SlideShare una empresa de Scribd logo
El Derecho Notarial
Universidad de Panamá
Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas.
Derecho Civil
Profesor
Abdiel A. Ábrego
El Notariado
Concepto: El notariado es, por una parte “ el conjunto
de funcionarios que desempeñan la función notarial” y
por otra “Un oficio Público”, que se confía las
funciones de extender los contratos y demás actos
jurídicos en que intervienen, darles autenticidad con
su autorización, ser depositario calificado de su
protocolo y de los demás documentos que se confían.
Opinión del Maestro Demófilo de Buen.
Concepto de Notario
• El notario es un técnico que por su competencia, debe
aconsejar a quienes acuden a el, para la redacción de
documentos e instrumentos públicos asumiendo
responsabilidades personales por los defectos formales
en la elaboración de los elementos notariales.
Art. 1739, 1740, 1748 del Código Civil
El ejercicio de funciones notariales es objeto de
regulación del Código Administrativo, cabe considerar
al los notarios como servidores subordinados a normas
restrictivas del Derecho Público.
Art. 2120 del Código Administrativo.
Regulación del Notariado
La regulación del notariado ha carecido de
Sistema, Existen dos ordenamientos
fundamentales que contienen normas sobre
las funciones del notario:
• Código Civil: artículos 1714 y siguientes.
• Código Administrativo: artículos 2112 y
siguientes.
Ejercicios del Notariado
Funcionarios Competentes para ejercer el
notariado:
• Art. 2115 : En cada circuito notarial habrá un
notario, excepto en Panamá.
• Art. 2116: En los lugares que no sean cabeceras
de Circuito Notarial, ejercerá las funciones de
notario, el Secretario del Consejo Municipal.
• Cónsules acreditados en el exterior.
• Funcionarios de la Reforma Agraria.
• Capitanes de Barcos.
Requisitos para ser Notario
Condiciones exigidas por el Código Administrativo
en cuando a la idoneidad de los Notarios:
 Para ser Notario en Panamá y Colón: se requiere
tener las mismas cualidades para ser Magistrado
de la Corte Suprema de Justicia.
Para ser Notario en otros circuitos: es
indispensable ser panameño por nacimiento o
naturalización, haber cumplido 25 años de edad,
estar en pleno goce de los derechos civiles y
políticos, ser graduado en derecho o poseer titulo
de idoneidad para ejercer la abogacía en toda la
República.
Nombramiento y Remuneración de los
Notarios.
• Los Notarios son designados por el Órgano
Ejecutivo, por un período de cuatro años.
• Estos servidores son directamente
remunerados por el publico que hace uso de
sus servicios. Por lo que se refiere a dicha
remuneración, existe una tarifa contemplada
en el Código Administrativo.
Fe Pública Notarial
• Concepto: La Fe Pública es la cualidad que las
autoridades públicas atribuyen a las
declaraciones de ciertos funcionarios de servir
de medio para autenticar, esto, es para
acreditar la certeza de un hecho, para
determinar que un hecho descrito por dichos
funcionarios ocurrió en determinado
momento y lugar, y que en el mismo haya sido
captada la participación de determinadas
personas.
Los Instrumentos Notariales
• Los documentos en que resultan registrados
hechos realizados ante el notario, son
instrumentos notariales. Una especie importante
de estos, es la escritura pública, definida como el
documento otorgado ante el notario y que forma
parte del respectivo protocolo.
• A su vez la escritura pública como documento
publico hace fe de su otorgamiento, de su fecha y
de su contenido.
Testigos en la confección de la
escritura pública.
Tipos de testigos:
o Testigos Instrumentales ( art. 1735 del Código Civil)
o Testigos de Abono (art. 1738 del Código Civil)
Los testigos realizan la importante función de constatar la
celebración por determinadas personas de un acto ante el
notario y la aprobación de estas del instrumento en que se
documenta y con el que se autentica el acto que celebran.
Complementan la Fe Pública atribuida al notario con un
mínimo de evidencias.
Responsabilidad del Notario
Art. 1739: Los notarios responden de la parte
formal y no de la sustancia de los actos y
contratos que autorizan.
Con todo, cuando algún acto o contrato, o
cuando alguna cláusula del acto o contrato le
pareciere ilegal, deberá advertirlo a las partes,
sin rehusar en ningún caso la autorización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Clases Licenciatura
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
davendanom201
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Oscar Vielich Saavedra
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
erik100310
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
Ana Mercedes Millán
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
NietoFlorangel
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
JuanLpezHernndez3
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
IVAN RIVERA
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Principio de publicidad
Principio de publicidadPrincipio de publicidad
Principio de publicidad
Johachinchilla
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
SAM CORR
 
