SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMO DE TRASMISION DE MOVIMIENTO POLEA - CORREA
Mecanismos de trasmisión de movimientos Transmite el movimiento desde un punto hasta otro distinto Tipos Mecanismos  de trasmisión lineal Mecanismos  de trasmisión circular El elemento de entrada y el de salida tienen movimiento lineal El elemento de entrada y el de salida tiene movimiento circular
¿Qué es una polea? Ruedas echas de material rígido por cuyo interior circula una correa de trasmisión de material elástico
SISTEMA POLEA – CORREA La velocidad de las ruedas se mide   en revoluciones por minuto (rpm)  Giran a la vez por efecto del rozamiento de  una correa con ambas poleas.  Este un sistema de transmisión circular
ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA Eje conducido BASE Es el que tenemos que mover Sujeta ambos extremos y los mantiene en la posición adecuada  Dispone del movimiento que se quiere trasladar o trasformar Eje conductor
ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA Posee el movimiento que deseamos transmitir POLEAMOTRIZ Es la polea ajustada al eje que tiene movimiento propio, causado por un motor.
Ej.: ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA Lavadora POLEA CONDUCIDA Es la polea ajustada al eje que tenemos que mover
ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA permite la trasmisión del movimiento entre ambas poleas CORREA DE TRASMISIÓN  Es una cinta o tira cerrada de cuero, caucho u otro material flexible La correa debe mantenerse tensa
SISTEMA  POLEA-CORREA SEGÚN SU TAMAÑO La velocidad de la polea conducidaes menor que la velocidad de la polea motriz. SISTEMA REDUCTOR DE VELOCIDAD La velocidad de la poleaconducidaes mayor que la velocidad de la polea motriz. SISTEMA MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD
Relación de velocidades  o Multiplicador de velocidad Transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor El sistema puede emplearse con ejes que se cruzan en ángulos inferiores o iguales a 90º.
Relación de velocidades Si la Polea conductora es menor que la conducida, la velocidad de giro del eje conducido será menor que la del eje conductor.  Disminuir de la velocidad de giro
Relación de velocidades Si ambas poleas tienen igual diámetro, las velocidades de los ejes serán también iguales C Mantener de la velocidad de giro
Relación de velocidades Si la Polea conductora tiene mayor diámetro que la conducida, la velocidad de giro aumenta. Aumentar la velocidad del giro
Relación de velocidades Es posible invertir el sentido de giro de los dos ejes solo cruzando las correas. Invertir el sentido del giro
SISTEMA POLEA – CORREA Ventajas  Desventajas   Transmite un movimiento circular entre dos ejes situados a grandes distancias entre sí. Este mecanismo ocupa demasiado espacio La correa puede patinar si la velocidad es muy alta  Funcionamiento suave y silencioso. La potencia que se puede transmitir es limitada Diseño sencillo y costo de fabricación bajo
SISTEMA TREN DE POLEA Se emplea cuando es necesario transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes con una gran reducción o aumento de la velocidad de giro sin tener que recurrir a diámetros excesivamente grandes o pequeños.
SISTEMA TREN DE POLEA CARACTERISTICAS Nos permite aumentar o disminuir la velocidad de giro de un eje. El elemento principal de este mecanismo es la polea doble
POLEA TENSORA Es otra polea que se apoya a la correa y aumenta su tensión. POLEA LOCA Permite enlazar 2 correas y tensarlas, multiplicar velocidades y modificar la dirección de las fuerzas
Paginas de ayuda http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm http://web.educastur.princast.es/ies/llanera/dep_tec/TEORIA%20MECANISMOS.HTM http://almez.pntic.mec.es/jgonza86/Sistemas%20de%20poleas%20y%20correas.htm
POLEA - CORREA ADRIANA POLO ISAÍAS COLÓN PAOLA RUEDA YURLETH VANEGAS   INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL  ESPECIALIDAD INFORMÁTICA SAHAGÚN – CÓRDOBA 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
M A Q U I N A S  M E C A N I S M O S  G R A D O  S E X T OM A Q U I N A S  M E C A N I S M O S  G R A D O  S E X T O
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completo
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Expo info
Expo infoExpo info
Expo info
 
Maquimec (1)
Maquimec (1)Maquimec (1)
Maquimec (1)
 
