SlideShare una empresa de Scribd logo
HKV TEX 
Victor Solano Mora 1 
Tema: Álgebra lineal 
Obtener el sistema de ecuaciones lineales de tres incógnitas que determina el lugar geométrico de la 
parábola 
p(x) = ax2 + bx + c 
Tal que los puntos (1,−5), (−1, 1) y (2, 7) pertenezcan a ella. 
Solución: 
Para resolver este problema, debe realizarse el sistema de ecuaciones basado en las características que 
cumplen los puntos dados, es decir, sustituir los valores de los puntos en la ecuación para obtener las 
ecuaciones que permiten hallar los valores de a, b y c. 
Recuerda que un punto (m,n) se puede sustituir en la ecuación al reemplazar m por x y n por p(x). 
Entonces obtenemos: 
−5 = a(1)2 + b(1) + c 
1 = a(−1)2 + b(−1) + c 
7 = a(2)2 + b(2) + c 
Al simplificar un poco: 
−5 = a + b + c 
1 = a − b + c 
7 = 4a + 2b + c 
Ahora vamos a restar la ecuación 2 a la ecuación 1, de donde se obtiene: 
−6 = 2bb = −3 
Se sustituye este valor en las ecuaciones 1 y 3 para obtener un sistema de 2 ecuaciones con dos incógnitas: 
−5 = a + (−3) + c 
7 = 4a + 2(−3) + c 
Que se puede simplificar en: 
−2 = a + c 
13 = 4a + c 
Multilplicando la primer ecuación por 4 y restando ambas ecuaciones se obtiene: 
−21 = 3cc = −7 
Sustituyendo este valor en cualquiera de las ecuación1 del sistema anterior, se obtiene el valor de a: 
−2 = a + (−7)a = 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivatives
DerivativesDerivatives
Derivatives
Ankhaa
 
Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3neique
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2JMTA
 
Exponentesyradicales
ExponentesyradicalesExponentesyradicales
Exponentesyradicalesalonsodino
 
Cuando xi esta entre cero y uno
Cuando xi esta entre cero y unoCuando xi esta entre cero y uno
Cuando xi esta entre cero y uno
EjerciciosResueltosChile
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
klorofila
 
Integracion numerica....
Integracion numerica....Integracion numerica....
Integracion numerica....Pablo Perez
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Leomar Martinez
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
David Ramos Yamunaqué
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Mocha Danny
 
Hiperbolica01
Hiperbolica01Hiperbolica01
Hiperbolica01
Miguel Angel
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Marcelo Valdiviezo
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
COSENO DEL ÁNGULO DOBLE
COSENO DEL ÁNGULO DOBLECOSENO DEL ÁNGULO DOBLE
COSENO DEL ÁNGULO DOBLE
Beto Mendo
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
guestda0d79b
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 15 CDI
Clase 15 CDIClase 15 CDI
Clase 15 CDI
Marcelo Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Derivatives
DerivativesDerivatives
Derivatives
 
Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3
 
Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2Expo Cuadratura De Gauss2
Expo Cuadratura De Gauss2
 
Exponentesyradicales
ExponentesyradicalesExponentesyradicales
Exponentesyradicales
 
Cuando xi esta entre cero y uno
Cuando xi esta entre cero y unoCuando xi esta entre cero y uno
Cuando xi esta entre cero y uno
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
 
Integracion numerica....
Integracion numerica....Integracion numerica....
Integracion numerica....
 
Apendices
ApendicesApendices
Apendices
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1
 
Hiperbolica01
Hiperbolica01Hiperbolica01
Hiperbolica01
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
COSENO DEL ÁNGULO DOBLE
COSENO DEL ÁNGULO DOBLECOSENO DEL ÁNGULO DOBLE
COSENO DEL ÁNGULO DOBLE
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
 
Clase 15 CDI
Clase 15 CDIClase 15 CDI
Clase 15 CDI
 

Similar a Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones

Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
math class2408
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
Max Angel Rojas Martínez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
cbayon
 
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienterubiie
 
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicasprimer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
Cap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuacionesCap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuaciones
nivelacion008
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
Student
 
