SlideShare una empresa de Scribd logo
Desayuno saludable

Proyecto Primer Trimestre
Curso 2013-2014
Justificación del proyecto:

En relación con el tema de la Educación para
la salud nos pareció importante incidir en los
beneficios de un desayuno saludable; tanto
en 1º como en 2º se tratan en el primer
trimestre del curso temas como los hábitos
saludables y la alimentación.
Áreas integradas en este proyecto:









Conocimiento del Medio.
Lenguaje.
Matemáticas.
Inglés
Educación Plástica.
Fala
Música
Educación física
Competencias básicas a desarrollar:

















Convivir con el resto del alumnado del ciclo.
Ayudarse unos a otros.
Concienciarse de la importancia de una alimentación saludable y llevarlo a
la práctica por un día.
Reflexionar sobre qué tipo de desayuno están haciendo diariamente en
casa.
Participar en el trabajo en equipo aportando ideas, respetando las ideas de
los otros y llegando a acuerdos.
Hacer cálculos aproximados de las cantidades de alimentos necesarios.
Elaborar listas de compra.
Hacer repartos de tareas por grupos.
Ir a comprar a un supermercado.
Analizar el ticket de compra.
Ver la necesidad de las normas para el buen funcionamiento de los grupos
en cualquier tarea.
Ampliar o reforzar vocabulario en inglés y en fala.
Evaluar de forma crítica y constructiva el trabajo realizado.
Cuidar la presentación de las actividades plásticas.
Memorizar canciones.


TAREA: Preparación y degustación de un
desayuno saludable en el colegio.



ACTIVIDADES:



Se dividirán las clases en grupos de alumnos de 1º
y de 2º mezclados, de esta forma los alumnos
mayores podrán orientar en el trabajo a los alumnos
más jóvenes.
Trabajarán en grupo una serie de actividades
previas a la elaboración y degustación del
desayuno. Dichas actividades están recogidas en
un cuadernillo individual que rellenará cada
miembro del grupo.


Actividades previas:















Reflexionar sobre su desayuno habitual y sobre uno
saludable.
Acordar una propuesta de desayuno saludable en cada grupo.
Exponer dicha propuesta a los demás grupos y decidir un
único desayuno saludable que sea posible preparar entre
todos en el colegio.
Calcular las cantidades necesarias de cada alimento para
todo el ciclo.
Elaborar la lista de la compra.
Repartir la compra por grupos.
Elaborar entre todos las normas a seguir para la preparación
del desayuno.
Aprender los nombres de los alimentos utilizados en el
desayuno en inglés y en fala.
Aprender una canción relacionada con el desayuno.
Otras actividades del Proyecto








Ir al supermercado cercano al colegio y
realizar la compra por grupo.
Preparar el desayuno en el comedor y
tomarlo todos juntos.
Los alumnos llevarán a cabo una
evaluación del proyecto dibujando aquello
que les ha parecido más interesante.
Los profesores reflexionarán sobre el
mismo de forma conjunta en reunión de
ciclo.
Reflexionar sobre su desayuno habitual y
sobre uno saludable.
Exponer la propuesta a los demás grupos y
decidir un único desayuno saludable
La compra
Preparamos el desayuno
¡A desayunar....! ¡Buen provecho!
Exponemos nuestro trabajo
Equipo de Primer Ciclo
C.P. “´Darío Frean Barreira”
Jarrio

Más contenido relacionado

Destacado

Bizikidetzaren errezeta
Bizikidetzaren errezetaBizikidetzaren errezeta
Bizikidetzaren errezeta
Maiaegutegia
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
desamparados
 
Ikasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnak
Ikasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnakIkasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnak
Ikasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnakanearketa93
 
Ejemplo programacion didactica
Ejemplo programacion didacticaEjemplo programacion didactica
Ejemplo programacion didactica
franciscojoseruzprado
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
gilabert
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
Oskar Kerejazu
 
kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10
lania6
 
Bombones de cereales
Bombones de cerealesBombones de cereales
Bombones de cereales
tallercocina
 
Mi horario final
Mi horario finalMi horario final
Mi horario final
lingenfelterhaley
 
