SlideShare una empresa de Scribd logo
LIQUIDO
CEFALORRAQUÍDEODOCENTE: Ramírez Mario Fernando
Catedra de : Neurologia.
Barreto Jiménez María Fernanda
Zambrano Quiñonez Emilia
Grupo: 13A
2017-2018
Liquido Cefalorraquídeo
(LCR)
Formación,
circulación y
absorción
PUNCIÓN LUMBAR
Tensión del
liquido
cefalorraquídeo
Normal:
Posición sentado: 18-25
cmH2O
Posición horizontal: 7-17
cmH2O
Hipertensión:
Hipertensión
endocraneana
(80)
Hipotensión:
Tumores
Vómitos, diarrea
ASPECTO
Liquido claro con un leve retículo fibroso que
flota:
Inflamación meníngea
Liquido turbio:
Reacción meníngea aguda
Liquido purulento:
Meningitis purulentas
Liquido hemorrágico;:
Punción
traumatismo, hemorragia cerebral ventricular,
ruptura de un aneurisma de los vasos
cerebroespinales, hemorragias meníngeas
Liquido xantocromico:
Ictericia del recién nacido
Después de una hemorragia meníngea
Claro, incoloro, no produce
precipitación ni se coagula
Examen Citológico
Pleocitosis
ligera
• Se observan en la reacciones meníngeas del tipo de la meningitis
serosa. O en mastoiditis, sinusitis paranasales, abcesos cerebrales
Pleocitosis
moderada
• Meningitis aguda infecciosa( meningococos, neumococos ,
estafilococos etc.)
• Revistiendo los polinucleares muchas veces, el carácter de glóbulos de
pus ( meningitis purulenta)
Pleocitosis
intensa
• Neurosifilis, meningitis tuberculosas, enfermedad de Heine Medin
• A veces en la meningitis linfocitaria benigna.
Predominio polinucleares
neutrófilos
Predominio polinuclear o
linfocitario
Predominio
linfocitos.
Examen químico.
Su composicion varia algo según el lugar de donde se toma la muestra; ventrículos,
cisterna o espacios subaracnoideos lumbar.
proteínas
Gran, parte de estas
proteínas provienen de
la sangre y la llegada a
su espacio aracnoides
tiene lugar por filtración
selectiva, a nivel de
plexos coroideos.
Proteínas totales 15 – 45 miligramos *100
mililitros
A nivel ventricular 10- 15
A nivel lumbar 20-045
Alteraciones de la cifra de glucosa
40 . 80 miligramos por ciento.
hipoglucorraquia Meningitis aguda purulenta y
tuberculosa
Carcinoma meníngeos
hiperglucorraquia Diabetes mellitus Encefalitis letárgicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensivaRetinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensiva
Raquel González
 
Retinopatiadiabeticaehipertensiva
RetinopatiadiabeticaehipertensivaRetinopatiadiabeticaehipertensiva
Retinopatiadiabeticaehipertensiva
Josue Neri
 
ECV
ECV ECV
Trastoronos Hemodinamicos
Trastoronos HemodinamicosTrastoronos Hemodinamicos
Trastoronos Hemodinamicos
Sofia Garcia
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".
Luis Galindo
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
InvestigacinEducativ
 
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Gustavo A Colina S
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
TbNuevoLeon
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
Catalina Sánchez
 
Vasos sanguíneos expo patología
Vasos sanguíneos expo patologíaVasos sanguíneos expo patología
Vasos sanguíneos expo patología
Rodrigo Sebastian Aguiñiga Frias
 
Retinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensivaRetinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensiva
drandym1
 
Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
Ricardo Mora MD
 
2. aparato cardivascular 2
2. aparato cardivascular 22. aparato cardivascular 2
2. aparato cardivascular 2
Universidad de Ciencias Medicas
 
Primer parcial patologia ii
Primer parcial patologia iiPrimer parcial patologia ii
Primer parcial patologia ii
Betty Martinez Rodriguez
 
004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana
Grupos de Estudio de Medicina
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
Alejandro Osorio
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
Alejandro Osorio
 
Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
Cristina Mdz Buvandel
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
Vianey Montes
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Rob Riv
 

La actualidad más candente (20)

Retinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensivaRetinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensiva
 
Retinopatiadiabeticaehipertensiva
RetinopatiadiabeticaehipertensivaRetinopatiadiabeticaehipertensiva
Retinopatiadiabeticaehipertensiva
 
ECV
ECV ECV
ECV
 
Trastoronos Hemodinamicos
Trastoronos HemodinamicosTrastoronos Hemodinamicos
Trastoronos Hemodinamicos
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Hipertensiva".
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Vasos sanguíneos expo patología
Vasos sanguíneos expo patologíaVasos sanguíneos expo patología
Vasos sanguíneos expo patología
 
Retinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensivaRetinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensiva
 
Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
 
2. aparato cardivascular 2
2. aparato cardivascular 22. aparato cardivascular 2
2. aparato cardivascular 2
 
Primer parcial patologia ii
Primer parcial patologia iiPrimer parcial patologia ii
Primer parcial patologia ii
 
004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
 
Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensiva
 

Similar a Diapositiva de lcr

Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Oswaldo A. Garibay
 
Hipertension intracraneana y meningitis seminario
Hipertension intracraneana y meningitis seminarioHipertension intracraneana y meningitis seminario
Hipertension intracraneana y meningitis seminario
greciaoviedo
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
tatiana jara
 
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y MeningitisTCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
RasecBarriosTorres
 
Hemorragia cerebral
Hemorragia cerebralHemorragia cerebral
Hemorragia cerebral
Netz Hernández
 
Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
Katteryn Machado
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
edgartorresprestan
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
edgartorresprestan
 
SINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
SINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANASINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
SINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
Sharon Alpaca Zevallos
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
junior alcalde
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
holguer1
 
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal PediatriaTrauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Eli Lopez
 
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICOEVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
Lalito Vergel Avila
 
HTIC Neurocirugía
HTIC NeurocirugíaHTIC Neurocirugía
HTIC Neurocirugía
UM
 
LCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido CefalorraquideoLCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido Cefalorraquideo
Shincaffeina Spp
 
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdfhemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
DllemdeAraujo
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf
7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf
7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf
LuisUrdialesCastillo
 
Hemorragia parenquimatosa 2020
Hemorragia parenquimatosa 2020Hemorragia parenquimatosa 2020
Hemorragia parenquimatosa 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Evento cerebrovascular.pptx
Evento cerebrovascular.pptxEvento cerebrovascular.pptx
Evento cerebrovascular.pptx
DianaMejia862353
 

Similar a Diapositiva de lcr (20)

Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
 
Hipertension intracraneana y meningitis seminario
Hipertension intracraneana y meningitis seminarioHipertension intracraneana y meningitis seminario
Hipertension intracraneana y meningitis seminario
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
 
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y MeningitisTCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
 
Hemorragia cerebral
Hemorragia cerebralHemorragia cerebral
Hemorragia cerebral
 
Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
SINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
SINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANASINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
SINDROME MENINGEO. SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal PediatriaTrauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
 
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICOEVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
 
HTIC Neurocirugía
HTIC NeurocirugíaHTIC Neurocirugía
HTIC Neurocirugía
 
LCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido CefalorraquideoLCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido Cefalorraquideo
 
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdfhemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf
7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf
7. NEUROCIRUGÍA - LCR E HIDROCEFALIA.pptx.pdf
 
Hemorragia parenquimatosa 2020
Hemorragia parenquimatosa 2020Hemorragia parenquimatosa 2020
Hemorragia parenquimatosa 2020
 
Evento cerebrovascular.pptx
Evento cerebrovascular.pptxEvento cerebrovascular.pptx
Evento cerebrovascular.pptx
 

Más de Emilia Zambrano

Psicosomatico
PsicosomaticoPsicosomatico
Psicosomatico
Emilia Zambrano
 
Anticuerposss
AnticuerposssAnticuerposss
Anticuerposss
Emilia Zambrano
 
Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22
Emilia Zambrano
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
Emilia Zambrano
 
Planes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologiaPlanes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologia
Emilia Zambrano
 
Hipertension secuandaria
Hipertension secuandariaHipertension secuandaria
Hipertension secuandaria
Emilia Zambrano
 
Expo. de histologia
Expo. de histologiaExpo. de histologia
Expo. de histologia
Emilia Zambrano
 

Más de Emilia Zambrano (7)

Psicosomatico
PsicosomaticoPsicosomatico
Psicosomatico
 
Anticuerposss
AnticuerposssAnticuerposss
Anticuerposss
 
Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
 
Planes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologiaPlanes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologia
 
Hipertension secuandaria
Hipertension secuandariaHipertension secuandaria
Hipertension secuandaria
 
Expo. de histologia
Expo. de histologiaExpo. de histologia
Expo. de histologia
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Diapositiva de lcr

  • 1. LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEODOCENTE: Ramírez Mario Fernando Catedra de : Neurologia. Barreto Jiménez María Fernanda Zambrano Quiñonez Emilia Grupo: 13A 2017-2018
  • 4.
  • 6. Tensión del liquido cefalorraquídeo Normal: Posición sentado: 18-25 cmH2O Posición horizontal: 7-17 cmH2O Hipertensión: Hipertensión endocraneana (80) Hipotensión: Tumores Vómitos, diarrea
  • 7. ASPECTO Liquido claro con un leve retículo fibroso que flota: Inflamación meníngea Liquido turbio: Reacción meníngea aguda Liquido purulento: Meningitis purulentas Liquido hemorrágico;: Punción traumatismo, hemorragia cerebral ventricular, ruptura de un aneurisma de los vasos cerebroespinales, hemorragias meníngeas Liquido xantocromico: Ictericia del recién nacido Después de una hemorragia meníngea Claro, incoloro, no produce precipitación ni se coagula
  • 8. Examen Citológico Pleocitosis ligera • Se observan en la reacciones meníngeas del tipo de la meningitis serosa. O en mastoiditis, sinusitis paranasales, abcesos cerebrales Pleocitosis moderada • Meningitis aguda infecciosa( meningococos, neumococos , estafilococos etc.) • Revistiendo los polinucleares muchas veces, el carácter de glóbulos de pus ( meningitis purulenta) Pleocitosis intensa • Neurosifilis, meningitis tuberculosas, enfermedad de Heine Medin • A veces en la meningitis linfocitaria benigna. Predominio polinucleares neutrófilos Predominio polinuclear o linfocitario Predominio linfocitos.
  • 9. Examen químico. Su composicion varia algo según el lugar de donde se toma la muestra; ventrículos, cisterna o espacios subaracnoideos lumbar. proteínas Gran, parte de estas proteínas provienen de la sangre y la llegada a su espacio aracnoides tiene lugar por filtración selectiva, a nivel de plexos coroideos. Proteínas totales 15 – 45 miligramos *100 mililitros A nivel ventricular 10- 15 A nivel lumbar 20-045
  • 10.
  • 11. Alteraciones de la cifra de glucosa 40 . 80 miligramos por ciento. hipoglucorraquia Meningitis aguda purulenta y tuberculosa Carcinoma meníngeos hiperglucorraquia Diabetes mellitus Encefalitis letárgicas