClínica DominioÚnico DFT DCL No Amnésico DominioMúltiple DcL TCV Petersen RC. J InternMed 2004;256:183-194
EA es un continuum de síntomas relacionados EA Preclínico DCL Amnésico Demencia tipo EA
Agenda Diagnosticamosdemencia con mayor frecuencia? Caso 1: La embajadora “olvidadiza” Caso 2: La “conductaatípica” de la profesora
CasoClínico 2: Anamnesis Mujer, 77 años de edad. 4 gestaciones, un aborto. Madre de 3 hijos (F:2, M:1) Histerectomía a 45 años de edad: Fibroadenomas. Jubilada (60 años) profesoraeducaciónsecundaria. 69 añosedad: Esposofallecidopor Ca Prostata. Catarata bilateral operada. 70 añosedad: Osteoporosis.
CasoClínico 2: Anamnesis Padre fallecido a los 90: InfartoMiocardio. Madre fallecida a los 93: Shock séptico. Ingresosreiterados a Emergencia-HMC porcuadros de agitaciónpsiquica. Deteriorocognitivoprogresivo. Hermanofallecido a los 35 poraccidenteautomovilístico. Hermana de 71 años con diagnostico de hipotiroidismo en tratamiento regular. Hermana de 74, aparentementesana.
CasoClínico 2: Anamnesis Cincomesesdespues de la muerte del esposoesdiagnosticadacomodepresión e inicianfluoxetina. Un año antes, incremento en la dificultadparaencontrarllaves de la casa o el monedero. Objetospersonalesencontrados en sitiospocousuales. En los mesesposteriores al fallecimiento del esposo, pérdida del interésporactividadesdomésticas, dificultadparareconoceringredientes de susplatosfavoritos.
DepresiónvsDemencia: Retodel diagnósticoclínico ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Trabajo de colostomia
Trabajo de colostomiaTrabajo de colostomia
Trabajo de colostomia
Eduarte Oliveira
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 

Destacado (20)

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Trabajo de colostomia
Trabajo de colostomiaTrabajo de colostomia
Trabajo de colostomia
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 

Similar a EL DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA EN EL CONSULTORIO. Discutiendo casos clínicos basado en propuestas adaptadas a nuestra realidad

Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
cursobianualMI
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Demencia.pptx
Demencia.pptxDemencia.pptx
Demencia.pptx
RichDurnAlcal
 
Diagnostico de Enfermeria
Diagnostico de EnfermeriaDiagnostico de Enfermeria
Diagnostico de Enfermeria
ELUYOV
 
alzheimer
alzheimer alzheimer
alzheimer
Nombre Apellidos
 
El Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedad
El Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedadEl Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedad
El Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Universidad Nacional de Ucayali
 
Actualidades en TDAH
Actualidades en TDAHActualidades en TDAH
Actualidades en TDAH
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
GeriatriaUC
 
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDTDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
Juan David Palacio O
 
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and productsBrain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics
 
Curso biomarcadores
Curso biomarcadoresCurso biomarcadores
Curso biomarcadores
clinica San Nicolas SA
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Centro de Humanización de la Salud
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
deterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexico
deterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexicodeterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexico
deterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexico
Minia Miramontes ON LINE
 
2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT
2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT
2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
MejoranoviembrMejora del DiagnosticoMejoranoviembrMejora del Diagnostico
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
Lorenzo Alonso
 

Similar a EL DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA EN EL CONSULTORIO. Discutiendo casos clínicos basado en propuestas adaptadas a nuestra realidad (20)

Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Demencia.pptx
Demencia.pptxDemencia.pptx
Demencia.pptx
 
Diagnostico de Enfermeria
Diagnostico de EnfermeriaDiagnostico de Enfermeria
Diagnostico de Enfermeria
 
alzheimer
alzheimer alzheimer
alzheimer
 
El Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedad
El Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedadEl Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedad
El Sistema Nervioso en la salud y en la enfermedad
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Actualidades en TDAH
Actualidades en TDAHActualidades en TDAH
Actualidades en TDAH
 
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
 
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDTDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
 
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
 
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and productsBrain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and products
 
Curso biomarcadores
Curso biomarcadoresCurso biomarcadores
Curso biomarcadores
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor
 
deterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexico
deterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexicodeterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexico
deterioro cognitivo adulto mayor en oaxaca mexico
 
2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT
2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT
2018-11-13 NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN AP.PPT
 
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
MejoranoviembrMejora del DiagnosticoMejoranoviembrMejora del Diagnostico
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
 

