SlideShare una empresa de Scribd logo
Las dermatofitosis o tiñas (Tinea) son micosis superficiales
causadas por un grupo de hongos queratinofílicos
estrechamente relacionados, denominados dermatofitos.
Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos y uñas.
Laura M. Zuluaga

Laura M. Zuluaga
Definición.
 Las dermatofitosis o tiñas (Tinea) son micosis

superficiales causadas por un grupo de hongos
queratinofílicos estrechamente relacionados,
denominados dermatofitos. Estos afectan la capa
córnea de la piel, pelos y uñas
Formas clínicas.
 Es tradicional clasificar a las dermatofitosis de acuerdo

a la parte del cuerpo que afectan:
1) dermatofitosis de la piel cabelluda (tinea capitis);
2) dermatofitosis del cuerpo (tinea corporis);
3) dermatofitosis de la ingle (tinea cruris);
4) dermatofitosis de los pies (tinea pedis);
5) dermatofitosis de las uñas (tinea unguis).
Transmisión
 La infección ocurre por contacto con artroesporas

(esporas asexuadas que se forman en las hifas de la fase
parasitaria) o conidias (esporas sexuadas o asexuadas que
se forman en la etapa ambiental en “estado libre”).
 La infección usualmente comienza en un pelo incipiente o

en
el estrato córneo de la piel. En general, los dermatofitos no
invaden el resto del pelo, puesto que los nutrientes
esenciales que necesitan para el crecimiento están ausentes
o son limitados. Las hifas se propagan por el pelo y la piel
queratinizada para culminar en el desarrollo de artroesporas
infecciosas.
Prevención
 10 consejos para prevenir la tiña
 La tiña es una enfermedad contagiosa,







que se transmite por contacto fácilmente
de una persona a otra. Los dermatofitos
abundan bastante en el tejido muerto y el
calor y la humedad son su caldo de
cultivo. Por estas razones, la tiña es una
enfermedad difícil de prevenir, pero
toma precauciones:
1. Evita tocar las áreas infectadas de piel
de otras personas.
2. Evita el contacto con animales
infectados como gatos o perros.
3. Mantén la piel limpia y seca.
4.
Utiliza champú
regularmente,
especialmente después de un corte de
cabello.
Prevención

 5. Lava regularmente la ropa que utilizas








para hacer deporte.
6. Dúchate siempre después de practicar
deporte porque los dematofitos se
depositan en la piel y proliferan con el
sudor (calor y humedad).
7. Evita compartir ropas, toallas, cepillos
para el cabello, peines, gorros u otros
elementos de cuidado personal. Estos
elementos se deben lavar y secar muy bien
después de usarlos.
8. Usa sandalias o zapatos en gimnasios,
vestuarios y piscinas. No andes descalzo
en zonas públicas.
9. Evita tocar mascotas que tengan
parches sin pelo.
10. Lávate las manos a menudo después de
tocar animales domésticos
Tratamiento
 El tratamiento de las dermatofitosis puede ser

de aplicación tópica o sistémica.
- En los casos donde el dermatofito invade el
pelo y las uñas, el tratamiento de elección es
sistémico. Griseofulvina en dosis de 10 mg/Kg
de peso/ día, repartido en dos tomas, después
de los alimentos, ketoconazol 200 mg/día.
Itraconazol 100 a 200 mg/día, fluconazol 3 - 6
mg/Kg/semana, terbinafina 250 mg /día.
Hasta que ocurra la queratopoyesis.
- Tratamiento tópico. Existen varios fármacos
en presentación crema, loción o ungüento,
que serán usados por tres semanas.
Dermatofitosis de la piel cabelluda.
 Puede manifestarse por placas

“pseudoalopécicas” pequeñas,
caracterizada por descamación,
pelos cortos, gruesos y quebradizos,
alternos con pelos sanos, o bien, por
placas pseudoalopécicas grandes,
con múltiples pústulas,formación
de abscesos, salida de exudado
purulento. Se acompaña de
adenopatia regional y dolor a la
digitopresión.

Cuadro Clínico
Dermatofitosis del cuerpo.
 Se presentan placas eritemato-

escamosas, rodeadas por un
borde levantado, eritematoso con
pápulas y/o vesículas; las lesiones
se acompañan de prurito.


