SlideShare una empresa de Scribd logo
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
REALIDAD A INVESTIGAR
TRANSCURRE DESDE :
 CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA
 ASUNCIÓN DEL ENFOQUE
 CAMINO A SEGUIR METODOLOGÍA
 INTERPRETACIÓN DE LO ENCONTRADO
 GENERACIÓN EPISTÉMICA
 SUEÑO LOGRO
EN LA FORMACIÓN DE UN ESPÍRITU
CIENTÍFICO, EL PRIMER OBSTÁCULO ES LA
EXPERIENCIA BÁSICA, ES LA EXPERIENCIA
COLOCADA POR DELANTE Y POR ENCIMA
DE LA CRÍTICA, QUE, ÉSTA SÍ, ES
NECESARIAMENTE UN ELEMENTO
INTEGRANTE DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO.
(BACHELARD, 2004).
ESPÍRITU
CIENTÍFICO
LA SABIDURÍA ESENCIAL DEL
HOMBRE, ES CONSECUENCIA DE
UN TRABAJO CONSTANTE Y
PERDURABLE EN BUSCA DE LA
VERDAD , CON ACTITUD DE
INVESTIGADOR CONSTANTE;
SIENDO ESTA ACTITUD LA
INSOSLAYABLE PARA BUSCAR
LA VERDAD Y OBTENER EL
VERDADERO SABER.
SABIDURÍA
LA PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO DE
SABERES GENERA Y ADMITE INTERPRETACIONES
SEGÚN SEAN SUS CONDICIONES DE POSIBILIDAD Y
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN. QUE Y CÓMO SE
TRANSMITE, DIFERENCIA UNA ÉPOCA DE OTRA, UNA
CULTURA DE OTRA…. LOS SABERES EPOCALES, CON
SUS ALCANCES Y LIMITACIONES, REFERENCIAN UN
PASADO PARA EXPRESAR UN PRESENTE QUE ASPIRA
UN FUTURO( UGAS, 2003: 12).
CONOCIMIENTO
Tipos de investigación
Enfoque Epistemológico
Método
Escenario y Sujetos de Estudio
Técnicas e Instrumentos
Procedimiento
Materialismo Cultural
Teoría Crítica
Pragmatismo
Investigación Mixta
Postmodernismo
Feminismo
CTS
MANERAS DE OBSERVAR LA REALIDAD
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
POSITIVISMO
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
COMPLEJIDAD FENOMENOLOGÍA
ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO
La resolución de problemas complejos, requiere la combinación de
sistemas científicos de conocimiento, del saber orientado a lo social y de
una transformación en el conocimiento político. Este enfoque intenta
integrar la explicación del positivista, la comprensión del fenomenólogo
y la acción del crítico. En búsqueda de respuestas a través de la
investigación transcompleja a variadas situaciones de la vida cotidiana.
( UBA,2006).
Interpretativo
Fenomenología Hermenéutica
El fenómeno es observado desde
adentro del sujeto de estudio
Se asocia con lo holístico, lo subjetivo, la
intuición, lo intangible (los sentimientos)
Para ser fenomenólogo no basta tener
conocimientos de los postulados de esta
materia, sino que hay que estar
dispuestos a comprender, a sentir lo que
el otro siente
Crítico Dialéctico
La función de esta tendencia es comprender
las relaciones entre los valores, intereses y
acciones; lo que implica una reflexión sobre la
realidad para transformarla. Esta praxis
emancipadora permite que las personas
reflexionen sobre la naturaleza histórica y
social de sus prácticas.
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE
EPISTEMOLÓGICO
PARADIGMA MÉTODOS
Interpretativismo Cualitativo  Hermenéutica.
 Estudio de casos.
 Etnografía /
Etnometodología.
 Teoría Fundamentada.
 Fenomenológica.
 Historia de vida.
ENFOQUE
EPISTEMOLÓGICO
PARADIGMA MÉTODOS
Crítico Cualitativo  Investigación- Acción.
 Investigación
Evaluativa.
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ESCENARIOS Y SUJETOS DE
ESTUDIOS
ESCENARIO ESPACIO SOCIAL DE LA
INVESTIGACIÓN
INFORMANTES CLAVE SUJETOS DE
INFORMACIÓN
ESCENARIOS Y SUJETOS DE
ESTUDIOS
INFORMANTES CLAVE (GRUPO) ETNOGRAFÍA
SUJETO DE ESTUDIO(INDIVIDUAL) FENOMENOLOGÍA
CO-INVESTIGADORES(ACTORES SOCIALES)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Técnicas Instrumentos
Encuesta Cuestionario
Escala de actitudes
Test
Prueba de conocimiento
Entrevista
Guión de Preguntas
Observación Lista de cotejo
Escala de estimación
Registro de información
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Cuantitativo
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Cualitativo
Técnicas Instrumentos
Entrevista En profundidad (Conversación)
El completamiento de frases
Grupo Focales
Observación
Participante
Diario de Campo
Guiones de observación no
estructurados
PROCEDIMIENTO
Revisión Bibliográfica
Recolección de Información
Análisis/Interpretación
Construcción
PROCEDIMIENTO DE SPIEGELBERG
Fase I DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO
Fase II BÚSQUEDA DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS
Fase III BÚSQUEDA DE LA ESENCIA Y LA ESTRUCTURA
Fase IV CONSTITUCIÓN DE LA SIGNIFICACIÓN
Fase V INTERPRETACIÓN DEL FENÓMENO
Paso para el Momento III
Camino a Recorrer
Postura paradigmática Postura Metodológica
Paradigma: Pospositivista Tipo de Investigación
Enfoque: Cualitativo Informantes Clave/Sujetos
Significantes.
Métodos Técnicas e Instrumentos de
Recolección de datos.
Técnica de Análisis e
Interpretación de Datos.
Sustentar con 2 autores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...juandemariana
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-EggDave Pizarro
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalIsabelVerdugo4
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Victoria Blanquised Rivera
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraMarjorie Picott
 
