SlideShare una empresa de Scribd logo
HKV TEX 
Victor Solano Mora 1 
Tema: Cálculo 
Calcular el valor del límite 
l´ım 
x4 
‰x − 4 
Ž2 
(tan x − 1)2 
Solución: 
Se puede aplicar las leyes de potencias para expresar el límite como una fracción al cuadrado y luego la 
propiedad de límites que enuncia l´ım 
xa 
‰f(x)nŽ = ‰ l´ım 
xa 
f(x)Žn, entonces vamos a calcular el límite y su 
resultado se eleva al cuadrado cuando se termine: 
l´ım 
x4 
‰x − 4 
Ž2 
(tan x − 1)2 = l´ım 
x4 
’ 
” 
‰x − 4 
Ž 
(tan x − 1) 
2 
= 
“ 
• 
’ 
” 
l´ım 
x4 
‰x − 4 
Ž 
(tan x − 1) 
2 
“ 
• 
Haciendo el cambio de variable u = x − 4 
, de donde se obtiene que, si x  4 
entonces u  0 y x = u + 4 
. 
Con esto el límite se reescribe como: 
l´ım 
u0 
u 
tan ‰u + 4 
Ž − 1 
Aplicando la identidad de la tangente de una suma tan(x + y) = 
tan x + tan y 
1 − tan x  tan y 
, sabiendo que tan 4 
= 1 
y resolviendo la suma del denominador se obtiene: 
l´ım 
u0 
u 
tan u+1 
1−tan u1 − 1 = l´ım 
u0 
u 
l´ım 
tan u+1 
− 1 = 1−tan u0 
u u 
tan u+1 
1−tan u1 − 1−tan u 
1−tan u 
= l´ım 
u0 
u 
tan u+1−1+tan u 
1−tan u 
Simplificando la expresión, realizando la división de fracciones y sacando la constante del límite: 
l´ım 
u0 
u 
tan u+1−1+tan u 
1−tan u 
= l´ım 
u0 
u 
2 tan u 
1−tan u 
= l´ım 
u0 
u(1 − tan u) 
2 tan u 
= 
12 
l´ım 
u0 
u(1 − tan u) 
tan u 
Separando el límite en una multiplicación de límites se obtiene: 
1 
2 l´ım 
u0 
u(1 − tan u) 
tan u 
= 
12l´ım 
u0 
u 
tan u 
 (1 − tan u) = 
1 
2 l´ım 
u0 
u 
tan u 
 l´ım 
u0 
(1 − tan u) 
Al aplicar el límite especial l´ımx0 x 
tan x = 1, nos queda: 
12l´ım 
u0 
u 
tan u 
 l´ım 
u0 
(1 − tan u) = 
12 
 1  (1 − tan 0) = 
12 
 1  1 = 
12 
Con esto, hemos hallado el valor del límite, no obstante, hace falta elevarlo al cuadrado según se acordó 
al inicio, por eso obtenemos que: 
l´ım 
x4 
‰x − 4 
Ž2 
(tan x − 1)2 = 
’ 
” 
l´ım 
x4 
‰x − 4 
Ž 
(tan x − 1) 
2 
= ‹ 
“ 
• 
1 
2 
2 
= 
1 
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extremos dosvariables
Extremos dosvariablesExtremos dosvariables
Extremos dosvariables
Juan José Bermejo Dominguez
 
Extremos dos variables
Extremos dos variablesExtremos dos variables
Extremos dos variables
Juan Timoteo Cori
 
Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137
Juan Paez
 
Problemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_maxProblemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_max
Juan Timoteo Cori
 
Mm 201 solucion_prueba_2
Mm 201 solucion_prueba_2Mm 201 solucion_prueba_2
Mm 201 solucion_prueba_2
cruzcarlosmath
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Límite por Aproximación
Límite por AproximaciónLímite por Aproximación
Límite por Aproximación
Neidy Sanchez
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
Joe Arroyo Suárez
 
Funciones reales-variables
Funciones reales-variablesFunciones reales-variables
Funciones reales-variables
Ruben Egusquiza
 
Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas
stromboly1
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
Arq Guillermo CoVa
 
Coeficientes constantes
Coeficientes constantesCoeficientes constantes
Coeficientes constantes
Jorgearturofrias
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
CETI
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
Jorge Flores Miranda
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
guest996d32
 
Tecnicas y teoremas para calculo de Limites
Tecnicas y teoremas para calculo de LimitesTecnicas y teoremas para calculo de Limites
Tecnicas y teoremas para calculo de Limites
jesusalarcon29
 
Act. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencialAct. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencial
Luis Lopez Ac
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)
Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)
Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)
Jonathan Mejías
 

La actualidad más candente (19)

Extremos dosvariables
Extremos dosvariablesExtremos dosvariables
Extremos dosvariables
 
Extremos dos variables
Extremos dos variablesExtremos dos variables
Extremos dos variables
 
Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137
 
Problemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_maxProblemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_max
 
Mm 201 solucion_prueba_2
Mm 201 solucion_prueba_2Mm 201 solucion_prueba_2
Mm 201 solucion_prueba_2
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Límite por Aproximación
Límite por AproximaciónLímite por Aproximación
Límite por Aproximación
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
 
Funciones reales-variables
Funciones reales-variablesFunciones reales-variables
Funciones reales-variables
 
Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
 
Coeficientes constantes
Coeficientes constantesCoeficientes constantes
Coeficientes constantes
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
Tecnicas y teoremas para calculo de Limites
Tecnicas y teoremas para calculo de LimitesTecnicas y teoremas para calculo de Limites
Tecnicas y teoremas para calculo de Limites
 
