SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Pablo López Gaviño
6 – 2
Exp. 221427
Formación cívica y ética

Es una forma de organización
social que atribuye la titularidad
del poder al conjunto de la
sociedad. En sentido estricto, la
democracia es una forma de
organización del Estado en la cual
las decisiones colectivas son
adoptadas por el pueblo mediante
mecanismos de participación
directa o indirecta que confieren
legitimidad a sus representantes.
¿Que es Democracia?

 La democracia tuvo su origen en la Grecia antigua,
especialmente en la polis de Atenas, entre los siglos
VII y IV a.C. El órgano máximo del gobierno de
la polis era la Asamblea, integrada por todos los
ciudadanos libres.
 La burguesía de los países europeos occidentales del
siglo XVIII tomó el espíritu de la democracia
ateniense como un modelo opuesto a las formas
autocráticas que primaban en el continente.
Origen de la Democracia

 el monopolio político de los monarcas y los nobles, un
gobierno cuyos ciudadanos discutían las decisiones de
la res(cosa) pública era un ideal revolucionario, y a partir
de esa concepción se asentaron los principios del
pensamiento liberal.
 También tuvo gran importancia en el origen de la
democracia el movimiento pacíficamente revolucionario
del cristianismo, que hizo desaparecer las supuestas
diferencias naturales entre hombres libres y esclavos.
Defendían la igualdad de todos los hombres ante Dios,
sin distinción.

El desarrollo de la democracia
debe tener lugar, por un lado,
en cuanto a la “técnica”
aplicada para la toma de
decisiones en cualquier grupo
humano y, por otro lado, en el
ámbito de aplicación de la
misma.
Desarrollo Democrático

Dependiendo del tipo y sobre todo del tamaño del
grupo humano tendrá más sentido aplicar una técnica u
otra. A su vez, el desarrollo tiene una componente
teórica (es necesario desarrollar los modelos teóricos de
democracia) y una componente práctica.
la metodología democrática se forma mediante una
educación basada en el respeto, el debate, el análisis, el
espíritu crítico y libre, la libertad de pensamiento, la
libertad de expresión.

 A mediados del siglo XVIII,
cinco naciones norteamericanas,
Seneca, Cayuga, Oneida,
Onondaga y Mohauwk, a las
que se sumó Tuscarora en 1720,
formaron una gran liga
democrática denominada
Haudenosaunee. Su capital
estaba ubicada donde hoy se
encuentra la ciudad de Siracusa,
Estado de Nueva York.
Eventos notables

 1780: desarrollo de movimientos
sociales que se identificaban a sí
mismos con el término
“democracia”: Conflicto político
entre aristócratas y demócratas en
los países del Benelux, que cambio
la connotación negativa de la
palabra democracia en Europa, que
hasta entonces se consideraba como
sinónimo de anarquía, a un opuesto
de aristocracia.

Entre 1789-1799: durante la Revolución francesa, la
Asamblea Nacional promulga:
 La Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano el 26 de Agosto de 1789.
 El sufragio universal masculino en Septiembre de
1792.
 La abolición de la esclavitud en las colonias francesas
el 4 de febrero de 1794.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
Yuleana Regina
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
karenciaBarrera
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
Vale Montoya
 
La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
L02
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
Didier Prieto
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Eliana
 
Democracia ideas principales
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principales
Camila Ansorena
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
nachocalderon
 
Sistema Político
Sistema PolíticoSistema Político
Sistema Político
uexternado
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
Democracia ideas principales
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principales
 
Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
 
Sistema Político
Sistema PolíticoSistema Político
Sistema Político
 
Características fundamentales de la democracia
Características fundamentales de la democraciaCaracterísticas fundamentales de la democracia
Características fundamentales de la democracia
 
democracia política y democracia social
democracia política y democracia socialdemocracia política y democracia social
democracia política y democracia social
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
 

Destacado

¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?
Karla Celis
 
Origen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaOrigen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democracia
AlfredoSem
 
Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democracia
juanpablito122
 
El Proceso De La Democracia En Mexico
El Proceso De La Democracia En  MexicoEl Proceso De La Democracia En  Mexico
El Proceso De La Democracia En Mexico
Diego Parra
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
emersondim
 
Presentacion democracia
Presentacion democraciaPresentacion democracia
Presentacion democracia
eudardito0
 
Historia de la Democracia
Historia de la DemocraciaHistoria de la Democracia
Historia de la Democracia
rociouyuy
 
La democracia en imágenes
La democracia en imágenesLa democracia en imágenes
La democracia en imágenes
Escuela10de15
 
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaPresentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Caritas Mexicana IAP
 

Destacado (20)

¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?
 
