SlideShare una empresa de Scribd logo
La Diabetes.
Es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo
no puede regular la cantidad de azúcar en la
sangre
Tipos de diabetes según el grado de
riesgo.
Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2.
Diabetes
Mellitus
Gestacional
(DMG).
Diabetes tipo 1.
Este tipo de Diabetes es causada por una reacción autoinmune en
la que el sistema de defensa ataca las células betas productoras de
insulina en el páncreas.
El cuerpo al padecer este patrón de diabetes puede
producir insulina pero no la suficiente o bien no puede
responder a sus efectos, dando lugar a una acumulación
de glucosa en sangre.
Diabetes gestacional.
Durante el embarazo ocurre cuando el nivel de insulina de la
gestante no es el suficiente para mantener la glucosa en la
sangre en un rango normal.
Diagnostico
Análisis de orina
Cuando los niveles de glucosa en la sangre están arriba
de 200 mg/dl, generalmente hay pérdida en la orina
( SÍNTOMAS DE LA DIABETES).
Exámenes de sangre:
Glucemia en
ayunas
• se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es mayor a 126 mg/dL en dos exámenes
diferentes. Los niveles entre 100 y 126 mg/dL se denominan alteración de la glucosa en ayunas o
prediabetes. Dichos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2.
Examen
de hemoglobina
A1c (A1C):
• La prueba A1C mide su nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Las
ventajas de recibir un diagnóstico de esta manera es que no tiene que ayunar ni beber nada. Se
diagnostica diabetes cuando: A1C ≥ 6.5% -.
Prueba de
tolerancia a la
glucosa oral
• se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL luego de 2 horas de tomar una
bebida azucarada (esta prueba se usa con mayor frecuencia para la diabetes tipo 2).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
kely825
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
rocio llempen
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
Días De Enfermedad
Días De EnfermedadDías De Enfermedad
Días De Enfermedad
BrianHall
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
ketty rodriguezportales
 
Power diabetes
Power diabetesPower diabetes
Diabetes mellitustic
Diabetes mellitusticDiabetes mellitustic
Diabetes mellitustic
lucciaMaldonado
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
luis sasd
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Otros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimoOtros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimo
pattisn
 
Hiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemiaHiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemia
Mi rincón de Medicina
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
sayanara salan
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
sayanara salan
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
Aqrabuamelu
 
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Patricio Matovelle
 
Diabetes mellitus parte 2
Diabetes mellitus parte 2Diabetes mellitus parte 2
Diabetes mellitus parte 2
Espoch
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
Jose Vales Melo
 
Folleto dmd 2015
Folleto dmd 2015Folleto dmd 2015
Folleto dmd 2015
juan luis delgadoestévez
 
Diabetes ppgess sunilda huanca
Diabetes ppgess sunilda huancaDiabetes ppgess sunilda huanca
Diabetes ppgess sunilda huanca
pipoca5
 
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 AcHemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
guest266a17
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
 
Días De Enfermedad
Días De EnfermedadDías De Enfermedad
Días De Enfermedad
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Power diabetes
Power diabetesPower diabetes
Power diabetes
 
Diabetes mellitustic
Diabetes mellitusticDiabetes mellitustic
Diabetes mellitustic
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Otros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimoOtros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimo
 
Hiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemiaHiperglucemia o hiperglicemia
Hiperglucemia o hiperglicemia
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
 
Diabetes mellitus parte 2
Diabetes mellitus parte 2Diabetes mellitus parte 2
Diabetes mellitus parte 2
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
 
Folleto dmd 2015
Folleto dmd 2015Folleto dmd 2015
Folleto dmd 2015
 
Diabetes ppgess sunilda huanca
Diabetes ppgess sunilda huancaDiabetes ppgess sunilda huanca
Diabetes ppgess sunilda huanca
 
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 AcHemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
 

Destacado

Patogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusPatogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitus
Wilder Gonzales Tume
 
Patogenia de la DM
Patogenia de la DMPatogenia de la DM
Patogenia de la DM
Juan Joaquín Calvillo
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
Indy Carreon
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
xelaleph
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Julio Quezada
 

Destacado (8)

Patogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusPatogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitus
 
Patogenia de la DM
Patogenia de la DMPatogenia de la DM
Patogenia de la DM
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Similar a Diabetes

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kale13
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
rafael10perales
 
Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)
Prof. Juan Ruiz
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
ENFE3015
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JulioFelicianoMalpar
 
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZDiabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Ana González
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
FranciscoJavierRodri150
 
Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1
JuanPabloCarreroR
 
Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..
Edwin Loayza
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kathy Bbc
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
EDINSON26
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Josue Torres
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
ERNESTOGONZALEZHERNA
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
EDINSON26
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
Jovita Rosario Medina Cuadros
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
BrianHall
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
EylinCastro022
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Felix Falcon
 
Enfermdad de la diabetes
Enfermdad de la diabetesEnfermdad de la diabetes
Enfermdad de la diabetes
mamen
 

Similar a Diabetes (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
 
Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZDiabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1
 
Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
 
Enfermdad de la diabetes
Enfermdad de la diabetesEnfermdad de la diabetes
Enfermdad de la diabetes
 

