SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
TEMA: EL DERECHO
ALUMNO
ANGEL POMAQUIZA
DOCENTE
ING JHON TOASA
DERECHO
El derecho se refiere a la
técnica social específica de
un orden coercitivo. Se
trata de la técnica social
que consiste en provocar la
deseada conducta social de
los hombres a través de
una amenaza coercitiva en
caso de que se produzca
una conducta contraria.
EL FIN DEL DERECHO
El fin del derecho es corregir la conducta
del hombre dentro de una sociedad,
generando la armonía ,orden, y paz
manteniendo la conducta adecuada que
generara el bienestar común.
NORMAS JURIDICAS
 Normas: Son aquellas que codificadas
regulan la conducta del hombre, y al no
cumplirlas conllevan sanción por parte del
Estado.
 Las normas jurídicas logran un orden
social impuestas por el mismo hombre
como puede ser normas morales, normas
religiosas, establecidas en nuestra
sociedad.
DERECHO
DERECHO-PRIVADO
DERECHO-
PUBLICO
DERECHO PUBLICO
Se puede definir al derecho publico como:
Conjunto de normas que regulan
jurídicamente la organización y
funcionamiento del estado dentro de una
sociedad, con un interés social utilizando el
normas propias del aparato estatal.
DERECHO PRIVADO
Por lo contrario Derecho Privado son:
Normas que regulan los actos y las
relaciones de los particulares entre sí,
puede ser esto que dos personas realizan
contratos y obligaciones cuyas normas
básicamente están regidas por el Código
Civil, ,el derecho de familia, la sucesión o la
herencia, etc.
RAMAS DEL DERECHO
DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADO
 Derecho Constitucional
Derecho Procesal Civil
 Derecho Procesal Penal
Derecho Administrativo
 Derecho Tributario
Derecho Registral y
Notarial
 Derecho Eclesiástico
 Derecho Internacional
Público
 Derecho Civil
 Derecho Comercial
 Derecho Industrial
 Derecho Internacional
Privado
 Derecho Aeronáutico
 Derecho pesquero, mi
nero, agrario, etc.
FUENTES DEL DERECHO
Cuando se habla de fuentes del Derecho
nos referimos a quién hace el Derecho, de
dónde surge y cómo se manifiesta en el
exterior dicho Derecho.
Casi en todos los Estados independientes
las fuentes formales eran las costumbres
doctrinas y la Jurisprudencia
BIBLIOGRAFIA
Diccionario de Guillermo Cabanellas significado del derecho
Hans kelsen. “teoría pura del derecho ”. introducción a la ciencia del
derecho. decimo octava edición .editorial universitaria de buenos
aires. 1982
Recuperado de
http://platea.pntic.mec.es/~abercian/cursos/991118/web_josefina/texto
/contenidos.htm
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de derecho
Tipos de derecho Tipos de derecho
Tipos de derecho
ellyrachel
 
Presentacion para informatica
Presentacion para informaticaPresentacion para informatica
Presentacion para informatica
marianqb
 
Presentacion En Powerpoint
Presentacion En PowerpointPresentacion En Powerpoint
Presentacion En Powerpoint
ASTRID TABORDA
 
Trabajo Practico De Informatica Sobre El Derecho
Trabajo Practico De Informatica Sobre El DerechoTrabajo Practico De Informatica Sobre El Derecho
Trabajo Practico De Informatica Sobre El Derecho
guestfa7901
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
chumber23
 

La actualidad más candente (20)

Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Tipos de derecho
Tipos de derecho Tipos de derecho
Tipos de derecho
 
Concepto de ley
Concepto de leyConcepto de ley
Concepto de ley
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
 
Presentacion para informatica
Presentacion para informaticaPresentacion para informatica
Presentacion para informatica
 
Presentacion En Powerpoint
Presentacion En PowerpointPresentacion En Powerpoint
Presentacion En Powerpoint
 
Trabajo Practico De Informatica Sobre El Derecho
Trabajo Practico De Informatica Sobre El DerechoTrabajo Practico De Informatica Sobre El Derecho
Trabajo Practico De Informatica Sobre El Derecho
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Diapositivas intro. al derecho
Diapositivas intro. al derechoDiapositivas intro. al derecho
Diapositivas intro. al derecho
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Unidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho GeneralUnidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho General
 
Unidad3 presentacion derecho general
Unidad3 presentacion derecho generalUnidad3 presentacion derecho general
Unidad3 presentacion derecho general
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
 
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Unidad1 presentacion DERECHO GENERALUnidad1 presentacion DERECHO GENERAL
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
 

Destacado (7)

