SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA , LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
Asignatura: Desarrollo del Pensamiento
Docente: MSc. Mirian Aldáz
Tema: El desarrollo mental del niño
Estudiantes:
• Alexandra Condoy
• Alexandra Caza
• Norma Aimacaña
• Andrea Collaguazo
• Johanna Saca
•
Semestre : Tercer Semestre “B”
2014 – 2015
LA PRIMERA INFANCIA
DE LOS 2 A LOS 7 ANOS
Con la apparition del language, las
conductas resultan profundamente
modificadas, tanto en su aspecto fisico como
intelectual,adquiriendo con ello la
capacidad de reconstruir sus acciones
pasadas y anticipar las futuras de manera
verbal
esenciales para el
desarrollo
-Un intercambio entre individuos
-Una interiorizacion de la palabra
-Una interiorizacion de la accion
TRANSFORMACIONE
S A NIVEL AFECTIVO
-Desarrollo de los
pensamientos
interidividuales
-Afectividad interior
que se organiza de
forma mas estable
El lactante empieza con una actitud
egocentrica que solo poco a poco a
conseguido situarse en un mundo
objetivado en el que la asimilacion y la
acomodacion se armonizan
 MUNDO SOCIAL
• MUNDO DE
REPRESENTACIONES
INTERIORES
LA SOCIALIZACION DE
LA ACCION
Con la aparicion del lenguaje se permite un intercambio y una
comunicacion continua entre los individuos
El lactante aprende
poco a poco a imitar sin
que exista una tecnica
hereditaria de la
imitacion
Luego la imitacion
sensorio-motriz se
convierte en una
copia mas fielde
movimientos ya
conocidos
El nino reproduce los
movimientosnuevos mas complejos y
se prolonga hasta llegar a la
adquisicion del lenguaje
 Mientras el lenguaje no se ha
adquirido de forma definida ,
las relaciones se limitan a la
imitacion
 Con la palabra se comparte la
vida interior como tal.
FUNCIONES MENTALES DEL LENGUAJE
Hechos de subordinacion y las relaciones de
presion espiritual ejercida por el adulto sobre el
nino
Hechos de intercambio, con el adulto o con los
demas ninos, y esas comunicaciones
desempenan un papel decisivo en los progresos
de la accion
El nino pequeno no habla tan solo a los demas
sino que se habla a si mismo constantemente
mediante monologos variados que acompanan
sus juegos y su accion
 El respeto del pequeño por el
mayor
 Las intercomunicaiones
desempeñan un papel
importante en los progresos de
la accion.
 Cuando se trata de dar
explicaciones les cuesta
colocarse en el lugar que
ignora.
El lenguaje permite al sujeto el relato de sus
actos
 El lenguaje permite al sujeto el relato de sus actos .
 Los conceptos y nociones que pertenecen a todo el mundo y
refuerzan el pensamiento individual.
 El juego constituye la forma de
actividad inicial de casi toda
tendencia.
 A partir de los 7 a 12 años
aparece los dos juegos con
reglamento.
 Los juegos colectivos demuestran primeras conductas sociales a
medio camino de la socialización verdadera.
Toda casualidad que se desarrolla durante la primera
infancia participa estos caracteres:
Psíquico
Físico Egocentrismo
LA INTUICION
Hay una cosa que
sorprende en el
pensamiento del niño
pequeño
El sujeto afirma
constantemente y no
afirma jamás
Cuando preguntan algo
los niños siempre nos
sorprenden con la
pobreza de sus
respuesta
El pensamiento propio
de este pensamiento
del desarrollo e
intentemos analizarlo en
el terreno no ya verbal si
no experimental
A los 7 años el niño sigue el mecanismo
de intuición simple interiorización de las
percepciones y los movimientos d e
imágenes representativas
Entre 4 y 5 años el niño tiene una forma
primitiva de intuición que consiste en
valorar la cantidad por el espacio
Entre los 5 años el niño observa una
reacción mucho mas interesante
Las transformaciones de la acción surgidas de los inicios de la
socialización no interesan sólo a la inteligencia y al pensamiento, sino que
repercuten con la misma profundidad en la vida afectiva.
Período pre verbal
comprende los primeros 10 a 12 meses:
emite sólo sonidos onomatopéyicos. la
comunicación que establece el niño con
su medio (familia), particularmente con su
madre, es de tipo afectivo y gestual La
palabra debe acompañar siempre al gesto