Terceria
TerceriaTerceria
Terceria
nadia
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
cesar david
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Marvin Espinal
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Principio de publicidad
Principio de publicidadPrincipio de publicidad
Principio de publicidad
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
 
Terceria
TerceriaTerceria
Terceria
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 

Destacado

Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice
Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indiceDerecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice
Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice
AutoresIndependientesai
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
JUAN2399
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Antonieta Arce
 
Derecho Notarial
Derecho NotarialDerecho Notarial
Derecho Notarial
Jose rojas
 
Exposición de motivos código civil
Exposición de motivos código civilExposición de motivos código civil
Exposición de motivos código civil
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
angelik_linarez
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Alexlnn
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Hilda Eugenia Lopez Razo
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
Pedrosky263094
 
Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/
Rafael Trucios Maza
 
Trabajo monografico de derecho notarial
Trabajo monografico de derecho notarialTrabajo monografico de derecho notarial
Trabajo monografico de derecho notarial
Mirtha Julián De la Cruz
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
fecheverriacardenas
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Maestros Online
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
corderomp
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
Giovanni Corella
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
johanita01
 
The Advertising Sourcebook
The Advertising SourcebookThe Advertising Sourcebook
The Advertising Sourcebook
guest737774
 
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
RabbiBaruchGradon12
 

Destacado (20)

Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice
Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indiceDerecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice
Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Derecho Notarial
Derecho NotarialDerecho Notarial
Derecho Notarial
 
Exposición de motivos código civil
Exposición de motivos código civilExposición de motivos código civil
Exposición de motivos código civil
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
 
Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 2 de 4: Escritura publica http://b2pymes.blogspot.com/
 
Trabajo monografico de derecho notarial
Trabajo monografico de derecho notarialTrabajo monografico de derecho notarial
Trabajo monografico de derecho notarial
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
The Advertising Sourcebook
The Advertising SourcebookThe Advertising Sourcebook
The Advertising Sourcebook
 
Sm
SmSm
Sm
 
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
 

Similar a Derecho civil el notariado

Analisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docx
Analisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docxAnalisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docx
Analisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docx
JorgeLuisPerezCasco
 
CUESTIONARIO DEL TEMARIO.docx
CUESTIONARIO DEL TEMARIO.docxCUESTIONARIO DEL TEMARIO.docx
CUESTIONARIO DEL TEMARIO.docx
EstuardoLinares
 
Tarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarialTarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTE
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTEDIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTE
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTE
20174452
 
Las pretenciones notarial 8
Las pretenciones  notarial 8Las pretenciones  notarial 8
Las pretenciones notarial 8
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
EL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptxEL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptx
JuanSalvadorGarcaAgu
 
Temario de notariado
Temario de notariadoTemario de notariado
Temario de notariado
imgs2309
 
Competencia del Notario
Competencia del NotarioCompetencia del Notario
Competencia del Notario
Magnolia Antigua
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
tomas guzman
 
Notario y corredor público
Notario y corredor públicoNotario y corredor público
Notario y corredor público
Nicole Zúñiga
 
Ley de notariado comentada
Ley de notariado comentadaLey de notariado comentada
Ley de notariado comentada
Ismael Guevara
 
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ
 
DIAPOSITIVAS 1.pptx
DIAPOSITIVAS  1.pptxDIAPOSITIVAS  1.pptx
DIAPOSITIVAS 1.pptx
HASONPALOMINOPRADO
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
jolismar bastidas
 
Privado Notarial
Privado NotarialPrivado Notarial
Privado Notarial
wcorado4
 
Clases de actas notarial
Clases de actas notarialClases de actas notarial
Clases de actas notarial
Vilman Janneth Carrera Davila
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Armida Guzman
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Castillo'S Legal Solutions
 
D NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptxD NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptx
ShidakoSAC
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptxCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
AlejandroVasquez794454
 

Similar a Derecho civil el notariado (20)

Analisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docx
Analisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docxAnalisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docx
Analisis Ley del Notariado y sus Reformas incorporadas. Jorge.docx
 
CUESTIONARIO DEL TEMARIO.docx
CUESTIONARIO DEL TEMARIO.docxCUESTIONARIO DEL TEMARIO.docx
CUESTIONARIO DEL TEMARIO.docx
 
Tarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarialTarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarial
 
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTE
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTEDIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTE
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL PRIMERA PARTE
 
Las pretenciones notarial 8
Las pretenciones  notarial 8Las pretenciones  notarial 8
Las pretenciones notarial 8
 
EL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptxEL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptx
 
Temario de notariado
Temario de notariadoTemario de notariado
Temario de notariado
 
Competencia del Notario
Competencia del NotarioCompetencia del Notario
Competencia del Notario
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
 