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Angelica_98
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacionJorge Roger Aranda Gonzalez
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos TransdisciplinariedadOmar Gutierrez
 
La diversidad en la Ciencia
La diversidad en la CienciaLa diversidad en la Ciencia
La diversidad en la Cienciaug-dipa
 
Bases filosóficas de la investigación educacional
Bases filosóficas  de la investigación educacionalBases filosóficas  de la investigación educacional
Bases filosóficas de la investigación educacionalGabriella Senior
 
PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasminYasmin Paez
 

La actualidad más candente (19)

Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Unidad 2. Revolución científica
Unidad 2. Revolución científicaUnidad 2. Revolución científica
Unidad 2. Revolución científica
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 
1ª generalidades investigacion
1ª generalidades investigacion1ª generalidades investigacion
1ª generalidades investigacion
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
 
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
La diversidad en la Ciencia
La diversidad en la CienciaLa diversidad en la Ciencia
La diversidad en la Ciencia
 
Bases filosóficas de la investigación educacional
Bases filosóficas  de la investigación educacionalBases filosóficas  de la investigación educacional
Bases filosóficas de la investigación educacional
 
PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
 

Destacado

Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Marianela Hernández
 
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
2da semana INVESTIGACIÓN INICIOFlor Romero
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Marianela Hernández
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marianela Hernández
 
Ejemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicoEjemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicojuan pablo
 
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iMarianela Hernández
 
Marco metodológico apuntes
Marco metodológico apuntesMarco metodológico apuntes
Marco metodológico apuntesFlor Romero
 

Destacado (10)

Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2
 
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
 
Teorias de Aprendizaje
Teorias de AprendizajeTeorias de Aprendizaje
Teorias de Aprendizaje
 
Conectores cualitativos
Conectores cualitativos Conectores cualitativos
Conectores cualitativos
 
