SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
C E S A R J A R A A S C A
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
Luego de 2 décadas la psicomotricidad el concepto teórico, el termino ha sido definido y redefinido
de acuerdo a las corrientes de pensamiento psiquiátricas, psicológicas y psicopedagógicas han tratado
de integrarlo a su problemática.
En esa unión de los términos hasta entonces separados algunos han privilegiado lo “motor” y otros lo
“psico”. Gessell insiste que el ser humano se desarrolla como un todo.
“Que el hombre en todas sus dimensiones, bajo todos sus aspectos es un ser psicomotor, un cuerpo
que piensa, que fantasea y que actúa”
Se ha dicho que el movimiento en acción es el “Pensamiento, es el movimiento sin acción” es una
sublimación del movimiento reducido a su abstracción.
La Educación Psicomotriz, Necesidad de Base en El Desarrollo Personal Del Nino, Antonio Mesonero Valhondo, Pagina 77, 78
EVOLUCIÓN
• Depende fundamentalmente de la maduración neurológica y pasa por una fase de
automatismo en los primeros meses a una fase receptiva en el segundo trimestre que
coincide con la mayor capacidad discriminativa de los órganos de los sentidos,
seguida de la fase de experimentación o adquisición de conocimientos que se van a
prolongar a lo largo de su vida.
• Modificaciones motrices.
• Conducta adaptativa.
• Social
• Lenguaje.
La Educación Psicomotriz, Necesidad de Base en El Desarrollo Personal Del Nino, Antonio Mesonero Valhondo, Pagina 20
Lenguaje Social Cognitivo Sensorial Motor fina
Motor grueso
Psicomotricidad guía de evaluación e intervención, Mónica Bernaldo de Quiroz Aragón, Pagina 26, 27
La Educación Psicomotriz, Necesidad de Base en El Desarrollo Personal Del Nino, Antonio Mesonero Valhondo, Pagina 102
La psicomotricidad, Guía de estimulación de psicomotricidad gruesa para niños de 0 a 3 años, Edurne Otero Jaso, pagina 11, 12
Percepción del cuerpo
El espacio y los objetos
El tiempo
La capacidad de
representación
Expresión
Comprensión
Comunicación
con los demás
Adquisición de consciencia de
si mismo
Principio de seguimiento de
instrucciones
Regulación del
comportamiento del niño
Movimientos en bloque
Desarrollo de locomoción
Postura
Equilibrio
Movimientos mas precisos
Manipulación de objetos
Descubre el uso de sus manos
Desarrollo y aprendizaje de
sensaciones
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Periodo Neonatal:
• Basados en reflejos automáticos,
• Movimientos y reflejos inconscientes
• Sueño constante
• Emisión de sonidos inespecíficos
• Conducta social ausente.
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
Imagen enlace: https://images.app.goo.gl/SPH5kzkwpkA4ajfz5
Primer mes:
• Intenta mover la cabeza
• Cierre de manos frente a estímulos externos
• No fija la mirada momentáneamente
• Búsqueda la luz o sonidos
• Irritabilidad persistente
• Trastornos de succión
• No reacciona ante los ruidos
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41}
Imagen 1, enlace: https://images.app.goo.gl/sX7wDPudYTaanacw6
ETAPS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Segundo Mes:
• Se da inicio a la fijación ocular
• Seguimiento de objetos con la mirada
• Persistencia de irritabilidad
• Sobresalto exagerado ante un ruido
• Aducción del pulgar
• Ausencia de sonrisa social
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Tercer Mes:
• Lleva la cabeza de un lado a otro
• No sigue con la mirada
• La mano la lleva a la boca
• Desarrolla movimientos voluntarios
• No hay respuesta ante los sonidos
• Asimetría o presión de manos ante objetos
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Cuarto y Quinto Mes:
• Pasividad excesiva.
• Manos cerradas.
• No emite risas sonoras.
• No se orienta hacia la voz.
• Se logra levantar de cubito ventral apoyados en los codos
• Levanta la cabeza muy arriba o muy atrás
• Reconoce a las personas de su entorno
• Balbucea sonidos como si fueran vocales
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Sexto, Séptimo y Octavo Mes:
• Reconoce y sigue movimientos de otra persona
• No se rota sobre sí mismo
• Lleva el pie sobre la boca
• Se puede mantener sentado con apoyo
• Cambia los objetos de una mano a otra
• Se quita objetos de su rostro
• Pronuncia silabas
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Noveno y Decimo Mes:
