SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones circulares:
Gráficas y propiedades
Prof. Rosa E. Padilla Torres
𝜃
Funciones circulares básicas
• sin 𝑠 = 𝑦
• cos 𝑠 = 𝑥
• tan 𝑠 =
𝑦
𝑥
(𝑥 ≠ 0)
• csc 𝑠 =
1
𝑦
(𝑦 ≠ 0)
• sec 𝑠 =
1
𝑥
(𝑥 ≠ 0)
• cot 𝑠 =
𝑥
𝑦
(𝑦 ≠ 0)
• Halla la reflexión en el eje x para el punto
3
5
,
4
5
.
Reflexiones en el
Círculo Unitario
𝑥² + 𝑦² = 1; −1 ≤ 𝑥 ≤ 1
3
5
2
+ 𝑦² = 1
𝑦² = 1 −
9
25
=
16
25
𝑦 = ±
4
5
3
5
, −
4
5
Reflexiones en el
Círculo Unitario
• Dada la coordenada 𝑥 =
1
2
, halla el valor
de la coordenada y en el círculo unitario.
1
2
2
+ 𝑦² = 1
𝑦² = 1 −
1
4
=
3
4
𝑦 =
3
4
=
3
2
1
2
,
3
2
Reflexiones en el
Círculo Unitario
• Equivalencias de ángulos
Práctica
• Para cada punto localizado en el círculo
unitario, halla la reflexión en el los ejes x y
y, como también la reflexión en el origen.
Solución
Solución
Solución
Solución
Halla el valor de cada función
Solución a.
Solución b.
Solución c.
Solución d.
Solución e.
No está definida.
Solución f.
Graficando las funciones de
Seno y Coseno
Graficando las funciones de
Seno y Coseno
Tablas de Valores
Gráfica de la función Seno
Gráfica de la función Coseno
Dominio y Rango
• Dominio: −∞, ∞
• Rango: [−1,1]
Función periódica
• Gráfica periódica: Gráfica que muestra un
patrón repetitivo.
• Una función f se dice periódica, si existe
una constante positiva p tal que:
𝑓 𝑠 + 𝑝 = 𝑓 𝑠
para todo s en el dominio de f.
• El valor positivo p menor es llamado el
periodo de la función.
Función períodica
Identidades
• sin 𝑠 + 𝑘 2𝜋 = sin 𝑠
• cos 𝑠 + 𝑘 2𝜋 = cos 𝑠
Amplitud
• La amplitud de una función periódica es
definida como la mitad de la distancia
entre el valor máximo y el mínimo.
• Siempre es positiva.
Función sin 𝑥
Función cos 𝑥
Paridad
• Función seno es una función impar:
sin −𝑠 = − sin 𝑠
• Las coordenadas son de signos opuestos.
Paridad
• Función coseno es una función par:
cos −𝑠 = cos 𝑠
• Las coordenadas son del mismo signo.
Graficando funciones
• tan 𝑠 =
𝑦
𝑥
=
sin 𝑠
cos 𝑠
Tan s
• La función Tan s no está definida para los
puntos donde el cos 𝑠 = 0.
• En esos puntos la función tiene asíntotas
verticales.
Tan s
• Notamos que…
𝑦 = tan 𝑠
𝑦 = cot 𝑠
𝑦 = csc 𝑠
𝑦 = sec 𝑠
Ejercicios de práctica
• Dadas las siguientes coordenadas, halla
las reflexiones en:
(a) eje x, (b) eje y, (c) origen
• Halla el valor exacto de cada función
haciendo uso de las coordenadas
correspondientes en el círculo unitario.
1) sin 𝜋 2) cos − 𝜋
3
3) cot 7𝜋
6
4) tan 11𝜋
4 5) sin(−3𝜋) 6) csc 3𝜋
4
7) cos 5𝜋
6 8) tan − 𝜋
4 9) sec 𝜋
2
10) cos 10𝜋 11) cos 𝜋
6 12) sin(−5𝜋)
Gráfica #1
• Grafica la función de 𝑦 = sin 𝑥.
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = sin(−𝑥).
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − sin 𝑥.
– Compara las gráficas.
Gráfica #2
• Grafica la función de 𝑦 = cos 𝑥.
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = cos(−𝑥).
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − cos 𝑥.
– Compara las gráficas.
Gráfica #3
• Grafica la función de 𝑦 = sin 𝑥.
– Utiliza la traslación para graficar
𝑦 = sin(𝑥 + 𝜋).
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − sin 𝑥.
– Compara las gráficas.
Gráfica #4
• Grafica la función de 𝑦 = sin 𝑥.
– Utiliza la traslación para graficar
𝑦 = sin(𝑥 − 𝜋).
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − sin 𝑥.
– Compara las gráficas.
Gráfica #5
• Grafica la función de 𝑦 = cos 𝑥.
– Utiliza la traslación para graficar
𝑦 = cos(𝑥 + 𝜋).
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − cos 𝑥.
– Compara las gráficas.
Gráfica #6
• Grafica la función de 𝑦 = cos 𝑥.
– Utiliza la traslación para graficar
𝑦 = cos(𝑥 − 𝜋).
– Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − cos 𝑥.
– Compara las gráficas.
Contesta
1. ¿Cuáles de las seis funciones
trigonométricas son impares?
¿Cuáles son pares?
Funciones pares: coseno y secante.
Funciones impares: seno, cosecante, tangente
y cotangente.
Contesta
2. ¿Cuáles de las seis funciones
trigonométricas tienen periodos iguales a
𝜋?
¿Cuáles tienen periodos iguales a 2𝜋?
Periodo igual a 𝜋: secante, cosecante, tangente
y cotangente.
Periodo igual a 2𝜋: seno y coseno.
Determina el dominio de las
siguientes funciones
1. 𝑓 𝑥 = cos 𝑥 2. 𝑔 𝑥 =
1
sin 𝑥
3. 𝑓 𝑥 =
sin 𝑥
cos 𝑥
4. 𝑔 𝑥 = log(sin 𝑥)
Signos de las funciones trigonométricas
según el cuadrante
Función I II III IV
sin 𝑥 + + - -
cos 𝑥 + - - +
tan 𝑥 + - + -
0, 𝜋
2 ∪ 3𝜋
2 ,2𝜋 (0, 𝜋) ∪ (𝜋, 2𝜋)
0, ൯𝜋
2
∪ ቀ 𝜋
2
, ቁ
3𝜋
2
∪ ቀ3𝜋
2
, 2𝜋
0, 𝜋
Parea cada gráfica con su
función correspondiente
1) 𝑦 = cos 2𝑥 2) 𝑦 = 1
2 sin 𝑥 + 1
3) 𝑦 = −2 sin 1
2 𝑥 − 3 4) 𝑦 = − cos 𝑥 − 𝜋
2
𝑑 𝑎
𝑐 𝑏