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
 
Ejemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicoEjemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológico
 
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
 
Marco metodológico apuntes
Marco metodológico apuntesMarco metodológico apuntes
Marco metodológico apuntes
 

Similar a Momento III (Yumak Aponte 3)

Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiRuth Chara
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzug-dipa
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matosug-dipa
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacionOscar Bersinger
 
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico yasmin paez
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaRuxierM
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativojaramillojj
 
metodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion IImetodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion IIMichael Rodriguez A
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIMichael Rodriguez A
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionJimmy Pérez
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoSED CARTAGENA
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémicayolibmedina
 

Similar a Momento III (Yumak Aponte 3) (20)

Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matos
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
 
metodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion IImetodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion II
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andreiTarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andrei
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 

Más de Marianela Hernández

DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...Marianela Hernández
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Marianela Hernández
 
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaDiseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaMarianela Hernández
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Marianela Hernández
 
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Marianela Hernández
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Marianela Hernández
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaMarianela Hernández
 
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosExposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosMarianela Hernández
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Marianela Hernández
 
Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)Marianela Hernández
 
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)Marianela Hernández
 
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)Marianela Hernández
 
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)Marianela Hernández
 
Realidad Aumentada Por Marianela Hernandez
Realidad Aumentada Por Marianela HernandezRealidad Aumentada Por Marianela Hernandez
Realidad Aumentada Por Marianela HernandezMarianela Hernández
 

Más de Marianela Hernández (20)

DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
 
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaDiseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45
 
Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3
 
Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)
 
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)
 
Pasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangoutPasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangout
 
Diseños Instruccionales
Diseños InstruccionalesDiseños Instruccionales
Diseños Instruccionales
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en linea
 
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matosExposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
Exposición de diseño instruccional equipo 3 duran rios matos
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
 
Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)Didactica y las tic (expo del docente wiki)
Didactica y las tic (expo del docente wiki)
 
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
 
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
 
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
 
Realidad Aumentada Por Marianela Hernandez
Realidad Aumentada Por Marianela HernandezRealidad Aumentada Por Marianela Hernandez
Realidad Aumentada Por Marianela Hernandez
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Momento III (Yumak Aponte 3)

