SlideShare una empresa de Scribd logo
La suposición es el proceso mediante el cual se
establece un nexo o vínculo entre dos objetos,
hechos o situaciones sin ninguna restricción o
límite.
La inferencia es el proceso mediante el cual se
establece un nexo o vínculo entre dos objetos,
hechos o situaciones, con respecto a una variable,
basándose en alguna pista o indicio sin llegar a ser
una comparación.
 La inferencia puede expresarse en términos de
las características o de la variable.
Una inferencia debe ser siempre validada para
verificar si es verdadera o falsa.
Toda inferencia es una suposición, sin embargo,
no toda suposición es una inferencia.
Práctica
Genera y escribe 5 posibles inferencias entre
los elementos del par: ´´zapato – tacón´´
El tacón es una parte del zapato.
1.
2.
3.
4.
5.

El tacón del zapato hace ver a la mujer más alta.
El zapato es muy estrecho igual al tacón.
El tacón del zapato es amarillo.
El zapato no tiene tacón.
El tacón se despegó del zapato.
Genera y escribe 5 posibles inferencias que explique la
siguiente situación:
´´Ismenia no contestó la pregunta que Hilda le formuló´´
Ismenia e Hilda hablan diferentes idiomas.
1. Hilda no se lleva con Ismenia.
2. Ismenia no le respondió a Hilda porque se quedó sin
saldo.
3. Ismenia e Hilda viven en diferentes países.
4. Ismenia no puso atención a la pregunta de Hilda.
5. Ismenia no comprendió la pregunta de Hilda.
Genera y escribe una inferencia entre el par de
palabras de la derecha.
Rosa-Lila: Rosa y lila son de diferentes colores.
Temprano-Tarde: Andrea llegó temprano a la
reunión y salió tarde.
Avión-Volar: El avión debe tener pasajeros para
poder volar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia 16
Dia 16Dia 16
Dia 16
lchonillom
 
Sobre las analogías trabajo
Sobre las analogías trabajoSobre las analogías trabajo
Sobre las analogías trabajo
juanaragundi
 
Dia 15.3
Dia 15.3Dia 15.3
Dia 15.3
lchonillom
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
Jessy Cct
 
Dia 13
Dia 13Dia 13
Dia 13
lchonillom
 
Tema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentaciónTema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentación
jlcisnerosmxl
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
Jesus de Avila
 
Proyecto de aula habilidades del pensamiento
Proyecto de aula habilidades del pensamientoProyecto de aula habilidades del pensamiento
Proyecto de aula habilidades del pensamiento
Jenny Aveiga
 
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
hugomp3
 
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falaciasEvaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
telefonodeofi
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
Pedro Antonio Benavides Rios
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
Leonardo Quiñonez
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Melanie Peimbert
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
lchonillom
 
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesisComprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Rodrigo Egaña
 
Lección 17
Lección  17Lección  17
Lección 17
Jessy Cct
 
Dia 14
Dia 14Dia 14
Dia 14
lchonillom
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 

La actualidad más candente (20)

Dia 16
Dia 16Dia 16
Dia 16
 
Sobre las analogías trabajo
Sobre las analogías trabajoSobre las analogías trabajo
Sobre las analogías trabajo
 
Dia 15.3
Dia 15.3Dia 15.3
Dia 15.3
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Dia 13
Dia 13Dia 13
Dia 13
 
Tema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentaciónTema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentación
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
 
Proyecto de aula habilidades del pensamiento
Proyecto de aula habilidades del pensamientoProyecto de aula habilidades del pensamiento
Proyecto de aula habilidades del pensamiento
 
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
 
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falaciasEvaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
 
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesisComprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
Comprensión de lectura y vocabulario contextual síntesis
 
Lección 17
Lección  17Lección  17
Lección 17
 
Dia 14
Dia 14Dia 14
Dia 14
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 

Destacado

Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Kevin Veloz
 
Portafolio de icc
Portafolio de iccPortafolio de icc
Portafolio de icc
Juan265
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
JessBri
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
0981429035
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Stacey Guerrero Moral
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
Bárbara DurAn R
 
Portafolio de ICC
Portafolio de ICCPortafolio de ICC
Portafolio de ICC
Andres Borja
 
4 que es una analogía 3
4 que es una analogía  34 que es una analogía  3
4 que es una analogía 3
Mafer Laje
 
