SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MERCANTIL II Y PRÁCTICAS
Cuadro Comparativo: Los Sujetos del Atraso y la Quiebra
Participante:
Hernández V.,María Elena
C.I. 15.351.516
Profesor: Raúl Duque
Sección:SAIA “D”
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS SUJETOS DEL ATRASO Y LA QUIEBRA
Atraso Quiebra
Ambos métodos están establecidos en nuestro Código de Comercio y constituyen figuras
fundamentales en los procesos concursales venezolanos, los cuales sirven para solucionar la
situación de crisis de los comerciantes.
 Es un procedimiento de tipo judicial que va
a tener por finalidad la liquidación
amigable y ordenada del patrimonio de un
comerciante, con miras a pagar la totalidad
de las deudas o por lo menos las 2/3 partes
de ellas, en un plazo que no exceda a los 12
meses. (Art. 898 del Código de Comercio)
 Se entiende por quiebra de una sociedad
cuando su patrimonio no satisface a las
deudas que pesan sobre él. Es decir; cuando
el valor de venta de los bienes de la
empresa es menor que el importe necesario
para cancelar las deudas, en todo caso el
pasivo es mayor que el activo. (Art. 914 del
Código de Comercio)
 Existe un retardo o aplazamiento en los
pagos.
 Existe imposibilidad de pagar.
 El patrimonio del comerciante es solvente y
puede recuperarse.
 El patrimonio del comerciante es insolvente
e irrecuperable.
 Existe solvencia pero se ve paralizada en la
práctica.
 No existe solvencia.
 El activo es positivamente mayor al pasivo.  El activo es inferior al pasivo.
 Solo puede solicitarlo el comerciante.  Pueden solicitarla tanto el comerciante
como sus acreedores.
 Se origina por eventos imprevistos o
excusables.
 Se origina por varias causas: caso fortuito,
imprudencia o conducta fraudulenta.
 En principio se ganará la totalidad.  Los créditos deberán ser calificados.
 Requisitos para la solicitud del atraso (art.
899 Código de Comercio): Libros de
Comercio. Balance Comercial donde se
refleje el activo y el pasivo del comerciante.
Inventario actualizado dentro de los 30 días
de la solicitud. Lista de las deudas. Estado
nominativo de sus acreedores con domicilio
fiscal. Patente de Industria y Comercio.
Opinión favorable de por lo menos 3
acreedores principales
 Requisitos que determinan el estado de
quiebra (art. 914 Código de Comercio):
Cualidad de comerciante del deudor. Que
no haya estado de atraso. Que haya
cesación de pagos.
 El Juez competente es el Juez de Primera
Instancia en lo Civil y Mercantil del
domicilio del comerciante solicitante del
estado de atraso.
 De igual manera que en el atraso, el Juez
ejecutor es el Juez de Primera Instancia en
lo Civil y Mercantil solo si la quiebra es
fortuita o culpable, si tiene indicios de ser
fraudulenta será llevada por el Juez Penal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
noiler19
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
hernandez88
 
Ensayo, la quiebra
Ensayo, la quiebraEnsayo, la quiebra
Ensayo, la quiebra
joag24
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
olgaoviedo
 

La actualidad más candente (19)

La Quiebra
La QuiebraLa Quiebra
La Quiebra
 
La Quiebra
La Quiebra La Quiebra
La Quiebra
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
 
Ensayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebraEnsayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebra
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
 
El atraso mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
El atraso  mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M  El atraso  mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
El atraso mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
 
Exposicion escrita derecho concursal
Exposicion escrita derecho concursalExposicion escrita derecho concursal
Exposicion escrita derecho concursal
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
 
Quiebra mercantil
Quiebra mercantilQuiebra mercantil
Quiebra mercantil
 
Ensayo, la quiebra
Ensayo, la quiebraEnsayo, la quiebra
Ensayo, la quiebra
 
ley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagosley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagos
 
El procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebraEl procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebra
 
Procedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebraProcedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
La quiebra Yorbelis Moreno
La quiebra Yorbelis MorenoLa quiebra Yorbelis Moreno
La quiebra Yorbelis Moreno
 
La Quiebra Carlos Escalona DERECHO MERCANTIL
La Quiebra Carlos Escalona DERECHO MERCANTILLa Quiebra Carlos Escalona DERECHO MERCANTIL
La Quiebra Carlos Escalona DERECHO MERCANTIL
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 

Similar a Derecho Mercantil II y Prácticas

Similar a Derecho Mercantil II y Prácticas (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Ensayo neila derecho mercantil ii
Ensayo neila derecho mercantil iiEnsayo neila derecho mercantil ii
Ensayo neila derecho mercantil ii
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Unidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parteUnidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parte
 
Concursal.
Concursal.Concursal.
Concursal.
 
Mapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursalMapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursal
 
Ensayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldnEnsayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldn
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
 
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFTDerecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
 
Unidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parteUnidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parte
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Concursal ezequiel.
Concursal ezequiel.Concursal ezequiel.
Concursal ezequiel.
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 

Más de Maria Elena Hernandez

Más de Maria Elena Hernandez (20)

Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica   Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
Derecho Sucesoral presentacion - sucesion legitima o abintestato
Derecho Sucesoral   presentacion - sucesion legitima o abintestatoDerecho Sucesoral   presentacion - sucesion legitima o abintestato
Derecho Sucesoral presentacion - sucesion legitima o abintestato
 
Derecho Inquilinario
Derecho Inquilinario   Derecho Inquilinario
Derecho Inquilinario
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
Derecho Mercantil Cuadro Comparativo - Tipos de Pólizas
Derecho Mercantil   Cuadro Comparativo - Tipos de Pólizas Derecho Mercantil   Cuadro Comparativo - Tipos de Pólizas
Derecho Mercantil Cuadro Comparativo - Tipos de Pólizas
 
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho ImponibleDerecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho Imponible
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Derecho Mercantil II y Prácticas
Derecho Mercantil II y PrácticasDerecho Mercantil II y Prácticas
Derecho Mercantil II y Prácticas
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
TAREA N° 8 REDACCIÓN DE DOCUMENTO
TAREA N° 8 REDACCIÓN DE DOCUMENTOTAREA N° 8 REDACCIÓN DE DOCUMENTO
TAREA N° 8 REDACCIÓN DE DOCUMENTO
 
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social   Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Derecho Penal (Glosario)
Derecho Penal (Glosario)Derecho Penal (Glosario)
Derecho Penal (Glosario)
 
Lesiones personales
Lesiones personalesLesiones personales
Lesiones personales
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Derecho Mercantil II y Prácticas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO MERCANTIL II Y PRÁCTICAS Cuadro Comparativo: Los Sujetos del Atraso y la Quiebra Participante: Hernández V.,María Elena C.I. 15.351.516 Profesor: Raúl Duque Sección:SAIA “D”
  • 2. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS SUJETOS DEL ATRASO Y LA QUIEBRA Atraso Quiebra Ambos métodos están establecidos en nuestro Código de Comercio y constituyen figuras fundamentales en los procesos concursales venezolanos, los cuales sirven para solucionar la situación de crisis de los comerciantes.  Es un procedimiento de tipo judicial que va a tener por finalidad la liquidación amigable y ordenada del patrimonio de un comerciante, con miras a pagar la totalidad de las deudas o por lo menos las 2/3 partes de ellas, en un plazo que no exceda a los 12 meses. (Art. 898 del Código de Comercio)  Se entiende por quiebra de una sociedad cuando su patrimonio no satisface a las deudas que pesan sobre él. Es decir; cuando el valor de venta de los bienes de la empresa es menor que el importe necesario para cancelar las deudas, en todo caso el pasivo es mayor que el activo. (Art. 914 del Código de Comercio)  Existe un retardo o aplazamiento en los pagos.  Existe imposibilidad de pagar.  El patrimonio del comerciante es solvente y puede recuperarse.  El patrimonio del comerciante es insolvente e irrecuperable.  Existe solvencia pero se ve paralizada en la práctica.  No existe solvencia.  El activo es positivamente mayor al pasivo.  El activo es inferior al pasivo.
  • 3.  Solo puede solicitarlo el comerciante.  Pueden solicitarla tanto el comerciante como sus acreedores.  Se origina por eventos imprevistos o excusables.  Se origina por varias causas: caso fortuito, imprudencia o conducta fraudulenta.  En principio se ganará la totalidad.  Los créditos deberán ser calificados.  Requisitos para la solicitud del atraso (art. 899 Código de Comercio): Libros de Comercio. Balance Comercial donde se refleje el activo y el pasivo del comerciante. Inventario actualizado dentro de los 30 días de la solicitud. Lista de las deudas. Estado nominativo de sus acreedores con domicilio fiscal. Patente de Industria y Comercio. Opinión favorable de por lo menos 3 acreedores principales  Requisitos que determinan el estado de quiebra (art. 914 Código de Comercio): Cualidad de comerciante del deudor. Que no haya estado de atraso. Que haya cesación de pagos.  El Juez competente es el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil del domicilio del comerciante solicitante del estado de atraso.  De igual manera que en el atraso, el Juez ejecutor es el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil solo si la quiebra es fortuita o culpable, si tiene indicios de ser fraudulenta será llevada por el Juez Penal.