  • 1. DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 2. REALIDAD A INVESTIGAR TRANSCURRE DESDE :  CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA  ASUNCIÓN DEL ENFOQUE  CAMINO A SEGUIR METODOLOGÍA  INTERPRETACIÓN DE LO ENCONTRADO  GENERACIÓN EPISTÉMICA  SUEÑO LOGRO
  • 3. EN LA FORMACIÓN DE UN ESPÍRITU CIENTÍFICO, EL PRIMER OBSTÁCULO ES LA EXPERIENCIA BÁSICA, ES LA EXPERIENCIA COLOCADA POR DELANTE Y POR ENCIMA DE LA CRÍTICA, QUE, ÉSTA SÍ, ES NECESARIAMENTE UN ELEMENTO INTEGRANTE DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. (BACHELARD, 2004). ESPÍRITU CIENTÍFICO
  • 4. LA SABIDURÍA ESENCIAL DEL HOMBRE, ES CONSECUENCIA DE UN TRABAJO CONSTANTE Y PERDURABLE EN BUSCA DE LA VERDAD , CON ACTITUD DE INVESTIGADOR CONSTANTE; SIENDO ESTA ACTITUD LA INSOSLAYABLE PARA BUSCAR LA VERDAD Y OBTENER EL VERDADERO SABER. SABIDURÍA
  • 5. LA PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO DE SABERES GENERA Y ADMITE INTERPRETACIONES SEGÚN SEAN SUS CONDICIONES DE POSIBILIDAD Y MECANISMOS DE TRANSMISIÓN. QUE Y CÓMO SE TRANSMITE, DIFERENCIA UNA ÉPOCA DE OTRA, UNA CULTURA DE OTRA…. LOS SABERES EPOCALES, CON SUS ALCANCES Y LIMITACIONES, REFERENCIAN UN PASADO PARA EXPRESAR UN PRESENTE QUE ASPIRA UN FUTURO( UGAS, 2003: 12). CONOCIMIENTO
  • 6. Tipos de investigación Enfoque Epistemológico Método Escenario y Sujetos de Estudio Técnicas e Instrumentos Procedimiento
  • 8. MANERAS DE OBSERVAR LA REALIDAD
  • 9. PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO POSITIVISMO INVESTIGACIÓN ACCIÓN COMPLEJIDAD FENOMENOLOGÍA
  • 10. ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO La resolución de problemas complejos, requiere la combinación de sistemas científicos de conocimiento, del saber orientado a lo social y de una transformación en el conocimiento político. Este enfoque intenta integrar la explicación del positivista, la comprensión del fenomenólogo y la acción del crítico. En búsqueda de respuestas a través de la investigación transcompleja a variadas situaciones de la vida cotidiana. ( UBA,2006).
  • 11. Interpretativo Fenomenología Hermenéutica El fenómeno es observado desde adentro del sujeto de estudio Se asocia con lo holístico, lo subjetivo, la intuición, lo intangible (los sentimientos) Para ser fenomenólogo no basta tener conocimientos de los postulados de esta materia, sino que hay que estar dispuestos a comprender, a sentir lo que el otro siente
  • 12. Crítico Dialéctico La función de esta tendencia es comprender las relaciones entre los valores, intereses y acciones; lo que implica una reflexión sobre la realidad para transformarla. Esta praxis emancipadora permite que las personas reflexionen sobre la naturaleza histórica y social de sus prácticas.
  • 13.
  • 15. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO PARADIGMA MÉTODOS Interpretativismo Cualitativo  Hermenéutica.  Estudio de casos.  Etnografía / Etnometodología.  Teoría Fundamentada.  Fenomenológica.  Historia de vida. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO PARADIGMA MÉTODOS Crítico Cualitativo  Investigación- Acción.  Investigación Evaluativa. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
  • 16. ESCENARIOS Y SUJETOS DE ESTUDIOS ESCENARIO ESPACIO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN INFORMANTES CLAVE SUJETOS DE INFORMACIÓN
  • 17. ESCENARIOS Y SUJETOS DE ESTUDIOS INFORMANTES CLAVE (GRUPO) ETNOGRAFÍA SUJETO DE ESTUDIO(INDIVIDUAL) FENOMENOLOGÍA CO-INVESTIGADORES(ACTORES SOCIALES) INVESTIGACIÓN ACCIÓN
  • 18. Técnicas Instrumentos Encuesta Cuestionario Escala de actitudes Test Prueba de conocimiento Entrevista Guión de Preguntas Observación Lista de cotejo Escala de estimación Registro de información Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Cuantitativo
  • 19. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Cualitativo Técnicas Instrumentos Entrevista En profundidad (Conversación) El completamiento de frases Grupo Focales Observación Participante Diario de Campo Guiones de observación no estructurados
  • 20. PROCEDIMIENTO Revisión Bibliográfica Recolección de Información Análisis/Interpretación Construcción
  • 21. PROCEDIMIENTO DE SPIEGELBERG Fase I DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO Fase II BÚSQUEDA DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS Fase III BÚSQUEDA DE LA ESENCIA Y LA ESTRUCTURA Fase IV CONSTITUCIÓN DE LA SIGNIFICACIÓN Fase V INTERPRETACIÓN DEL FENÓMENO
  • 22. Paso para el Momento III Camino a Recorrer Postura paradigmática Postura Metodológica Paradigma: Pospositivista Tipo de Investigación Enfoque: Cualitativo Informantes Clave/Sujetos Significantes. Métodos Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos. Técnica de Análisis e Interpretación de Datos. Sustentar con 2 autores