Semejanza entre el desarrollo de
la afectividad y el de las
funciones intelectuales
No existe, pues, ningún acto
puramente intelectual ni
afectivos
En el nivel de! desarrollo que estamos considerando ahora, las tres
novedades afectivas esenciales
El desarrollo de
los
sentimientos
interindividual
es
•afectos, simpatías y
antipatías
•socialización de las
acciones
Aparición
de los
sentimientos
morales
intuitivos
•surgidos de las relaciones
entre adultos. Y niños
•intereses y valores,
relacionadas con las del
pensamiento intuitivo
El interés
•Prolongación de las necesidades
•Desempeña en especial un papel
importantísimo en el desarrollo de
la inteligencia sensorio-motriz
•conquista, a través de las
percepciones y los movimientos, de
todo el universo práctico que
rodea al niño pequeño
El interés
Regulador de
energía
Sistema de
valores "los
intereses” (por
oposición a “el
interés”)
• trabajo interese para que
parezca fácil
• los conocimientos propuestos
corresponden a sus
necesidades
• mediante la incorporación de
nuevas fuerzas o nuevos
elementos exteriores
• todas estas realidades
adquieren valor para el sujeto a
medida que aparecen sus
necesidades
auto- valoración "sentimientos de inferioridad” o de superioridad
Pensamiento
intuitivo
** Lenguaje
signos
verbales
**
intercambios
intelectuales
entre
individuos
los
sentimientos
espontáneos
de persona
a persona
**
nacen de un
intercambio
cada vez
más rico de
valores
la
comunicación
del niño con
su medio
**
desarrollarse
un juego sutil
de simpatías y
antipatías
La
simpatía
una
valoración
mutua
escala
común de
valores
permita los
intercambios
Esto es lo que el lenguaje expresa diciendo que la gente que se quiere “se
entiende”, “tiene los mismos gustos”, etc. Y sobre la base de esa escala
común se efectuarán precisamente las valoraciones mutuas
Piaget afectividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
Lina Cervantes
 
Carmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen guimaraes trabajo 2_power_pointCarmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen Guimaraes
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
jhuya
 
Trabajo práctico n°3 freud2017
Trabajo práctico n°3 freud2017Trabajo práctico n°3 freud2017
Trabajo práctico n°3 freud2017
Monica Daza
 
Piaget exposicion
Piaget exposicionPiaget exposicion
Piaget exposicion
alexdalaiton950317
 
Constructivismo según piaget
Constructivismo según piagetConstructivismo según piaget
Constructivismo según piaget
Carlos Rosales
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
Esmeralda Obregon
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Marielos Cardona
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
mayraalejandra97
 
Presentacion Piaget
Presentacion  PiagetPresentacion  Piaget
Presentacion Piaget
josenava1984
 
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajeDesarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
momo pony
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Equilibracion
EquilibracionEquilibracion
Equilibracion
Cecilia Aliano
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
RAFAEL USECHE
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
josenava1984
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FernandaRodriguez186
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 
Carmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen guimaraes trabajo 2_power_pointCarmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen guimaraes trabajo 2_power_point
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Trabajo práctico n°3 freud2017
Trabajo práctico n°3 freud2017Trabajo práctico n°3 freud2017
Trabajo práctico n°3 freud2017
 
Piaget exposicion
Piaget exposicionPiaget exposicion
Piaget exposicion
 
Constructivismo según piaget
Constructivismo según piagetConstructivismo según piaget
Constructivismo según piaget
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
 
Presentacion Piaget
Presentacion  PiagetPresentacion  Piaget
Presentacion Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajeDesarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
Equilibracion
EquilibracionEquilibracion
Equilibracion
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Piaget exposicion
Piaget exposicionPiaget exposicion
Piaget exposicion
exkatsp
 
