SlideShare una empresa de Scribd logo
Estereoquímica
Elementos de simetría
Ávalos Guillen Amairany
Castelán Anel
Juárez Pérez José Luis
Sánchez Atanacio César Augusto
Planos de simetría especular
 El cis-1,2-dicloropentano es aquiral. Su imagen especular es
idéntica a la de la molécula original.
 Si dibujamos una línea hacia abajo, por el medio del compuesto, de
tal forma que sea una bisectriz a un átomo de carbono y dos de
hidrógeno, la parte de la molécula que aparece del lado derecho de
la línea es la imagen especular de la parte de la izquierda.
 Ese tipo de simetría se conoce como plano especular interno (σ).
 Debido a que el lado derecho de la molécula es el reflejo del lado
izquierdo, la imagen especular de la molécula es la misma que la
de la molécula original.
 En cambio en el isómero quiral, el 1,2-dicloropentano, no posee
un plano de simetría especular, debido a que los átomos de cloro
no se reflejan entre sí, a través del plano especular hipotético.
 Cualquier molécula que tiene un plano de simetría
especular interno no puede ser quiral, aunque tenga
átomos de carbono asimétricos.
 Sin embargo, lo contrario no aplica. Si no podemos
encontrar un plano de simetría especular, no
necesariamente significa que la molécula debe ser quiral.
Estereoquímica E/Z
 Diseñado a partir de la convención Cahn-Ingold-Prelog
 Para átomos de carbonos asimétricos.
 Estereoquímica alrededor de un doble enlace en una
cadena abierta
 Similar a la nomenclatura cis - trans
 Se asignan prioridades a los grupos unidos a cada carbono del
doble enlace, de acuerdo con el número atómico del átomo
directamente unido al doble enlace.
 Se asigna una configuración única, ya sea E o Z, a cualquier
enlace doble capaz de presentar isomería geométrica.
Lados opuestos E ( Alemán Entgegen)
Lados juntos Z (Alemán Zusammen)
 Estos descriptores también se usan para
especificar la configuración de un enlace
quasi-doble.
 Los símbolos c y t seguidos de
la posición de un doble enlace
indican que los ligandos de
referencia en los atomos
terminales del doble enlace.
 Situados en el plano de
referencia:
Mismo lado C
Lados opuestos t
 Estos símbolos seguidos de
la posición de un
sustituyente indican que el
grupo correspondiente están
situados en el plano de
referencia:
Mismo lado C
Lados opuestos t
 Eritro
 Están situados en el mismo
lado en la proyección de
Fischer
 Son Ligandos que:
No son Hidrogeno, cuando ambos
centros poseen un hidrógeno
 Treo
 Están situados en lados
opuestos en la proyección
de Fischer
Ligandos idénticos que:
 Uno o ninguno de los centros estereogéonicos
posee un hidrógeno
 Indican que los ligandos de referencia en dos centros estereogéonicos parte de una decena
 Meso
 Indica que la estructura
molecular contiene uno o
más pares de centros de
quiralidad enantioméricos,
alrededor de un plano o
centro de simetría.
 Rac
 Indica una mezcla
equimolar de
enantiómeros.
 Símbolos D - L
 Muestran en un
compuesto con centro de
quiralidad la posición del
ligando de referencia
 Yace ya sea en el lado de
la línea vertical en
proyección Fischer
 Derecho (D)
 Izquierdo (L)
 Endo - Exo
 Van unidos al nombre de un biciclo
Bicilo[x,y,z]
 Indican la posición del sustituyente con respecto al puente
estructural
Esta lejos (endo)
Esta cerca (exo)
 α - β
 Indican la posición
del grupo
correspondiente del
plano de
proyección del
sistema anular.
Lejos (α)
Cerca (β)
 Like y Unlike
 Seebach y Prelog propusieron en 1982 un nuevo uso de descriptores.
 Los términos eritro y treo no son lo suficientemente generales para
describir la geometría de muchos compuestos
Like (l)
Unlike (u)
 Describen la configuración relativa de los productos incorporados a 2
centros de quiralidad
 (R-R) o (S-S) para (l)
 (R-S) o (S-R) para (u)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
mtapizque
 
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
romypech
 
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Pedro Rodriguez
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
mnilco
 
Ai u13 espectrofotometr+ìa de masas
Ai u13 espectrofotometr+ìa de masasAi u13 espectrofotometr+ìa de masas
Ai u13 espectrofotometr+ìa de masas
Alejandra Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Compuestos Organometalicos
Compuestos Organometalicos  Compuestos Organometalicos
Compuestos Organometalicos
 
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
 
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
 
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenolSintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenol
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
ESTEREOQUÍMICA
ESTEREOQUÍMICAESTEREOQUÍMICA
ESTEREOQUÍMICA
 
Volumetría de complejación
Volumetría de complejaciónVolumetría de complejación
Volumetría de complejación
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Acetaldehido (1) (1)
Acetaldehido (1) (1)Acetaldehido (1) (1)
Acetaldehido (1) (1)
 
9. aminas
9. aminas9. aminas
9. aminas
 
Curvas de titulación
Curvas de titulaciónCurvas de titulación
Curvas de titulación
 
Stereochemistry prochirality&topicity
Stereochemistry prochirality&topicityStereochemistry prochirality&topicity
Stereochemistry prochirality&topicity
 
Efecto del ion comun y pH desales en disolución
Efecto del ion comun y pH desales en disoluciónEfecto del ion comun y pH desales en disolución
Efecto del ion comun y pH desales en disolución
 
ÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOSÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOS
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
 