UD EXPRESIÓN ESCRITA
UD EXPRESIÓN ESCRITAUD EXPRESIÓN ESCRITA
UD EXPRESIÓN ESCRITA
axelestela
 
Unidad didactica ciclo 1 yanira
Unidad didactica ciclo 1 yaniraUnidad didactica ciclo 1 yanira
Unidad didactica ciclo 1 yanira
Jose Rodriguez
 
Bombones de chocolate
Bombones de chocolateBombones de chocolate
Bombones de chocolate
karen rebeca
 
Makinak
MakinakMakinak
Oinarrizko azalpena
Oinarrizko azalpenaOinarrizko azalpena
Oinarrizko azalpena
Irene Gonzalez
 
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
Alexander Calderon
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
Maryblanca
 
El método globalizado en el primer ciclo de primaria
El método globalizado en el primer ciclo de primariaEl método globalizado en el primer ciclo de primaria
El método globalizado en el primer ciclo de primaria
patriciaperezrojo91
 
Certificaciã³n de recipientes a presiã³n oliver o. aã±ez leigue
Certificaciã³n de recipientes a presiã³n  oliver o. aã±ez leigueCertificaciã³n de recipientes a presiã³n  oliver o. aã±ez leigue
Certificaciã³n de recipientes a presiã³n oliver o. aã±ez leigue
carlos rojas
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"
nsaguila
 

Destacado (20)

Bizikidetzaren errezeta
Bizikidetzaren errezetaBizikidetzaren errezeta
Bizikidetzaren errezeta
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Ikasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnak
Ikasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnakIkasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnak
Ikasketa prozesuan erabiltzen ditudan web tresnak
 
Ejemplo programacion didactica
Ejemplo programacion didacticaEjemplo programacion didactica
Ejemplo programacion didactica
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 
kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10
 
Bombones de cereales
Bombones de cerealesBombones de cereales
Bombones de cereales
 
Mi horario final
Mi horario finalMi horario final
Mi horario final
 
UD EXPRESIÓN ESCRITA
UD EXPRESIÓN ESCRITAUD EXPRESIÓN ESCRITA
UD EXPRESIÓN ESCRITA
 
Unidad didactica ciclo 1 yanira
Unidad didactica ciclo 1 yaniraUnidad didactica ciclo 1 yanira
Unidad didactica ciclo 1 yanira
 
Bombones de chocolate
Bombones de chocolateBombones de chocolate
Bombones de chocolate
 
Makinak
MakinakMakinak
Makinak
 
Oinarrizko azalpena
Oinarrizko azalpenaOinarrizko azalpena
Oinarrizko azalpena
 
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
 
El método globalizado en el primer ciclo de primaria
El método globalizado en el primer ciclo de primariaEl método globalizado en el primer ciclo de primaria
El método globalizado en el primer ciclo de primaria
 
Certificaciã³n de recipientes a presiã³n oliver o. aã±ez leigue
Certificaciã³n de recipientes a presiã³n  oliver o. aã±ez leigueCertificaciã³n de recipientes a presiã³n  oliver o. aã±ez leigue
Certificaciã³n de recipientes a presiã³n oliver o. aã±ez leigue
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"
 

Similar a Desayuno saludable en primer ciclo3

abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
ProfMiguelngel
 
Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018
miriammedina37
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
Stefania Badea
 
Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...
Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...
Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...
Sulio Chacón Yauris
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
victormami72
 
Guia radio IV ciclo
Guia radio IV cicloGuia radio IV ciclo
Guia radio IV ciclo
Teodoro Zuta Mendoza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Proyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativoProyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativo
Liliana Díaz
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Maria Candau Gil
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Stefania Badea
 
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
BlancaMilagrosGarcia
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
gmorales895
 
Unidad didactica definitiva
Unidad didactica   definitivaUnidad didactica   definitiva
Unidad didactica definitiva
PabloMoreno177
 
Mo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morolMo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morol
2014lidia
 
Guia radio III ciclo
Guia radio III cicloGuia radio III ciclo
Guia radio III ciclo
Teodoro Zuta Mendoza
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos tic
davidpastorcalle
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miriamlapaloma
 
