SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO TOYOTA
 El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota.
 Este método se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo
de empresas, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento
continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituye el sistema de
empresa,(proveedor, proceso productivo, personal clientes
 El objetivo de este trabajo pretende mostrar que en la actualidad, el desarrollo industrial está
en un proceso inicial de desarrollo.
 Se considera que el "JAT" no es algo japonés en sí mismo sino que se compone de una serie
de Principios universales de fabricación que han sido bien administrados por algunos
japoneses.
 Conocido con el nombre de producción japonesa en un inicio y posteriormente con el
nombre de "JUSTO A TIEMPO" porque muchos de los principios o elementos en los que se
fundamentaba tuvieron su origen en los Estados Unidos.
OBJETIVOS JUSTO A TIEMPO
Mediante un programa de
mejoramiento continuo
proporciona.
 Productos de calidad perfecta
 Cantidades exactas necesarias
 Momento preciso en que se necesita
 Costo total de entrega mas bajo
METODO TOYOTA
BENEFICIOS Y BENTAJAS
 El desarrollo o subdesarrollo de una nación se mide
en gran parte por su avance industrial. El objetivo de
este trabajo pretende mostrar que en la actualidad,
el desarrollo industrial está en un proceso inicial de
desarrollo
 Estos beneficios se derivan de la experiencia de
diversas industrias, que han aplicado esta técnica.
A. Reduce el tiempo de producción.
B. Aumenta la productividad.
C. Reduce el costo de calidad.
D. Reduce los precios de material comprado.
E. Reduce inventarios (materiales comprados, obra
en proceso, productos terminados).
F. Reduce tiempo de alistamiento.
G. Reducción de espacios.
H. Reduce la trayectoria del producto entre el
fabricante, el almacén y el cliente.
I. Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que
reciba o despache mercancías.
J. Se basa en el principio de que el nivel idóneo de
inventario es el mínimo que sea viable.
K. Es un metodología más que una tecnología que ha
ganado muchas aceptación, sin embargo pocas
empresas han creado la disciplina y
los sistemas necesarios para aplicarlo efectivamente.
PRODUCTOS EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE
 Las empresas necesitan sistemas de costos para
realizar principalmente tres funciones: (1) valoración
de inventarios y cuantificación del costo de la
mercadería vendida para los informes financieros; (2)
cálculo de los costos de las actividades, productos y
clientes; y (3) proporcionar retroalimentación a los
ejecutivos y empleados respecto a la eficiencia de los
procesos (Kaplan y Cooper, 1999). La contabilidad
general o financiera se ocupa de la primera función y
la contabilidad de costos o de gestión de las dos
siguientes. Esta última se entiende como un sistema
de información responsable de presentar datos
contables, relevantes y oportunos, para la toma de
decisiones relacionadas con el sistema productivo de
la empresa.
METODOLOGIA
 “La metodología de producción Justo a tiempo tiene como objetivo un
procesamiento continuo, sin interrupciones de la producción.
 Conseguir este objetivo supone la minimización del tiempo total
necesario desde el comienzo de la fabricación hasta la facturación del
producto”. 16 Los principales objetivos de JIT son:
 1. Mejoras las utilidades y el rendimiento sobre la inversión mediante
reducción de costos, de inventarios y mejoras en la calidad.
 2. Mejorar la capacidad de una empresa para responder
económicamente al cambio. Justo a tiempo busca el diseño de sistemas
donde se identifiquen situaciones con
Lo que pretendemos con este proyecto es generar una idea
cambio en la empresa, dando a conocer las herramientas lean
que trae muchos beneficios en el mejoramiento productivo.
Nos enfocamos en una empresa mediana para poder mostrar
las ventajas que tiene la implementación de estas herramientas,
donde se busca la participación activa de cada persona para
cumplir con la condiciones necesarias para la implementación.
Buscándole buen uso de estas herramientas lean, para que en
un futuro la empresa pueda hacer uso de estas herramientas,
poder realizar un seguimiento para evaluar el desempeño. Lo
más importante al realizar este proyecto es poder dar la
confianza de que es lo que se va hacer hacia donde se quiere
llegar, como se puede llegar con unos objetivos teniendo un
plan de acción a seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
Dennis Navarro Ramírez
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
GeronimoHernandezS
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Diany Infante Bejar
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
ErickRonaldo07
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Diana Aquino
 
Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
danieljimenezcs
 
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
Rodríguez Saúl
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
alexander_hv
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilosDiagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
MrNilo Castillo Bermudez
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Equipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismoEquipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismo
Ulises Cruz Chávez Flores
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 

La actualidad más candente (20)

DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
 
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilosDiagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
Diagrama de-actividades-múltiples-recorrido-hilos
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Equipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismoEquipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismo
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 

Similar a Diapositivas metodo toyota

Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
dianaor1986
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Celestina Arce Charaja
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Gerardo Ayala
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Implementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempoImplementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempo
santro05
 
10913489 raa justo a tiempo y competitividad
10913489 raa justo a tiempo y competitividad10913489 raa justo a tiempo y competitividad
10913489 raa justo a tiempo y competitividad
Grisse Castillo
 
Técnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidadTécnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidad
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.
Jennifer1876
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Jenny Stevez
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
yohanis
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
Aldemar Ramirez
 