Act. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencialAct. 3. funciones calculo diferencial
Act. 3. funciones calculo diferencial
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)
Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)
Ejercicios detallados del obj 3 mat ii (178 179)
 

Similar a Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico

Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1
Ignacio Felipe
 
Talleres ecuaciones diferenciales
Talleres ecuaciones diferencialesTalleres ecuaciones diferenciales
Talleres ecuaciones diferenciales
José Beltrán Arens
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
hkviktor (HKV)
 
(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)
(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)
(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)
montx189
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
Angel J Chacon
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Jonathan
 
Limites
LimitesLimites
Limites
LimitesLimites
Limites
Deysi Guanga
 
derivada
derivadaderivada
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
 solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol  solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
Frank Fernandez
 
Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Taller de metodos
Taller de metodosTaller de metodos
Taller de metodos
Markinho Jarava
 
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
hkviktor (HKV)
 
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
tutor7
 
Taller edo
Taller edoTaller edo
Taller edo
Guillermo Asqui
 
Marina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemasMarina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemas
marimallol
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
hkviktor (HKV)
 
Cuarta practica calificada ED.pptx
Cuarta practica calificada ED.pptxCuarta practica calificada ED.pptx
Cuarta practica calificada ED.pptx
NavarroValeria3
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 cicloPrueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
krlsreyes2
 

Similar a Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico (20)

Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1
 
Talleres ecuaciones diferenciales
Talleres ecuaciones diferencialesTalleres ecuaciones diferenciales
Talleres ecuaciones diferenciales
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
 
(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)
(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)
(Resuelve la siguiente ecuación exponencial)
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
derivada
derivadaderivada
derivada
 
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
 solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol  solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
 
Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II
 
Taller de metodos
Taller de metodosTaller de metodos
Taller de metodos
 
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
 
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
 
Taller edo
Taller edoTaller edo
Taller edo
 
Marina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemasMarina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemas
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
 
Cuarta practica calificada ED.pptx
Cuarta practica calificada ED.pptxCuarta practica calificada ED.pptx
Cuarta practica calificada ED.pptx
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 cicloPrueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
 

Más de hkviktor (HKV)

Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomioPráctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
hkviktor (HKV)
 
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literalPráctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literal
hkviktor (HKV)
 
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numéricoPráctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
hkviktor (HKV)
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
hkviktor (HKV)
 
Integral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de RiemannIntegral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de Riemann
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicosEjercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuacionesEjercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: EntretenimientoEjercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedadesEjercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^xEjercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculoEjercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicasEjercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmicaEjercicio resuelto: Ecuación logarítmica
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
hkviktor (HKV)
 

Más de hkviktor (HKV) (20)

Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomioPráctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
 
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literalPráctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literal
 
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numéricoPráctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
 
Integral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de RiemannIntegral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de Riemann
 
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicosEjercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
 
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuacionesEjercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
 
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: EntretenimientoEjercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
 
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedadesEjercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
 
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^xEjercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
 
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculoEjercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
 
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
 
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicasEjercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
 
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmicaEjercicio resuelto: Ecuación logarítmica
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico

  • 1. HKV TEX Victor Solano Mora 1 Tema: Cálculo Calcular el valor del límite l´ım x4 ‰x − 4 Ž2 (tan x − 1)2 Solución: Se puede aplicar las leyes de potencias para expresar el límite como una fracción al cuadrado y luego la propiedad de límites que enuncia l´ım xa ‰f(x)nŽ = ‰ l´ım xa f(x)Žn, entonces vamos a calcular el límite y su resultado se eleva al cuadrado cuando se termine: l´ım x4 ‰x − 4 Ž2 (tan x − 1)2 = l´ım x4 ’ ” ‰x − 4 Ž (tan x − 1) 2 = “ • ’ ” l´ım x4 ‰x − 4 Ž (tan x − 1) 2 “ • Haciendo el cambio de variable u = x − 4 , de donde se obtiene que, si x 4 entonces u 0 y x = u + 4 . Con esto el límite se reescribe como: l´ım u0 u tan ‰u + 4 Ž − 1 Aplicando la identidad de la tangente de una suma tan(x + y) = tan x + tan y 1 − tan x tan y , sabiendo que tan 4 = 1 y resolviendo la suma del denominador se obtiene: l´ım u0 u tan u+1 1−tan u1 − 1 = l´ım u0 u l´ım tan u+1 − 1 = 1−tan u0 u u tan u+1 1−tan u1 − 1−tan u 1−tan u = l´ım u0 u tan u+1−1+tan u 1−tan u Simplificando la expresión, realizando la división de fracciones y sacando la constante del límite: l´ım u0 u tan u+1−1+tan u 1−tan u = l´ım u0 u 2 tan u 1−tan u = l´ım u0 u(1 − tan u) 2 tan u = 12 l´ım u0 u(1 − tan u) tan u Separando el límite en una multiplicación de límites se obtiene: 1 2 l´ım u0 u(1 − tan u) tan u = 12l´ım u0 u tan u (1 − tan u) = 1 2 l´ım u0 u tan u l´ım u0 (1 − tan u) Al aplicar el límite especial l´ımx0 x tan x = 1, nos queda: 12l´ım u0 u tan u l´ım u0 (1 − tan u) = 12 1 (1 − tan 0) = 12 1 1 = 12 Con esto, hemos hallado el valor del límite, no obstante, hace falta elevarlo al cuadrado según se acordó al inicio, por eso obtenemos que: l´ım x4 ‰x − 4 Ž2 (tan x − 1)2 = ’ ” l´ım x4 ‰x − 4 Ž (tan x − 1) 2 = ‹ “ • 1 2 2 = 1 4