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptxMatemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
GabrielMorales323367
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
Recuperación
RecuperaciónRecuperación
Recuperación
Rodrigo Cabrera
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Sist De Ecuaciones
Sist De EcuacionesSist De Ecuaciones
Sist De Ecuacionesguillermo13
 
Tutorial de ecuaciones cuadraticas
Tutorial de ecuaciones cuadraticasTutorial de ecuaciones cuadraticas
Tutorial de ecuaciones cuadraticas
YeSs Marquez Marin
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 6 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 6 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 6 mat ii 178 179-
Jonathan Mejías
 

Similar a Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones (20)

Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Perez Sandoval Diana Ilse
Perez Sandoval Diana IlsePerez Sandoval Diana Ilse
Perez Sandoval Diana Ilse
 
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendiente
 
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicasprimer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
 
Sanchez barriga nurit itzel
Sanchez barriga nurit itzelSanchez barriga nurit itzel
Sanchez barriga nurit itzel
 
Cap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuacionesCap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuaciones
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
 
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptxMatemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
Recuperación
RecuperaciónRecuperación
Recuperación
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
Sist De Ecuaciones
Sist De EcuacionesSist De Ecuaciones
Sist De Ecuaciones
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
Matriz asociada
Matriz asociadaMatriz asociada
Matriz asociada
 
Tutorial de ecuaciones cuadraticas
Tutorial de ecuaciones cuadraticasTutorial de ecuaciones cuadraticas
Tutorial de ecuaciones cuadraticas
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 6 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 6 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 6 mat ii 178 179-
 

Más de hkviktor (HKV)

Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomioPráctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
hkviktor (HKV)
 
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literalPráctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literal
hkviktor (HKV)
 
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numéricoPráctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
hkviktor (HKV)
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
hkviktor (HKV)
 
Integral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de RiemannIntegral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de Riemann
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicosEjercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidahkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: EntretenimientoEjercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométricoEjercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedadesEjercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^xEjercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculoEjercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicasEjercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
hkviktor (HKV)
 

Más de hkviktor (HKV) (20)

Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomioPráctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
 
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literalPráctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literal
 
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numéricoPráctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
 
Integral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de RiemannIntegral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de Riemann
 
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicosEjercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
 
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: EntretenimientoEjercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
 
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométricoEjercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
 
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedadesEjercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
 
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^xEjercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
 
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculoEjercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
 
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
 
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicasEjercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones

  • 1. HKV TEX Victor Solano Mora 1 Tema: Álgebra lineal Obtener el sistema de ecuaciones lineales de tres incógnitas que determina el lugar geométrico de la parábola p(x) = ax2 + bx + c Tal que los puntos (1,−5), (−1, 1) y (2, 7) pertenezcan a ella. Solución: Para resolver este problema, debe realizarse el sistema de ecuaciones basado en las características que cumplen los puntos dados, es decir, sustituir los valores de los puntos en la ecuación para obtener las ecuaciones que permiten hallar los valores de a, b y c. Recuerda que un punto (m,n) se puede sustituir en la ecuación al reemplazar m por x y n por p(x). Entonces obtenemos: −5 = a(1)2 + b(1) + c 1 = a(−1)2 + b(−1) + c 7 = a(2)2 + b(2) + c Al simplificar un poco: −5 = a + b + c 1 = a − b + c 7 = 4a + 2b + c Ahora vamos a restar la ecuación 2 a la ecuación 1, de donde se obtiene: −6 = 2bb = −3 Se sustituye este valor en las ecuaciones 1 y 3 para obtener un sistema de 2 ecuaciones con dos incógnitas: −5 = a + (−3) + c 7 = 4a + 2(−3) + c Que se puede simplificar en: −2 = a + c 13 = 4a + c Multilplicando la primer ecuación por 4 y restando ambas ecuaciones se obtiene: −21 = 3cc = −7 Sustituyendo este valor en cualquiera de las ecuación1 del sistema anterior, se obtiene el valor de a: −2 = a + (−7)a = 5