Origen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaOrigen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democracia
 
La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
 
Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democracia
 
El Proceso De La Democracia En Mexico
El Proceso De La Democracia En  MexicoEl Proceso De La Democracia En  Mexico
El Proceso De La Democracia En Mexico
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Presentacion democracia
Presentacion democraciaPresentacion democracia
Presentacion democracia
 
Historia de la Democracia
Historia de la DemocraciaHistoria de la Democracia
Historia de la Democracia
 
La democracia en imágenes
La democracia en imágenesLa democracia en imágenes
La democracia en imágenes
 
La DeMoCrAcIa By SaYo
La DeMoCrAcIa By SaYoLa DeMoCrAcIa By SaYo
La DeMoCrAcIa By SaYo
 
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaPresentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
 
Grecia atenas politica
Grecia atenas politicaGrecia atenas politica
Grecia atenas politica
 
La historia de la Democracia en Atenas
La historia de la Democracia en AtenasLa historia de la Democracia en Atenas
La historia de la Democracia en Atenas
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
Democracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenesDemocracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenes
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia atenienseHISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
 

Similar a Democracia en Mexico

Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
AnaLiilia
 
APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...
APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...
APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...
rcancinomellado
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Alan Pavon
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
GMa Magaña
 

Similar a Democracia en Mexico (20)

Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
 
Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.
 
Fichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodoFichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodo
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
 
Guia la democracia
Guia la democraciaGuia la democracia
Guia la democracia
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
TRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3RO
TRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3ROTRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3RO
TRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3RO
 
Libertad de catedra
Libertad de catedraLibertad de catedra
Libertad de catedra
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...
APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...
APUNTE_2_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_DEMOCRACIA_121969_20230314_20200409_17...
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Cpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almoCpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
 
Ciencia politica.pptx
Ciencia politica.pptxCiencia politica.pptx
Ciencia politica.pptx
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Democracia en Mexico

  • 1. Juan Pablo López Gaviño 6 – 2 Exp. 221427 Formación cívica y ética
  • 2.  Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. ¿Que es Democracia?
  • 3.   La democracia tuvo su origen en la Grecia antigua, especialmente en la polis de Atenas, entre los siglos VII y IV a.C. El órgano máximo del gobierno de la polis era la Asamblea, integrada por todos los ciudadanos libres.  La burguesía de los países europeos occidentales del siglo XVIII tomó el espíritu de la democracia ateniense como un modelo opuesto a las formas autocráticas que primaban en el continente. Origen de la Democracia
  • 4.   el monopolio político de los monarcas y los nobles, un gobierno cuyos ciudadanos discutían las decisiones de la res(cosa) pública era un ideal revolucionario, y a partir de esa concepción se asentaron los principios del pensamiento liberal.  También tuvo gran importancia en el origen de la democracia el movimiento pacíficamente revolucionario del cristianismo, que hizo desaparecer las supuestas diferencias naturales entre hombres libres y esclavos. Defendían la igualdad de todos los hombres ante Dios, sin distinción.
  • 5.  El desarrollo de la democracia debe tener lugar, por un lado, en cuanto a la “técnica” aplicada para la toma de decisiones en cualquier grupo humano y, por otro lado, en el ámbito de aplicación de la misma. Desarrollo Democrático
  • 6.  Dependiendo del tipo y sobre todo del tamaño del grupo humano tendrá más sentido aplicar una técnica u otra. A su vez, el desarrollo tiene una componente teórica (es necesario desarrollar los modelos teóricos de democracia) y una componente práctica. la metodología democrática se forma mediante una educación basada en el respeto, el debate, el análisis, el espíritu crítico y libre, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión.
  • 7.   A mediados del siglo XVIII, cinco naciones norteamericanas, Seneca, Cayuga, Oneida, Onondaga y Mohauwk, a las que se sumó Tuscarora en 1720, formaron una gran liga democrática denominada Haudenosaunee. Su capital estaba ubicada donde hoy se encuentra la ciudad de Siracusa, Estado de Nueva York. Eventos notables
  • 8.   1780: desarrollo de movimientos sociales que se identificaban a sí mismos con el término “democracia”: Conflicto político entre aristócratas y demócratas en los países del Benelux, que cambio la connotación negativa de la palabra democracia en Europa, que hasta entonces se consideraba como sinónimo de anarquía, a un opuesto de aristocracia.
  • 9.  Entre 1789-1799: durante la Revolución francesa, la Asamblea Nacional promulga:  La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano el 26 de Agosto de 1789.  El sufragio universal masculino en Septiembre de 1792.  La abolición de la esclavitud en las colonias francesas el 4 de febrero de 1794.