• No desplazamiento autónomo.
• Ausencia de pinza manipulativa.
• Desde la posición de sedestación, se mantiene y gira su cuerpo
• Inicia el gateo y puede llegar a la bipedestación con apoyo.
• El agarre y presión es mas fuerte y duradero
• Mejora su agudeza visual y fusiona de las imágenes.
• Imita ruidos y dice monosílabas
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Primer Año:
• Deambula con apoyo
• Domina la presión del pulgar al sujetar objetos y los lanza
• Introduce objetos dentro de un recipiente
• Reconoce a las personas mas cercanas a su entorno
• Empieza a formar palabras y seguir ordenes simples
• Realiza juegos de imitación con las manos
• Se inicia en la masticación de alimentos
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Primer Año :
• Al año y medio ya camina solo y con objetos en las manos
• En posición sedestación puede empujar objetos y trasladarlos
• Puede manipular cuadernos y pasar la hojas para ver los dibujos
• Domina 10 o 15 palabras, frases simples
• Obedece ordenes
• Tiene sentido de posesión
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Segundo Año :
• No puede correr
• No construye torres de 3 ó 6 cubos
• Empieza a subirse a los muebles
• No utiliza la palabra “NO”
• Incapacidad para el juego simbólico
• No asocia dos palabras
• Presencia de estereotipias verbales.
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOMOTRIZ
Tercer Año :
• Puede correr y jugar
• Empieza a subirse a los muebles y a otros sitios de mayor altura
• Coge el lápiz, cuaderno
• Imita gestos y reconoce lugares
• Utiliza pronombres y preposiciones
• Su lenguaje es casi claro
• Empieza a pedir
• Control sobre sus esfínteres durante el día.
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
Estudio comparativo entre el test de Denver y el test de Edin, Hector Mauricio Chan Miron, Pagina 10, 11
• Llamado test de desarrollo infantil de la población de Denver es una evolutiva
que mide el desarrollo de las funciones en relación a la edad cronológica del niño.
• Este test psicotécnico permite evaluar de un modo sencillo pero eficaz el estado del
desarrollo físico, intelectual y psicomotor de un niño durante las primeras etapas de
su crecimiento, aproximadamente durante los seis primeros años de vida.
TEST DE DENVER
Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23
Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
¿Qué mide el test de Denver?
Cuanta con 105 parámetros de evaluación
• Área Personal Social (23): Evalúa la relación del niño/a con su entorno y cómo se
maneja a nivel social.
• Área de Motricidad Fina (30): Evalúa aquellas habilidades que incluyen las
capacidades de coordinación, concentración y destrezas manuales.
• Área de Lenguaje (21): Evalúa el proceso de adquisición del lenguaje así como su
evolución y la capacidad de escucha y de comunicarse.
• Área de Motricidad Gruesa (31): Evalúa la coordinación corporal y los
movimientos.
• Una pelota.
• Canicas u otros materiales de colores.
• 8 cubos de 2’5 centímetros.
• Laminas con figuras.
• Un lápiz.
• Papel.
• Caja de pasas.
• Una campana.
• Bola de lana roja.
• Chinesco.
• Un plato y cuchara.
Materiales:
Screening del desarrollo psicomotor en niños y niñas, Maira Estefanía Rivera Guzmán, Pagina 31,32, 33, 34
Screening del desarrollo psicomotor en niños y niñas, Maira Estefanía Rivera Guzmán, Imagen, Pagina,32
Interpretación del test de Denver
Normal:
• No tiene retrasos y máximo un fallo
• Se debe realizar un rastreo en una nueva visita y debe cumplir con los mismos
resultados.
Sospechoso:
• Tiene dos o más fallas y/o 1 o más retrasos.
• Se debe reevaluar luego de 1 o 2 semanas y descartar factores de miedo, fatiga,
• enfermedad, etc.
Alterado:
• Se rehúsa hacer una o más actividades completamente a la izquierda de la línea de
la edad, y falla por completo en tareas del 75% al 90% que cumple la población.
Screening del desarrollo psicomotor en niños y niñas, Maira Estefanía Rivera Guzmán, Pagina 31,32, 33, 34
Enlace: https://www.aepap.org/sites/default/files/psicomotor.pdf
Supervisión del desarrollo psicomotor y afectivo. Trastornos asociados , Maira Estefanía Rivera Guzmán, Imagen Pagina 136
Enlace https://www.aepap.org/sites/default/files/psicomotor.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Daniela Godoy
 