Cuadro Clínico
Dermatofitosis inguinal o del
cuerpo
 Dermatofitosis inguinal o eccema marginado de Hebra.

Predomina en individuos del sexo masculino. Se inicia
en el pliegue inguinal y se extiende hacia la cara anterior
del muslo; y posteriormente al pubis, abdomen y
pliegues interglúteos. Las características clínicas de las
lesiones son similares a la dermatofitosis del cuerpo.
Dermatofitosis de la mano afecta principalmente la cara
palmar de la mano, es unilateral y se caracteriza por
descamación difusa con aumento en las líneas de la piel,
con prurito inconstante.

Cuadro Clínico
Dermatofitosis de los pies.
 Puede presentarse en tres formas

clínicas: a) Vesiculosa, con
predominio de vesículas aisladas
o agrupadas que al romperse
dejan una escama fina
perilesional y en ocasiones
costras melicéricas. El sitio más
frecuente es en las áreas de no
apoyo del pie, como el arco
plantar

Cuadro Clínico
Dermatofitosis de los pies.
 Puede presentarse en tres

formas clínicas: , b)
Interdigital, de predominio
en el espacio del cuarto y
quinto dedo. Con
maceración intensa,
descamación y eritema

Cuadro Clínico
Dermatofitosis de los pies.
 Puede presentarse en tres formas

clínicas:, c) Hiperqueratósica,
que se caracteriza por escama
gruesa distribuido en los sitios de
presión, como el arco transverso
y el talón, con extensión a toda la
cara plantar del pie.

Cuadro Clínico
Dermatofitosis de las uñas.
 La forma clínica de la distrofia

ungueal es la onicomicosis
subungueal distal-lateral, con
onicolisis distal, uñas engrosadas
(paquioniquia) y formación de
líneas longitudinales
blanquecino-amarillentos y
cambio de coloración de las uñas
y uñas pulverulentas.


Cuadro Clínico
Webgrafia
 Fuente: http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/der

matofitosis.pdf (Enero, 2014)
 http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/mic
ologia/dermatofitosis.html (Enero, 2014)
 http://www.lisancr.com/images/products/fluconazol.jpg
(Enero, 2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
GerardoAnza
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Nanys
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
Andres Lopez Ugalde
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
SistemadeEstudiosMed
 
Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
AngelicaDiazZamora
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
CEMA
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Juan Carlos Molina Munguia
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Joel T. Mauriño
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
Michelle Quezada
 
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSISDERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
Johanna Rojas
 
Cromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis SeminarioCromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis Seminario
tucienciamedic tucienciamedic
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
jairo cesar
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
AaronMarcelo1
 

La actualidad más candente (20)

Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Tiñas
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSISDERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
 
Cromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis SeminarioCromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis Seminario
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
 

Destacado

Dermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñasDermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñas
Mariano Herrera
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Joanma
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O S
guestf5ea7e
 
Dermatofitosis - Hongos
Dermatofitosis - HongosDermatofitosis - Hongos
Dermatofitosis - Hongos
Dianita Velecela
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Las micosis tiñas
Las micosis  tiñasLas micosis  tiñas
Las micosis tiñas
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas DermatologiaTiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Alfredo Rodriguez Franco
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Andrey Martinez Pardo
 
Acne
AcneAcne
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
Norin De Leon Peralta
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Khathu Mafamba
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
angelicataka
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Alienware
 
Dermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatoriasDermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatorias
Diana Cornejo
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 

Destacado (20)

Dermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñasDermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñas
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O S
 
Dermatofitosis - Hongos
Dermatofitosis - HongosDermatofitosis - Hongos
Dermatofitosis - Hongos
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Las micosis tiñas
Las micosis  tiñasLas micosis  tiñas
Las micosis tiñas
 
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas DermatologiaTiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Dermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatoriasDermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatorias
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 

Similar a Dermatofitosis

Genetica clase
Genetica claseGenetica clase
Genetica clase
Mi rincón de Medicina
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
Fernando Junco
 