Engranajes y poleas
Engranajes y poleasEngranajes y poleas
Engranajes y poleas
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Transmisión mecanica
Transmisión mecanicaTransmisión mecanica
Transmisión mecanica
 
Trans Por Friccion
Trans Por FriccionTrans Por Friccion
Trans Por Friccion
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
 

Destacado

Revista milton jafeth guerrero aleman
Revista milton jafeth guerrero alemanRevista milton jafeth guerrero aleman
Revista milton jafeth guerrero aleman
Milton Alemán
 
تأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالمي
تأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالميتأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالمي
تأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالمي
QNB Group
 
Photography shoot risk assessment form
Photography shoot risk assessment formPhotography shoot risk assessment form
Photography shoot risk assessment form
danielharrison12
 
4 zoom metiers_industrie_2013
4 zoom metiers_industrie_20134 zoom metiers_industrie_2013
4 zoom metiers_industrie_2013
Industrie_Vitre
 
Introduccion Materiametodologia de la programacion
Introduccion   Materiametodologia de la programacionIntroduccion   Materiametodologia de la programacion
Introduccion Materiametodologia de la programacion
UABCS
 
芣 _閰梧________蝝寡___)
 芣 _閰梧________蝝寡___) 芣 _閰梧________蝝寡___)
芣 _閰梧________蝝寡___)
蓁 蓁
 
Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15
KDNA71
 

Destacado (20)

Revista milton jafeth guerrero aleman
Revista milton jafeth guerrero alemanRevista milton jafeth guerrero aleman
Revista milton jafeth guerrero aleman
 
Poluição ambiental
Poluição ambientalPoluição ambiental
Poluição ambiental
 
تأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالمي
تأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالميتأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالمي
تأثير طفيف للتطورات في اليونان على المشهد الاقتصادي العالمي
 
Photography shoot risk assessment form
Photography shoot risk assessment formPhotography shoot risk assessment form
Photography shoot risk assessment form
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
 
Baterie iPhone 4 originala
Baterie iPhone 4 originalaBaterie iPhone 4 originala
Baterie iPhone 4 originala
 
Cuantiativo
CuantiativoCuantiativo
Cuantiativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Mamas Del Mundo
Las Mamas Del MundoLas Mamas Del Mundo
Las Mamas Del Mundo
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Metodologia del estudio
Metodologia del estudioMetodologia del estudio
Metodologia del estudio
 
4 zoom metiers_industrie_2013
4 zoom metiers_industrie_20134 zoom metiers_industrie_2013
4 zoom metiers_industrie_2013
 
SERVICIO DE BOMBEADO U PESTAÑADO DE TAPAS
SERVICIO DE BOMBEADO U PESTAÑADO DE TAPASSERVICIO DE BOMBEADO U PESTAÑADO DE TAPAS
SERVICIO DE BOMBEADO U PESTAÑADO DE TAPAS
 
Introduccion Materiametodologia de la programacion
Introduccion   Materiametodologia de la programacionIntroduccion   Materiametodologia de la programacion
Introduccion Materiametodologia de la programacion
 
人生八大纲领
人生八大纲领人生八大纲领
人生八大纲领
 
芣 _閰梧________蝝寡___)
 芣 _閰梧________蝝寡___) 芣 _閰梧________蝝寡___)
芣 _閰梧________蝝寡___)
 
Aprende a ser tu mismo
Aprende a ser tu  mismoAprende a ser tu  mismo
Aprende a ser tu mismo
 
Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Visibilidad
VisibilidadVisibilidad
Visibilidad
 

Similar a Diapositivas tecnologia

Similar a Diapositivas tecnologia (20)

Mecanismos completo
Mecanismos completoMecanismos completo
Mecanismos completo
 
Sistema de cadenas y piñones (1)
Sistema de cadenas y piñones (1)Sistema de cadenas y piñones (1)
Sistema de cadenas y piñones (1)
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
 
El sistema de transmision
El sistema de transmisionEl sistema de transmision
El sistema de transmision
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Mecanismosythgn
MecanismosythgnMecanismosythgn
Mecanismosythgn
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completo
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completo
 

Más de Yurle Vaneg-s (6)

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Pancho
PanchoPancho
Pancho
 
Pancho
PanchoPancho
Pancho
 
Pancho
PanchoPancho
Pancho
 
Pancho
PanchoPancho
Pancho
 
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIADIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Diapositivas tecnologia