Ai u13 espectrofotometr+ìa de masas
Ai u13 espectrofotometr+ìa de masasAi u13 espectrofotometr+ìa de masas
Ai u13 espectrofotometr+ìa de masas
 

Similar a Descriptores (3) gfg

Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valenciaTeoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
josue david fritz orta
 
Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1
cathycruzvazquez
 
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
oari9
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
macris8367
 
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicosGeometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
linjohnna
 

Similar a Descriptores (3) gfg (20)

Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valenciaTeoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
 
Enlace covalente hibridacion
Enlace covalente hibridacionEnlace covalente hibridacion
Enlace covalente hibridacion
 
Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1
 
Isómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionales
Isómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionalesIsómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionales
Isómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionales
 
Isómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionales
Isómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionalesIsómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionales
Isómeros en compuestos alifáticos y grupos funcionales
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
02 configuracion electronica
02 configuracion electronica02 configuracion electronica
02 configuracion electronica
 
Orbitales
OrbitalesOrbitales
Orbitales
 
Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1
 
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
 
Teoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqaTeoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqa
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Enlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente JmanuelpenaEnlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente Jmanuelpena
 
Clases 1 Y 2 Qo
Clases 1 Y 2 QoClases 1 Y 2 Qo
Clases 1 Y 2 Qo
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicosGeometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
 
Isomeria1
Isomeria1Isomeria1
Isomeria1
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Para incorporar a historia de la quimica.pptx
Para incorporar a historia de la quimica.pptxPara incorporar a historia de la quimica.pptx
Para incorporar a historia de la quimica.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Descriptores (3) gfg

  • 1. Estereoquímica Elementos de simetría Ávalos Guillen Amairany Castelán Anel Juárez Pérez José Luis Sánchez Atanacio César Augusto
  • 2. Planos de simetría especular  El cis-1,2-dicloropentano es aquiral. Su imagen especular es idéntica a la de la molécula original.  Si dibujamos una línea hacia abajo, por el medio del compuesto, de tal forma que sea una bisectriz a un átomo de carbono y dos de hidrógeno, la parte de la molécula que aparece del lado derecho de la línea es la imagen especular de la parte de la izquierda.
  • 3.  Ese tipo de simetría se conoce como plano especular interno (σ).  Debido a que el lado derecho de la molécula es el reflejo del lado izquierdo, la imagen especular de la molécula es la misma que la de la molécula original.  En cambio en el isómero quiral, el 1,2-dicloropentano, no posee un plano de simetría especular, debido a que los átomos de cloro no se reflejan entre sí, a través del plano especular hipotético.
  • 4.  Cualquier molécula que tiene un plano de simetría especular interno no puede ser quiral, aunque tenga átomos de carbono asimétricos.  Sin embargo, lo contrario no aplica. Si no podemos encontrar un plano de simetría especular, no necesariamente significa que la molécula debe ser quiral.
  • 5. Estereoquímica E/Z  Diseñado a partir de la convención Cahn-Ingold-Prelog  Para átomos de carbonos asimétricos.  Estereoquímica alrededor de un doble enlace en una cadena abierta  Similar a la nomenclatura cis - trans
  • 6.  Se asignan prioridades a los grupos unidos a cada carbono del doble enlace, de acuerdo con el número atómico del átomo directamente unido al doble enlace.  Se asigna una configuración única, ya sea E o Z, a cualquier enlace doble capaz de presentar isomería geométrica. Lados opuestos E ( Alemán Entgegen) Lados juntos Z (Alemán Zusammen)
  • 7.
  • 8.  Estos descriptores también se usan para especificar la configuración de un enlace quasi-doble.
  • 9.  Los símbolos c y t seguidos de la posición de un doble enlace indican que los ligandos de referencia en los atomos terminales del doble enlace.  Situados en el plano de referencia: Mismo lado C Lados opuestos t  Estos símbolos seguidos de la posición de un sustituyente indican que el grupo correspondiente están situados en el plano de referencia: Mismo lado C Lados opuestos t
  • 10.  Eritro  Están situados en el mismo lado en la proyección de Fischer  Son Ligandos que: No son Hidrogeno, cuando ambos centros poseen un hidrógeno  Treo  Están situados en lados opuestos en la proyección de Fischer Ligandos idénticos que:  Uno o ninguno de los centros estereogéonicos posee un hidrógeno  Indican que los ligandos de referencia en dos centros estereogéonicos parte de una decena
  • 11.  Meso  Indica que la estructura molecular contiene uno o más pares de centros de quiralidad enantioméricos, alrededor de un plano o centro de simetría.  Rac  Indica una mezcla equimolar de enantiómeros.
  • 12.  Símbolos D - L  Muestran en un compuesto con centro de quiralidad la posición del ligando de referencia  Yace ya sea en el lado de la línea vertical en proyección Fischer  Derecho (D)  Izquierdo (L)
  • 13.  Endo - Exo  Van unidos al nombre de un biciclo Bicilo[x,y,z]  Indican la posición del sustituyente con respecto al puente estructural Esta lejos (endo) Esta cerca (exo)
  • 14.  α - β  Indican la posición del grupo correspondiente del plano de proyección del sistema anular. Lejos (α) Cerca (β)
  • 15.  Like y Unlike  Seebach y Prelog propusieron en 1982 un nuevo uso de descriptores.  Los términos eritro y treo no son lo suficientemente generales para describir la geometría de muchos compuestos Like (l) Unlike (u)  Describen la configuración relativa de los productos incorporados a 2 centros de quiralidad  (R-R) o (S-S) para (l)  (R-S) o (S-R) para (u)