Chase justo a tiempo
Chase justo a tiempoChase justo a tiempo
Chase justo a tiempo
janibalortiz
 
Chase justo a tiempo
Chase justo a tiempoChase justo a tiempo
Chase justo a tiempo
janibalortiz
 
Chase justo a tiempo
Chase justo a tiempoChase justo a tiempo
Chase justo a tiempo
janibalortiz
 
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANEManual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
LuisRafaelFloresGuzm
 
Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
Javier Ramar
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Productividad y produccion
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccion
yageisa guevara
 
Utsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidadUtsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidad
Breyder
 

Similar a Diapositivas metodo toyota (20)

Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Implementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempoImplementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempo
 
10913489 raa justo a tiempo y competitividad
10913489 raa justo a tiempo y competitividad10913489 raa justo a tiempo y competitividad
10913489 raa justo a tiempo y competitividad
 
Técnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidadTécnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidad
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
 
JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
Chase justo a tiempo
Chase justo a tiempoChase justo a tiempo
Chase justo a tiempo
 
Chase justo a tiempo
Chase justo a tiempoChase justo a tiempo
Chase justo a tiempo
 
Chase justo a tiempo
Chase justo a tiempoChase justo a tiempo
Chase justo a tiempo
 
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANEManual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
 
Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Productividad y produccion
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccion
 
Utsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidadUtsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidad
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Diapositivas metodo toyota

  • 1. METODO TOYOTA  El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota.  Este método se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo de empresas, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituye el sistema de empresa,(proveedor, proceso productivo, personal clientes  El objetivo de este trabajo pretende mostrar que en la actualidad, el desarrollo industrial está en un proceso inicial de desarrollo.  Se considera que el "JAT" no es algo japonés en sí mismo sino que se compone de una serie de Principios universales de fabricación que han sido bien administrados por algunos japoneses.  Conocido con el nombre de producción japonesa en un inicio y posteriormente con el nombre de "JUSTO A TIEMPO" porque muchos de los principios o elementos en los que se fundamentaba tuvieron su origen en los Estados Unidos.
  • 2. OBJETIVOS JUSTO A TIEMPO Mediante un programa de mejoramiento continuo proporciona.  Productos de calidad perfecta  Cantidades exactas necesarias  Momento preciso en que se necesita  Costo total de entrega mas bajo
  • 4. BENEFICIOS Y BENTAJAS  El desarrollo o subdesarrollo de una nación se mide en gran parte por su avance industrial. El objetivo de este trabajo pretende mostrar que en la actualidad, el desarrollo industrial está en un proceso inicial de desarrollo  Estos beneficios se derivan de la experiencia de diversas industrias, que han aplicado esta técnica. A. Reduce el tiempo de producción. B. Aumenta la productividad. C. Reduce el costo de calidad. D. Reduce los precios de material comprado. E. Reduce inventarios (materiales comprados, obra en proceso, productos terminados). F. Reduce tiempo de alistamiento. G. Reducción de espacios. H. Reduce la trayectoria del producto entre el fabricante, el almacén y el cliente. I. Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que reciba o despache mercancías. J. Se basa en el principio de que el nivel idóneo de inventario es el mínimo que sea viable. K. Es un metodología más que una tecnología que ha ganado muchas aceptación, sin embargo pocas empresas han creado la disciplina y los sistemas necesarios para aplicarlo efectivamente.
  • 5. PRODUCTOS EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE  Las empresas necesitan sistemas de costos para realizar principalmente tres funciones: (1) valoración de inventarios y cuantificación del costo de la mercadería vendida para los informes financieros; (2) cálculo de los costos de las actividades, productos y clientes; y (3) proporcionar retroalimentación a los ejecutivos y empleados respecto a la eficiencia de los procesos (Kaplan y Cooper, 1999). La contabilidad general o financiera se ocupa de la primera función y la contabilidad de costos o de gestión de las dos siguientes. Esta última se entiende como un sistema de información responsable de presentar datos contables, relevantes y oportunos, para la toma de decisiones relacionadas con el sistema productivo de la empresa.
  • 6. METODOLOGIA  “La metodología de producción Justo a tiempo tiene como objetivo un procesamiento continuo, sin interrupciones de la producción.  Conseguir este objetivo supone la minimización del tiempo total necesario desde el comienzo de la fabricación hasta la facturación del producto”. 16 Los principales objetivos de JIT son:  1. Mejoras las utilidades y el rendimiento sobre la inversión mediante reducción de costos, de inventarios y mejoras en la calidad.  2. Mejorar la capacidad de una empresa para responder económicamente al cambio. Justo a tiempo busca el diseño de sistemas donde se identifiquen situaciones con
  • 7.
  • 8. Lo que pretendemos con este proyecto es generar una idea cambio en la empresa, dando a conocer las herramientas lean que trae muchos beneficios en el mejoramiento productivo. Nos enfocamos en una empresa mediana para poder mostrar las ventajas que tiene la implementación de estas herramientas, donde se busca la participación activa de cada persona para cumplir con la condiciones necesarias para la implementación. Buscándole buen uso de estas herramientas lean, para que en un futuro la empresa pueda hacer uso de estas herramientas, poder realizar un seguimiento para evaluar el desempeño. Lo más importante al realizar este proyecto es poder dar la confianza de que es lo que se va hacer hacia donde se quiere llegar, como se puede llegar con unos objetivos teniendo un plan de acción a seguir.