  • 1.
  • 2. MECANISMO DE TRASMISION DE MOVIMIENTO POLEA - CORREA
  • 3. Mecanismos de trasmisión de movimientos Transmite el movimiento desde un punto hasta otro distinto Tipos Mecanismos de trasmisión lineal Mecanismos de trasmisión circular El elemento de entrada y el de salida tienen movimiento lineal El elemento de entrada y el de salida tiene movimiento circular
  • 4. ¿Qué es una polea? Ruedas echas de material rígido por cuyo interior circula una correa de trasmisión de material elástico
  • 5. SISTEMA POLEA – CORREA La velocidad de las ruedas se mide en revoluciones por minuto (rpm) Giran a la vez por efecto del rozamiento de  una correa con ambas poleas. Este un sistema de transmisión circular
  • 6. ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA Eje conducido BASE Es el que tenemos que mover Sujeta ambos extremos y los mantiene en la posición adecuada Dispone del movimiento que se quiere trasladar o trasformar Eje conductor
  • 7. ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA Posee el movimiento que deseamos transmitir POLEAMOTRIZ Es la polea ajustada al eje que tiene movimiento propio, causado por un motor.
  • 8. Ej.: ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA Lavadora POLEA CONDUCIDA Es la polea ajustada al eje que tenemos que mover
  • 9. ELEMENTOS DEL S. POLEA-CORREA permite la trasmisión del movimiento entre ambas poleas CORREA DE TRASMISIÓN Es una cinta o tira cerrada de cuero, caucho u otro material flexible La correa debe mantenerse tensa
  • 10. SISTEMA POLEA-CORREA SEGÚN SU TAMAÑO La velocidad de la polea conducidaes menor que la velocidad de la polea motriz. SISTEMA REDUCTOR DE VELOCIDAD La velocidad de la poleaconducidaes mayor que la velocidad de la polea motriz. SISTEMA MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD
  • 11. Relación de velocidades o Multiplicador de velocidad Transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor El sistema puede emplearse con ejes que se cruzan en ángulos inferiores o iguales a 90º.
  • 12. Relación de velocidades Si la Polea conductora es menor que la conducida, la velocidad de giro del eje conducido será menor que la del eje conductor. Disminuir de la velocidad de giro
  • 13. Relación de velocidades Si ambas poleas tienen igual diámetro, las velocidades de los ejes serán también iguales C Mantener de la velocidad de giro
  • 14. Relación de velocidades Si la Polea conductora tiene mayor diámetro que la conducida, la velocidad de giro aumenta. Aumentar la velocidad del giro
  • 15. Relación de velocidades Es posible invertir el sentido de giro de los dos ejes solo cruzando las correas. Invertir el sentido del giro
  • 16. SISTEMA POLEA – CORREA Ventajas Desventajas Transmite un movimiento circular entre dos ejes situados a grandes distancias entre sí. Este mecanismo ocupa demasiado espacio La correa puede patinar si la velocidad es muy alta Funcionamiento suave y silencioso. La potencia que se puede transmitir es limitada Diseño sencillo y costo de fabricación bajo
  • 17. SISTEMA TREN DE POLEA Se emplea cuando es necesario transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes con una gran reducción o aumento de la velocidad de giro sin tener que recurrir a diámetros excesivamente grandes o pequeños.
  • 18. SISTEMA TREN DE POLEA CARACTERISTICAS Nos permite aumentar o disminuir la velocidad de giro de un eje. El elemento principal de este mecanismo es la polea doble
  • 19. POLEA TENSORA Es otra polea que se apoya a la correa y aumenta su tensión. POLEA LOCA Permite enlazar 2 correas y tensarlas, multiplicar velocidades y modificar la dirección de las fuerzas
  • 20.
  • 21. Paginas de ayuda http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm http://web.educastur.princast.es/ies/llanera/dep_tec/TEORIA%20MECANISMOS.HTM http://almez.pntic.mec.es/jgonza86/Sistemas%20de%20poleas%20y%20correas.htm
  • 22. POLEA - CORREA ADRIANA POLO ISAÍAS COLÓN PAOLA RUEDA YURLETH VANEGAS   INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL ESPECIALIDAD INFORMÁTICA SAHAGÚN – CÓRDOBA 2011