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio Mecanico
Equilibrio MecanicoEquilibrio Mecanico
Equilibrio Mecanico
Jaime Soto Celi
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
a99carlitos
 
Producto interno
Producto internoProducto interno
Producto interno
Carlita Vaca
 
Técnicas de graficación de funciones
Técnicas de graficación de funcionesTécnicas de graficación de funciones
Técnicas de graficación de funciones
Briggitte Parrales
 
Ejercicios de cinemática
Ejercicios de cinemáticaEjercicios de cinemática
Ejercicios de cinemática
Carlomar13894
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
Alejandro Lopez
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
La Transformada De Laplace
La Transformada De LaplaceLa Transformada De Laplace
La Transformada De Laplace
Dianitolis
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
Miguel Hidalgo
 
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Bosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una funciónBosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una función
Carlos Aviles Galeas
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
Elixhg
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
Azal Flores
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Angel Granados
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Angel Navarro
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
Oswaldo Alvarado
 
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplaceTabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Angel Perez
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
Alexis Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio Mecanico
Equilibrio MecanicoEquilibrio Mecanico
Equilibrio Mecanico
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
 
Producto interno
Producto internoProducto interno
Producto interno
 
Técnicas de graficación de funciones
Técnicas de graficación de funcionesTécnicas de graficación de funciones
Técnicas de graficación de funciones
 
Ejercicios de cinemática
Ejercicios de cinemáticaEjercicios de cinemática
Ejercicios de cinemática
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
La Transformada De Laplace
La Transformada De LaplaceLa Transformada De Laplace
La Transformada De Laplace
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
 
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
 
Bosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una funciónBosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una función
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
 
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplaceTabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 

Similar a Funciones circulares

Funciones circulares
Funciones circularesFunciones circulares
Funciones circulares
Rosa E Padilla
 
Graficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricas Graficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricas
Rosa E Padilla
 
Graficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricasGraficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricas
Rosa E Padilla
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Bartoluco
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Artemio Villegas
 
Matemáticas II
Matemáticas IIMatemáticas II
Matemáticas II
Andres537382
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay gaTarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
chrflom
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Bosquejos de graficas
Bosquejos de graficasBosquejos de graficas
Bosquejos de graficas
Artemio Villegas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Rosa E Padilla
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
TatonTol
 
Presentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 niveltPresentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 nivelt
Medardo Galindo
 
Trigonometría del triángulo
Trigonometría del triánguloTrigonometría del triángulo
Trigonometría del triángulo
Rosa E Padilla
 
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
AraceliFernan1
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Derivadas de funciones trigonométricas inversas
Derivadas de funciones trigonométricas inversasDerivadas de funciones trigonométricas inversas
Derivadas de funciones trigonométricas inversas
Camilo Andrés Ortiz Daza
 
Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas
Rosa E Padilla
 
Presentación semana 11.pptx
Presentación semana 11.pptxPresentación semana 11.pptx
Presentación semana 11.pptx
CesarVarasBeltran
 
graficas_trig.ppt
graficas_trig.pptgraficas_trig.ppt
graficas_trig.ppt
CesarVarasBeltran
 

Similar a Funciones circulares (20)

Funciones circulares
Funciones circularesFunciones circulares
Funciones circulares
 
Graficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricas Graficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricas
 
Graficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricasGraficando funciones trigonométricas
Graficando funciones trigonométricas
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Matemáticas II
Matemáticas IIMatemáticas II
Matemáticas II
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay gaTarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Bosquejos de graficas
Bosquejos de graficasBosquejos de graficas
Bosquejos de graficas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
 
Presentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 niveltPresentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 nivelt
 
Trigonometría del triángulo
Trigonometría del triánguloTrigonometría del triángulo
Trigonometría del triángulo
 
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
 
Derivadas de funciones trigonométricas inversas
Derivadas de funciones trigonométricas inversasDerivadas de funciones trigonométricas inversas
Derivadas de funciones trigonométricas inversas
 
Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas
 
Presentación semana 11.pptx
Presentación semana 11.pptxPresentación semana 11.pptx
Presentación semana 11.pptx
 
graficas_trig.ppt
graficas_trig.pptgraficas_trig.ppt
graficas_trig.ppt
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Funciones circulares