Más de NEUROCONSULTAS

Enfermedad de Alzheimer conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
Enfermedad de Alzheimer   conociendo la enfermedad que llegó para quedarseEnfermedad de Alzheimer   conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
Enfermedad de Alzheimer conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
NEUROCONSULTAS
 
DESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIA
DESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIADESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIA
DESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIA
NEUROCONSULTAS
 
Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en DemenciaDiagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
NEUROCONSULTAS
 
Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...
Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...
Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...
NEUROCONSULTAS
 
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
NEUROCONSULTAS
 
PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...
PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...
PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...
NEUROCONSULTAS
 
Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...
Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...
Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...
NEUROCONSULTAS
 
DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...
DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...
DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...
NEUROCONSULTAS
 
Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...
Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...
Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...
NEUROCONSULTAS
 
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
NEUROCONSULTAS
 
Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...
Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...
Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...
NEUROCONSULTAS
 
A TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOS
A TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOSA TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOS
A TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOS
NEUROCONSULTAS
 
¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!
¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!
¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!
NEUROCONSULTAS
 
CIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONES
CIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONESCIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONES
CIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONES
NEUROCONSULTAS
 
UNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMA
UNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMAUNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMA
UNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMA
NEUROCONSULTAS
 
¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?
¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?
¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?
NEUROCONSULTAS
 
CEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNT
CEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNTCEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNT
CEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNT
NEUROCONSULTAS
 
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
NEUROCONSULTAS
 
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
NEUROCONSULTAS
 
Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...
Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...
Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...
NEUROCONSULTAS
 

Más de NEUROCONSULTAS (20)

Enfermedad de Alzheimer conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
Enfermedad de Alzheimer   conociendo la enfermedad que llegó para quedarseEnfermedad de Alzheimer   conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
Enfermedad de Alzheimer conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
 
DESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIA
DESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIADESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIA
DESDE LA FISIOPATOLOGÍA HASTA LA CLÍNICA EN DEMENCIA
 
Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en DemenciaDiagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
 
Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...
Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...
Características Neuropsicológicas de la demencia fronto-temporal, variante co...
 
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
 
PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...
PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...
PREVALENCE OF FRONTOTEMPORAL DEMENTIA IN COMMUNITY-BASED STUDIES IN LATIN AME...
 
Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...
Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...
Dosis más altas de Inhibidores de Colinesterasas mejoran la "funcionalidad" d...
 
DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...
DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...
DESORDENES NEUROCOGITIVOS ASOCIADOS A INFECCION POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCI...
 
Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...
Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...
Utilidad del Addenbrooke´s Cognitive Examination versión en español en pacien...
 
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
 
Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...
Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...
Nuevos Criterios Diagnósticos en Degeneración Lobar Fronto-Temporal (DLFT): M...
 
A TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOS
A TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOSA TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOS
A TENER MÁS CUIDADO CON LA CEFALEA EN RACIMOS
 
¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!
¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!
¡EN VERANO NO PUEDO DORMIR!
 
CIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONES
CIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONESCIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONES
CIENTÍFICOS CREAN VACUNA EXPERIMENTAL QUE EVITA Y FRENA EL ALZHEIMER EN RATONES
 
UNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMA
UNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMAUNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMA
UNA PRUEBA AUDITIVA LOGRA PREDECIR SI EL PACIENTE DESPERTARÁ DEL COMA
 
¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?
¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?
¿QUE HACER PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA?
 
CEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNT
CEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNTCEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNT
CEFALEA AGUDA Y PARÁLISIS OCULAR DOLOROSA: SÍNDROME DE TOLOSA-HUNT
 
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
 
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
Características clínicas de los pacientes con migraña del Servicio de Neurolo...
 
Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...
Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...
Primeros casos del manejo agudo con trombolisis endovenosa del accidente cere...
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

EL DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA EN EL CONSULTORIO. Discutiendo casos clínicos basado en propuestas adaptadas a nuestra realidad

Notas del editor

  1. El compromiso cognitivo puede observarse tanto en depresión como en EA, pero el patrón típico del compromiso difiere en ambas condiciones. Los pacientes con depresión típicamente exhiben en deficiencias en la memoria cuando se usan test que emplean tareas de recuerdo libre de la información previamente aprendida (sin claves), mientras que las tareas que requieren el reconocimiento o con claves de ítems recientemente aprendidos son generalmente normales (Ilsley 1995, Fossati 2002). Por el contrario, durante estadios tempranos de EA, los pacientes con EA exhiben compromiso tanto del recuerdo asi como del reconocimiento de ítems previamente aprendidos (Backman, 2005).
  2. ADAScog 21-30 (EA moderada)
  3. ADAScog 21-30 (EA moderada)
  4. ADAScog 31-45 (EA moderadamentesevera)