Pozo (1)
Pozo (1)Pozo (1)
Pozo (1)
Fany Jimenez
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
Didacticainfantil1
 
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
Didacticainfantil1
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
Didacticainfantil1
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
Didacticainfantil1
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
Didacticainfantil1
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
miguel angel
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
Rober Vivas
 
Primera Infancia
Primera InfanciaPrimera Infancia
Primera Infancia
Maria Lopez
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
Fabián Jiménez
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
Alexei Kapterev
 

Destacado (17)

Piaget exposicion
Piaget exposicionPiaget exposicion
Piaget exposicion
 
Pozo (1)
Pozo (1)Pozo (1)
Pozo (1)
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
 
Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
 
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Primera Infancia
Primera InfanciaPrimera Infancia
Primera Infancia
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
 

Similar a Piaget afectividad

DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdfDESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
Juan Durand Guzmán
 
Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)
dianichi27
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
Pilar Rodriguez
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
El educando
El educandoEl educando
El educando
David Baez
 
Portafolios didactica 2
Portafolios didactica 2Portafolios didactica 2
Portafolios didactica 2
kathy frias
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
yamivelez13
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
Evelyn Esdrey
 
fatima
fatimafatima
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
LudithMarinMeza1
 
Teorias del Lenguaje
Teorias del LenguajeTeorias del Lenguaje
Teorias del Lenguaje
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Marina Fernández Miranda
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
walitrondokeos
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
Marcial Poveda
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
La infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescenciaLa infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescencia
Raulymar Hernandez
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Giovi VC
 

Similar a Piaget afectividad (20)

DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdfDESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
 
Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
 
El educando
El educandoEl educando
El educando
 
Portafolios didactica 2
Portafolios didactica 2Portafolios didactica 2
Portafolios didactica 2
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
fatima
fatimafatima
fatima
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
 
Teorias del Lenguaje
Teorias del LenguajeTeorias del Lenguaje
Teorias del Lenguaje
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
La infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescenciaLa infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescencia
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Piaget afectividad