4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales4.micosissuperficiales
dermatofitosis22micro.pptx
dermatofitosis22micro.pptxdermatofitosis22micro.pptx
2da parte dermatofitosis.pptx
2da parte dermatofitosis.pptx2da parte dermatofitosis.pptx
2da parte dermatofitosis.pptx
jariannysoto
 
Tiñas
TiñasTiñas
Dermatofitos.pptx
Dermatofitos.pptxDermatofitos.pptx
Dermatofitos.pptx
thedyvelasco
 
MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
AbelNepthalySolaresG2
 
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
aazanero
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
yadiraord9911
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
berengena1
 
La enfermedad micosis superficiales .pptx
La enfermedad   micosis superficiales .pptxLa enfermedad   micosis superficiales .pptx
La enfermedad micosis superficiales .pptx
38204JosManuelUrbina
 
Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)
Jair Muñoz
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
Micosis cutáneas
Micosis cutáneasMicosis cutáneas
Micosis cutáneas
Dr Renato Soares de Melo
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Tiñas
TiñasTiñas
Micosis
MicosisMicosis
tinea corporis
tinea corporis tinea corporis
tinea corporis
Monica Próspero
 

Similar a Dermatofitosis (20)

Genetica clase
Genetica claseGenetica clase
Genetica clase
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales
 
dermatofitosis22micro.pptx
dermatofitosis22micro.pptxdermatofitosis22micro.pptx
dermatofitosis22micro.pptx
 
2da parte dermatofitosis.pptx
2da parte dermatofitosis.pptx2da parte dermatofitosis.pptx
2da parte dermatofitosis.pptx
 
Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
Dermatofitos.pptx
Dermatofitos.pptxDermatofitos.pptx
Dermatofitos.pptx
 
MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
 
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
La enfermedad micosis superficiales .pptx
La enfermedad   micosis superficiales .pptxLa enfermedad   micosis superficiales .pptx
La enfermedad micosis superficiales .pptx
 
Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosis cutáneas
Micosis cutáneasMicosis cutáneas
Micosis cutáneas
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
 
Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
tinea corporis
tinea corporis tinea corporis
tinea corporis
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Dermatofitosis