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosBeneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Vicent Joan Marí Serrano
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
Christian Reino
 
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Alberto Obreque Robles
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
tatys92
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
romina arnechino
 
Power point
Power pointPower point
Power point
aidapttkm
 
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y PsicomotricidadMovimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
paopeynado
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
karla.laluz
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Dolxe
 
enseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquicoenseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquico
mediadora
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
Katherine Castaño
 
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
Mayliss Zambrano Garcia
 
Cartilla de psicomotricidad
Cartilla de psicomotricidadCartilla de psicomotricidad
Cartilla de psicomotricidad
Andreiata
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pia Vargas
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
Silvina Lujan
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
Albadelgadogala2
 
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicialPresentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
lusanchez02
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
nia2110
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
Rouss1102
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosBeneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y PsicomotricidadMovimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
 
enseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquicoenseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquico
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
 
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
 
Cartilla de psicomotricidad
Cartilla de psicomotricidadCartilla de psicomotricidad
Cartilla de psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
 
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicialPresentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
 

Similar a Desarrollo psicomotriz SF CJara

Piaget afectividad
Piaget afectividadPiaget afectividad
Piaget afectividad
Alex_Condoy
 
Jardin maternal
Jardin maternalJardin maternal
Jardin maternal
Agustina Roera
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
Sixtariveraortiz
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
gmcgmcgmc
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO IIPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
introduccionII
 
Gestalt e-infancia
Gestalt e-infanciaGestalt e-infancia
Gestalt e-infancia
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
maria gabriela ortega seijas
 
Desarrollo 0 a 2 años
Desarrollo 0 a 2 añosDesarrollo 0 a 2 años
Desarrollo 0 a 2 años
Alma Chavez
 
El primer año de vida
El primer año de vidaEl primer año de vida
El primer año de vida
karremm
 
Factores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyo
Factores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyoFactores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyo
Factores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyo
AnaBritez3
 
Modulo 3-2020.pptx
Modulo 3-2020.pptxModulo 3-2020.pptx
Modulo 3-2020.pptx
YesikaGari
 
2 PERSONALIDAD.pptx
2  PERSONALIDAD.pptx2  PERSONALIDAD.pptx
2 PERSONALIDAD.pptx
AlissonkeylaRodrigue1
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
chalupachalupa
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
sara1189
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
KarolRuiz32
 
Etapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdfEtapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdf
JonathanTapiaLuna
 
Parcial 1 has
Parcial 1 hasParcial 1 has
Parcial 1 has
yuselin12
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 

Similar a Desarrollo psicomotriz SF CJara (20)

Piaget afectividad
Piaget afectividadPiaget afectividad
Piaget afectividad
 
Jardin maternal
Jardin maternalJardin maternal
Jardin maternal
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO IIPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
 
Gestalt e-infancia
Gestalt e-infanciaGestalt e-infancia
Gestalt e-infancia
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Desarrollo 0 a 2 años
Desarrollo 0 a 2 añosDesarrollo 0 a 2 años
Desarrollo 0 a 2 años
 
El primer año de vida
El primer año de vidaEl primer año de vida
El primer año de vida
 
Factores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyo
Factores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyoFactores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyo
Factores Psicologiscos en Odontopediatria, material de apoyo
 
Modulo 3-2020.pptx
Modulo 3-2020.pptxModulo 3-2020.pptx
Modulo 3-2020.pptx
 
2 PERSONALIDAD.pptx
2  PERSONALIDAD.pptx2  PERSONALIDAD.pptx
2 PERSONALIDAD.pptx
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
 
Etapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdfEtapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdf
 
Parcial 1 has
Parcial 1 hasParcial 1 has
Parcial 1 has
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Desarrollo psicomotriz SF CJara