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA , LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA Asignatura: Desarrollo del Pensamiento Docente: MSc. Mirian Aldáz Tema: El desarrollo mental del niño Estudiantes: • Alexandra Condoy • Alexandra Caza • Norma Aimacaña • Andrea Collaguazo • Johanna Saca • Semestre : Tercer Semestre “B” 2014 – 2015
  • 2. LA PRIMERA INFANCIA DE LOS 2 A LOS 7 ANOS Con la apparition del language, las conductas resultan profundamente modificadas, tanto en su aspecto fisico como intelectual,adquiriendo con ello la capacidad de reconstruir sus acciones pasadas y anticipar las futuras de manera verbal
  • 3. esenciales para el desarrollo -Un intercambio entre individuos -Una interiorizacion de la palabra -Una interiorizacion de la accion TRANSFORMACIONE S A NIVEL AFECTIVO -Desarrollo de los pensamientos interidividuales -Afectividad interior que se organiza de forma mas estable
  • 4. El lactante empieza con una actitud egocentrica que solo poco a poco a conseguido situarse en un mundo objetivado en el que la asimilacion y la acomodacion se armonizan  MUNDO SOCIAL • MUNDO DE REPRESENTACIONES INTERIORES
  • 5. LA SOCIALIZACION DE LA ACCION Con la aparicion del lenguaje se permite un intercambio y una comunicacion continua entre los individuos El lactante aprende poco a poco a imitar sin que exista una tecnica hereditaria de la imitacion Luego la imitacion sensorio-motriz se convierte en una copia mas fielde movimientos ya conocidos
  • 6. El nino reproduce los movimientosnuevos mas complejos y se prolonga hasta llegar a la adquisicion del lenguaje  Mientras el lenguaje no se ha adquirido de forma definida , las relaciones se limitan a la imitacion  Con la palabra se comparte la vida interior como tal.
  • 7. FUNCIONES MENTALES DEL LENGUAJE Hechos de subordinacion y las relaciones de presion espiritual ejercida por el adulto sobre el nino Hechos de intercambio, con el adulto o con los demas ninos, y esas comunicaciones desempenan un papel decisivo en los progresos de la accion El nino pequeno no habla tan solo a los demas sino que se habla a si mismo constantemente mediante monologos variados que acompanan sus juegos y su accion
  • 8.  El respeto del pequeño por el mayor  Las intercomunicaiones desempeñan un papel importante en los progresos de la accion.  Cuando se trata de dar explicaciones les cuesta colocarse en el lugar que ignora.
  • 9. El lenguaje permite al sujeto el relato de sus actos  El lenguaje permite al sujeto el relato de sus actos .  Los conceptos y nociones que pertenecen a todo el mundo y refuerzan el pensamiento individual.
  • 10.  El juego constituye la forma de actividad inicial de casi toda tendencia.  A partir de los 7 a 12 años aparece los dos juegos con reglamento.
  • 11.  Los juegos colectivos demuestran primeras conductas sociales a medio camino de la socialización verdadera.
  • 12. Toda casualidad que se desarrolla durante la primera infancia participa estos caracteres: Psíquico Físico Egocentrismo
  • 13. LA INTUICION Hay una cosa que sorprende en el pensamiento del niño pequeño El sujeto afirma constantemente y no afirma jamás Cuando preguntan algo los niños siempre nos sorprenden con la pobreza de sus respuesta El pensamiento propio de este pensamiento del desarrollo e intentemos analizarlo en el terreno no ya verbal si no experimental
  • 14. A los 7 años el niño sigue el mecanismo de intuición simple interiorización de las percepciones y los movimientos d e imágenes representativas Entre 4 y 5 años el niño tiene una forma primitiva de intuición que consiste en valorar la cantidad por el espacio Entre los 5 años el niño observa una reacción mucho mas interesante
  • 15. Las transformaciones de la acción surgidas de los inicios de la socialización no interesan sólo a la inteligencia y al pensamiento, sino que repercuten con la misma profundidad en la vida afectiva.
  • 16. Período pre verbal comprende los primeros 10 a 12 meses: emite sólo sonidos onomatopéyicos. la comunicación que establece el niño con su medio (familia), particularmente con su madre, es de tipo afectivo y gestual La palabra debe acompañar siempre al gesto  Semejanza entre el desarrollo de la afectividad y el de las funciones intelectuales No existe, pues, ningún acto puramente intelectual ni afectivos
  • 17. En el nivel de! desarrollo que estamos considerando ahora, las tres novedades afectivas esenciales El desarrollo de los sentimientos interindividual es •afectos, simpatías y antipatías •socialización de las acciones Aparición de los sentimientos morales intuitivos •surgidos de las relaciones entre adultos. Y niños •intereses y valores, relacionadas con las del pensamiento intuitivo El interés •Prolongación de las necesidades •Desempeña en especial un papel importantísimo en el desarrollo de la inteligencia sensorio-motriz •conquista, a través de las percepciones y los movimientos, de todo el universo práctico que rodea al niño pequeño
  • 18. El interés Regulador de energía Sistema de valores "los intereses” (por oposición a “el interés”) • trabajo interese para que parezca fácil • los conocimientos propuestos corresponden a sus necesidades • mediante la incorporación de nuevas fuerzas o nuevos elementos exteriores • todas estas realidades adquieren valor para el sujeto a medida que aparecen sus necesidades auto- valoración "sentimientos de inferioridad” o de superioridad
  • 19. Pensamiento intuitivo ** Lenguaje signos verbales ** intercambios intelectuales entre individuos los sentimientos espontáneos de persona a persona ** nacen de un intercambio cada vez más rico de valores la comunicación del niño con su medio ** desarrollarse un juego sutil de simpatías y antipatías
  • 20. La simpatía una valoración mutua escala común de valores permita los intercambios Esto es lo que el lenguaje expresa diciendo que la gente que se quiere “se entiende”, “tiene los mismos gustos”, etc. Y sobre la base de esa escala común se efectuarán precisamente las valoraciones mutuas