Más de Cris Ulloa

Interpretacion de examenes de laboratorio
Interpretacion de examenes de laboratorioInterpretacion de examenes de laboratorio
Interpretacion de examenes de laboratorio
Cris Ulloa
 
ANALISIS EMPRESARIAL
ANALISIS EMPRESARIALANALISIS EMPRESARIAL
ANALISIS EMPRESARIAL
Cris Ulloa
 
ANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIAL
ANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIALANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIAL
ANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIAL
Cris Ulloa
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
Cris Ulloa
 
Marcadores tumorales modulo-01
Marcadores tumorales modulo-01Marcadores tumorales modulo-01
Marcadores tumorales modulo-01
Cris Ulloa
 
formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres
Cris Ulloa
 
Albuminuria
AlbuminuriaAlbuminuria
Albuminuria
Cris Ulloa
 
albuminuria
albuminuriaalbuminuria
albuminuria
Cris Ulloa
 
el sudor
 el sudor el sudor
el sudor
Cris Ulloa
 
DROGAS TERAPEUTICAS
DROGAS TERAPEUTICASDROGAS TERAPEUTICAS
DROGAS TERAPEUTICAS
Cris Ulloa
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
Cris Ulloa
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Cris Ulloa
 
Exp crisnelsa ulloa
Exp crisnelsa ulloaExp crisnelsa ulloa
Exp crisnelsa ulloa
Cris Ulloa
 
reconocimiento antigenico
reconocimiento antigenicoreconocimiento antigenico
reconocimiento antigenico
Cris Ulloa
 
VIH sida
VIH sidaVIH sida
VIH sida
Cris Ulloa
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Cris Ulloa
 
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICASSIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
Cris Ulloa
 
estudios de casos y controles
estudios de casos y controlesestudios de casos y controles
estudios de casos y controles
Cris Ulloa
 
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
 Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA) Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
Cris Ulloa
 
enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos
enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos
enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos
Cris Ulloa
 

Más de Cris Ulloa (20)

Interpretacion de examenes de laboratorio
Interpretacion de examenes de laboratorioInterpretacion de examenes de laboratorio
Interpretacion de examenes de laboratorio
 
ANALISIS EMPRESARIAL
ANALISIS EMPRESARIALANALISIS EMPRESARIAL
ANALISIS EMPRESARIAL
 
ANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIAL
ANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIALANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIAL
ANALISIS Y DIAGNOSTICO EPRESARIAL
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
 
Marcadores tumorales modulo-01
Marcadores tumorales modulo-01Marcadores tumorales modulo-01
Marcadores tumorales modulo-01
 
formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres
 
Albuminuria
AlbuminuriaAlbuminuria
Albuminuria
 
albuminuria
albuminuriaalbuminuria
albuminuria
 
el sudor
 el sudor el sudor
el sudor
 
DROGAS TERAPEUTICAS
DROGAS TERAPEUTICASDROGAS TERAPEUTICAS
DROGAS TERAPEUTICAS
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Exp crisnelsa ulloa
Exp crisnelsa ulloaExp crisnelsa ulloa
Exp crisnelsa ulloa
 
reconocimiento antigenico
reconocimiento antigenicoreconocimiento antigenico
reconocimiento antigenico
 
VIH sida
VIH sidaVIH sida
VIH sida
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICASSIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
 
estudios de casos y controles
estudios de casos y controlesestudios de casos y controles
estudios de casos y controles
 
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
 Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA) Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
 
enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos
enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos
enfermedades mas comunes causadas paracitos helmitos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Diabetes

  • 1.
  • 2. La Diabetes. Es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre
  • 3. Tipos de diabetes según el grado de riesgo. Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2. Diabetes Mellitus Gestacional (DMG).
  • 4. Diabetes tipo 1. Este tipo de Diabetes es causada por una reacción autoinmune en la que el sistema de defensa ataca las células betas productoras de insulina en el páncreas.
  • 5. El cuerpo al padecer este patrón de diabetes puede producir insulina pero no la suficiente o bien no puede responder a sus efectos, dando lugar a una acumulación de glucosa en sangre.
  • 6. Diabetes gestacional. Durante el embarazo ocurre cuando el nivel de insulina de la gestante no es el suficiente para mantener la glucosa en la sangre en un rango normal.
  • 7.
  • 8. Diagnostico Análisis de orina Cuando los niveles de glucosa en la sangre están arriba de 200 mg/dl, generalmente hay pérdida en la orina ( SÍNTOMAS DE LA DIABETES).
  • 9. Exámenes de sangre: Glucemia en ayunas • se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es mayor a 126 mg/dL en dos exámenes diferentes. Los niveles entre 100 y 126 mg/dL se denominan alteración de la glucosa en ayunas o prediabetes. Dichos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2. Examen de hemoglobina A1c (A1C): • La prueba A1C mide su nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Las ventajas de recibir un diagnóstico de esta manera es que no tiene que ayunar ni beber nada. Se diagnostica diabetes cuando: A1C ≥ 6.5% -. Prueba de tolerancia a la glucosa oral • se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL luego de 2 horas de tomar una bebida azucarada (esta prueba se usa con mayor frecuencia para la diabetes tipo 2).