  • 1. DESARROLLO PSICOMOTRIZ C E S A R J A R A A S C A
  • 2. DESARROLLO PSICOMOTRIZ Luego de 2 décadas la psicomotricidad el concepto teórico, el termino ha sido definido y redefinido de acuerdo a las corrientes de pensamiento psiquiátricas, psicológicas y psicopedagógicas han tratado de integrarlo a su problemática. En esa unión de los términos hasta entonces separados algunos han privilegiado lo “motor” y otros lo “psico”. Gessell insiste que el ser humano se desarrolla como un todo. “Que el hombre en todas sus dimensiones, bajo todos sus aspectos es un ser psicomotor, un cuerpo que piensa, que fantasea y que actúa” Se ha dicho que el movimiento en acción es el “Pensamiento, es el movimiento sin acción” es una sublimación del movimiento reducido a su abstracción. La Educación Psicomotriz, Necesidad de Base en El Desarrollo Personal Del Nino, Antonio Mesonero Valhondo, Pagina 77, 78
  • 3. EVOLUCIÓN • Depende fundamentalmente de la maduración neurológica y pasa por una fase de automatismo en los primeros meses a una fase receptiva en el segundo trimestre que coincide con la mayor capacidad discriminativa de los órganos de los sentidos, seguida de la fase de experimentación o adquisición de conocimientos que se van a prolongar a lo largo de su vida. • Modificaciones motrices. • Conducta adaptativa. • Social • Lenguaje. La Educación Psicomotriz, Necesidad de Base en El Desarrollo Personal Del Nino, Antonio Mesonero Valhondo, Pagina 20
  • 4. Lenguaje Social Cognitivo Sensorial Motor fina Motor grueso Psicomotricidad guía de evaluación e intervención, Mónica Bernaldo de Quiroz Aragón, Pagina 26, 27 La Educación Psicomotriz, Necesidad de Base en El Desarrollo Personal Del Nino, Antonio Mesonero Valhondo, Pagina 102 La psicomotricidad, Guía de estimulación de psicomotricidad gruesa para niños de 0 a 3 años, Edurne Otero Jaso, pagina 11, 12 Percepción del cuerpo El espacio y los objetos El tiempo La capacidad de representación Expresión Comprensión Comunicación con los demás Adquisición de consciencia de si mismo Principio de seguimiento de instrucciones Regulación del comportamiento del niño Movimientos en bloque Desarrollo de locomoción Postura Equilibrio Movimientos mas precisos Manipulación de objetos Descubre el uso de sus manos Desarrollo y aprendizaje de sensaciones
  • 5. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Periodo Neonatal: • Basados en reflejos automáticos, • Movimientos y reflejos inconscientes • Sueño constante • Emisión de sonidos inespecíficos • Conducta social ausente. Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41 Imagen enlace: https://images.app.goo.gl/SPH5kzkwpkA4ajfz5
  • 6. Primer mes: • Intenta mover la cabeza • Cierre de manos frente a estímulos externos • No fija la mirada momentáneamente • Búsqueda la luz o sonidos • Irritabilidad persistente • Trastornos de succión • No reacciona ante los ruidos Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41} Imagen 1, enlace: https://images.app.goo.gl/sX7wDPudYTaanacw6 ETAPS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ
  • 7. Segundo Mes: • Se da inicio a la fijación ocular • Seguimiento de objetos con la mirada • Persistencia de irritabilidad • Sobresalto exagerado ante un ruido • Aducción del pulgar • Ausencia de sonrisa social ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 8. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Tercer Mes: • Lleva la cabeza de un lado a otro • No sigue con la mirada • La mano la lleva a la boca • Desarrolla movimientos voluntarios • No hay respuesta ante los sonidos • Asimetría o presión de manos ante objetos Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 9. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Cuarto y Quinto Mes: • Pasividad excesiva. • Manos cerradas. • No emite risas sonoras. • No se orienta hacia la voz. • Se logra levantar de cubito ventral apoyados en los codos • Levanta la cabeza muy arriba o muy atrás • Reconoce a las personas de su entorno • Balbucea sonidos como si fueran vocales Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 10. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Sexto, Séptimo y Octavo Mes: • Reconoce y sigue movimientos de otra persona • No se rota sobre sí mismo • Lleva el pie sobre la boca • Se puede mantener sentado con apoyo • Cambia los objetos de una mano a otra • Se quita objetos de su rostro • Pronuncia silabas Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 11. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Noveno y Decimo Mes: • No desplazamiento autónomo. • Ausencia de pinza manipulativa. • Desde la posición de sedestación, se mantiene y gira su cuerpo • Inicia el gateo y puede llegar a la bipedestación con apoyo. • El agarre y presión es mas fuerte y duradero • Mejora su agudeza visual y fusiona de las imágenes. • Imita ruidos y dice monosílabas Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 12. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Primer Año: • Deambula con apoyo • Domina la presión del pulgar al sujetar objetos y los lanza • Introduce objetos dentro de un recipiente • Reconoce a las personas mas cercanas a su entorno • Empieza a formar palabras y seguir ordenes simples • Realiza juegos de imitación con las manos • Se inicia en la masticación de alimentos Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 13. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Primer Año : • Al año y medio ya camina solo y con objetos en las manos • En posición sedestación puede empujar objetos y trasladarlos • Puede manipular cuadernos y pasar la hojas para ver los dibujos • Domina 10 o 15 palabras, frases simples • Obedece ordenes • Tiene sentido de posesión Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 14. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Segundo Año : • No puede correr • No construye torres de 3 ó 6 cubos • Empieza a subirse a los muebles • No utiliza la palabra “NO” • Incapacidad para el juego simbólico • No asocia dos palabras • Presencia de estereotipias verbales. Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 15. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTRIZ Tercer Año : • Puede correr y jugar • Empieza a subirse a los muebles y a otros sitios de mayor altura • Coge el lápiz, cuaderno • Imita gestos y reconoce lugares • Utiliza pronombres y preposiciones • Su lenguaje es casi claro • Empieza a pedir • Control sobre sus esfínteres durante el día. Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41
  • 16. Estudio comparativo entre el test de Denver y el test de Edin, Hector Mauricio Chan Miron, Pagina 10, 11 • Llamado test de desarrollo infantil de la población de Denver es una evolutiva que mide el desarrollo de las funciones en relación a la edad cronológica del niño. • Este test psicotécnico permite evaluar de un modo sencillo pero eficaz el estado del desarrollo físico, intelectual y psicomotor de un niño durante las primeras etapas de su crecimiento, aproximadamente durante los seis primeros años de vida. TEST DE DENVER
  • 17. Psicomotricidad Infantil, Lenin Mendieta, Rijiaard Mendieta, Teresa Vargas, Pagina 23 Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria, A. Iceta1 , M.E. Yoldi, pagina 40, 41 ¿Qué mide el test de Denver? Cuanta con 105 parámetros de evaluación • Área Personal Social (23): Evalúa la relación del niño/a con su entorno y cómo se maneja a nivel social. • Área de Motricidad Fina (30): Evalúa aquellas habilidades que incluyen las capacidades de coordinación, concentración y destrezas manuales. • Área de Lenguaje (21): Evalúa el proceso de adquisición del lenguaje así como su evolución y la capacidad de escucha y de comunicarse. • Área de Motricidad Gruesa (31): Evalúa la coordinación corporal y los movimientos.
  • 18. • Una pelota. • Canicas u otros materiales de colores. • 8 cubos de 2’5 centímetros. • Laminas con figuras. • Un lápiz. • Papel. • Caja de pasas. • Una campana. • Bola de lana roja. • Chinesco. • Un plato y cuchara. Materiales: Screening del desarrollo psicomotor en niños y niñas, Maira Estefanía Rivera Guzmán, Pagina 31,32, 33, 34 Screening del desarrollo psicomotor en niños y niñas, Maira Estefanía Rivera Guzmán, Imagen, Pagina,32
  • 19. Interpretación del test de Denver Normal: • No tiene retrasos y máximo un fallo • Se debe realizar un rastreo en una nueva visita y debe cumplir con los mismos resultados. Sospechoso: • Tiene dos o más fallas y/o 1 o más retrasos. • Se debe reevaluar luego de 1 o 2 semanas y descartar factores de miedo, fatiga, • enfermedad, etc. Alterado: • Se rehúsa hacer una o más actividades completamente a la izquierda de la línea de la edad, y falla por completo en tareas del 75% al 90% que cumple la población. Screening del desarrollo psicomotor en niños y niñas, Maira Estefanía Rivera Guzmán, Pagina 31,32, 33, 34 Enlace: https://www.aepap.org/sites/default/files/psicomotor.pdf
  • 20. Supervisión del desarrollo psicomotor y afectivo. Trastornos asociados , Maira Estefanía Rivera Guzmán, Imagen Pagina 136 Enlace https://www.aepap.org/sites/default/files/psicomotor.pdf