Ejercicios en clases
Ejercicios en clasesEjercicios en clases
Ejercicios en clases
taniasanchez_6
 
Proyecto de habilidades y desarrollo del pensamiento
Proyecto de habilidades y desarrollo del pensamientoProyecto de habilidades y desarrollo del pensamiento
Proyecto de habilidades y desarrollo del pensamiento
Jesus Samuel Suarez
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Zully Carvache
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
No Existe
 
Comprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaComprension literal de la lectura
Comprension literal de la lectura
SARAPLAZA
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Jhoe Herrera
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
gissabela
 

Destacado (16)

Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
 
Portafolio de icc
Portafolio de iccPortafolio de icc
Portafolio de icc
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
 
Portafolio de ICC
Portafolio de ICCPortafolio de ICC
Portafolio de ICC
 
4 que es una analogía 3
4 que es una analogía  34 que es una analogía  3
4 que es una analogía 3
 
Ejercicios en clases
Ejercicios en clasesEjercicios en clases
Ejercicios en clases
 
Proyecto de habilidades y desarrollo del pensamiento
Proyecto de habilidades y desarrollo del pensamientoProyecto de habilidades y desarrollo del pensamiento
Proyecto de habilidades y desarrollo del pensamiento
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Comprension literal de la lectura
Comprension literal de la lecturaComprension literal de la lectura
Comprension literal de la lectura
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
 

Más de lchonillom

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
lchonillom
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
lchonillom
 
Dia 15
Dia 15Dia 15
Dia 15
lchonillom
 
Dia 14
Dia 14Dia 14
Dia 14
lchonillom
 
Dia 13
Dia 13Dia 13
Dia 13
lchonillom
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
lchonillom
 
Dia 10
Dia 10Dia 10
Dia 10
lchonillom
 
Dia 8
Dia 8Dia 8
Dia 8
lchonillom
 
Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
lchonillom
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
lchonillom
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
lchonillom
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
lchonillom
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
lchonillom
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
lchonillom
 
1 new
1 new1 new
1 new
lchonillom
 
1 new
1 new1 new
1 new
lchonillom
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
lchonillom
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
lchonillom
 

Más de lchonillom (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
 
Dia 15
Dia 15Dia 15
Dia 15
 
Dia 14
Dia 14Dia 14
Dia 14
 
Dia 13
Dia 13Dia 13
Dia 13
 
Dia 12
Dia 12Dia 12
Dia 12
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
 
Dia 10
Dia 10Dia 10
Dia 10
 
Dia 8
Dia 8Dia 8
Dia 8
 
Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
1 new
1 new1 new
1 new
 
1 new
1 new1 new
1 new
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Dia 12 .2

  • 1.
  • 2. La suposición es el proceso mediante el cual se establece un nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones sin ninguna restricción o límite.
  • 3. La inferencia es el proceso mediante el cual se establece un nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones, con respecto a una variable, basándose en alguna pista o indicio sin llegar a ser una comparación.  La inferencia puede expresarse en términos de las características o de la variable. Una inferencia debe ser siempre validada para verificar si es verdadera o falsa. Toda inferencia es una suposición, sin embargo, no toda suposición es una inferencia.
  • 4. Práctica Genera y escribe 5 posibles inferencias entre los elementos del par: ´´zapato – tacón´´ El tacón es una parte del zapato. 1. 2. 3. 4. 5. El tacón del zapato hace ver a la mujer más alta. El zapato es muy estrecho igual al tacón. El tacón del zapato es amarillo. El zapato no tiene tacón. El tacón se despegó del zapato.
  • 5. Genera y escribe 5 posibles inferencias que explique la siguiente situación: ´´Ismenia no contestó la pregunta que Hilda le formuló´´ Ismenia e Hilda hablan diferentes idiomas. 1. Hilda no se lleva con Ismenia. 2. Ismenia no le respondió a Hilda porque se quedó sin saldo. 3. Ismenia e Hilda viven en diferentes países. 4. Ismenia no puso atención a la pregunta de Hilda. 5. Ismenia no comprendió la pregunta de Hilda.
  • 6. Genera y escribe una inferencia entre el par de palabras de la derecha. Rosa-Lila: Rosa y lila son de diferentes colores. Temprano-Tarde: Andrea llegó temprano a la reunión y salió tarde. Avión-Volar: El avión debe tener pasajeros para poder volar.