  • 1. Las dermatofitosis o tiñas (Tinea) son micosis superficiales causadas por un grupo de hongos queratinofílicos estrechamente relacionados, denominados dermatofitos. Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos y uñas. Laura M. Zuluaga Laura M. Zuluaga
  • 2. Definición.  Las dermatofitosis o tiñas (Tinea) son micosis superficiales causadas por un grupo de hongos queratinofílicos estrechamente relacionados, denominados dermatofitos. Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos y uñas
  • 3. Formas clínicas.  Es tradicional clasificar a las dermatofitosis de acuerdo a la parte del cuerpo que afectan: 1) dermatofitosis de la piel cabelluda (tinea capitis); 2) dermatofitosis del cuerpo (tinea corporis); 3) dermatofitosis de la ingle (tinea cruris); 4) dermatofitosis de los pies (tinea pedis); 5) dermatofitosis de las uñas (tinea unguis).
  • 4. Transmisión  La infección ocurre por contacto con artroesporas (esporas asexuadas que se forman en las hifas de la fase parasitaria) o conidias (esporas sexuadas o asexuadas que se forman en la etapa ambiental en “estado libre”).  La infección usualmente comienza en un pelo incipiente o en el estrato córneo de la piel. En general, los dermatofitos no invaden el resto del pelo, puesto que los nutrientes esenciales que necesitan para el crecimiento están ausentes o son limitados. Las hifas se propagan por el pelo y la piel queratinizada para culminar en el desarrollo de artroesporas infecciosas.
  • 5. Prevención  10 consejos para prevenir la tiña  La tiña es una enfermedad contagiosa,     que se transmite por contacto fácilmente de una persona a otra. Los dermatofitos abundan bastante en el tejido muerto y el calor y la humedad son su caldo de cultivo. Por estas razones, la tiña es una enfermedad difícil de prevenir, pero toma precauciones: 1. Evita tocar las áreas infectadas de piel de otras personas. 2. Evita el contacto con animales infectados como gatos o perros. 3. Mantén la piel limpia y seca. 4. Utiliza champú regularmente, especialmente después de un corte de cabello.
  • 6. Prevención  5. Lava regularmente la ropa que utilizas      para hacer deporte. 6. Dúchate siempre después de practicar deporte porque los dematofitos se depositan en la piel y proliferan con el sudor (calor y humedad). 7. Evita compartir ropas, toallas, cepillos para el cabello, peines, gorros u otros elementos de cuidado personal. Estos elementos se deben lavar y secar muy bien después de usarlos. 8. Usa sandalias o zapatos en gimnasios, vestuarios y piscinas. No andes descalzo en zonas públicas. 9. Evita tocar mascotas que tengan parches sin pelo. 10. Lávate las manos a menudo después de tocar animales domésticos
  • 7. Tratamiento  El tratamiento de las dermatofitosis puede ser de aplicación tópica o sistémica. - En los casos donde el dermatofito invade el pelo y las uñas, el tratamiento de elección es sistémico. Griseofulvina en dosis de 10 mg/Kg de peso/ día, repartido en dos tomas, después de los alimentos, ketoconazol 200 mg/día. Itraconazol 100 a 200 mg/día, fluconazol 3 - 6 mg/Kg/semana, terbinafina 250 mg /día. Hasta que ocurra la queratopoyesis. - Tratamiento tópico. Existen varios fármacos en presentación crema, loción o ungüento, que serán usados por tres semanas.
  • 8. Dermatofitosis de la piel cabelluda.  Puede manifestarse por placas “pseudoalopécicas” pequeñas, caracterizada por descamación, pelos cortos, gruesos y quebradizos, alternos con pelos sanos, o bien, por placas pseudoalopécicas grandes, con múltiples pústulas,formación de abscesos, salida de exudado purulento. Se acompaña de adenopatia regional y dolor a la digitopresión. Cuadro Clínico
  • 9. Dermatofitosis del cuerpo.  Se presentan placas eritemato- escamosas, rodeadas por un borde levantado, eritematoso con pápulas y/o vesículas; las lesiones se acompañan de prurito.  Cuadro Clínico
  • 10. Dermatofitosis inguinal o del cuerpo  Dermatofitosis inguinal o eccema marginado de Hebra. Predomina en individuos del sexo masculino. Se inicia en el pliegue inguinal y se extiende hacia la cara anterior del muslo; y posteriormente al pubis, abdomen y pliegues interglúteos. Las características clínicas de las lesiones son similares a la dermatofitosis del cuerpo. Dermatofitosis de la mano afecta principalmente la cara palmar de la mano, es unilateral y se caracteriza por descamación difusa con aumento en las líneas de la piel, con prurito inconstante. Cuadro Clínico
  • 11. Dermatofitosis de los pies.  Puede presentarse en tres formas clínicas: a) Vesiculosa, con predominio de vesículas aisladas o agrupadas que al romperse dejan una escama fina perilesional y en ocasiones costras melicéricas. El sitio más frecuente es en las áreas de no apoyo del pie, como el arco plantar Cuadro Clínico
  • 12. Dermatofitosis de los pies.  Puede presentarse en tres formas clínicas: , b) Interdigital, de predominio en el espacio del cuarto y quinto dedo. Con maceración intensa, descamación y eritema Cuadro Clínico
  • 13. Dermatofitosis de los pies.  Puede presentarse en tres formas clínicas:, c) Hiperqueratósica, que se caracteriza por escama gruesa distribuido en los sitios de presión, como el arco transverso y el talón, con extensión a toda la cara plantar del pie. Cuadro Clínico
  • 14. Dermatofitosis de las uñas.  La forma clínica de la distrofia ungueal es la onicomicosis subungueal distal-lateral, con onicolisis distal, uñas engrosadas (paquioniquia) y formación de líneas longitudinales blanquecino-amarillentos y cambio de coloración de las uñas y uñas pulverulentas.  Cuadro Clínico
  • 15. Webgrafia  Fuente: http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/der matofitosis.pdf (Enero, 2014)  http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/mic ologia/dermatofitosis.html (Enero, 2014)  http://www.lisancr.com/images/products/fluconazol.jpg (Enero, 2014)