03nov2015_5 años a y b_proyecto bliblioteca
03nov2015_5 años a y b_proyecto bliblioteca03nov2015_5 años a y b_proyecto bliblioteca
03nov2015_5 años a y b_proyecto bliblioteca
 
Canton Fair, a photostory by npkumar, May 09
Canton Fair, a photostory by npkumar, May 09Canton Fair, a photostory by npkumar, May 09
Canton Fair, a photostory by npkumar, May 09
 
Premier melbourne floor plan
Premier melbourne floor planPremier melbourne floor plan
Premier melbourne floor plan
 
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
 
Phòng ngừa đau lưng cũng phải biết cách
Phòng ngừa đau lưng cũng phải biết cáchPhòng ngừa đau lưng cũng phải biết cách
Phòng ngừa đau lưng cũng phải biết cách
 
Kristal Achievement 1
Kristal Achievement 1Kristal Achievement 1
Kristal Achievement 1
 
Wielokultury - projekty WCRS
Wielokultury - projekty WCRSWielokultury - projekty WCRS
Wielokultury - projekty WCRS
 

Similar a Derechoangelpomaquiza4 tosemipresencial

11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Marcxelo
 

Similar a Derechoangelpomaquiza4 tosemipresencial (20)

Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
 
Introducción al derecho 1
Introducción al derecho 1Introducción al derecho 1
Introducción al derecho 1
 
Deberes de historia de derecho
Deberes de historia de derechoDeberes de historia de derecho
Deberes de historia de derecho
 
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACIONUnidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
 
Unidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion EducativaUnidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion Educativa
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
 
.Derecho constitucional
.Derecho constitucional.Derecho constitucional
.Derecho constitucional
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
 
Anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Anexos (evaluaciones retroalimentadas) otrosAnexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 
LORENA CASTRO
LORENA CASTROLORENA CASTRO
LORENA CASTRO
 
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
 
Dip. actividad no. 1
Dip. actividad no. 1Dip. actividad no. 1
Dip. actividad no. 1
 
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionarioDerecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Derechoangelpomaquiza4 tosemipresencial

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES– FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO TEMA: EL DERECHO ALUMNO ANGEL POMAQUIZA DOCENTE ING JHON TOASA
  • 2. DERECHO El derecho se refiere a la técnica social específica de un orden coercitivo. Se trata de la técnica social que consiste en provocar la deseada conducta social de los hombres a través de una amenaza coercitiva en caso de que se produzca una conducta contraria.
  • 3. EL FIN DEL DERECHO El fin del derecho es corregir la conducta del hombre dentro de una sociedad, generando la armonía ,orden, y paz manteniendo la conducta adecuada que generara el bienestar común.
  • 4. NORMAS JURIDICAS  Normas: Son aquellas que codificadas regulan la conducta del hombre, y al no cumplirlas conllevan sanción por parte del Estado.  Las normas jurídicas logran un orden social impuestas por el mismo hombre como puede ser normas morales, normas religiosas, establecidas en nuestra sociedad.
  • 6. DERECHO PUBLICO Se puede definir al derecho publico como: Conjunto de normas que regulan jurídicamente la organización y funcionamiento del estado dentro de una sociedad, con un interés social utilizando el normas propias del aparato estatal.
  • 7. DERECHO PRIVADO Por lo contrario Derecho Privado son: Normas que regulan los actos y las relaciones de los particulares entre sí, puede ser esto que dos personas realizan contratos y obligaciones cuyas normas básicamente están regidas por el Código Civil, ,el derecho de familia, la sucesión o la herencia, etc.
  • 8. RAMAS DEL DERECHO DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADO  Derecho Constitucional Derecho Procesal Civil  Derecho Procesal Penal Derecho Administrativo  Derecho Tributario Derecho Registral y Notarial  Derecho Eclesiástico  Derecho Internacional Público  Derecho Civil  Derecho Comercial  Derecho Industrial  Derecho Internacional Privado  Derecho Aeronáutico  Derecho pesquero, mi nero, agrario, etc.
  • 9. FUENTES DEL DERECHO Cuando se habla de fuentes del Derecho nos referimos a quién hace el Derecho, de dónde surge y cómo se manifiesta en el exterior dicho Derecho. Casi en todos los Estados independientes las fuentes formales eran las costumbres doctrinas y la Jurisprudencia
  • 10. BIBLIOGRAFIA Diccionario de Guillermo Cabanellas significado del derecho Hans kelsen. “teoría pura del derecho ”. introducción a la ciencia del derecho. decimo octava edición .editorial universitaria de buenos aires. 1982 Recuperado de http://platea.pntic.mec.es/~abercian/cursos/991118/web_josefina/texto /contenidos.htm GRACIAS