SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO
R1 VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ YÉPEZ
CASO CLÍNICO
• Femenino 27 años
• Motivo de consulta: Dolor abdominal
• Antecedentes de Importancia:
• Alergias: Negado, quirúrgicos: Negados,
Transfusionales: Negados
• AGO Regular 30x3 FUM: 23-04-2020 MPF: Perservativo
Gesta: 1 Para: 1
• PA: Refiere iniciar a las 05:00hrs con presencia de dolor
abdominal en hipogastrio de intensidad 10/10 con
presencia de evacuación diarreica sin moco ni sangre,
también comenta presencia de ligero sangrado
• Exploración Física:
• A las 09:30hrs SV: TA: 86/50 FC: 102 lpm FR: 25 rpm Temp:
35.2oC
• Despierta alerta, con palidez de tegumentos ++, diaforetica,
Cardio pulmonar sin compromiso, abdomen blando
depresible doloroso a la palpación en marco colónico sin
datos de irritación peritoneal, Extremidades sin alteraciones.
• Idx:
• Gastroenteritis PB Infecciosa
• Deshidratación leve
• Plan:
• Sol cloruro de sodio 0.9% 1000cc para carga +
butilhioscina+ Omeprazol, Egreso al termino
CASO CLÍNICO 2
• Masculino 42 años
• Motivo de consulta: Herida por proyectil de arma de fuego
• Antecedentes de importancia:
• Ocupación: Guardia de seguridad Alergias: Penicilina,
Transfusionales negativos, Toxicomanias Alcoholismo
positivo, Cocaína, patrones de consumo desconocidos.
• PA: Refiere acompañante que al estar trabajando son
intercepatados por terceras personas escuchando 5
detonaciones de arma de fuego, posterior paciente comienza
con dolor abdominal y observa sangrado en costado izquierdo
de abdomen. Se solicita apoyo de paramédicos quienes refieren
administrar bolos de cloruro de sodio 4 de 1000cc en el
trayecto a hospital.
• Exploración Física:
• SV: TA: 130/80 FC: 105lpm FR: 25 rpm Temp: 36oC
• Paciente estuporoso con ECG: 10 pts, cráneo con pupilas
isocoricas normoreflexicas, cuello cilíndricos sin
alteraciones, cardio pulmonar con presencia de
hipoventilación basal derecha en campos pulmonares,
abdomen con presencia de herida por proyectil de arma de
fuego en región abdominal en cuadrante superior izquierdo,
de bordes regulares con presencia de quemadura
perilesional, con sangrado activo, abdomen con resistencia
involuntaria con hiperbaralgesia, datos de irritación
peritoneal. Extremidades con llenado capilar de 6 seg.
• Idx:
EVALUACIÓN INICIAL EN URGENCIAS
Evaluación primaria
¿Riesgo inminente de
la vida?
Interrogatorio
dirigido
¿Choque? ¿Causas?
Evaluación
secundaria
Severidad, Impacto
circulatorio,
viabilidad orgánica
PLAN?
Cereceres, J. I. R. (2014). Apuntes de Medicina de Urgencias. safe creative.
CRITERIOS CLÍNICOS PARA DIAGNÓSTICO
DE CHOQUE
Criterios
Alteración Mental o aspecto grave
Frecuencia cardiaca >100 x min
Frecuencia respiratoria >22 x min o PaCO2
<32mmHg
Déficit de base mayor a -5meq/L ó Lactato >4mmol
/L
Diuresis <0.5ml/kg/hr
Hipotensión Arterial > 20 min de duración
Cereceres, J. I. R. (2014). Apuntes de Medicina de Urgencias. safe creative.
Datos de hipoperfusión
tisular
Trastornos del estado de
alerta
a) Ansiedad
b) Confusión
c) ECG 11-15
Índice de choque >0.9
Llenado capilar retardado
> 3seg
Uresis < 0.5ml/kg/hr
Gasometría
a) Déficit de base -6
b) Lactato >2mmol
Datos de severidad
Trastorno del estado de
alerta
a) Estupor o coma (ECG <10
pts)
Índice de Choque >1.7
Volumen Urinario
<0.3ml/kg/hr
Gasometría
a) Déficit de Base < -10
b) Lactato >4mmol
Diagnóstico y tratamiento del choque hemorrágico en obstetricia. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía
de Práctica Clínica. México. IMSS; 2017.
Acs. (2018). Atls student course manual: Advanced trauma life support (10a ed.). American College of Surgeons.
diagnóstico de choque.pptx

Más contenido relacionado

Similar a diagnóstico de choque.pptx

COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO
COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO
COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO
Javier Jaramillo
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
Geovany Castillo
 
Patologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgenciasPatologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgencias
Wilson Sanchez
 
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoAbdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Jose Diaz
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
EnriqueOrtiz757649
 
Caso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellanaCaso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellana
Liliana Jimenez
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
JesmaryPrez
 
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchbValoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
RobertoGtz3
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
reader28
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
Germán Chaud
 
Enfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - CasoEnfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - Caso
MZ_ ANV11L
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
GERARDO PONCE
 
HGIS
HGISHGIS
STDB.pptx
STDB.pptxSTDB.pptx
STDB.pptx
Luisa Coutiño
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
GuiselaTarazonaSalaz
 
casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......
casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......
casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......
StephanyZ1
 
Apendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptxApendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptx
RicardoLuisAgurtoVel
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Wendy Paredes
 

Similar a diagnóstico de choque.pptx (20)

COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO
COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO
COLECISTITIS AGUDA LITIASICA TOKIO GRADO 2: PRESENTACION DE CASO CLINICO
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
 
Patologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgenciasPatologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgencias
 
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoAbdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
Caso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellanaCaso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellana
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
 
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchbValoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
Enfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - CasoEnfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - Caso
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
 
HGIS
HGISHGIS
HGIS
 
STDB.pptx
STDB.pptxSTDB.pptx
STDB.pptx
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
 
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
 
casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......
casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......
casos clinicos 2 y 4 medicina humana.......
 
Apendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptxApendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptx
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

diagnóstico de choque.pptx

  • 1. DIAGNÓSTICO R1 VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ YÉPEZ
  • 2. CASO CLÍNICO • Femenino 27 años • Motivo de consulta: Dolor abdominal • Antecedentes de Importancia: • Alergias: Negado, quirúrgicos: Negados, Transfusionales: Negados • AGO Regular 30x3 FUM: 23-04-2020 MPF: Perservativo Gesta: 1 Para: 1 • PA: Refiere iniciar a las 05:00hrs con presencia de dolor abdominal en hipogastrio de intensidad 10/10 con presencia de evacuación diarreica sin moco ni sangre, también comenta presencia de ligero sangrado
  • 3. • Exploración Física: • A las 09:30hrs SV: TA: 86/50 FC: 102 lpm FR: 25 rpm Temp: 35.2oC • Despierta alerta, con palidez de tegumentos ++, diaforetica, Cardio pulmonar sin compromiso, abdomen blando depresible doloroso a la palpación en marco colónico sin datos de irritación peritoneal, Extremidades sin alteraciones. • Idx: • Gastroenteritis PB Infecciosa • Deshidratación leve • Plan: • Sol cloruro de sodio 0.9% 1000cc para carga + butilhioscina+ Omeprazol, Egreso al termino
  • 4. CASO CLÍNICO 2 • Masculino 42 años • Motivo de consulta: Herida por proyectil de arma de fuego • Antecedentes de importancia: • Ocupación: Guardia de seguridad Alergias: Penicilina, Transfusionales negativos, Toxicomanias Alcoholismo positivo, Cocaína, patrones de consumo desconocidos. • PA: Refiere acompañante que al estar trabajando son intercepatados por terceras personas escuchando 5 detonaciones de arma de fuego, posterior paciente comienza con dolor abdominal y observa sangrado en costado izquierdo de abdomen. Se solicita apoyo de paramédicos quienes refieren administrar bolos de cloruro de sodio 4 de 1000cc en el trayecto a hospital.
  • 5. • Exploración Física: • SV: TA: 130/80 FC: 105lpm FR: 25 rpm Temp: 36oC • Paciente estuporoso con ECG: 10 pts, cráneo con pupilas isocoricas normoreflexicas, cuello cilíndricos sin alteraciones, cardio pulmonar con presencia de hipoventilación basal derecha en campos pulmonares, abdomen con presencia de herida por proyectil de arma de fuego en región abdominal en cuadrante superior izquierdo, de bordes regulares con presencia de quemadura perilesional, con sangrado activo, abdomen con resistencia involuntaria con hiperbaralgesia, datos de irritación peritoneal. Extremidades con llenado capilar de 6 seg. • Idx:
  • 6.
  • 7. EVALUACIÓN INICIAL EN URGENCIAS Evaluación primaria ¿Riesgo inminente de la vida? Interrogatorio dirigido ¿Choque? ¿Causas? Evaluación secundaria Severidad, Impacto circulatorio, viabilidad orgánica PLAN? Cereceres, J. I. R. (2014). Apuntes de Medicina de Urgencias. safe creative.
  • 8. CRITERIOS CLÍNICOS PARA DIAGNÓSTICO DE CHOQUE Criterios Alteración Mental o aspecto grave Frecuencia cardiaca >100 x min Frecuencia respiratoria >22 x min o PaCO2 <32mmHg Déficit de base mayor a -5meq/L ó Lactato >4mmol /L Diuresis <0.5ml/kg/hr Hipotensión Arterial > 20 min de duración Cereceres, J. I. R. (2014). Apuntes de Medicina de Urgencias. safe creative.
  • 9. Datos de hipoperfusión tisular Trastornos del estado de alerta a) Ansiedad b) Confusión c) ECG 11-15 Índice de choque >0.9 Llenado capilar retardado > 3seg Uresis < 0.5ml/kg/hr Gasometría a) Déficit de base -6 b) Lactato >2mmol Datos de severidad Trastorno del estado de alerta a) Estupor o coma (ECG <10 pts) Índice de Choque >1.7 Volumen Urinario <0.3ml/kg/hr Gasometría a) Déficit de Base < -10 b) Lactato >4mmol Diagnóstico y tratamiento del choque hemorrágico en obstetricia. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México. IMSS; 2017.
  • 10. Acs. (2018). Atls student course manual: Advanced trauma life support (10a ed.). American College of Surgeons.