Notario y corredor público
Notario y corredor públicoNotario y corredor público
Notario y corredor público
 
Ley de notariado comentada
Ley de notariado comentadaLey de notariado comentada
Ley de notariado comentada
 
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
 
DIAPOSITIVAS 1.pptx
DIAPOSITIVAS  1.pptxDIAPOSITIVAS  1.pptx
DIAPOSITIVAS 1.pptx
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
 
Privado Notarial
Privado NotarialPrivado Notarial
Privado Notarial
 
Clases de actas notarial
Clases de actas notarialClases de actas notarial
Clases de actas notarial
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
 
D NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptxD NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptx
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptxCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Derecho civil el notariado

  • 1. El Derecho Notarial Universidad de Panamá Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derecho Civil Profesor Abdiel A. Ábrego
  • 2. El Notariado Concepto: El notariado es, por una parte “ el conjunto de funcionarios que desempeñan la función notarial” y por otra “Un oficio Público”, que se confía las funciones de extender los contratos y demás actos jurídicos en que intervienen, darles autenticidad con su autorización, ser depositario calificado de su protocolo y de los demás documentos que se confían. Opinión del Maestro Demófilo de Buen.
  • 3. Concepto de Notario • El notario es un técnico que por su competencia, debe aconsejar a quienes acuden a el, para la redacción de documentos e instrumentos públicos asumiendo responsabilidades personales por los defectos formales en la elaboración de los elementos notariales. Art. 1739, 1740, 1748 del Código Civil El ejercicio de funciones notariales es objeto de regulación del Código Administrativo, cabe considerar al los notarios como servidores subordinados a normas restrictivas del Derecho Público. Art. 2120 del Código Administrativo.
  • 4. Regulación del Notariado La regulación del notariado ha carecido de Sistema, Existen dos ordenamientos fundamentales que contienen normas sobre las funciones del notario: • Código Civil: artículos 1714 y siguientes. • Código Administrativo: artículos 2112 y siguientes.
  • 5. Ejercicios del Notariado Funcionarios Competentes para ejercer el notariado: • Art. 2115 : En cada circuito notarial habrá un notario, excepto en Panamá. • Art. 2116: En los lugares que no sean cabeceras de Circuito Notarial, ejercerá las funciones de notario, el Secretario del Consejo Municipal. • Cónsules acreditados en el exterior. • Funcionarios de la Reforma Agraria. • Capitanes de Barcos.
  • 6. Requisitos para ser Notario Condiciones exigidas por el Código Administrativo en cuando a la idoneidad de los Notarios:  Para ser Notario en Panamá y Colón: se requiere tener las mismas cualidades para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Para ser Notario en otros circuitos: es indispensable ser panameño por nacimiento o naturalización, haber cumplido 25 años de edad, estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos, ser graduado en derecho o poseer titulo de idoneidad para ejercer la abogacía en toda la República.
  • 7. Nombramiento y Remuneración de los Notarios. • Los Notarios son designados por el Órgano Ejecutivo, por un período de cuatro años. • Estos servidores son directamente remunerados por el publico que hace uso de sus servicios. Por lo que se refiere a dicha remuneración, existe una tarifa contemplada en el Código Administrativo.
  • 8. Fe Pública Notarial • Concepto: La Fe Pública es la cualidad que las autoridades públicas atribuyen a las declaraciones de ciertos funcionarios de servir de medio para autenticar, esto, es para acreditar la certeza de un hecho, para determinar que un hecho descrito por dichos funcionarios ocurrió en determinado momento y lugar, y que en el mismo haya sido captada la participación de determinadas personas.
  • 9. Los Instrumentos Notariales • Los documentos en que resultan registrados hechos realizados ante el notario, son instrumentos notariales. Una especie importante de estos, es la escritura pública, definida como el documento otorgado ante el notario y que forma parte del respectivo protocolo. • A su vez la escritura pública como documento publico hace fe de su otorgamiento, de su fecha y de su contenido.
  • 10. Testigos en la confección de la escritura pública. Tipos de testigos: o Testigos Instrumentales ( art. 1735 del Código Civil) o Testigos de Abono (art. 1738 del Código Civil) Los testigos realizan la importante función de constatar la celebración por determinadas personas de un acto ante el notario y la aprobación de estas del instrumento en que se documenta y con el que se autentica el acto que celebran. Complementan la Fe Pública atribuida al notario con un mínimo de evidencias.
  • 11. Responsabilidad del Notario Art. 1739: Los notarios responden de la parte formal y no de la sustancia de los actos y contratos que autorizan. Con todo, cuando algún acto o contrato, o cuando alguna cláusula del acto o contrato le pareciere ilegal, deberá advertirlo a las partes, sin rehusar en ningún caso la autorización.