  • 1. Funciones circulares: Gráficas y propiedades Prof. Rosa E. Padilla Torres
  • 3. Funciones circulares básicas • sin 𝑠 = 𝑦 • cos 𝑠 = 𝑥 • tan 𝑠 = 𝑦 𝑥 (𝑥 ≠ 0) • csc 𝑠 = 1 𝑦 (𝑦 ≠ 0) • sec 𝑠 = 1 𝑥 (𝑥 ≠ 0) • cot 𝑠 = 𝑥 𝑦 (𝑦 ≠ 0)
  • 4. • Halla la reflexión en el eje x para el punto 3 5 , 4 5 . Reflexiones en el Círculo Unitario 𝑥² + 𝑦² = 1; −1 ≤ 𝑥 ≤ 1 3 5 2 + 𝑦² = 1 𝑦² = 1 − 9 25 = 16 25 𝑦 = ± 4 5 3 5 , − 4 5
  • 5. Reflexiones en el Círculo Unitario • Dada la coordenada 𝑥 = 1 2 , halla el valor de la coordenada y en el círculo unitario. 1 2 2 + 𝑦² = 1 𝑦² = 1 − 1 4 = 3 4 𝑦 = 3 4 = 3 2 1 2 , 3 2
  • 6. Reflexiones en el Círculo Unitario • Equivalencias de ángulos
  • 7. Práctica • Para cada punto localizado en el círculo unitario, halla la reflexión en el los ejes x y y, como también la reflexión en el origen.
  • 12. Halla el valor de cada función
  • 19. Graficando las funciones de Seno y Coseno
  • 20. Graficando las funciones de Seno y Coseno
  • 21.
  • 23.
  • 24. Gráfica de la función Seno
  • 25. Gráfica de la función Coseno
  • 26. Dominio y Rango • Dominio: −∞, ∞ • Rango: [−1,1]
  • 27. Función periódica • Gráfica periódica: Gráfica que muestra un patrón repetitivo. • Una función f se dice periódica, si existe una constante positiva p tal que: 𝑓 𝑠 + 𝑝 = 𝑓 𝑠 para todo s en el dominio de f. • El valor positivo p menor es llamado el periodo de la función.
  • 29. Identidades • sin 𝑠 + 𝑘 2𝜋 = sin 𝑠 • cos 𝑠 + 𝑘 2𝜋 = cos 𝑠
  • 30. Amplitud • La amplitud de una función periódica es definida como la mitad de la distancia entre el valor máximo y el mínimo. • Siempre es positiva.
  • 33. Paridad • Función seno es una función impar: sin −𝑠 = − sin 𝑠 • Las coordenadas son de signos opuestos.
  • 34. Paridad • Función coseno es una función par: cos −𝑠 = cos 𝑠 • Las coordenadas son del mismo signo.
  • 35. Graficando funciones • tan 𝑠 = 𝑦 𝑥 = sin 𝑠 cos 𝑠
  • 36. Tan s • La función Tan s no está definida para los puntos donde el cos 𝑠 = 0. • En esos puntos la función tiene asíntotas verticales.
  • 38. 𝑦 = tan 𝑠
  • 39. 𝑦 = cot 𝑠
  • 40. 𝑦 = csc 𝑠
  • 41. 𝑦 = sec 𝑠
  • 42. Ejercicios de práctica • Dadas las siguientes coordenadas, halla las reflexiones en: (a) eje x, (b) eje y, (c) origen
  • 43. • Halla el valor exacto de cada función haciendo uso de las coordenadas correspondientes en el círculo unitario. 1) sin 𝜋 2) cos − 𝜋 3 3) cot 7𝜋 6 4) tan 11𝜋 4 5) sin(−3𝜋) 6) csc 3𝜋 4 7) cos 5𝜋 6 8) tan − 𝜋 4 9) sec 𝜋 2 10) cos 10𝜋 11) cos 𝜋 6 12) sin(−5𝜋)
  • 44. Gráfica #1 • Grafica la función de 𝑦 = sin 𝑥. – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = sin(−𝑥). – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − sin 𝑥. – Compara las gráficas.
  • 45. Gráfica #2 • Grafica la función de 𝑦 = cos 𝑥. – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = cos(−𝑥). – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − cos 𝑥. – Compara las gráficas.
  • 46. Gráfica #3 • Grafica la función de 𝑦 = sin 𝑥. – Utiliza la traslación para graficar 𝑦 = sin(𝑥 + 𝜋). – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − sin 𝑥. – Compara las gráficas.
  • 47. Gráfica #4 • Grafica la función de 𝑦 = sin 𝑥. – Utiliza la traslación para graficar 𝑦 = sin(𝑥 − 𝜋). – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − sin 𝑥. – Compara las gráficas.
  • 48. Gráfica #5 • Grafica la función de 𝑦 = cos 𝑥. – Utiliza la traslación para graficar 𝑦 = cos(𝑥 + 𝜋). – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − cos 𝑥. – Compara las gráficas.
  • 49. Gráfica #6 • Grafica la función de 𝑦 = cos 𝑥. – Utiliza la traslación para graficar 𝑦 = cos(𝑥 − 𝜋). – Utiliza la reflexión para graficar 𝑦 = − cos 𝑥. – Compara las gráficas.
  • 50. Contesta 1. ¿Cuáles de las seis funciones trigonométricas son impares? ¿Cuáles son pares? Funciones pares: coseno y secante. Funciones impares: seno, cosecante, tangente y cotangente.
  • 51. Contesta 2. ¿Cuáles de las seis funciones trigonométricas tienen periodos iguales a 𝜋? ¿Cuáles tienen periodos iguales a 2𝜋? Periodo igual a 𝜋: secante, cosecante, tangente y cotangente. Periodo igual a 2𝜋: seno y coseno.
  • 52. Determina el dominio de las siguientes funciones 1. 𝑓 𝑥 = cos 𝑥 2. 𝑔 𝑥 = 1 sin 𝑥 3. 𝑓 𝑥 = sin 𝑥 cos 𝑥 4. 𝑔 𝑥 = log(sin 𝑥) Signos de las funciones trigonométricas según el cuadrante Función I II III IV sin 𝑥 + + - - cos 𝑥 + - - + tan 𝑥 + - + - 0, 𝜋 2 ∪ 3𝜋 2 ,2𝜋 (0, 𝜋) ∪ (𝜋, 2𝜋) 0, ൯𝜋 2 ∪ ቀ 𝜋 2 , ቁ 3𝜋 2 ∪ ቀ3𝜋 2 , 2𝜋 0, 𝜋
  • 53. Parea cada gráfica con su función correspondiente 1) 𝑦 = cos 2𝑥 2) 𝑦 = 1 2 sin 𝑥 + 1 3) 𝑦 = −2 sin 1 2 𝑥 − 3 4) 𝑦 = − cos 𝑥 − 𝜋 2 𝑑 𝑎 𝑐 𝑏