Proyecto Minimo Viable ABPMooc
Proyecto Minimo Viable ABPMoocProyecto Minimo Viable ABPMooc
Proyecto Minimo Viable ABPMooc
Marisol Buendia Azorin
 

Similar a Desayuno saludable en primer ciclo3 (20)

abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
 
Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...
Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...
Guía para el docente de la programación de la 8va. Semana de Radio. De Educac...
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Guia radio IV ciclo
Guia radio IV cicloGuia radio IV ciclo
Guia radio IV ciclo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativoProyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Unidad didactica definitiva
Unidad didactica   definitivaUnidad didactica   definitiva
Unidad didactica definitiva
 
Mo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morolMo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morol
 
Guia radio III ciclo
Guia radio III cicloGuia radio III ciclo
Guia radio III ciclo
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto Minimo Viable ABPMooc
Proyecto Minimo Viable ABPMoocProyecto Minimo Viable ABPMooc
Proyecto Minimo Viable ABPMooc
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Desayuno saludable en primer ciclo3

  • 1. Desayuno saludable Proyecto Primer Trimestre Curso 2013-2014
  • 2. Justificación del proyecto: En relación con el tema de la Educación para la salud nos pareció importante incidir en los beneficios de un desayuno saludable; tanto en 1º como en 2º se tratan en el primer trimestre del curso temas como los hábitos saludables y la alimentación.
  • 3. Áreas integradas en este proyecto:         Conocimiento del Medio. Lenguaje. Matemáticas. Inglés Educación Plástica. Fala Música Educación física
  • 4. Competencias básicas a desarrollar:                Convivir con el resto del alumnado del ciclo. Ayudarse unos a otros. Concienciarse de la importancia de una alimentación saludable y llevarlo a la práctica por un día. Reflexionar sobre qué tipo de desayuno están haciendo diariamente en casa. Participar en el trabajo en equipo aportando ideas, respetando las ideas de los otros y llegando a acuerdos. Hacer cálculos aproximados de las cantidades de alimentos necesarios. Elaborar listas de compra. Hacer repartos de tareas por grupos. Ir a comprar a un supermercado. Analizar el ticket de compra. Ver la necesidad de las normas para el buen funcionamiento de los grupos en cualquier tarea. Ampliar o reforzar vocabulario en inglés y en fala. Evaluar de forma crítica y constructiva el trabajo realizado. Cuidar la presentación de las actividades plásticas. Memorizar canciones.
  • 5.  TAREA: Preparación y degustación de un desayuno saludable en el colegio.  ACTIVIDADES:  Se dividirán las clases en grupos de alumnos de 1º y de 2º mezclados, de esta forma los alumnos mayores podrán orientar en el trabajo a los alumnos más jóvenes. Trabajarán en grupo una serie de actividades previas a la elaboración y degustación del desayuno. Dichas actividades están recogidas en un cuadernillo individual que rellenará cada miembro del grupo. 
  • 6. Actividades previas:          Reflexionar sobre su desayuno habitual y sobre uno saludable. Acordar una propuesta de desayuno saludable en cada grupo. Exponer dicha propuesta a los demás grupos y decidir un único desayuno saludable que sea posible preparar entre todos en el colegio. Calcular las cantidades necesarias de cada alimento para todo el ciclo. Elaborar la lista de la compra. Repartir la compra por grupos. Elaborar entre todos las normas a seguir para la preparación del desayuno. Aprender los nombres de los alimentos utilizados en el desayuno en inglés y en fala. Aprender una canción relacionada con el desayuno.
  • 7. Otras actividades del Proyecto     Ir al supermercado cercano al colegio y realizar la compra por grupo. Preparar el desayuno en el comedor y tomarlo todos juntos. Los alumnos llevarán a cabo una evaluación del proyecto dibujando aquello que les ha parecido más interesante. Los profesores reflexionarán sobre el mismo de forma conjunta en reunión de ciclo.
  • 8. Reflexionar sobre su desayuno habitual y sobre uno saludable.
  • 9. Exponer la propuesta a los demás grupos y decidir un único desayuno saludable
  • 14. Equipo de Primer Ciclo C.P. “´Darío Frean Barreira” Jarrio